- Estas obras brillar谩n de nuevo con un plan de mantenimiento, conservaci贸n y restauraci贸n. De ellas, 23 fueron creadas por el maestro Fernando Botero.
- Son m谩s de 60 actividades, todas gratuitas, para reconocer y apropiarse de las memorias de Medell铆n, bajo el lema Historias por Contar.
- M谩s de veinte recorridos, mercados artesanales, charlas, conferencias, maratones fotogr谩ficas, tertulias y un concierto de cierre, el 30 de septiembre, ser谩n parte de las actividades de esta fiesta.
Medell铆n celebra la Fiesta del Patrimonio con una serie de actividades de restauraci贸n, difusi贸n y encuentros para residentes y turistas enmarcadas en esta celebraci贸n. Entre estas acciones, la Administraci贸n Distrital, a trav茅s de la fundaci贸n Ferrocarril de Antioquia, realizar谩 el mantenimiento preventivo, limpieza y restauraci贸n de 60 esculturas, entre ellas 23 del maestro Fernando Botero, con una inversi贸n de $490 millones.
Esta intervenci贸n se estructur贸 a partir de unos recorridos que permitieron seleccionar aquellas obras que requer铆an ser intervenidas con mayor prontitud.
“Desde la calle Jun铆n celebramos la Fiesta del Patrimonio, en articulaci贸n con la Gerencia de Centro, la Agencia APP, el Centro Administrativo de Planeaci贸n, la Secretar铆a de Suministros y la Secretar铆a de Cultura Ciudadana. Nos unimos para celebrar el patrimonio; conversatorios, charlas, conversaciones e inversi贸n econ贸mica en diferentes espacios de la ciudad con la intervenci贸n de 60 esculturas, incluyendo la escultura de la Familia Silletera y la Estatua de Bol铆var”, destac贸 el secretario de Cultura Ciudadana, 脕lvaro Narv谩ez D铆az.
Adem谩s, la comunidad disfrutar谩 de m谩s de 60 actividades organizadas por distintas dependencias de la Alcald铆a de Medell铆n, que se suman a una oferta de organizaciones y colectivos locales, como evidencia de que el patrimonio no es algo institucional sino social y se construye conjuntamente.
La programaci贸n incluye el recorrido "Ruta de la Paz y el Patrimonio", que ser谩 el jueves 15 de septiembre y cuyo punto de encuentro ser谩 el Museo Casa de la Memoria, a las 4:00 p. m.
El jueves 22 de septiembre se realizar谩 la instalaci贸n dispositivo art铆stico sobre las Memorias del barrio Prado Centro y Manrique, a las 5:30 p.m., en la Casa de la Cultura de Manrique. Adem谩s, habr谩 un recorrido art铆stico por la comuna 6 - Doce de Octubre para anunciar la socializaci贸n del proyecto: "Cultura y diversi贸n a un solo clic. Cerro El Picacho, un lugar para disfrutar y cuidar". Esto ser谩 el mi茅rcoles 28 de septiembre, a las 5:00 p. m.
“Gracias a la administraci贸n y al alcalde Daniel Quintero por generar confianza en nuestra entidad, por creer en nosotros como empresa id贸nea para hacer la intervenci贸n sobre todos los bienes escult贸ricos, entre esos el mantenimiento a las esculturas de Fernando Botero, que hacen referencia hist贸rica y est茅tica”, afirm贸 el director de la Fundaci贸n Ferrocarril de Antioquia, Jhon Edwin Garc铆a Cardona.
La Agencia APP ha organizado un amplio repertorio de actividades referidas a las memorias y los patrimonios. Uno de sus epicentros ser谩 la Casa Adrissa, una construcci贸n declarada Bien de Inter茅s Cultural, situada en el barrio Prado. En esta zona habr谩 una sembrat贸n de 谩rboles, una estampat贸n, exposiciones y charlas, todas de libre acceso. Pero, adem谩s, esta entidad ha organizado una serie de rutas con 茅nfasis en gastronom铆a, arquitectura y 谩rboles.
“Nuestro patrimonio lo tenemos que cuidar, lo tenemos que poner en valor y procurar que los ciudadanos aprendan de este, lo vivan, lo quieran, se vuelquen sobre 茅l, porque es nuestra historia viva, es la historia que tenemos”, dijo el director de APP, Rodrigo Foronda.
La programaci贸n concluye el 30 de septiembre con el concierto "Mujeres, huellas y ra铆ces", a cargo de Explosi贸n negra, agrupaci贸n de Medell铆n que resalta sus ra铆ces africanas con el sabor, el color y la tradici贸n negra. El espect谩culo rendir谩 homenaje a dos lideresas del barrio Moravia: Mam谩 Chila y Hero铆na C贸rdoba. Esto ser谩 a las 5:30 p.m. en el auditorio del Centro Cultural Moravia.
Toda la programaci贸n del Mes del Patrimonio puede consultarse en el enlace: https://app.gov.co/fiestadelpatrimonio2022.
"Para nosotros es un honor que nos hayan tenido en cuenta en las actividades que la Secretar铆a de Cultura Ciudadana y la Alcald铆a hacen este mes. El Astor cumpli贸 92 a帽os y, como tal, hace parte del patrimonio de Medell铆n y es referente importante desde 1930. Los invitamos a que vuelvan a esos espacios de la ciudad”, agreg贸 el gerente de la reposter铆a Astor, Carlos Silva.
En septiembre, todos y todas pueden acercarse de otro modo a la historia local; una oportunidad para entender que el patrimonio dice mucho de lo que es Medell铆n actualmente, que permite cuestionar y construir entre todos el legado para las pr贸ximas generaciones. El PatrimonioMED es clave para construir la Medell铆n Futuro.