El gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, anunci贸 un ambicioso plan de inversi贸n en seguridad, infraestructura y convivencia, enfocado en fortalecer la capacidad de reacci贸n de la Fuerza P煤blica en todo el departamento. Durante la presentaci贸n, realizada este viernes en Medell铆n, el mandatario destac贸 que la iniciativa contempla una contribuci贸n para recaudar 1,2 billones de pesos entre 2025 y 2027, destinados a mejorar la seguridad en los municipios antioque帽os mediante el desarrollo de cinco proyectos clave.
"En Antioquia elegimos hacer que las cosas pasen. Podr铆amos esperar mejoras en seguridad desde el gobierno nacional, pero hemos decidido actuar con rigor y compromiso para cumplir con los antioque帽os", asegur贸 el Gobernador, quien subray贸 la importancia de invertir en tecnolog铆a y equipamiento para compensar el reducido pie de fuerza en el departamento. Seg煤n el proyecto, los fondos se destinar谩n a incrementar las capacidades tecnol贸gicas de la Fuerza P煤blica, construir infraestructura adecuada, y mejorar escenarios deportivos para fomentar la convivencia.
Entre las iniciativas se destaca la implementaci贸n de un sistema de c谩maras de seguridad, la construcci贸n de una c谩rcel departamental con capacidad para mil personas y el equipamiento de las EMP脕S, unidades especializadas para combatir el crimen en 谩reas rurales. A esto se suma el mejoramiento de cinco mil placas polideportivas en diferentes municipios, para fortalecer la convivencia y prevenir el delito a trav茅s del deporte.
脡rika Cardona P茅rez, alcaldesa de Nari帽o, resalt贸 el impacto positivo de esta iniciativa en los municipios afectados por el conflicto, destacando que muchos de ellos carecen de recursos para invertir en seguridad. “Esta contribuci贸n es una gran oportunidad de llevar recursos a Nari帽o y asegurar el derecho a vivir en paz”, afirm贸 la alcaldesa.
Con la aprobaci贸n de la Asamblea de Antioquia, la contribuci贸n se aplicar谩 a sectores residenciales de estratos 4, 5 y 6, as铆 como a sectores comerciales e industriales, mientras que el 85 % de los hogares de estratos 1, 2 y 3 quedar谩n exentos.