P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 12 de enero de 2025

Medell铆n avanza hacia la meta de 300 eventos internacionales en cuatro a帽os

Con la realizaci贸n de 36 eventos internacionales en 2024, Medell铆n reafirma su posicionamiento como un destino ideal para el turismo de reuniones (MICE) y se encamina hacia su ambiciosa meta de captar 300 eventos internacionales durante este cuatrienio.

El Bureau de Medell铆n y Antioquia lidera esta estrategia, generando m谩s de 100 oportunidades de negocio para empresarios y actores locales en 2024. Estos eventos han impulsado sectores clave como la hoteler铆a, la gastronom铆a y los servicios tur铆sticos, dejando un impacto econ贸mico significativo.

En 2025, la ciudad espera la realizaci贸n de 100 eventos destacados, entre ellos Startco 2025, Jumpingland 2025, la Conferencia de la Fundaci贸n Iberoamericana de Nutrici贸n, el VI Simposio Latinoamericano de Gen茅tica M茅dica y Medicina Gen贸mica y el XXXIV Congreso Panamericano de Escuelas de Hoteler铆a, Gastronom铆a y Turismo, con un impacto proyectado de 83 mil millones de pesos y la llegada de 67.000 asistentes.

“Estos logros reflejan la capacidad de Medell铆n para competir con los mejores destinos del mundo. En 2024 demostramos que, con confianza y trabajo conjunto, podemos atraer turistas de alto valor que contribuyan al desarrollo de nuestra ciudad y regi贸n”, afirm贸 Juliana Cardona Quir贸s, directora ejecutiva del Bureau de Medell铆n y Antioquia.

La ciudad cerr贸 el 2024 con m谩s de 1.4 millones de turistas internacionales, consolidando el turismo como un motor clave de desarrollo econ贸mico. Adem谩s, el impacto social del turismo se evidencia en la integraci贸n de actores locales a la cadena de valor, fortaleciendo la econom铆a regional y proyectando una imagen global de Medell铆n como un destino de clase mundial.

Gobernadores de Antioquia y Choc贸 agradecen labores de rescate en Urrao

El gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n Cardona, y la gobernadora del Choc贸, Nubia Carolina C贸rdoba Curi, visitaron este s谩bado el Puesto de Mando Unificado (PMU) en Urrao, donde se coordinan las operaciones para la recuperaci贸n de los cuerpos de las v铆ctimas del accidente del avi贸n HK-2522.

Ambos mandatarios expresaron su agradecimiento a los m谩s de 100 rescatistas que, enfrentando condiciones meteorol贸gicas adversas y un terreno complejo, contin煤an con la misi贸n. Durante la visita, enviaron un mensaje por radio a los 57 rescatistas que permanecen en el lugar del accidente, destacando su dedicaci贸n inquebrantable.

“Este grupo no ha cesado desde que se conoci贸 el suceso. Su trabajo dar谩 sosiego a las familias”, afirm贸 el gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n. Por su parte, la gobernadora del Choc贸 resalt贸 la eficiencia y el coraz贸n con el que se han llevado a cabo las labores: “Estamos articulados con la Gobernaci贸n de Antioquia en este momento dif铆cil”.

El director del Dagran, Carlos R铆os Puerta, inform贸 que las labores de recuperaci贸n se han complicado debido al dif铆cil acceso al terreno, logrando hasta ahora la recuperaci贸n y traslado de siete cuerpos al aeropuerto de Urrao con apoyo helicoportado. Las operaciones podr铆an extenderse un d铆a m谩s por las condiciones meteorol贸gicas.

Los cuerpos ser谩n trasladados a Medell铆n para que Medicina Legal realice el proceso de identificaci贸n y entrega a las familias. Mientras tanto, la Gobernaci贸n de Antioquia contin煤a con el acompa帽amiento psicosocial a las familias afectadas.

De regreso a Medell铆n, los mandatarios participaron en una eucarist铆a en el aeropuerto Olaya Herrera en homenaje a las v铆ctimas, acompa帽ando a sus familias en este momento de dolor.

Manizales entregar谩 200 mejoramientos de vivienda en 2025, fortaleciendo calidad de vida

La Alcald铆a de Manizales, a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura, proyecta entregar este a帽o 200 mejoramientos de vivienda en las zonas urbana y rural, consolidando su compromiso con la calidad de vida de los habitantes.

En 2024, la administraci贸n municipal realiz贸 11 mejoramientos en la zona rural, con una inversi贸n de 18 salarios m铆nimos mensuales legales vigentes (SMMLV) por vivienda. Para 2025, la inversi贸n ser谩 de aproximadamente 8.5 SMMLV por mejoramiento urbano y 18 SMMLV en los rurales, seg煤n inform贸 Jorge Andr茅s Robledo, jefe de la Unidad de Vivienda.

Flor de Mar铆a Machado, beneficiaria del sector Alto del Guamo, destac贸 el impacto del programa en su vida: “El techo de mi vivienda estaba en mal estado y ahora qued贸 perfecto. Estoy agradecida con la Alcald铆a por este mejoramiento”.

Otras beneficiarias, como Doralba Giraldo, del Espartillal, y Zulei Betancourt, de La Aurora, tambi茅n expresaron su gratitud. Giraldo, quien ahora disfruta de un nuevo techo, agradeci贸 la oportunidad brindada por el programa, mientras que Betancourt y su padre celebraron las reparaciones estructurales, enchapados y remodelaciones que mejoraron significativamente su hogar.

La administraci贸n municipal reafirma su compromiso con la inclusi贸n y el desarrollo, destinando millonarias inversiones para optimizar las condiciones de vivienda y fortalecer el tejido social en la capital caldense.