En un esfuerzo conjunto entre autoridades nacionales y departamentales, se anunci贸 que el pr贸ximo tres de diciembre ser谩 inaugurado el puente met谩lico provisional sobre el r铆o Tonusco, en respuesta a la ca铆da del puente anterior el pasado 3 de noviembre. La medida busca restablecer de manera inmediata la conectividad entre el Occidente y el Urab谩 antioque帽o, afectada por este incidente de proporciones significativas.
El Ministro de Transporte, William Fernando Camargo Triana, quien arrib贸 al departamento para evaluar la situaci贸n junto a la Gobernaci贸n de Antioquia, detall贸 que el puente met谩lico permitir谩 el paso de veh铆culos de hasta 3.5 toneladas las 24 horas del d铆a. Esta soluci贸n provisional preceder谩 a las obras de recuperaci贸n definitiva del puente ca铆do, con un plazo estimado de cinco a seis meses.
"Esto permitir谩 que autom贸viles, camionetas, vans de pasajeros y motocicletas puedan circular durante las 24 horas", explic贸 el Ministro, subrayando la importancia de garantizar la movilidad en la regi贸n.
Camargo Triana inform贸 que se llevar谩 a cabo una evaluaci贸n exhaustiva de la infraestructura colapsada, con el objetivo de implementar medidas de reforzamiento que aumenten su capacidad de carga a 40 o 50 toneladas. La recuperaci贸n definitiva del puente ser谩 un proceso continuo durante los pr贸ximos meses.
El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria, se uni贸 al anuncio y llam贸 a los usuarios de la v铆a a Urab谩 a hacer un uso responsable del corredor habilitado a partir del tres de diciembre. Destac贸 que los veh铆culos autorizados de hasta 3.5 toneladas deber谩n cumplir estrictamente con las regulaciones viales para reducir riesgos, mientras que los veh铆culos de mayor tonelaje deber谩n utilizar la v铆a alterna por Puerto Valdivia-Caucasia-Arboletes-Necocl铆 durante las dos semanas de habilitaci贸n del puente met谩lico.
Audio: An铆bal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.
El Gobernador tambi茅n resalt贸 las acciones del Inv铆as para abordar la afectaci贸n en la v铆a Arboletes-Necocl铆, anunciando intervenciones inmediatas en la zona para garantizar el flujo vehicular.
La resoluci贸n emitida por el Instituto Nacional de V铆as (Inv铆as) para enfrentar la problem谩tica vial ser谩 reforzada con una actualizaci贸n de la informaci贸n, proporcionando a la comunidad una visi贸n m谩s clara y detallada de las medidas y estrategias implementadas.
La administraci贸n continuar谩 trabajando de cerca con las autoridades pertinentes para superar los desaf铆os presentes, manteniendo a la comunidad informada sobre los progresos en la recuperaci贸n de la infraestructura vial.