mi茅rcoles, 18 de julio de 2018
Autoridades garantizan seguridad a conductores que est谩n en paro
Declaraciones de Humberto Iglesias G贸mez, secretario de Movilidad de Medell铆n.
En las reuniones, Alcald铆a de Medell铆n, Polic铆a Metropolitana, Ej茅rcito y Personer铆a abogan por el restablecimiento del servicio de transporte p煤blico tras dise帽ar un plan para proteger a los conductores.
Se dio la 煤ltima reuni贸n entre propietarios y conductores de buses de Coonatra con la Secretar铆a de Movilidad y otras autoridades de Medell铆n para conjurar el paro que desde el fin de semana anterior adelanta esta empresa luego de los hechos violentos en los que fue asesinado el conductor Jhon Jairo S谩nchez, de 25 a帽os, y quemado uno de los automotores.
Esta reuni贸n, que se suma a otras m谩s con los administradores de la empresa con la Polic铆a Metropolitana, el Ej茅rcito Nacional y la Personer铆a, es uno de los esfuerzos que hace la Alcald铆a de Medell铆n por garantizar la seguridad de los transportadores y para atender a aproximadamente a 60 mil personas que se han visto afectadas por la ausencia de la ruta Calazans - Boston, afectada por los hechos delictivos en el occidente de Medell铆n.
“Vamos a restablecer todo el tema de acompa帽amiento. La Polic铆a Nacional les cont贸 al detalle los operativos que se tienen, el acompa帽amiento que se va a brindar a los diferentes conductores y precisamente es eso lo que los va a llenar de confianza para que puedan a su vez, los l铆deres de los conductores que estuvieron aqu铆, retransmitir toda esa informaci贸n a todos los conductores y generar confianza para que puedan salir nuevamente”, dijo Humberto Iglesias G贸mez, secretario de Movilidad de Medell铆n.
El encargado de la dependencia de tr谩nsito explic贸 que de parte de los l铆deres del gremio hay voluntad para restablecer las labores siempre y cuando se cumplan con los temas pactados en seguridad. Entre esos puntos se cuentan con caravanas de acompa帽amiento y otras medidas que har铆an retornar el servicio en la madrugada de este mi茅rcoles, luego que haya una reuni贸n de los voceros con sus compa帽eros conductores.
Hasta el momento son 70 buses los que cesaron las actividades ante el homicidio del conductor ocurrida la tarde del viernes 14 de julio en el Calasanz, unos metros m谩s adelante de donde el d铆a anterior en donde un bus hab铆a sido incinerado, de acuerdo con las autoridades, por delincuentes pertenecientes a la estructura criminal de “la Agon铆a” de la comuna 13, San Javier.
“Son temas de seguridad que por supuesto nosotros entendemos. Son temas de seguridad que ellos siguen aduciendo que les preocupa, pero ac谩 con la Polic铆a, la Personer铆a y los organismos de inteligencia lo que estamos es generando confianza para que ellos puedan recuperar el servicio”, agreg贸 Iglesias G贸mez.
Los hechos de violencia contra la empresa Coonatra se han perpetrado en varias ocasiones durante el a帽o. El pasado 26 de abril, tambi茅n en Calazans, otro de los buses fue incinerado por hombres que se movilizaban en una motocicleta despu茅s de retirar del transporte a los pasajeros y el conductor. Esa acci贸n delictiva fue adjudicada a alias “Juancito”, cabecilla de la estructura “Betania” y quien se tuvo que entregar a las autoridades por la presi贸n ejercida en d铆as posteriores a este acto.
Mensaje preventivo y de autocuidado para 205 propietarios de motocicletas en Envigado
La Secretar铆a de Seguridad y Convivencia, coordin贸 un nuevo operativo de sensibilizaci贸n y ‘pegat贸n’ de adhesivos a m谩s de 200 motos abandonadas y mal parqueadas en v铆a p煤blica en los barrios: San Jos茅, La Mina (parte alta y baja), San Rafael, Oasis, Se帽orial y Alto de las Flores.
Esta actividad incluy贸 la visita a locales comerciales y registros preventivos a personas en los lugares antes mencionados.
Durante la jornada participaron la Polic铆a Nacional, el Ej茅rcito, y las inspecciones de Espacio P煤blico y Permanencia.
Construcci贸n de nuevas ciclorrutas en Envigado
La Secretar铆a de Obras P煤blicas comenz贸 con la ejecuci贸n de un nuevo contrato para la construcci贸n de ciclorrutas en el municipio.
Las actividades que se adelantan en este momento van en un 7% de avance y son:
ampliaci贸n de andenes, instalaci贸n de cordoner铆a, ampliaci贸n de separadores, reubicaci贸n de sumideros e instalaci贸n de tuber铆a de aguas lluvia y demolici贸n de pavimento y andenes.
Con este tipo de obras la Administraci贸n Municipal le apunta a una movilidad sostenible, incluyente y segura.
Inicia la excavaci贸n del portal salida del T煤nel 17 – T煤nel del Toyo

- Luego de 4 meses de trabajos de estabilizaci贸n del terreno, se inici贸 la perforaci贸n del portal salida del T煤nel 17 - T煤nel del Toyo.
- Se espera que las labores de excavaci贸n en el portal entrada inicien en 3 meses aproximadamente.
Despu茅s de haber iniciado etapa constructiva el pasado 31 de enero, el megaproyecto T煤nel del Toyo llega a una etapa hist贸rica para la ingenier铆a colombiana.
El pasado domingo 15 de julio se realizaron las primeras perforaciones correspondientes al proceso de excavaci贸n del portal salida del T煤nel del Toyo, ubicado en la vereda Buenos Aires, jurisdicci贸n del municipio de Ca帽asgordas.
Ese es uno de los 17 t煤neles viales que conforma la obra, tendr谩 9,84 kil贸metros de longitud y es el que por su ubicaci贸n y caracter铆sticas le da nombre a todo el proyecto.
"Se avanza de manera considerable en la excavaci贸n del T煤nel 18, ubicado en el municipio de Ca帽asgordas cerca a la v铆a principal; pero lo m谩s importante es que se ha iniciado la excavaci贸n del T煤nel 17, que es el T煤nel del Toyo, el que indudablemente ser谩 el t煤nel vial m谩s largo de Latinoam茅rica, y se convertir谩 en un gran referente para la ingenier铆a nacional y extranjera", manifest贸 el secretario de Infraestructura de Antioquia, Gilberto Quintero Zapata.
Durante los 煤ltimos 4 meses se trabaj贸 en la estabilizaci贸n del terreno donde se encuentra ese portal. Un amplio despliegue de personal y maquinaria permiti贸 la construcci贸n de taludes, el lanzado de concreto y la instalaci贸n de los anclajes activos con pernos para el soporte del portal. Estos preparativos se cumplieron de acuerdo al cronograma y ahora permiten dar inicio al proceso de emportalamiento y excavaci贸n.
Por las condiciones del terreno, este proceso se ejecuta de manera mec谩nica con retroexcavadoras, posteriormente se har谩 uso de las perforadoras Jumbo y dem谩s maquinaria de alta tecnolog铆a con la que cuenta el proyecto.
Los estudios y an谩lisis del terreno, permiten calcular que por el portal salida del t煤nel en Ca帽asgordas se excavar谩n 4 kil贸metros, mientras que desde el portal entrada ubicado en el municipio de Giraldo, se excavar谩n 5,84 kil贸metros. De esta forma, el encuentro de ambos frentes de trabajo se dar铆a en el Alto del Toyo.
Se espera que las labores de excavaci贸n en el portal entrada inicien en 3 meses aproximadamente.
Es as铆, que con el gran prop贸sito de acercar a los antioque帽os al Mar de Antioquia en Urab谩, y de optimizar la movilidad desde el Occidente al centro del pa铆s, Antioquia Piensa en Grande trabaja d铆a a d铆a en esta megaobra.
- Se espera que las labores de excavaci贸n en el portal entrada inicien en 3 meses aproximadamente.
Despu茅s de haber iniciado etapa constructiva el pasado 31 de enero, el megaproyecto T煤nel del Toyo llega a una etapa hist贸rica para la ingenier铆a colombiana.
El pasado domingo 15 de julio se realizaron las primeras perforaciones correspondientes al proceso de excavaci贸n del portal salida del T煤nel del Toyo, ubicado en la vereda Buenos Aires, jurisdicci贸n del municipio de Ca帽asgordas.
Ese es uno de los 17 t煤neles viales que conforma la obra, tendr谩 9,84 kil贸metros de longitud y es el que por su ubicaci贸n y caracter铆sticas le da nombre a todo el proyecto.
"Se avanza de manera considerable en la excavaci贸n del T煤nel 18, ubicado en el municipio de Ca帽asgordas cerca a la v铆a principal; pero lo m谩s importante es que se ha iniciado la excavaci贸n del T煤nel 17, que es el T煤nel del Toyo, el que indudablemente ser谩 el t煤nel vial m谩s largo de Latinoam茅rica, y se convertir谩 en un gran referente para la ingenier铆a nacional y extranjera", manifest贸 el secretario de Infraestructura de Antioquia, Gilberto Quintero Zapata.
Durante los 煤ltimos 4 meses se trabaj贸 en la estabilizaci贸n del terreno donde se encuentra ese portal. Un amplio despliegue de personal y maquinaria permiti贸 la construcci贸n de taludes, el lanzado de concreto y la instalaci贸n de los anclajes activos con pernos para el soporte del portal. Estos preparativos se cumplieron de acuerdo al cronograma y ahora permiten dar inicio al proceso de emportalamiento y excavaci贸n.
Por las condiciones del terreno, este proceso se ejecuta de manera mec谩nica con retroexcavadoras, posteriormente se har谩 uso de las perforadoras Jumbo y dem谩s maquinaria de alta tecnolog铆a con la que cuenta el proyecto.
Los estudios y an谩lisis del terreno, permiten calcular que por el portal salida del t煤nel en Ca帽asgordas se excavar谩n 4 kil贸metros, mientras que desde el portal entrada ubicado en el municipio de Giraldo, se excavar谩n 5,84 kil贸metros. De esta forma, el encuentro de ambos frentes de trabajo se dar铆a en el Alto del Toyo.
Se espera que las labores de excavaci贸n en el portal entrada inicien en 3 meses aproximadamente.
Es as铆, que con el gran prop贸sito de acercar a los antioque帽os al Mar de Antioquia en Urab谩, y de optimizar la movilidad desde el Occidente al centro del pa铆s, Antioquia Piensa en Grande trabaja d铆a a d铆a en esta megaobra.
La Gobernaci贸n de Antioquia y la Embajada de Canad谩 firman acta de intenci贸n

- Con ella se busca implementar un proyecto de cooperaci贸n denominado "Fortalecimiento de la gobernabilidad en el sector extractivo en Colombia".
- En el evento tambi茅n se hizo entrega del libro "Gu铆a metodol贸gica para el mejoramiento productivo del beneficio de oro sin el uso de mercurio"
Fue firmada un acta de intenci贸n entre la Gobernaci贸n de Antioquia y la Embajada de Canad谩 para el "Fortalecimiento de la gobernabilidad en el sector extractivo en Colombia".
El evento fue presidido el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez, acompa帽ado del embajador de Canad谩 Marcel Lebleu; por Carlos Andr茅s Cante Puentes viceministro de Minas y la secretaria de Minas Dora Elena Balv铆n Agudelo.
La firma del acta de intensi贸n tuvo como garantes al viceministro de minas Carlos Andr茅s Cante, al presidente de la Asamblea departamental Santiago Mart铆nez y por testigos a Carlos Naranjo subdirector de Corantioquia y John Jairo Mej铆a alcalde de Andes.
El Doctor Cante Puentes destac贸 como Antioquia que fue identificada en el 2014 como el Departamento con mayor uso de mercurio en el Pa铆s con 129 toneladas, pas贸 por el total compromiso de la Gobernaci贸n y de la Secretar铆a en la eliminaci贸n del mercurio con nuevas tecnolog铆as, a ser el l铆der a nivel nacional en este control.
Por su parte Dora Balv铆n secretaria de Minas del Departamento destac贸 el trabajo de la Gobernaci贸n y de su secretar铆a en asocio con la embajada canadiense en llevar alternativas reales, pr谩cticas, aplicables y seguras a los municipios para la extracci贸n del oro sin uso del mercurio.
El objetivo del acta de intenci贸n firmada hoy, convoca a los participantes a contribuir en el mejoramiento del sector extractivo de minerales a trav茅s de los siguientes postulados:
- Mejorar la eficiencia y sostenibilidad ambiental de la gesti贸n del sector extractivo en Colombia.
-Divulgaci贸n y transparencia de informaci贸n relacionada con la actividad minera para la poblaci贸n colombiana, incluyendo comunidades 茅tnicas.
-Participaci贸n informada de hombres y mujeres en asuntos relacionados con el desarrollo del sector extractivo en territorios seleccionados.
La Gobernaci贸n de Antioquia como entidad territorial, gestiona el desarrollo integral de su territorio, por medio de mecanismos que permitan buscar soluciones a la problem谩tica minera que se presenta en el departamento.
Por eso se suscribi贸 el acuerdo de contribuci贸n con la Agencia de Asuntos Globales de Canad谩 (en adelante GAC), para la implementaci贸n de un proyecto de cooperaci贸n denominado "Fortalecimiento de la gobernabilidad en el sector extractivo en Colombia".
En el evento tambi茅n se hizo entrega del libro "Gu铆a metodol贸gica para el mejoramiento productivo del beneficio de oro sin el uso de mercurio", elaborado por el Ministerio de Minas y Energ铆a y el Servicio Geol贸gico Colombiano, teniendo en cuenta las zonas donde se explota el oro y los procesos de beneficio en cada una de ellas.
Andes se constituye como el municipio piloto en la implementaci贸n de este proyecto, as铆 lo explica John Jairo Mej铆a alcalde de esta localidad del suroeste antioque帽o: este es el resultado de un convenio que venimos desarrollando desde el 2016 para capacitar a todos los mineros en sus entables, en procesos y procedimientos para el beneficio del oro sin la utilizaci贸n del mercurio.
Este trabajo se adelant贸 en 12 entables que tenemos en la localidad y hoy, se est谩 capacitando a los mineros ancestrales y a los 120 barequeros que trabajan en los r铆os.
- En el evento tambi茅n se hizo entrega del libro "Gu铆a metodol贸gica para el mejoramiento productivo del beneficio de oro sin el uso de mercurio"
Fue firmada un acta de intenci贸n entre la Gobernaci贸n de Antioquia y la Embajada de Canad谩 para el "Fortalecimiento de la gobernabilidad en el sector extractivo en Colombia".
El evento fue presidido el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez, acompa帽ado del embajador de Canad谩 Marcel Lebleu; por Carlos Andr茅s Cante Puentes viceministro de Minas y la secretaria de Minas Dora Elena Balv铆n Agudelo.
La firma del acta de intensi贸n tuvo como garantes al viceministro de minas Carlos Andr茅s Cante, al presidente de la Asamblea departamental Santiago Mart铆nez y por testigos a Carlos Naranjo subdirector de Corantioquia y John Jairo Mej铆a alcalde de Andes.
El Doctor Cante Puentes destac贸 como Antioquia que fue identificada en el 2014 como el Departamento con mayor uso de mercurio en el Pa铆s con 129 toneladas, pas贸 por el total compromiso de la Gobernaci贸n y de la Secretar铆a en la eliminaci贸n del mercurio con nuevas tecnolog铆as, a ser el l铆der a nivel nacional en este control.
Por su parte Dora Balv铆n secretaria de Minas del Departamento destac贸 el trabajo de la Gobernaci贸n y de su secretar铆a en asocio con la embajada canadiense en llevar alternativas reales, pr谩cticas, aplicables y seguras a los municipios para la extracci贸n del oro sin uso del mercurio.
El objetivo del acta de intenci贸n firmada hoy, convoca a los participantes a contribuir en el mejoramiento del sector extractivo de minerales a trav茅s de los siguientes postulados:
- Mejorar la eficiencia y sostenibilidad ambiental de la gesti贸n del sector extractivo en Colombia.
-Divulgaci贸n y transparencia de informaci贸n relacionada con la actividad minera para la poblaci贸n colombiana, incluyendo comunidades 茅tnicas.
-Participaci贸n informada de hombres y mujeres en asuntos relacionados con el desarrollo del sector extractivo en territorios seleccionados.
La Gobernaci贸n de Antioquia como entidad territorial, gestiona el desarrollo integral de su territorio, por medio de mecanismos que permitan buscar soluciones a la problem谩tica minera que se presenta en el departamento.
Por eso se suscribi贸 el acuerdo de contribuci贸n con la Agencia de Asuntos Globales de Canad谩 (en adelante GAC), para la implementaci贸n de un proyecto de cooperaci贸n denominado "Fortalecimiento de la gobernabilidad en el sector extractivo en Colombia".
En el evento tambi茅n se hizo entrega del libro "Gu铆a metodol贸gica para el mejoramiento productivo del beneficio de oro sin el uso de mercurio", elaborado por el Ministerio de Minas y Energ铆a y el Servicio Geol贸gico Colombiano, teniendo en cuenta las zonas donde se explota el oro y los procesos de beneficio en cada una de ellas.
Andes se constituye como el municipio piloto en la implementaci贸n de este proyecto, as铆 lo explica John Jairo Mej铆a alcalde de esta localidad del suroeste antioque帽o: este es el resultado de un convenio que venimos desarrollando desde el 2016 para capacitar a todos los mineros en sus entables, en procesos y procedimientos para el beneficio del oro sin la utilizaci贸n del mercurio.
Este trabajo se adelant贸 en 12 entables que tenemos en la localidad y hoy, se est谩 capacitando a los mineros ancestrales y a los 120 barequeros que trabajan en los r铆os.
Antioquia invierte sus recursos de regal铆as en cuatro proyectos que benefician a toda la poblaci贸n del departamento

- Llanedt Mart铆nez, gerente Ind铆gena manifest贸 su satisfacci贸n por la aprobaci贸n de dos proyectos que benefician a comunidades ind铆genas de Urrao, Frontino y Dabeiba.
- Directora del DAP, Ofelia Elcy Vel谩squez Hern谩ndez y gerente de Teleantioquia, celebraron las nuevas inversiones que se pondr谩n en marcha para fortalecer tecnol贸gicamente a nuestro canal regional.
En la sesi贸n del 脫rgano Colegiado de Administraci贸n y Decisi贸n –OCAD- Departamental realizado en la gerencia de Teleantioquia, fue aprobada y priorizada la financiaci贸n de cuatro proyectos con una inversi贸n total de 14.803 millones de pesos, de los cuales $11.641 millones, corresponden al Fondo de asignaciones directas de la Gobernaci贸n de Antioquia - Sistema General de Regal铆as.
La directora del Departamento Administrativo de Planeaci贸n –DAP-, Ofelia Elcy Vel谩squez Hern谩ndez, indic贸 que estos recursos asignados directamente al Departamento de Antioquia se constituyen en "una gran contribuci贸n para el desarrollo y el fortalecimiento de las comunidades y ayudan al cumplimiento del Plan de Desarrollo Antioquia Piensa en Grande".
Los cuatro proyectos aprobados son:
- Fortalecimiento tecnol贸gico de Teleantioquia: valor total $5.080 millones de pesos. Recursos de Regal铆as $5.070 millones, Teleantioquia 10 millones.
- Mejoramiento nutricional con enfoque comunitario para ni帽os y familias gestantes ind铆genas de las comunidades priorizadas en los municipios de Urrao, Frontino y Dabeiba. Valor total: 3.000 millones de pesos.
- Construcci贸n Acueducto Veredal Resguardo Narikizabi en el municipio de Dabeiba. Valor total: $879 millones de pesos. 444 millones de asignaci贸n directa y 435 millones del Fondo de Compensaci贸n Regional (40%).
Adecuaci贸n y mejoramiento del parque principal del municipio de Amalfi. Valor total del proyecto $5.843. Se ejecuta en su totalidad con recursos de Regal铆as procedentes de asignaciones directas del municipio y del departamento, y del Fondo de Compensaci贸n Regional.
La gerente Ind铆gena de Antioquia, Llanedt Mart铆nez Ruiz, manifest贸 su satisfacci贸n por la aprobaci贸n de los proyectos que contribuir谩n enormemente al desarrollo de las comunidades ind铆genas y al mejoramiento de su calidad de vida, mediante la construcci贸n de un acueducto, el desarrollo de buenos h谩bitos alimenticios y la disminuci贸n del 铆ndice de desnutrici贸n de las comunidades m谩s alejadas.
Con respecto a cada uno de sus proyectos, en igual sentido se expresaron: Misael Domic贸, gobernador mayor ind铆gena de Dabeiba; Mabel L贸pez, Gerente de Teleantioquia; los alcaldes de Amalfi, Rom谩n Fernando Monsalve S谩nchez y de Dabeiba, Antonio Jos茅 Lara Varelas, quienes celebraron la llegada de recursos frescos para sus proyectos.
- Directora del DAP, Ofelia Elcy Vel谩squez Hern谩ndez y gerente de Teleantioquia, celebraron las nuevas inversiones que se pondr谩n en marcha para fortalecer tecnol贸gicamente a nuestro canal regional.
En la sesi贸n del 脫rgano Colegiado de Administraci贸n y Decisi贸n –OCAD- Departamental realizado en la gerencia de Teleantioquia, fue aprobada y priorizada la financiaci贸n de cuatro proyectos con una inversi贸n total de 14.803 millones de pesos, de los cuales $11.641 millones, corresponden al Fondo de asignaciones directas de la Gobernaci贸n de Antioquia - Sistema General de Regal铆as.
La directora del Departamento Administrativo de Planeaci贸n –DAP-, Ofelia Elcy Vel谩squez Hern谩ndez, indic贸 que estos recursos asignados directamente al Departamento de Antioquia se constituyen en "una gran contribuci贸n para el desarrollo y el fortalecimiento de las comunidades y ayudan al cumplimiento del Plan de Desarrollo Antioquia Piensa en Grande".
Los cuatro proyectos aprobados son:
- Fortalecimiento tecnol贸gico de Teleantioquia: valor total $5.080 millones de pesos. Recursos de Regal铆as $5.070 millones, Teleantioquia 10 millones.
- Mejoramiento nutricional con enfoque comunitario para ni帽os y familias gestantes ind铆genas de las comunidades priorizadas en los municipios de Urrao, Frontino y Dabeiba. Valor total: 3.000 millones de pesos.
- Construcci贸n Acueducto Veredal Resguardo Narikizabi en el municipio de Dabeiba. Valor total: $879 millones de pesos. 444 millones de asignaci贸n directa y 435 millones del Fondo de Compensaci贸n Regional (40%).
Adecuaci贸n y mejoramiento del parque principal del municipio de Amalfi. Valor total del proyecto $5.843. Se ejecuta en su totalidad con recursos de Regal铆as procedentes de asignaciones directas del municipio y del departamento, y del Fondo de Compensaci贸n Regional.
La gerente Ind铆gena de Antioquia, Llanedt Mart铆nez Ruiz, manifest贸 su satisfacci贸n por la aprobaci贸n de los proyectos que contribuir谩n enormemente al desarrollo de las comunidades ind铆genas y al mejoramiento de su calidad de vida, mediante la construcci贸n de un acueducto, el desarrollo de buenos h谩bitos alimenticios y la disminuci贸n del 铆ndice de desnutrici贸n de las comunidades m谩s alejadas.
Con respecto a cada uno de sus proyectos, en igual sentido se expresaron: Misael Domic贸, gobernador mayor ind铆gena de Dabeiba; Mabel L贸pez, Gerente de Teleantioquia; los alcaldes de Amalfi, Rom谩n Fernando Monsalve S谩nchez y de Dabeiba, Antonio Jos茅 Lara Varelas, quienes celebraron la llegada de recursos frescos para sus proyectos.
Por generar zozobra en la comuna 13, trasladan de c谩rcel a cabecillas de estructuras armadas
Declaraciones de Adriana Villegas, subdirectora seccional de Fiscal铆as Medell铆n.
Declaraciones del secretario de movilidad de Medell铆n, Humberto Iglesias.
Declaraciones del alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga.
Los capturados y sentenciados estar铆an ordenando la desestabilizaci贸n de la ciudad desde los centro penitenciarios. Entre los responsables est谩n alias "Carlos Pesebre", "Juancito" y otros integrantes de "la Oficina".
Cinco cabecillas de diferentes estructuras criminales de Medell铆n fueron trasladados a c谩rceles de m谩xima seguridad en el pa铆s, inform贸 el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga, quien adem谩s relacion贸 las actividades de estas personas con los hechos delictivos que alteran la tranquilidad en la comuna 13, San Javier, desde el 26 de abril de este a帽o.
Alias "Johny Caca", de la estructura "la Agon铆a", quien delinque en la comuna 13; alias "Lindolfo", de la Od铆n Caicedo y perteneciente al cuerpo colegiado de la llamada "Oficina", encargado de las decisiones y sucesores cuando alguno es capturado o muerto; alias "Dracul铆n", cabecilla de la Od铆n Caicedo; alias "Juancito" de la organizaci贸n criminal Betania" y alias "Carlos Pesebre", cabecilla de la Od铆n Robledo y tambi茅n perteneciente al cuerpo colegiado fueron trasladados a la C谩rcel de M谩xima de Valledupar donde est谩n recluidos personajes relacionados con graves delitos en el pa铆s.
Alias "Pesebre" estaba preso en la c谩rcel la Picota de Bogot谩, en donde, seg煤n las autoridades, hizo una alianza criminal con "Douglas" para aterrorizar a Medell铆n impartiendo 贸rdenes a subalternos y mandos medios contra las estructuras que tiene alias "Tom", otro del cuerpo colegiado, quien tambi茅n est谩 tras las rejas. De acuerdo con las investigaciones, la guerra se libra por temas relacionados con microtr谩fico, extorsiones y venta ilegal de productos prioritarios de la canasta familiar en barrios perif茅ricos de la capital antioque帽a.
"La informaci贸n que yo tengo es c贸mo se sigue delinquiendo desde las c谩rceles, especialmente las pruebas que tienen de parte t茅cnica y de fuentes humanas, tanto la Polic铆a como la Fiscal铆a de c贸mo estas personas dieron 贸rdenes a la estructura de 'la Agon铆a, 'el Coco', 'Betania' y 'la Torre' para generar el conflicto en la comuna 13", explic贸 el Alcalde de Medell铆n.
Las diferentes acciones violentas entre estas estructuras han cobrado la vida de 39 personas, desde el pasado 26 de abril hasta la fecha. La 煤ltima de ellas fue Jhon Jairo S谩nchez, de 25 a帽os, conductor de un bus de la flota Coonatra, en la ruta Calasanz - Boston, quien fue asesinado por tres personas en el barrio Calasanz cuando cumpl铆a con su trabajo. De acuerdo con las autoridades ya se tienen identificados a los presuntos responsables de este hecho para dar con su captura lo antes posible.
La consecuencia de este grave suceso fue el paro de cerca de seis rutas de buses en las que se han visto afectadas cerca de 60 mil personas en ocho barrios de la comuna 13. Una situaci贸n compleja y una realidad que no esconden las autoridades, pero que s铆 permite hacer el llamado a la ciudadan铆a en general para que se unan esfuerzos en la lucha 茅tica e institucional contra los delincuentes que quieren generar p谩nico y terror.
"Ac谩 hay enfrentamiento de estructuras criminales y ac谩 ha habido de todo menos pactos. Antes por el contrario, ¿por qu茅 est谩n alborotadas estas estructuras criminales?, porque les hemos dado donde les duele. Hoy no hay un solo jefe tradicional de estructura criminal de Medell铆n que est茅 libre en las calles. Todos han sido y fueron capturados, quienes siguen en el mando de las estructuras criminales son los que subieron y estaban ah铆 con ellos", agreg贸 Guti茅rrez Zuluaga.
Por su parte, Adriana Villegas Arango, subdirectora seccional de Fiscal铆as de Medell铆n, ratific贸 el acompa帽amiento a la institucionalidad y la lucha decisiva del ente judicial en contra de las estructuras lo que ha permitido perpetrar duros golpes que las ha desestabilizado. En torno a esto, la investigadora dijo que seguir谩n en la b煤squeda de soluciones concretas y contundentes. "Buscamos tanto desde la URI (Unidad de Reacci贸n Inmediata), como de las unidades radicadas que haya un trabajo permanente y completamente acompa帽ado desde la instituci贸n con unas judicializaciones m谩s prontas y m谩s efectivas".
Paro de buses en el occidente de la ciudad
El Alcalde de Medell铆n expres贸 toda su solidaridad y acompa帽amiento con la empresa y la familia del conductor asesinado el pasado viernes en Medell铆n. Como un acto de barbarie de un "sinverg眉enza" calific贸 este hecho y dijo que seguir谩n tras la pista para dar con la captura de los responsables de esta muerte.
En el caso de la empresa, la Secretar铆a de Movilidad viene sosteniendo reuniones permanentes para garantizar su seguridad y la prestaci贸n del servicio para concertar unas condiciones aptas, que permitan la reanudaci贸n de labores para el beneficio de todas las comunidades afectadas.
"La idea es que retome el servicio con normalidad prestando las rutas que ellos tiene preestablecidos para que la gente sea la menos damnificada. Es normal que ellos tengan temor, lo que tenemos que hacer nosotros como Administraci贸n es llenarlos de confianza, lo que nos dicen ellos es que si se les garantiza la presencia de las autoridades y los recorridos debidamente acompa帽ados ellos estar铆an dispuestos a retomar con el servicio", precis贸 Humberto Iglesias G贸mez, secretario de Movilidad de Medell铆n.
En obra del Megapl谩n construyen andenes orientados a una accesibilidad universal
En la obra del Megapl谩n de Movilidad Ampliaci贸n de la Calle 37 sur, en el municipio de Envigado, se encuentran realizando la reconstrucci贸n de andenes, los cuales est谩n orientados a una accesibilidad universal, uno de los muchos beneficios de las obras del Megapl谩n de Movilidad.
En el lugar se ha realizado la demolici贸n de los andenes existentes con el fin de adaptarlos a las necesidades de la comunidad, eliminando escalas e instalando placas t谩ctiles y alertas visuales.
¡Atentos! Este jueves jornada de Sensibilizaci贸n y Formaci贸n sobre Convocatoria Territorial en Casanare
El Departamento del Casanare, liderado por la Gobernaci贸n, la Alcald铆a de Yopal, ASOM脡RITOS y la Comisi贸n Nacional del Servicio Civil, se reunir谩n el jueves 19 de julio para informar acerca de la convocatoria territorial que se adelantar谩 en 19 municipios de este departamento, la Gobernaci贸n y cuatro entidades descentralizadas.
Este territorio de Colombia que le est谩 aportando el m茅rito, proveer谩 las vacantes de estos municipios a trav茅s de un concurso de m茅rito, adelantado por la CNSC.
El Comisionado de la CNSC Fr铆dole Ball茅n Duque explic贸 en detalle la Jornada de Sensibilizaci贸n y Formaci贸n.
Ricardo Lozano designado ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Es experto en cambio clim谩tico, agua y biodiversidad. Representa una nueva generaci贸n motivada por sembrar en Colombia una cultura de respeto y protecci贸n de nuestro patrimonio natural.
El presidente electo, Iv谩n Duque, anunci贸 que el nuevo ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible ser谩 Ricardo Lozano.
"He designado al Ge贸logo santandereano, experto en cambio, agua y biodiversidad, @ricardolozanop, como nuevo Ministro de Ambiente. Representa una nueva generaci贸n motivada por sembrar en Colombia una cultura de respeto y protecci贸n de nuestro patrimonio natural", expres贸 el mandatario electo a trav茅s de su cuenta de Twitter (@IvanDuque).
¿Qui茅n es el nuevo Ministro?
Ricardo Jos茅 Lozano Pic贸n es ge贸logo de la Universidad Industrial de Santander de Bucaramanga (1993) y Especialista en Medios de Comunicaci贸n de la Universidad de los Andes de Bogot谩 (1995).
Actualmente es director del Centro Nacional del Agua de la Asociaci贸n Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI). Ha sido Consultor Experto – Fondo de Adaptaci贸n y del Programa Mundial de Alimentos. Fue Director Fundaci贸n People & Earth Institute (2014 – 2017) y Director General del Instituto de Hidrolog铆a, Meteorolog铆a y Estudios
Ambientales ( 2008 – 2013).
Es profesor de Maestr铆a en Gerencia Ambiental de la Universidad de Los Andes, as铆 como de Especializaci贸n en Nuevas Tecnolog铆as, Innovaci贸n y Gesti贸n y Maestr铆a en Derecho del Estado con 脡nfasis en derecho de los Recursos Naturales de la Universidad Externado de Colombia.
Represent贸 a los pa铆ses en desarrollo ante el Fondo Mundial para la Adaptaci贸n al Cambio Clim谩tico en Bonn, Alemania.
Ejerci贸 la Vicepresidencia alterna del Instituto Interamericano para las Investigaciones sobre Cambio Clim谩tico, sede Brasil y Washington.
Como Director del Instituto de Hidrolog铆a, Meteorolog铆a y Estudios Ambientales, ejerci贸 el punto focal del IPCC (Panel Mundial de Cambio Clim谩tico) de la Organizaci贸n Mundial de Meteorolog铆a OMM y del Clima, del GEO – Organizaci贸n Mundial para la Observaci贸n de la Tierra, y del PHI- Programa Hidrol贸gico Internacional-UNESCO.
Fue negociador de Colombia ante la Convenci贸n Marco de las Naciones Unidas frente al Cambio Clim谩tico (UNFCCC, siglas en ingl茅s) en varias reuniones y convenciones internacionales.
Fue reconocido como Colombiano Ejemplar- IDEAM, por el peri贸dico El Colombiano. Recibi贸 el Premio ANDESCO por su importante liderazgo y gesti贸n en beneficio del sector ambiental del pa铆s para el Desarrollo Sostenible (2017), y el Premio Orden Civil Al M茅rito Ambiental 'Thomas Van Der Hammen' en el Grado Gran Cruz de Oro por el desarrollo de proyectos relacionados con la recuperaci贸n y protecci贸n de los recursos naturales y el medio ambiente (2011).
Jonathan Malag贸n, designado ministro de Vivienda
El presidente electo, Iv谩n Duque, design贸 al economista y administrador de empresas Jonathan Malag贸n, como nuevo ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio.
"He designado como ministro de Vivienda a Jonathan Malag贸n, un joven guajiro de 33 a帽os, egresado de la Universidad Nacional, reconocido como mejor estudiante del pa铆s y uno de los 10 mejores economistas j贸venes de Am茅rica Latina", anunci贸 Duque en su cuenta de Twitter (@IvanDuque).
¿Qui茅n es el Ministro designado?
Jonathan Malag贸n naci贸 en Riohacha (La Guajira), hace 33 a帽os.
Es economista graduado con honores de la Universidad Nacional de Colombia, donde fue condecorado como el mejor egresado del a帽o, egresado destacado, el mejor examen de admisi贸n y el mejor resultado de las Pruebas ECAES (Saber Pro).
Cuenta con una segunda carrera en administraci贸n de empresas de la Universidad de Londres (programa de London School of Economics), una maestr铆a en pol铆tica econ贸mica de Columbia University, una maestr铆a en finanzas de la Universidad de Barcelona y un PhD en Econom铆a de Tilburg University.
Ha sido profesor universitario durante 12 a帽os, 10 de ellos en la Universidad Nacional, donde recientemente fue ganador del concurso docente que lo acredita como profesor asociado.
Es autor de cinco libros (uno en impresi贸n), decenas de ensayos acad茅micos en revistas nacionales e internacionales y cientos de columnas de opini贸n en La Rep煤blica y Portafolio.
Desde hace cuatro a帽os es Vicepresidente T茅cnico de Asobancaria, encargado de los temas misionales del sector financiero: inclusi贸n financiera, vivienda, regulaci贸n, innovaci贸n, medios de pago, liquidez, tesorer铆a, leasing, riesgos financieros, estudios econ贸micos, mercados, operaciones y seguridad bancaria.
Es miembro de las juntas directivas del Fondo Nacional de Garant铆as, la Uni贸n Latinoamericana para la Vivienda (UNIAPRAVI), la Federaci贸n Latinoamericana de Bancos (FELABAN), la Liga de Lucha Contra el C谩ncer y el Club de Banqueros y Empresarios.
Fue Director de An谩lisis Econ贸mico de Fedesarrollo, Gerente General del programa de telecomunicaciones sociales de Colombia – COMPARTEL - y asesor del Ministro TIC.
Tambi茅n se desempe帽贸 como Gerente de Control de Gesti贸n, asistente del Presidente, economista en Jefe de Telef贸nica Colombia, investigador de ANIF, as铆 como consultor de la CAF, el Banco Mundial y el PNUD.
En 2006 gan贸 el premio Portafolio al Mejor Estudiante de Colombia y fue premiado por el Rey de Espa帽a en Madrid como uno de los 50 mejores expedientes acad茅micos de Latinoam茅rica (Programa J贸venes L铆deres Iberoamericanos de la Fundaci贸n Carolina y el banco Santander).
Fue escogido como uno de los 10 ejecutivos j贸venes del a帽o en Colombia por parte de la C谩mara Junior Internacional y condecorado con la Medalla Fe en la Causa del Ej茅rcito Nacional por liderazgo y m茅ritos acad茅micos.
La revista Latin Trade lo seleccion贸 en 2015 como uno de los 10 economistas del futuro de Am茅rica Latina y la revista Dinero lo nombr贸 en 2014 como uno de los 40 l铆deres colombianos menores de 40 a帽os.
Finalmente, fue seleccionado en 2017 como uno de los 25 j贸venes l铆deres mundiales ganadores de la Eisenhower Fellowship, uno de los principales premios de liderazgo de EEUU.
Mar铆a Victoria Angulo ser谩 la nueva Ministra de Educaci贸n
El presidente electo, Iv谩n Duque, design贸 a la economista social Mar铆a Victoria Angulo Gonz谩lez, como ministra de Educaci贸n.
"He designado a la Dra. Mar铆a Victoria Angulo @VictoriaBxE como ministra de Educaci贸n Nacional. Es una joven tolimense con 18 a帽os de experiencia en la educaci贸n p煤blica, lo que es garant铆a para los retos del pa铆s", anunci贸 el mandatario electo, a trav茅s de su cuenta de Twitter (IvanDuque).
¿Qui茅n es la Ministra designada?
Mar铆a Victoria Angulo es economista Universidad de los Andes (1992-1995), con maestr铆as en Desarrollo Econ贸mico de la Universidad de los Andes (1996-1997) y en An谩lisis Econ贸mico Aplicado de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, Espa帽a (1999-2001).
Actualmente es Secretaria de Educaci贸n de Bogot谩. Fue directora de la Fundaci贸n Empresarios por la Educaci贸n (2011- 2015) y directora de Fomento de Educaci贸n Superior del Ministerio de Educaci贸n Nacional (2007 – 2011).
Tambi茅n se desempe帽贸 como subdirectora de Apoyo a la Gesti贸n de las Instituciones de Educaci贸n Superior del Ministerio de Educaci贸n Nacional (2004- 2007), Subdirectora de Desarrollo Sectorial, Direcci贸n de Estudios Econ贸micos de la Secretar铆a de Hacienda, y asesora del despacho (2001-2003). Tambi茅n ha sido asesora de la Direcci贸n de Estudios Econ贸micos, Subdirecci贸n de Pol铆tica Monetaria y Fiscal del Departamento Nacional de Planeaci贸n (2007 – 2009).
Ha sido docente en las facultades de Econom铆a de las universidades de los Andes, el Rosario y Universidad Javeriana, y de maestr铆a en la Escuela Superior de Administraci贸n P煤blica. Tiene m谩s de 18 publicaciones acad茅micas.
Presidente electo, Iv谩n Duque, rechaz贸 intenciones de mantener la violencia en el pa铆s
"He sentido dolor cuando veo que se acalla la vida de un l铆der social, de un l铆der pol铆tico, y de cualquier colombiano. Yo quiero transitar hacia un pa铆s en paz, pero ese pa铆s en paz necesita la firmeza de hacer cumplir la Ley".
Rechazo a cualquier forma de violencia, incluidos aquellos que se reh煤san a entregar las armas, expres贸 el presidente electo, Iv谩n Duque, durante el acto de entrega de la acreditaci贸n como Presidente de la Rep煤blica por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
"(…) hay algunos que se reh煤san a entregar las armas de la violencia y quieren seguir el camino de perseguir al ciudadano, cualquier forma de criminalidad debe ser rechazada, cualquier forma de violencia debe ser rechazada, y por eso tenemos que ser claros que en muchos lugares del territorio se est谩 viendo crecer nuevamente esas manifestaciones", afirm贸 Duque.
Precis贸 que si bien es "un triunfo que logremos acallar los fusiles de quienes han estado atentando contra la sociedad", quienes reincidan deben ser sancionados con el rigor de la Ley.
"Tenemos que ser claros y que en ese 'Acuerdo Nacional' lo que menos queremos es que se haga una burla al anhelo de las v铆ctimas, por eso armas escondidas o dineros escondidos, o la reincidencia continua, deben tener una sanci贸n ejemplar", puntualiz贸 Duque.
Asimismo, rechaz贸 los ataques contra los l铆deres sociales y pol铆ticos, y dijo que para evitar estos hechos es necesario el cumplimiento de la Ley.
"Yo rechazo cualquier forma de violencia. He sentido dolor cuando veo que se acalla la vida de un l铆der social, de un l铆der pol铆tico, y de cualquier colombiano. Yo quiero transitar hacia un pa铆s en paz, pero ese pa铆s en paz necesita la firmeza de hacer cumplir la Ley, porque cuando la Ley es burlada, lo que est谩 amenazado no solamente es la paz, sino la integridad de todos nuestros compatriotas", expres贸.
En Turbo se socializ贸 el avance del plan agropecuario enmarcado en el proyecto de adecuaci贸n de tierras y distrito de riegos
Se realiz贸 en la Instituci贸n Educativa Sagrado Coraz贸n de Jes煤s la socializaci贸n de los avances del Plan Agropecuario, producto de un diagn贸stico realizado por los productores plataneros de los corregimientos de Currulao, Nueva Colonia, Rio grande y El Tres.
Este plan hace parte del proyecto de adecuaci贸n de tierras y distrito de riegos que se desarrolla en la subregi贸n y que inici贸 con el antiguo Incoder hoy convertida en la Agencia Nacional de Tierras en convenio con EPM, que busca brindar condiciones de organizaciones en el territorio y a la vez una posibilidad de tener de manera permanente el recurso del agua en las 茅pocas de verano para no se vea afectada la producci贸n.
"Estos diagn贸sticos que hoy socializamos aqu铆, nos permitir谩 tener un insumo importante para tener un distrito de riego que beneficie a toda la regi贸n de Urab谩 y articularnos con los dem谩s municipio de la regi贸n en todo lo que tiene que ver la parte productiva", manifest贸 Diober Blanco Agamez, Secretario de Agricultura Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Turbo, quien asisti贸 al evento.
Este plan hace parte del proyecto de adecuaci贸n de tierras y distrito de riegos que se desarrolla en la subregi贸n y que inici贸 con el antiguo Incoder hoy convertida en la Agencia Nacional de Tierras en convenio con EPM, que busca brindar condiciones de organizaciones en el territorio y a la vez una posibilidad de tener de manera permanente el recurso del agua en las 茅pocas de verano para no se vea afectada la producci贸n.
"Estos diagn贸sticos que hoy socializamos aqu铆, nos permitir谩 tener un insumo importante para tener un distrito de riego que beneficie a toda la regi贸n de Urab谩 y articularnos con los dem谩s municipio de la regi贸n en todo lo que tiene que ver la parte productiva", manifest贸 Diober Blanco Agamez, Secretario de Agricultura Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Turbo, quien asisti贸 al evento.
Turbo cuenta con Consejo Distrital de participaci贸n ciudadana y control social
24 representantes de las diferentes fuerzas vivas del distrito se convirtieron en miembros del Consejo de Participaci贸n Ciudadana y Control Social.
El evento se desarroll贸 en el auditorio de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social y cont贸 con la asistencia de la directora de Participaci贸n Ciudadana y Gesti贸n Social de Antioquia, Eliana Vanegas Zapata; Jairo 脕lvarez C贸rdoba, Secretario Privado del Distrito de Turbo; Francisco Moya S谩nchez, Coordinador de Desarrollo de la Comunidad.
En el acto se dio a conocer la resoluci贸n 6438 de mayo 11 de 2018, que reconoce como instancia de participaci贸n a este consejo, de igual manera se conoci贸 el acta de compromiso en el marco de la implementaci贸n del sistema de participaci贸n ciudadana en Antioquia, para la creaci贸n, implementaci贸n y fortalecimiento de los consejos de participaci贸n ciudadana.
La oportunidad fue aprovechada tambi茅n para rendirle un homenaje p贸stumo al se帽or Guillermo Galvis Portillo, quien durante muchos a帽os lidero en Turbo el trabajo comunal.
La Escuela de Artes D茅bora Arango culmina con 茅xito proyecto de regionalizaci贸n en el nordeste de Antioquia
Desde el Ministerio de Educaci贸n Nacional se ha impulsado un proyecto con el cual se busca fortalecer la educaci贸n superior en el 谩rea rural del departamento de Antioquia.
Para lograr este prop贸sito se estableci贸 el convenio 1356 de 2017 en el cual el Ministerio de Educaci贸n Nacional y la Universidad de Antioquia realizaron una inversi贸n de $2.487.735.660 y adem谩s se invit贸 a varias instituciones de educaci贸n superior y universidades de Antioquia a participar del proyecto, brindando programas de capacitaci贸n en sus 谩reas afines, comenzando en 8 municipios del Norte y Nordeste Antioque帽o.
La Escuela Superior Tecnol贸gica de Artes D茅bora Arango particip贸 de este programa de regionalizaci贸n con una inversi贸n de $8.352.000, a trav茅s de cursos de extensi贸n en pr谩cticas esc茅nicas, musicales, visuales y audiovisuales, los cuales contaron con una participaci贸n de 130 estudiantes en 6 municipios, y que ya se encuentran en su etapa de clausura.
As铆, la Escuela Superior Tecnol贸gica de Artes D茅bora Arango avanza en la ejecuci贸n de su Plan de Acci贸n 2018 en el marco de la regionalizaci贸n, para llevar a m谩s personas sus programas t茅cnicos y tecnol贸gicos con 茅nfasis en las artes.
Administraci贸n de Apartad贸 hace reconocimiento a la Polic铆a Nacional
El alcalde Eli茅cer Arteaga Vargas, entreg贸 medallas de reconocimiento especial al Coronel Gerson Fajardo Guevara, Comandante del Departamento Polic铆a Urab谩 y a algunos miembros de la instituci贸n que se han desempe帽ado de manera directa en el Municipio, dejando en alto el nombre de la instituci贸n.
Los j贸venes envigade帽os se capacitan en inteligencia emocional
Con el fin de potenciar la importancia de la inteligencia emocional en la salud mental de la comunidad, La Secretar铆a de Salud a trav茅s del programa de Salud Mental y Adicci贸n y el Centro de Escucha abordaron este tema con los j贸venes de la zona 8, como invitados especiales tuvimos varios de los integrantes de la barra RXN Envigado, enfocando el trabajo en uno de los componentes de la inteligencia emocional y la inteligencia interpersonal. Esta actividad se llev贸 a cabo gracias a un trabajo articulado con las Secretar铆as de Bienestar Social y Comunitario y Seguridad y Convivencia.
El objetivo de trabajar articuladamente en estas actividades, est谩 basado no solamente en buscar salud mental, sino generar un impacto que le permita a estos j贸venes poder tener una sana convivencia, generando espacios de bienestar conjunto para la poblaci贸n envigade帽a.
Se socializan dise帽os de la V铆a Distribuidora a Bomberos Envigado y Polic铆a Nacional

Funcionarios de la Secretar铆a de Obras P煤blicas de Envigado y miembros del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, realizaron socializaci贸n de los dise帽os de la Conexi贸n Ecol贸gica y Vial Distribuidora Sur al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Envigado y la Polic铆a Nacional, con el objetivo de estar preparados ante cualquier tipo de situaci贸n que pueda presentarse durante la ejecuci贸n de esta obra.
Operativo de Control Vial en Amalfi
La Secretar铆a de Movilidad de Amalfi, realiz贸 operativo en articulaci贸n con la Fuerza P煤blica, con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normatividad de tr谩nsito y minimizar los riesgos de incidentes viales. All铆, se obtuvo el siguiente reporte:
• 脫rdenes de Comparendo: 8
• Veh铆culos Inmovimizados: 4
• Se da recomenciones a 23 conductores los cuales firman planillas.
Las principales infracciones encontradas fueron: no tener licencia de conducci贸n y seguro obligatorio.
El Programa de Desarrollo Comunitario visita a los JAC del Municipio
Con el prop贸sito de mantener y cuidar los espacios que son dise帽ados para la comunidad, Envigado vela por la buena gesti贸n de las Juntas de Acci贸n Comunal del Municipio, organizaciones civiles que promueven la participaci贸n ciudadana en el manejo de las comunidades en los barrios y a la vez sirven como medio de interlocuci贸n con la Administraci贸n Municipal.
Es el Programa de Desarrollo Comunitario de la Secretar铆a de Bienestar Social y Comunitario quien se encarga de realizar esta tarea por medio de las visitas de inspecci贸n, vigilancia y control en las 53 juntas del Municipio. Para el 2018 di贸 inicio al cronograma de visitas en el mes de marzo y lleva hasta la fecha 47 visitas realizadas.
Este plan de inspecci贸n, vigilancia y control el cual tiene como objetivo la revisi贸n de los libros de actas, de asambleas y de la junta directiva, el libro de afiliados, tesorer铆a, inventarios y el libro auxiliar de cada proyecto, tambi茅n eval煤a que se cumpla con la realizaci贸n de las tres asambleas anuales, y muy importante, con el plan de acci贸n de las JAC, el informe de gesti贸n, la revisi贸n y la actualizaci贸n de estatutos.
Las visitas se realizan 2 veces al a帽o y adicional a la de inspecci贸n, vigilancia y control, el programa de Desarrollo Comunitario brinda asesor铆a a las JAC aprovechando los espacios, para que se lleve a cabo un plan de mejoramiento y as铆 cumplir con los requerimientos desde la Administraci贸n y con la comunidad.
Secretar铆a de movilidad de Apartad贸 sigue socializando en normas de tr谩nsito y seguridad vial
El turno fue para los beneficiarios de las TIC'S en los Puntos Vive Digital, donde se les brind贸 socializaci贸n sobre algunas recomendaciones e informaci贸n para minimizar los riesgos en las v铆as, y as铆 fomentar y fortalecer la cultura del autocuidado a la hora de movilizarse.
Desde la Secretaria de Movilidad seguimos con la estrategia de aprovechar todos los espacios posibles para socializar las normas de tr谩nsito y la problem谩tica de la movilidad, como una forma efectiva para prevenir siniestros viales.
Mejora calidad de vida de habitantes de Los Rodas con red de alcantarillado
Con una inversi贸n de 3.200 millones de pesos, se construyeron las redes de alcantarillado de aguas residuales y lluvias en el sector los Rodas, ubicado en la zona rural del municipio de Envigado, obra con la que se beneficiaron m谩s de 30 familias.
Adicionalmente se realizaron obras de urbanismo como escalas cordones, filtros y repavimentaci贸n de la v铆a.
Gobernaci贸n de Antioquia realiza lanzamiento del esquema BanCO2 – T煤nel de Oriente, enmarcado en la estrategia de Pagos por Servicios Ambientales

- Uno de los programas del Plan de Manejo Ambiental del T煤nel de Oriente es el Plan de Compensaci贸n por P茅rdida de Biodiversidad, ejecutado a trav茅s de la estrategia de Pagos por Servicios Ambientales del esquema BanCO2.
- Actualmente el esquema cuenta con 41 familias activas y una inversi贸n de $3.238.340.025 proyectada a 10 a帽os.
Se llev贸 a cabo el lanzamiento del esquema BanCO2 – T煤nel de Oriente, enmarcado en el Plan de Manejo Ambiental de la megaobra que es liderada por la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica, un proyecto con gran responsabilidad en el cuidado y protecci贸n de los recursos naturales del pa铆s.
El evento se realiz贸 en municipio de Rionegro y fue presidido por el secretario de Infraestructura F铆sica de Antioquia, Gilberto Quintero Zapata, lo acompa帽aron el gerente de la Concesi贸n T煤nel Aburr谩 – Oriente, Germ谩n Rueda y el director general de Cornare, Carlos Mario Zuluaga G贸mez, adem谩s de las 41 familias que hacen parte de la estrategia de Pagos por Servicios Ambientales del esquema BanCO2.
La construcci贸n del T煤nel de Oriente cuenta con una licencia ambiental otorgada por CORNARE, y 12 programas ambientales; uno de ellos es el Plan de Compensaci贸n por P茅rdida de Biodiversidad, el cual es ejecutado a trav茅s de la estrategia de Pagos por Servicios Ambientales del esquema BanCO2. El pago de esta iniciativa comenz贸 en el mes de enero de 2018 y est谩 proyectada a 10 a帽os:
• Inversi贸n realizada a la fecha por el proyecto T煤nel de Oriente en BanCO2, de enero de 2018 a junio de 2018: $148.936.641
• Inversi贸n proyectada a 10 a帽os: $3.238.340.025
Familias activas, zonas beneficiadas y hect谩reas en conservaci贸n:
• 41 familias activas en el proyecto.
• 7 municipios beneficiados: 6 en el Oriente antioque帽o y uno en Medell铆n.
• 22 veredas beneficiadas.
• 292 hect谩reas en conservaci贸n.
Condiciones que debe cumplir una familia para pertenecer al esquema:
1. Campesinos que cuenten como m铆nimo con una hect谩rea de bosque para la conservaci贸n.
2. El predio debe estar dentro de las determinantes de equivalencia ecosist茅mica aplicada sobre la zona de influencia directa del proyecto, donde la zona de vida definida corresponde a bosque muy h煤medo montano bajo.
3. Sustentar la tenencia de la propiedad, ya sea propietario o poseedor.
La metodolog铆a definida en la licencia ambiental se traduce en un instrumento econ贸mico dise帽ado para dar incentivos a los usuarios del suelo, de manera que contin煤en ofreciendo un servicio ambiental (ecol贸gico) que beneficia a la sociedad.
De esta manera la Gobernaci贸n de Antioquia demuestra su compromiso con obras que adem谩s de promover el desarrollo de las regiones, garantizan el cuidado y la conservaci贸n de los recursos naturales.
- Actualmente el esquema cuenta con 41 familias activas y una inversi贸n de $3.238.340.025 proyectada a 10 a帽os.
Se llev贸 a cabo el lanzamiento del esquema BanCO2 – T煤nel de Oriente, enmarcado en el Plan de Manejo Ambiental de la megaobra que es liderada por la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica, un proyecto con gran responsabilidad en el cuidado y protecci贸n de los recursos naturales del pa铆s.
El evento se realiz贸 en municipio de Rionegro y fue presidido por el secretario de Infraestructura F铆sica de Antioquia, Gilberto Quintero Zapata, lo acompa帽aron el gerente de la Concesi贸n T煤nel Aburr谩 – Oriente, Germ谩n Rueda y el director general de Cornare, Carlos Mario Zuluaga G贸mez, adem谩s de las 41 familias que hacen parte de la estrategia de Pagos por Servicios Ambientales del esquema BanCO2.
La construcci贸n del T煤nel de Oriente cuenta con una licencia ambiental otorgada por CORNARE, y 12 programas ambientales; uno de ellos es el Plan de Compensaci贸n por P茅rdida de Biodiversidad, el cual es ejecutado a trav茅s de la estrategia de Pagos por Servicios Ambientales del esquema BanCO2. El pago de esta iniciativa comenz贸 en el mes de enero de 2018 y est谩 proyectada a 10 a帽os:
• Inversi贸n realizada a la fecha por el proyecto T煤nel de Oriente en BanCO2, de enero de 2018 a junio de 2018: $148.936.641
• Inversi贸n proyectada a 10 a帽os: $3.238.340.025
Familias activas, zonas beneficiadas y hect谩reas en conservaci贸n:
• 41 familias activas en el proyecto.
• 7 municipios beneficiados: 6 en el Oriente antioque帽o y uno en Medell铆n.
• 22 veredas beneficiadas.
• 292 hect谩reas en conservaci贸n.
Condiciones que debe cumplir una familia para pertenecer al esquema:
1. Campesinos que cuenten como m铆nimo con una hect谩rea de bosque para la conservaci贸n.
2. El predio debe estar dentro de las determinantes de equivalencia ecosist茅mica aplicada sobre la zona de influencia directa del proyecto, donde la zona de vida definida corresponde a bosque muy h煤medo montano bajo.
3. Sustentar la tenencia de la propiedad, ya sea propietario o poseedor.
La metodolog铆a definida en la licencia ambiental se traduce en un instrumento econ贸mico dise帽ado para dar incentivos a los usuarios del suelo, de manera que contin煤en ofreciendo un servicio ambiental (ecol贸gico) que beneficia a la sociedad.
De esta manera la Gobernaci贸n de Antioquia demuestra su compromiso con obras que adem谩s de promover el desarrollo de las regiones, garantizan el cuidado y la conservaci贸n de los recursos naturales.
En Medell铆n se buscan hombres para prevenir las violencias de g茅nero

El concurso, Hombres como Vos busca transformar imaginarios sociales a trav茅s del arte, la cultura y las iniciativas sociales para reflexionar sobre la equidad de g茅nero.
La convocatoria est谩 abierta hasta el 13 de julio de 2018, aqu铆 pueden conocer las bases del concurso e inscribirse.
Medell铆n avanza en la consolidaci贸n de estrategias que aportan a la prevenci贸n de la violencia intrafamiliar, desde la Secretar铆a de Salud se desarrolla el concurso Hombres como Vos, una iniciativa que permite reflexionar sobre el rol de los hombres, los paradigmas actuales y c贸mo transformar imaginarios sociales para encontrar maneras sanas de relacionarnos y convivir.
La convocatoria est谩 abierta hasta el 13 de julio para que los j贸venes se cuestionen sobre preguntas como ¿cu谩l es el significado de ser hombre en nuestra sociedad?, ¿c贸mo debe ser un hombre en Medell铆n?, ¿cu谩l es el rol que desempe帽a en el hogar?. Para dar respuesta a las inquietudes y generar propuestas, el concurso contempla dos categor铆as: youtubers y organizaciones y movilizaci贸n social.
Youtubers
En una sociedad marcada por el uso masivo de las redes sociales, los youtubers han cobrado relevancia en la vida cotidiana. La Secretar铆a de Salud busca aprovechar positivamente estos espacios virtuales para destacar mensajes educativos y formar j贸venes que se conviertan en multiplicadores de contenidos relacionados con la prevenci贸n de las violencias.
Los hombres j贸venes entre 14 y 28 a帽os pueden presentarse a esta categor铆a para construir contenidos en redes sociales que planteen reflexiones sobre las masculinidades que aportan a la prevenci贸n de las violencias y favorecen relaciones equitativas. Conozca los detalles y requisitos aqu铆.
Esta categor铆a tendr谩 3 finalistas que obtendr谩n un incentivo econ贸mico de 3 millones de pesos para el primer lugar, y $ 1´500 mil para el segundo y tercer lugar.
Organizaciones y movilizaci贸n
Escuchar los mensajes de personas cercanas y no solo de las instituciones, es importante porque ya hay v铆nculos construidos que se pueden potenciar. Los hombres, que sean mayores de edad y hagan parte de colectivos, organizaciones o de la academia; pueden desarrollar iniciativas comunitarias de movilizaci贸n social, comunicaci贸n o de creaci贸n art铆stica para promover la equidad de g茅nero. Conozca los detalles y requisitos aqu铆.
La propuesta comunitaria ganadora podr谩 obtener hasta 6 millones de pesos para la implementaci贸n de su iniciativa.
La convocatoria est谩 abierta hasta el 13 de julio de 2018, aqu铆 pueden conocer las bases del concurso e inscribirse.
Medell铆n avanza en la consolidaci贸n de estrategias que aportan a la prevenci贸n de la violencia intrafamiliar, desde la Secretar铆a de Salud se desarrolla el concurso Hombres como Vos, una iniciativa que permite reflexionar sobre el rol de los hombres, los paradigmas actuales y c贸mo transformar imaginarios sociales para encontrar maneras sanas de relacionarnos y convivir.
La convocatoria est谩 abierta hasta el 13 de julio para que los j贸venes se cuestionen sobre preguntas como ¿cu谩l es el significado de ser hombre en nuestra sociedad?, ¿c贸mo debe ser un hombre en Medell铆n?, ¿cu谩l es el rol que desempe帽a en el hogar?. Para dar respuesta a las inquietudes y generar propuestas, el concurso contempla dos categor铆as: youtubers y organizaciones y movilizaci贸n social.
Youtubers
En una sociedad marcada por el uso masivo de las redes sociales, los youtubers han cobrado relevancia en la vida cotidiana. La Secretar铆a de Salud busca aprovechar positivamente estos espacios virtuales para destacar mensajes educativos y formar j贸venes que se conviertan en multiplicadores de contenidos relacionados con la prevenci贸n de las violencias.
Los hombres j贸venes entre 14 y 28 a帽os pueden presentarse a esta categor铆a para construir contenidos en redes sociales que planteen reflexiones sobre las masculinidades que aportan a la prevenci贸n de las violencias y favorecen relaciones equitativas. Conozca los detalles y requisitos aqu铆.
Esta categor铆a tendr谩 3 finalistas que obtendr谩n un incentivo econ贸mico de 3 millones de pesos para el primer lugar, y $ 1´500 mil para el segundo y tercer lugar.
Organizaciones y movilizaci贸n
Escuchar los mensajes de personas cercanas y no solo de las instituciones, es importante porque ya hay v铆nculos construidos que se pueden potenciar. Los hombres, que sean mayores de edad y hagan parte de colectivos, organizaciones o de la academia; pueden desarrollar iniciativas comunitarias de movilizaci贸n social, comunicaci贸n o de creaci贸n art铆stica para promover la equidad de g茅nero. Conozca los detalles y requisitos aqu铆.
La propuesta comunitaria ganadora podr谩 obtener hasta 6 millones de pesos para la implementaci贸n de su iniciativa.
La Alcald铆a de Medell铆n ha mejorado 180 escenarios deportivos
Para el segundo semestre del a帽o se planea la intervenci贸n de otros 252 de estos espacios.
El uso de los escenarios deportivos p煤blicos en la ciudad es gratuito.
La Alcald铆a de Medell铆n ha hecho mantenimiento y recuperaci贸n de 180 escenarios deportivos, desde 2016 y hasta la fecha. En total, la ciudad cuenta con 886 sitios de estos, entre ellos se destacan 61 canchas sint茅ticas, 351 placas deportivas, 126 gimnasios urbanos, 23 escenarios deportivos al aire libre y 29 bajo techo.
Para el segundo semestre de este a帽o se proyecta que 252 escenarios deportivos m谩s sean mejorados, lo que requerir谩 una inversi贸n de $31.000 millones.
El Instituto de Deportes y Recreaci贸n de Medell铆n atiende un promedio mensual de 700.000 personas, de las cuales 440.000 hacen uso de los espacios en menci贸n.
Se tienen en cuenta tres factores para las intervenciones: los sitios que lleven m谩s tiempo sin mantenimiento, los que representen un peligro para la comunidad por su deterioro y los que tengan m谩s uso.
Este martes, 19 de junio, el Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga hizo un recorrido por la pista de trote Francisco Antonio Zea y las canchas polideportivas de 4 esquinas y 脕vila, en las cuales se hicieron trabajos de mejoramiento.
El uso de los escenarios deportivos p煤blicos en la ciudad es gratuito.
La Alcald铆a de Medell铆n ha hecho mantenimiento y recuperaci贸n de 180 escenarios deportivos, desde 2016 y hasta la fecha. En total, la ciudad cuenta con 886 sitios de estos, entre ellos se destacan 61 canchas sint茅ticas, 351 placas deportivas, 126 gimnasios urbanos, 23 escenarios deportivos al aire libre y 29 bajo techo.
Para el segundo semestre de este a帽o se proyecta que 252 escenarios deportivos m谩s sean mejorados, lo que requerir谩 una inversi贸n de $31.000 millones.
El Instituto de Deportes y Recreaci贸n de Medell铆n atiende un promedio mensual de 700.000 personas, de las cuales 440.000 hacen uso de los espacios en menci贸n.
Se tienen en cuenta tres factores para las intervenciones: los sitios que lleven m谩s tiempo sin mantenimiento, los que representen un peligro para la comunidad por su deterioro y los que tengan m谩s uso.
Este martes, 19 de junio, el Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga hizo un recorrido por la pista de trote Francisco Antonio Zea y las canchas polideportivas de 4 esquinas y 脕vila, en las cuales se hicieron trabajos de mejoramiento.
Ministerio del Interior capacita l铆deres afrocolombianos
Con la presencia de una representante del Ministerio del Interior en Asuntos 脡tnicos y en articulaci贸n con el programa de Etnias de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, l铆deres de asociaciones, consejos y organizaciones del municipio de Apartad贸 se capacitan en proyectos y rutas de cofinanciaci贸n.
Durante la reuni贸n se tocaron temas conceptuales sobre lo negro, negritud, c贸mo surgieron estas definiciones, c贸mo se clasifican las poblaciones negras en el territorio nacional, las leyes y normas que amparan a estas poblaciones, entre otros temas.
En la Zona Industrial de Sabaneta Enviaseo realiz贸 limpieza de sumideros

Para evitar colapsos e inundaciones en el sistema de alcantarillado, que se agudizan con las fuertes lluvias de la temporada invernal, operarios de Enviaseo E. S. P. en alianza interinstitucional con Empresas P煤blicas de Medell铆n, efectu贸 una jornada de limpieza de sus estructuras en la Zona Industrial del municipio de Sabaneta.
Para Enviaseo E. S. P., entidad p煤blica de todos los envigade帽os, es de suma importancia ampliar el portafolio de servicios empresariales que permitan nuevos recursos para el funcionamiento empresarial.
"Somos conscientes, que, con la llegada de las lluvias, en las v铆as y el sistema de desague de la ciudad se requiere de un mantenimiento adecuado para evitar cualquier inconveniente en su funcionamiento. Por lo anterior, se le solicita a la comunidad que eviten arrojar residuos que puedan ocasionar taponamientos", expres贸 Pablo Andr茅s Restrepo, gerente de Enviaseo.
Para Enviaseo E. S. P., entidad p煤blica de todos los envigade帽os, es de suma importancia ampliar el portafolio de servicios empresariales que permitan nuevos recursos para el funcionamiento empresarial.
"Somos conscientes, que, con la llegada de las lluvias, en las v铆as y el sistema de desague de la ciudad se requiere de un mantenimiento adecuado para evitar cualquier inconveniente en su funcionamiento. Por lo anterior, se le solicita a la comunidad que eviten arrojar residuos que puedan ocasionar taponamientos", expres贸 Pablo Andr茅s Restrepo, gerente de Enviaseo.
El Centro de Encuentro Ciudadano y Vida El Escobero celebra su 2da vuelta al sol
El Centro de Encuentro Ciudadano y Vida El Escobero, en el municipio de Envigado, celebra su aniversario n煤mero dos con la realizaci贸n de la Semana de Verano, que promueve "El arte de vivir con bienestar" a trav茅s de actividades culturales, art铆sticas y de entretenimiento para los habitantes de la zona 4, 5 y 10.
La programaci贸n hasta el 29, con varios eventos para la poblaci贸n en general. Adem谩s quienes participen tendr谩n la oportunidad de conocer un poco m谩s sobre los cursos que se realizan en el CEC, en los que actualmente est谩n inscritos m谩s de 826 beneficiarios.
Quienes est茅n interesados en participar pueden dirigirse a la CEC Casa el Escobero, ubicada en la calle 36D sur #27-40 Envigado o llamar al 339 40 00, ext. 4774
El presidente electo, Iv谩n Duque, design贸 a Alberto Carrasquilla como ministro de Hacienda
El presidente electo, Iv谩n Duque, design贸 a Alberto Carrasquilla como ministro de Hacienda
El presidente electo, Iv谩n Duque, design贸 este mi茅rcoles a Alberto Carrasquilla Barrera como ministro de Hacienda y Cr茅dito P煤blico.
"El pr贸ximo ministro de Hacienda de Colombia ser谩 el doctor Alberto Carrasquilla quien fue un exitoso ministro de Hacienda hace unos a帽os, quien ha sido adem谩s Gerente T茅cnico del Banco de la Rep煤blica, una persona que conoce a profundidad los temas monetarios, los temas fiscales, que conoce muy bien la estructura presupuestal del Estado y que tiene una gran capacidad de comunicaci贸n", dijo Duque al t茅rmino de una reuni贸n con el Gerente y la Junta Directiva del Banco de la Rep煤blica.
"Creo que la designaci贸n de Alberto Carrasquilla es una muy buena se帽al para la pol铆tica econ贸mica y una muy buena se帽al para los mercados internacionales", agreg贸 Duque.
¿Qui茅n es Alberto Carrasquilla?
Economista de la Universidad de los Andes (1983). M.S (1985) y Ph.D (1989) en econom铆a de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.
Desde 2017 es socio de Crowe Horwath. Ha sido miembro de la Junta Directiva en varias empresas. Entre 2007 y 2017 fue socio de Konfigura Capital y Profesor de Econom铆a en la Universidad de los Andes.
Entre 2003 y 2007 fue ministro de Hacienda y Cr茅dito P煤blico. Entre 2005 y 2007 fue elegido Chairman del Comit茅 de Desarrollo, 贸rgano consultivo del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. En 2006 fue elegido Presidente de la Junta de Gobernadores, 贸rgano decisorio principal de la CAF.
Anteriormente, fue Viceministro de Hacienda (2002-2003), Decano de la Facultad de Econom铆a de la Universidad de los Andes (2000-2002), Consultor Independiente (1998-2000), Economista L铆der de Investigaci贸n en el BID en Washington (1997-1998) y Gerente T茅cnico del Banco de la Rep煤blica (1993-1997).
La siguiente es la declaraci贸n del presidente electo, Iv谩n Duque, tras reunirse con la Junta Directiva del Banco de la Rep煤blica:
"Quiero agradecerles esta invitaci贸n. Tuvimos una reuni贸n muy amena con el Gerente del Banco de la Rep煤blica, con los miembros de la Junta, y tuvimos la posibilidad de hablar de los desaf铆os fiscales, los desaf铆os en materia de crecimiento, los desaf铆os en materia de pol铆tica monetaria, que es un tema que ha manejado el Banco de la Rep煤blica dentro de su independencia, con la presencia del Ministro de Hacienda.
Debo decir que me complace que estemos alineados con ese gran objetivo para nuestro pa铆s, que es poner a crecer a la econom铆a colombiana a un ritmo favorable, capaz de reducir de manera progresiva la pobreza, expandir la clase media.
Hablamos adem谩s de la importancia que tiene para nuestro pa铆s el desarrollo de muchos sectores productivos. Entonces creo que ha sido un encuentro bastante importante.
Debo tambi茅n aprovechar esta visita para anunciar que el pr贸ximo ministro de Hacienda de Colombia ser谩 el doctor Alberto Carrasquilla, quien fue un exitoso ministro de Hacienda hace unos a帽os, quien ha sido, adem谩s, Gerente T茅cnico del Banco de la Rep煤blica, una persona que conoce a profundidad los temas monetarios, los temas fiscales, que conoce muy bien la estructura presupuestal del Estado, y que tiene una gran capacidad de comunicaci贸n.
Creo que la designaci贸n de Alberto Carrasquilla es una muy buena se帽al para la pol铆tica econ贸mica y una muy buena se帽al para los mercados internacionales.
Esperamos que este tipo de conversaciones con la Junta del Banco de la Rep煤blica las hagamos institucionalizadas y peri贸dicas, para hablar sobre el futuro de la econom铆a del pa铆s.
De manera que celebro este encuentro y creo, se帽or Gerente, que su hospitalidad y la franqueza con la que abordamos los temas demuestra que vamos a trabajar unidos por el bien de nuestro pa铆s. Muchas gracias".
El presidente electo, Iv谩n Duque, design贸 este mi茅rcoles a Alberto Carrasquilla Barrera como ministro de Hacienda y Cr茅dito P煤blico.
"El pr贸ximo ministro de Hacienda de Colombia ser谩 el doctor Alberto Carrasquilla quien fue un exitoso ministro de Hacienda hace unos a帽os, quien ha sido adem谩s Gerente T茅cnico del Banco de la Rep煤blica, una persona que conoce a profundidad los temas monetarios, los temas fiscales, que conoce muy bien la estructura presupuestal del Estado y que tiene una gran capacidad de comunicaci贸n", dijo Duque al t茅rmino de una reuni贸n con el Gerente y la Junta Directiva del Banco de la Rep煤blica.
"Creo que la designaci贸n de Alberto Carrasquilla es una muy buena se帽al para la pol铆tica econ贸mica y una muy buena se帽al para los mercados internacionales", agreg贸 Duque.
¿Qui茅n es Alberto Carrasquilla?
Economista de la Universidad de los Andes (1983). M.S (1985) y Ph.D (1989) en econom铆a de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.
Desde 2017 es socio de Crowe Horwath. Ha sido miembro de la Junta Directiva en varias empresas. Entre 2007 y 2017 fue socio de Konfigura Capital y Profesor de Econom铆a en la Universidad de los Andes.
Entre 2003 y 2007 fue ministro de Hacienda y Cr茅dito P煤blico. Entre 2005 y 2007 fue elegido Chairman del Comit茅 de Desarrollo, 贸rgano consultivo del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. En 2006 fue elegido Presidente de la Junta de Gobernadores, 贸rgano decisorio principal de la CAF.
Anteriormente, fue Viceministro de Hacienda (2002-2003), Decano de la Facultad de Econom铆a de la Universidad de los Andes (2000-2002), Consultor Independiente (1998-2000), Economista L铆der de Investigaci贸n en el BID en Washington (1997-1998) y Gerente T茅cnico del Banco de la Rep煤blica (1993-1997).
La siguiente es la declaraci贸n del presidente electo, Iv谩n Duque, tras reunirse con la Junta Directiva del Banco de la Rep煤blica:
"Quiero agradecerles esta invitaci贸n. Tuvimos una reuni贸n muy amena con el Gerente del Banco de la Rep煤blica, con los miembros de la Junta, y tuvimos la posibilidad de hablar de los desaf铆os fiscales, los desaf铆os en materia de crecimiento, los desaf铆os en materia de pol铆tica monetaria, que es un tema que ha manejado el Banco de la Rep煤blica dentro de su independencia, con la presencia del Ministro de Hacienda.
Debo decir que me complace que estemos alineados con ese gran objetivo para nuestro pa铆s, que es poner a crecer a la econom铆a colombiana a un ritmo favorable, capaz de reducir de manera progresiva la pobreza, expandir la clase media.
Hablamos adem谩s de la importancia que tiene para nuestro pa铆s el desarrollo de muchos sectores productivos. Entonces creo que ha sido un encuentro bastante importante.
Debo tambi茅n aprovechar esta visita para anunciar que el pr贸ximo ministro de Hacienda de Colombia ser谩 el doctor Alberto Carrasquilla, quien fue un exitoso ministro de Hacienda hace unos a帽os, quien ha sido, adem谩s, Gerente T茅cnico del Banco de la Rep煤blica, una persona que conoce a profundidad los temas monetarios, los temas fiscales, que conoce muy bien la estructura presupuestal del Estado, y que tiene una gran capacidad de comunicaci贸n.
Creo que la designaci贸n de Alberto Carrasquilla es una muy buena se帽al para la pol铆tica econ贸mica y una muy buena se帽al para los mercados internacionales.
Esperamos que este tipo de conversaciones con la Junta del Banco de la Rep煤blica las hagamos institucionalizadas y peri贸dicas, para hablar sobre el futuro de la econom铆a del pa铆s.
De manera que celebro este encuentro y creo, se帽or Gerente, que su hospitalidad y la franqueza con la que abordamos los temas demuestra que vamos a trabajar unidos por el bien de nuestro pa铆s. Muchas gracias".
Balmore Gonz谩lez Mira, es el nuevo Director de la Oficina de Pasaportes de Antioquia
Se posesion贸 como nuevo Director de la Oficina de Pasaportes de Antioquia, Balmore Gonz谩lez Mira, quien asumi贸 el cargo con el compromiso de mantener los buenos niveles de servicio a la comunidad que se prestan desde esta dependencia.
El nuevo funcionario naci贸 en Frontino, es abogado especialista en Derecho Administrativo. Se ha desempe帽ado como Gerente del Contrato Plan Atrato - Gran Dari茅n, ejerci贸 como Alcalde de Frontino en el periodo comprendido entre 2008-2011. Igualmente fue Personero de esta localidad del occidente antioque帽o y Personero delegado de la ciudad de Medell铆n.
Gonz谩lez Mira, destac贸 que asume un cargo de mucha responsabilidad y que espera mejorar diariamente el servicio que se le brinda a la ciudadan铆a, continuando as铆 con el buen nombre que hasta ahora ha tenido la Direcci贸n de Pasaportes de esta secci贸n del pa铆s.
Seguridad en la comuna 13, prioridad para las autoridades
Declaraciones de Andr茅s Tob贸n Villada, Secretario de Seguridad.
La Alcald铆a de Medell铆n, conjuntamente con otras dependencias de la administraci贸n, la Polic铆a y el Ej茅rcito, hace presencia en la zona. La lucha contra la criminalidad no cesa y esa desestabilizaci贸n es la responsable de la actual situaci贸n.
La institucionalidad est谩 operando con rectitud y de manera incansable en la comuna 13, San Javier. Ese fue el mensaje del secretario de Seguridad, Andr茅s Tob贸n Villada, sobre la situaci贸n que ha ocurrido en las 煤ltimas semanas en este sector del occidente de Medell铆n, en el que diferentes estructuras criminales son las responsables de la alteraci贸n del orden p煤blico.
Reforzar la presencia de la Polic铆a Metropolitana, acompa帽ada del Ej茅rcito Nacional, es una de las medidas que se han adoptado para contrarrestar el accionar de los grupos que hacen presencia en la zona y que son se帽alados de la violencia homicida, el reclutamiento de menores y las llamadas fronteras invisibles en diferentes sectores de la comuna.
De acuerdo con Tob贸n Villada, la alteraci贸n, la intimidaci贸n y la violencia que viene ocurriendo en la zona es responsabilidad del enfrentamiento entre las estructuras de "la Torre" y "la Agon铆a, "el Coco" y "Betania" en recrudecimiento de la lucha por territorios dejados tras los duros golpes y capturas de los cabecillas de la Od铆n Robledo como alias "Carlos Pesebre" y alias "Sombra".
"Esa desestabilizaci贸n gener贸 una inestabilidad en el sector, en materia criminal, y eso ha generado confrontaci贸n entre estructuras criminales entre las odines ( Organizaci贸n Delincuencial Integrada al Narcotr谩fico) Robledo y Caicedo que tienen influencia en el territorio. Esta realidad obedece al desorden que se presenta en Medell铆n, un desorden producto de la operatividad, de la persecuci贸n criminal y un desorden que tiene que desembocar en este punto de inflexi贸n para desarticular las estructuras criminales que est谩n ac谩 en el territorio", dijo el secretario.
La comunidad de la comuna 13 en el sector de Las Independencias ha denunciado constantes enfrentamientos desde las partes altas del barrio contra otras estructuras que hacen lo mismo a distancia. As铆 mismo, algunas situaciones en las que se est谩 obligando a algunos j贸venes del sector a vincularse a estos grupos ilegales.
"Hay din谩micas de reclutamiento en algunas zonas de Medell铆n, unas din谩micas que se han venido combatiendo y se logra con que los ni帽os vayan al colegio. Acompa帽amos a nuestra Secretar铆a de Educaci贸n con rutas seguras para que los ni帽os vayan al colegio y con mucha alegr铆a se reporta desde la Secretar铆a de Educaci贸n normalidad acad茅mica en sector de Medell铆n sin ning煤n inconveniente. Cada ni帽o que le arrebatamos a la calle y que va a estudiar, es un ni帽o que le arrebatamos a la delincuencia", agreg贸.
No obstante, el Secretario de Seguridad no ocult贸 realidades y la compleja situaci贸n con el aumento de homicidios en la zona. De acuerdo con el jefe de la dependencia se aumentaron en un 100 % durante los 煤ltimos meses, lo que hace que se fortalezca m谩s la presencia institucional, se pida la colaboraci贸n ciudadana y se ataque de frente el flagelo que aqueja a la comunidad.
Entre los responsables de estos hechos, las autoridades tienen identificados a varios integrantes de las estructuras criminales. "En 'la Torre', alias 'Samir', que es uno de los personajes m谩s importantes en la dinamizaci贸n del delito igualmente en 'la Agon铆a' tenemos a alias 'Pocho', que es de esos bandidos que se creen por encima de la ley de esas din谩micas de criminalidad. Tenemos otros identificados como 'Igor', 'Machete', 'Pastrili', 'Cumbia' y 'Frijol', que son esos bandidos que hacen parte de la investigaci贸n que adelanta la Polic铆a y las tareas operativas que realiza nuestra vigilancia y del accionar que tenemos para eliminar el delito", concluy贸 el funcionario.
Cifras de la Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburra indican que en lo corrido de 2018 se han producido 661 capturas en la comuna 13 por diferentes delitos. Solo desde el 1潞 de mayo se han realizado m谩s de 260 capturas y la incautaci贸n de armas asciende a m谩s de 48 elementos.
Comuna 13, San Javier, con rutas seguras y entornos protectores
Declaraciones del secretario de educaci贸n de Medell铆n, Luis Guillermo Pati帽o.
La Secretar铆a de Educaci贸n de Medell铆n anunci贸 normalidad acad茅mica en todas las instituciones educativas de la comuna 13, San Javier. As铆 mismo, voceros de ese despacho indicaron que la inasistencia que se present贸 el viernes 6 de julio en esa zona de la ciudad est谩 dentro de los par谩metros normales de una jornada escolar.
Desde primeras horas del d铆a de martes 10 de julio, los equipos de los programas Saberes y Entornos Protectores acompa帽aron la llegada a clase de cientos de alumnos de las instituciones educativas de los barrios El salado y Las Independencias, en la comuna 13, San Javier.
El pasado 6 de julio se registr贸 en esta zona de la ciudad una inasistencia escolar del 8,6 % de los alumnos, situaci贸n que est谩 dentro de los par谩metros normales de ausencias que se estiman para un d铆a viernes, seg煤n evaluaron los expertos en el tema.
Respecto a la cifra entregada por la Personer铆a de Medell铆n acerca de que 146 estudiantes de una misma instituci贸n educativa de esta comuna no han vuelto a clases, la Secretar铆a de Educaci贸n aclar贸 que 106 de estos j贸venes ya est谩n matriculados en otros establecimientos acad茅micos de la ciudad o de municipios cercanos por lo que es inexacto hablar de ellos como desertores del sistema educativo.
El secretario de Educaci贸n de Medell铆n, Luis Guillermo Pati帽o, aclar贸 que lo que ha sucedido, en espec铆fico, durante estos primeros d铆as de julio en algunas de estas instituciones educativas de la comuna 13 es un asunto de desescolarizaci贸n e inasistencia a clase, dos situaciones que son muy diferentes y de menor gravedad a la denominada deserci贸n escolar.
Igualmente, este despacho indic贸 que de acuerdo con el Ministerio de Educaci贸n Nacional, MEN, la deserci贸n escolar es el abandono del sistema escolar por parte de los estudiantes, provocado por la combinaci贸n de factores que se generan tanto al interior del sistema como contextos de tipo social, familiar, individual y del entorno. En este sentido, aclar贸 que la inasistencia o ausentismo escolar es "la no presencia de los estudiantes a las clases que deben tomar conforme a su programa acad茅mico", tal y como se ha detectado en algunos sectores de San Javier.
As铆 mismo, la Secretar铆a de Educaci贸n confirm贸 que todos los servidores, entre docentes, rectores y personal de Entornos Protectores, han recibido a los estudiantes en los correspondientes establecimientos educativos de esta parte de la ciudad. De igual manera, se reiter贸 el llamado a los padres de familia y cuidadores para que no se dejen enga帽ar con falsas cadenas de whatsapp que desinforman acerca de supuestas cancelaciones de clases en esta zona de Medell铆n.
Estrategias para disminuir la deserci贸n escolar
Por medio de estrategias como Entornos Protectores y el Colegio cuenta con vos, Medell铆n sigue sumando esfuerzos que procuran mantener a los estudiantes dentro del sistema escolar. Conforme a los registros entre 2016 y 2017 hubo en la cuidad 1.651 desertores menos.
"La deserci贸n escolar en Medell铆n presenta las cifras m谩s bajas que hist贸ricamente se hayan dado en la ciudad, podemos decir, sin temor a equivocarnos que en esta Administraci贸n la deserci贸n ha bajado; seg煤n el DANE, pasamos de un 铆ndice de 3.4 a 3.1 % en los 煤ltimos a帽os, lo que significa 737 desertores menos, algo que nunca se hab铆a logrado en la ciudad", dijo Luis Guillermo Pati帽o Aristiz谩bal, secretario de Educaci贸n de Medell铆n.
Estrategias como el Colegio cuenta con vos permiti贸 que m谩s de 4.272 ni帽os, ni帽as y adolescentes regresaran a las instituciones educativas entre 2016 y 2018. As铆 mismo, con el programa Rutas Seguras se invita a los estudiantes a que vayan a clase. Actualmente esta estrategia brinda acompa帽amiento a m谩s de 12.812 estudiantes de 14 instituciones educativas, especialmente en las comunas 7 (Robledo), 8 (Villa Hermosa) y 13 (San Javier), al igual que en el corregimiento Altavista.
Para este segundo semestre de 2018 se programaron 33 jornadas y recorridos por diferentes sectores de la ciudad con el prop贸sito de motivar a los menores que por diversas razones no est谩n asistiendo a las instituciones educativas.
La comuna 13, San Javier, y el corregimiento de Altavista son dos de los sectores priorizados para estas jornadas. "All铆 hemos desplegado un gran equipo de nuestra secretar铆a para ir y buscar a los ni帽os, adem谩s generamos rutas seguras con artistas y m煤sica e invitamos a los pap谩s para que ellos puedan llevar a sus ni帽os al colegio en compa帽铆a nuestra", asegur贸 Pati帽o Aristiz谩bal.
En San Javier funcionan 22 instituciones educativas: nueve de ellas oficiales, dos de cobertura y once privadas. Solo los establecimientos p煤blicos acogen a 16.350 del total de 18.413 estudiantes matriculados en todas las escuelas y colegios de esta comuna.
Con el 谩nimo de implementar estrategias enfocadas a disminuir la deserci贸n escolar y garantizar la permanencia en el sistema escolar en 2018, la Secretar铆a de Educaci贸n tuvo un incremento de recursos que pasaron de $43.301 a $56.072 millones.
La educaci贸n en cifras en la comuna 13, San Javier
El programa Buen Comienzo fortaleci贸 su presencia en la comuna, se pas贸 de atender 7.216 ni帽os y ni帽as en 2016 a 7.588 en 2017. La cobertura pas贸 de 70,6 % a 76,9 % de la poblaci贸n SISBEN.
La cobertura educativa de la comuna se increment贸 cerca de 11 puntos. La tasa de cobertura bruta pas贸 de 93 % en 2016 a 104 % en 2017. Un aumento que se dio en todos los niveles de transici贸n media.
La tasa de deserci贸n general en San Javier baj贸 entre 2015 y 2016 de 3,81 % a 3,75 % de acuerdo con informaci贸n del DANE.
Conforme al SIMAT, Sistema Integrado de Matr铆cula, la deserci贸n de la comuna tambi茅n muestra una descenso importante: pas贸 de 4,39 % en 2016 a 3,34 % en el 2017, m谩s de un punto porcentual.
En la encuesta de ambiente escolar la comuna pas贸 de 7,17 a 7,25 puntos promedio de percepci贸n entre docentes, estudiantes y padres de familia.
En la comuna 13 se incrementaron los establecimientos clasificados en categor铆as altas de la prueba Saber 11; pasando as铆 de 36,4 % en categor铆as A+, A y B en 2015 a 41,7 % en 2017. De igual forma, el puntaje global pas贸 de 242 a 252 en el mismo periodo (un aumento de 10 puntos porcentuales).
Solo en esta comuna en 2018, la Administraci贸n Municipal ha invertido m谩s de $183 mil millones en programas como transporte escolar, PAE (alimentaci贸n escolar), etno - educaci贸n y cultura, entre otros.
Del total de becas de tecnolog铆as entregadas este a帽o por la Alcald铆a de Medell铆n, 500 son para j贸venes de la comuna 13, San Javier.
Secretar铆a de Salud de Envigado rindi贸 informe en el Concejo Municipal
El Secretario Juan Jos茅 Uribe Montoya, expuso ante el Concejo Municipal, los indicadores de los programas m谩s importantes que se encuentran en el Plan de Desarrollo. En esta oportunidad se habl贸 sobre grupos espec铆ficos que est谩n compuestos por los diferentes programas de la Secretar铆a de Salud.
Ayudas sociales
Red de cuidado integral del adulto mayor y personas con discapacidad
Centros de ayudas sociales
Sonre铆r y ver mejor
Comedores comunitarios y paquetes nutricionales
Fortalecimiento del abordaje de la salud mental y las adicciones
Investigaci贸n
ZOE (Zonas de Orientaci贸n Escolar)
Centros de Escucha
Programa de prevenci贸n del suicidio
Fortalecimiento de la autoridad sanitaria
Mejoramiento de los est谩ndares de certificaci贸n como Secretar铆a de Salud ante la SSSA y el MPS
Oportunidad, calidad y fidelidad en informes
Publicaciones e investigaciones
Premio a la excelencia sanitaria
Herramientas inform谩ticas innovadoras
Seguridad alimentaria y nutricional
PAE: Modelo 煤nico con reconocimiento departamental y nacional por su excelencia en el manejo
De esta manera la Secretar铆a de Salud deja ver la ejecuci贸n y el trabajo por la salud p煤blica de los envigade帽os.
En el Intercambio Vial La Ayur谩 se tendr谩 en cuenta la ciclocaminabilidad y ciclorrutas
Funcionarios de la Secretar铆a de Obras P煤blicas asistieron a reuni贸n en las instalaciones del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, donde trataron diversos temas para la construcci贸n del Intercambio Vial La Ayur谩, como empalme de ciclocaminabilidad y ciclorutas.
A la reuni贸n se hicieron presentes el Subdirector de Proyectos del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Luis P茅rez, personal del Metro de Medell铆n e ingenieros de la empresa que adelanta el contrato de estudios y dise帽os del intercambio.
La Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo presenta una nueva exposici贸n en julio
Como es habitual cada mes, la Casa de la Cultura de Envigado abre sus puertas para la exhibici贸n de nuevas propuestas. Esta vez el turno fue para la exposici贸n Mundos Extra帽os, del artista pl谩stico envigade帽o Uriel Albeiro Zuleta Espinosa, quien bajo las t茅cnicas como el 贸leo, acuarela, acr铆lico, vinilo y l谩piz; es el encargado de deleitar a los asistentes con su inspiraci贸n y experiencia.
La exposici贸n estar谩 abierta al p煤blico durante todo el mes de julio, les invitamos a recorrerla y conocer esta propuesta, que combina la t茅cnica de los colores con el surrealismo basado en los sue帽os.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)