P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 27 de diciembre de 2017

Alcald铆a de Medell铆n descongestiona Servicios de Urgencias


Con el Centro Integrado de Gesti贸n de Acceso en Salud (CIGA) la alcald铆a de Medell铆n descongestion贸 en un 30% los servicios de urgencias. 21 unidades de urgencias se han vinculado a este proyecto. La Administraci贸n de Medell铆n continua trabajando para garantizarles a los ciudadanos atenci贸n oportuna y de calidad en todos los servicios de salud.

Refuerzos en Quebrada La Doctora


La Administraci贸n Municipal de Sabaneta trabaja en la contenci贸n y mejoramiento del entorno de la quebrada La Doctora en la calle 74 sur entre carrera 45 y 48, con la construcci贸n de muros de contenci贸n, refuerzos inferiores de muros existentes, andenes e instalaci贸n de pasamanos.

Adultos mayores de San Jer贸nimo conocieron playas de Cove帽as


La Administraci贸n Municipal de San Jer贸nimo, en cabeza del se帽or Alcalde y la Secretar铆a de Protecci贸n Social, realizaron salida pedag贸gica a Cove帽as - Sucre, donde se beneficiaron 550 Adultos Mayores del Municipio de San Jer贸nimo, pertenecientes al programa "Centro de vida".

D铆a de los Derechos de las Personas en condici贸n de Discapacidad en San Jer贸nimo


La Administraci贸n Municipal de San Jer贸nimo conmemor贸 el "D铆a de los Derechos de las Personas en condici贸n de Discapacidad", se hizo reconocimiento a ellos y sus cuidadores, por su esfuerzo para salir adelante, por su lucha diaria, por su valor y amor por San Jer贸nimo. Se realizaron actividades culturales, se comparti贸 un almuerzo y se realiz贸 la entrega de un paquete alimentario a 100 personas con discapacidad

Recorrido de la Cabalgata en El Retiro


Este es el recorrido de la Tradicional Cabalgata de las #FiestasDeLosNegritos2017, que se realizr谩 este 28 de diciembre.

Cabalgata en El Retiro


El 28 de diciembre se realizar谩 la la Tradicional Cabalgata #FiestasDeLosNegritos2017, en el municipio de El Retiro, Antioquia

¡Primero los Ni帽os! en El Retiro


Culmin贸 un a帽o lleno de alegr铆as y aprendizajes en el Centro de Desarrollo Infantil EL GUARCE脩ITO. Para la Alcald铆a de El Retiro es motivo de orgullo poder brindar a la infancia guarce帽a educaci贸n con calidad para su desarrollo.

La cultura de El Retiro trasciende fronteras


Con una comparsa de m煤sicos y bailarines, El Retiro represent贸 a Antioquia en el Festival del Sombrero Vueltiao que se realiza en el municipio de Sampu茅s en Sucre.

Girardota apoya peque帽os empresarios


El Municipio de Girardota apoya el trabajo de los peque帽os empresarios. El alcalde Vladimir Jaramillo hizo entrega de capital semilla  peque帽os empresarios de la loclidad, contribuyendo a promover sus ideas de negocio para que den buenos frutos.

Municipio de Itag眉铆 se destaca a nivel nacional en el Programa de Alimentaci贸n Escolar

Con una inversi贸n superior a  los 8.000 millones de pesos,  la Alcald铆a de Itag眉铆, contin煤a fortaleciendo su compromiso con el Programa de Alimentaci贸n Escolar -PAE- que beneficia 17.600 estudiantes diariamente.

Teniendo en cuenta lo anterior y basados en el cumplimiento de visitas trimestrales del Ministerio de Educaci贸n Nacional, este municipio del sur del Valle de Aburr谩, obtuvo en este 2017 un puntaje superior al 97% que ubica a la entidad territorial como la mejor en Colombia en el manejo de este programa, de acuerdo con las instituciones educativas visitadas y seg煤n los criterios de evaluaci贸n.

Itag眉铆 est谩 comprometida con el Programa de Alimentaci贸n Escolar -PAE- en las 24 instituciones educativas oficiales, suministrando diariamente 13.100 complementos alimenticios AM-PM, 1.100 almuerzos PAE para poblaci贸n vulnerable y 3.400 almuerzos para estudiantes atendidos en Jornada 脷nica, cubriendo de esta manera la totalidad del calendario escolar del a帽o en curso.

Con este  programa de Alimentaci贸n Escolar, la Administraci贸n Municipal  financia el 67% correspondiente a $5.554 millones con recursos propios y el 33% equivale a $2.706 millones cofinanciados por el Ministerio de Educaci贸n Nacional.

“Estas iniciativas buscan aliviar la econom铆a de las familias itag眉ise帽as e incentivar la asistencia y permanencia a clases por parte de los alumnos, todo esto permite que el municipio contin煤e consolidando acciones de buen gobierno, ratificando de esta manera que para la Administraci贸n los ni帽os, ni帽as y j贸venes son los protagonistas para construir el Itag眉铆 que todos so帽amos”. Afirm贸 el alcalde de Le贸n Mario Bedoya L贸pez.

Banda Sinf贸nica de Girardota celebr贸 aniversario 20







La Banda Sinf贸nica de Girardota cumpli贸 20 a帽os deleitando a los girardotanos.

Municipio de Itag眉铆 ocup贸 el primer lugar en el 脥ndice de Gobierno Abierto (IGA) a nivel departamental

Con una puntuaci贸n de 84.4 sobre 100, el municipio de Itag眉铆 ocup贸 el s茅ptimo lugar entre los 1.101 municipios del pa铆s en la calificaci贸n del 脥ndice de Gobierno Abierto (IGA) 2016 y el primero a nivel departamental.

La evaluaci贸n que realiza la Procuradur铆a General de la Naci贸n a trav茅s del 脥ndice de Gobierno Abierto (IGA), es una estrategia preventiva de monitoreo de normas anticorrupci贸n y se aplica a los 1.101 municipios de Colombia. En el 2015 Itag眉铆 ocupaba el puesto 12 y pas贸 al 7 en el a帽o 2016.

Con estos resultados, este municipio del sur del Valle de Aburr谩 se encuentra por encima del promedio nacional y departamental en la gesti贸n documental, control interno, contrataci贸n, competencias b谩sicas territoriales, reportes a entidades de orden nacional, sistema de gesti贸n administrativa y financiera, atenci贸n al ciudadano, rendici贸n de cuentas, transparencia y gobierno electr贸nico.

“Este logro es una demostraci贸n de que en Itag眉铆 estamos haciendo las cosas bien, con transparencia, disciplina y compromiso, somos una Administraci贸n abierta y cercana a la gente”. Afirm贸 el alcalde Le贸n Mario Bedoya L贸pez.

Envigado establece condiciones especiales para el pago de obligaciones derivadas de los sistemas de fondos y sanciones urban铆sticas

La Alcald铆a de Envigado, a trav茅s de la Secretar铆a de Hacienda, pone en conocimiento de toda la comunidad el Acuerdo No. 049 del 14 de diciembre de 2017, “por el cual se establecen condiciones especiales para el pago de obligaciones derivadas de los sistemas de fondos y sanciones urban铆sticas, como actuaciones administrativas necesarias en el marco del proceso de saneamiento contable autorizado por la Ley 1819 de 2016”.

Consulta el contenido completo dando clic aqu铆: http://bit.ly/2Dg4j2c

Antioquia Pinta en Grande en Girardota




Se realiz贸 en Girardota la segunda jornada del proyecto Antioquia Pinta en Grande, beneficiando al rededor de 70 familias del sector Las Cuchillas.

Instituci贸n educativa de San Francisco entre las mejores del departamento


La instituci贸n Educativa San Francisco recibi贸 un premio de 20 millones de pesos por estar entre las mejores 30 instituciones educativas de Antioquia.

Turistas y cale帽os vieron la cara amable de Cali en el Sals贸dromo

“M铆 no creer que ser tan ‘gut’ esto. Yo no bailar as铆. Quiebro un hueso” dec铆an emocionados Dirk Breutemann y Kai Schneider, dos alemanes que vinieron por primera vez a Colombia para vivir en Cali y en carne propia, c贸mo se baila la salsa en la sucursal del cielo.

La invitaci贸n que les hiciera la cale帽铆sima Paola Narv谩ez a la grader铆a N° 22 del Sals贸dromo de Cali fue para ellos el mejor regalo de navidad y a帽o nuevo que jam谩s les dieron. Algo que les sorprendi贸 fue la amabilidad de la gente, la forma como los trataban, c贸mo quer铆an hablarles a trav茅s de se帽as y el orgullo de tomarse una foto con los monos de dos metros.

Estaban en primera fila. Llegaron a las 2:00 de la tarde a coger puesto, a sabiendas que el espect谩culo empezaba a las 6:00. Nueve filas m谩s arriba, all谩 en la c煤spide de la grader铆a, el grupo de la C谩mara de Comercio de Cali pon铆a la nota amena con aplausos y vivas a la Feria de Cali. Esteban Piedrah铆ta y Lina Sinisterra levantaban las manos y bailaban al son de los acordes de Guayac谩n, Andy Monta帽ez y dem谩s carrozas que cargaban con el sabor de los ritmos afrocaribe帽os y antillanos.

En mitad del jolgorio y en la misma tarima, una pareja de Buenaventura caus贸 sensaci贸n. No por ellos, sino por sus hijas y sobrinas. Cuatro divinas morochitas de 7, 10 y 12 a帽itos, fungiendo de modelos, posando ante las c谩maras con sonrisa arrolladora y personalidad extrema, se ganaron los aplausos y la admiraci贸n de todos los que pasaban.

Y es que eso no se ve sino en Cali. Una ciudad diversa, c谩lida, acogedora, donde extranjeros, paisanos y anfitriones comparten en un mismo espacio alrededor de un ritmo africano que le dio la vuelta al mundo con pachangas, charangas, sones, boleros, guaracha y guaguanc贸, que terminaron en un c贸ctel explosivo de rumba y sabor llamado ‘Salsa’ que naci贸 en Cali, creci贸 en Cali y se inmortaliz贸 en Cali.

Pero en el Sals贸dromo de la Feria de Cali hay algo m谩s sorprendente. Y es que la euforia, el goce y la diversi贸n, no se desbordan. No hay peleas, todos son amigos, se respetan, comparten y disfrutan a煤n bajo la lluvia. Un s铆ntoma m谩s de que la cultura ciudadana, el rescate del civismo y la inclusi贸n social promovida por la Administraci贸n del alcalde Maurice Armitage, est谩n haciendo escuela.

Por: William L贸pez Arango

Orquestas invitaron a los cale帽os a disfrutar de la versi贸n 60 de la Feria de Cali

Las agrupaciones anfitrionas son el Grupo Niche y Guayac谩n, que tienen el compromiso de lucirse ante su p煤blico, el mismo que los vio nacer  y crecer hace m谩s de 30 a帽os en el mundo musical.

Este a帽o nuestras orquestas son las protagonistas, Elvis Magno es una de las voces principales del grupo Niche asegura que siempre ser谩 un honor estar en la feria de su casa, “ es una de las fiestas m谩s importantes de Latinoam茅rica y es un orgullo presentarnos para nuestra gente”.

Son 37 a帽os de historia musical del grupo Niche, han sido muchos los cambios que han tenido, hoy bajo la batuta del maestro Jos茅 Aguirre  tiene nuevo montaje visual y un enriquecimiento en el show, “hay grupo Niche para rato el pr贸ximo a帽o comenzamos con gira y mucho trabajo” asegura Alex Torres.

Otra de las voces principales de Niche es Yuri Toro para 茅l lo m谩s importante en esta Feria de Cali es que todos disfruten con mesura, sin excesos “que disfruten en paz, que si van a tomar no manejen y que se gocen de todos los espect谩culos en familia con amigos y con mucha responsabilidad”.

Otra de las orquestas insignias de nuestra ciudad es Guayac谩n, ellos tambi茅n dejaron un mensaje de mucho sabor y de cultura ciudadana, “nuestra ciudad siempre nos ha brindado apoyo, tanto Niche como Guayac谩n somos insignias y el mejor homenaje a nuestra ciudad es que celebremos en paz, nada de p贸lvora y hagamos gala de nuestra amabilidad”, puntualiz贸 Willy del Arca cantante de Guayac脿n.

En el repertorio de Guayac谩n no podr谩n faltar temas que la gente no olvida y siempre gozan , como Torero u Oiga Mire, bajo la direcci贸n del maestro Alexis Lozano.

Uno de los invitados internacionales este a帽o a la Feria de Cali es Andy Monta帽ez el Ni帽o de Trastalleres dice que venir a la ciudad siempre ser谩 un placer, asegura que la calidez y amabilidad de los cale帽os hace que sea una de sus visitas preferidas.

Este a帽o celebra 55 de vida art铆stica y para festejarlos en la Feria de Cali presentar谩 una recopilaci贸n de sus mejores 茅xitos, “con el Gran Combo, la Dimensi貌n Latina, con mis hijos, y o disfruto un mont贸n venir a Cali desde los a帽os 60”, puntualiz贸 Andy Monta帽ez.

Los adultos mayores y los discapacitados tambi茅n se gozaron el Sals贸dromo

Los 60 a帽os de la Feria de Cali llegaron por todo lo alto con un espect谩culo incluyente y de primer nivel.

La inclusi贸n es protagonista en la 60 Feria de Cali. Gracias a las zonas especiales habilitadas por la Alcald铆a de Cali y Corfecali, decenas de adultos mayores y personas en situaci贸n de discapacidad disfrutaron en primera fila el espectacular Sals贸dromo.

Como cada a帽o, la Administraci贸n Municipal dispuso dos zonas sobre la Autopista Suroriental entre las carreras 45 y 46, para que las personas de la tercera edad y las personas con movilidad reducida o con discapacidad cognitiva pudiese disfrutar del evento de apertura de la Feria de Cali.

Xiomara Qui帽onez lleva nueve a帽os asistiendo a este espacio con su hijo Sergio, un joven de 22 a帽os que tiene problemas cognitivos. “Me parece muy bueno este espacio porque tiene en cuenta la inclusi贸n para las personas con discapacidades y los adultos mayores, me parece excelente, los felicito y les doy las gracias”.

Al lado de ella est谩 Sergio, quien la mira atento. “Lo que m谩s me gusta son las carrozas”, dice sonriendo, al pasar de los bailarines salseros.

John Jairo Perea es otro de los beneficiarios de este espacio especial. Desde hace tres a帽os acompa帽a a su mam谩, Mariela Mendoza de Perea, a la zona de adulto mayor de Sals贸dromo.

“Nos favorece mucho que sea gratuito, para nosotros tener este espacio, con ba帽os ambulatorios y apoyo de la Defensa Civil, la Polic铆a y la Cruz Roja, es muy importante. Realmente estamos bien ubicados”, coment贸 Perea.

Al espacio especial para adulto mayor o personas con movilidad reducida pueden ir las personas acompa帽adas por un familiar.

“Felicitaciones por esta labor que est谩n haciendo, los adultos mayores y las personas con discapacidad tiene tambi茅n derecho de disfrutar esta Feria”, concluy贸 Perea.

Por: Heinar Ortiz Cort茅s

A archivo 695 radicados sobre concepto de uso del suelo, sin efectos jur铆dicos

Por no haber nacido a la vida jur铆dica, la Subdirecci贸n de Espacio P煤blico y Ordenamiento Urban铆stico del Departamento Administrativo de Planeaci贸n Municipal de Cali orden贸 el archivo de 695 n煤meros de radicados de los a帽os 2006, 2007, 2010, 2011, 2012 y 2013, los cuales no tuvieron efectos jur铆dicos.

Lo anterior, dado que se precisa la organizaci贸n, conservaci贸n, uso y manejo de los documentos en menci贸n y que la Administraci贸n p煤blica debe propugnar por el fortalecimiento de sus sistemas de informaci贸n, estableciendo programas eficientes y actualizados de  administraci贸n de documentos y archivos. 

Cabe recordar que el uso del suelo corresponde a las actividades espec铆ficas que se pueden desarrollar en un predio, en el marco del Plan de Ordenamiento Territorial de Cali, POT.

El concepto del uso del suelo contiene la informaci贸n mediante la cual se le indica al ciudadano las actividades que son permitidas y cuales no lo est谩n en el predio objeto de consulta, de conformidad con las normas urban铆sticas. Este no otorga derechos ni obligaciones al peticionario, no autoriza el funcionamiento de establecimientos de comercio y no modifica los derechos conferidos mediante licencias que est茅n vigentes o hayan sido ejecutadas.

Habitantes de la Comuna 9 protagonizaron su propio carnaval

M谩s de 300 personas participaron del programa “Fortalecimiento   de  la  Identidad y Vocaci贸n Cultural”, organizado por la Secretar铆a de Cultura de Cali y operado por la Fundaci贸n  Gesti贸n y Estrategia Social (FUNDAGESOC), el cual tuvo como objetivo promover la identidad  y vocaci贸n  cultural  de la comuna  9, a trav茅s de estrategias  art铆sticas  y culturales.

La alegr铆a de cada uno de los participantes se hizo a lo largo y ancho de la carrera 21, por donde corri贸 el desfile de las comparsas y carrozas, quienes contagiaron de alegr铆a a los espectadores que se apostaron en las aceras de las v铆as.

El evento inicio con el desfile de comparsas de identidad art铆stica, vocacional y carrozas de la paz y la convivencia, organizado por las comitivas de cada barrio que integra la comuna 9, con un despliegue de m煤sica, baile, arte, folclor y mucho sabor que recorri贸 las calles desde el barrio Obrero, circulando por la carrera 10 hasta la calle 21, luego tomo la carrera 17 hasta la calle 17 y finaliz贸 en el parque Cien Palos del barrio Manuel Mar铆a Buenaventura, escenario que reuni贸 a toda la comunidad para disfrutar las presentaciones culturales.

Este tipo de eventos adem谩s de fomentar la participaci贸n de los habitantes y el desarrollo de procesos  art铆sticos  encaminados  a promover  el sentido  de pertenencia  entorno a la identidad cultural,  ha motivado a los j贸venes para que conozcan  la vocaci贸n  e identidad   cultural  de  su  comuna,   situaci贸n  que contribuye a que las  tradiciones   y costumbres   del  territorio  no se   pierdan.

Estas actividades llevadas a cabo por la Secretar铆a de Cultura, en cabeza de la secretaria Luz Adriana Betancourt Lorza, se realizaron con el fin de promover la  identidad  y  vocaci贸n  cultural  de  la comuna 9 a trav茅s de la sana convivencia, el respeto y la amistad.

Cabe resaltar el trabajo realizado de todo el equipo del Comit茅 de Planificaci贸n, presidentes de las Juntas de Acci贸n Comunal de cada barrio y del profesional especializado del Centro de Administraci贸n Local Integrado (CALI) Luis Fernando Ortiz, quienes manifestaron “sentirse complacidos de  haber puesto un granito de arena para que este proyecto saliera adelante y no se dejara para otra ocasi贸n y agradecieron el buen comportamiento, la alegr铆a y aceptaci贸n de la comunidad”.

La comuna 9 la integran 10  barrios: Alameda, Breta帽a, Jun铆n, Guayaquil, Aranjuez, Manuel Mar铆a Buenaventura,  Santa M贸nica Belalcazar, Belalcazar, Sucre y Obrero.

Por: Mar铆a Antonio Andrade.