P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 29 de abril de 2014

500 j贸venes de Medell铆n har谩n parte de las Escuelas Juveniles para la Participaci贸n

Los j贸venes entre los 14 y 17 a帽os de edad, pertenecientes a los Semilleros Infantiles   contin煤an su proceso formativo y har谩n parte de las Escuelas Juveniles para la Participaci贸n, programa de la Secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana que tiene como objetivo brindar a la juventud  de Medell铆n herramientas para incidir  social, pol铆tica y comunitariamente en las 16  comunas y en los 5 corregimientos de la ciudad.

clip_image002

Im谩genes del Taller Cero, con la  presentaci贸n del  Programa de Escuelas Juveniles para los j贸venes y su grupo familiar

Las Escuelas Juveniles para la Participaci贸n contempla un diplomado en temas de participaci贸n, convivencia, noviolencia y desarrollo territorial, que ser谩 certificado por la  Universidad Pontificia Bolivariana. As铆 mismo, se realizar谩n actividades l煤dicas, culturales y art铆sticas en los parques biblioteca, en los Centros de Integraci贸n Barrial y en espacios p煤blicos de cada comuna.

clip_image001La presentaci贸n oficial de este programa se denomina Taller Cero, donde  de manera din谩mica se incluye al grupo familiar de estos j贸venes con el fin de fomentar  ambientes participativos y continuar en el proceso de forma estructurada y acorde al sistema de formaci贸n ciudadana para la participaci贸n que tiene la Secretar铆a de Participaci贸n.

Acerca de los Semilleros Infantiles

Los Semilleros Infantiles integran a los ni帽os, ni帽as y j贸venes como sujetos de derechos para que se reconozcan como actores din谩micos de las realidades de su entorno  e incidan en la toma de decisiones a trav茅s de la participaci贸n. 

Este programa es ya una Pol铆tica P煤blica mediante el Acuerdo 186 de 2013 del Concejo Municipal, lo que garantiza el desarrollo de procesos de formaci贸n ciudadana m谩s all谩 de los planes de gobierno.  

Es de resaltar que se est谩 dando cumplimiento a este Acuerdo, con la  continuidad del  proceso formativo que da inicio a  las Escuelas Juveniles para la Participaci贸n.

HYDROCHINA ENTREGA A CORMAGDALENA EL PLAN MAESTRO DE APROVECHAMIENTO DEL R脥O MAGDALENA

La empresa Hydrochina, en cabeza de su Presidente Li Linglong hizo entrega a Augusto Garc铆a Director de Cormagdalena del documento preparado por Hydrochina “Formulaci贸n del Plan Maestro de Aprovechamiento del R铆o Magdalena¨, que hace parte del convenio de cooperaci贸n entre Colombia y la Rep煤blica Popular China.

clip_image001De esta manera se termina el convenio suscrito entre Cormagdalena, la empresa estatal Hydrochina y APC (Agencia Presidencial De Cooperaci贸n Internacional).El documento final ¨Formulaci贸n del Plan Maestro de Aprovechamiento del R铆o Magdalena¨ ser谩 entregado a Cormagdalena por la empresa Hydrochina para que la Corporaci贸n inicie el proceso de socializaci贸n y ajuste a las realidades locales, de modo que quede un instrumento que permita un aprovechamiento sostenible de los recursos y servicios que el rio provee y pueda proyectarse su implementaci贸n a futuro.

Los proyectos priorizados beneficiar谩n los sectores de la navegaci贸n, energ茅tico, ambiente, adecuaci贸n de tierras, aprovechamiento de orillas, aprovechamiento pesquero, turismo y recreaci贸n y ordenamiento del cauce, estos proyectos inciden de manera directa e indirecta en lo local, regional y nacional.

Medell铆n On Line: por una ciudad bien informada y participativa

imageEn una forma consistente, la administraci贸n de Medell铆n viene trabajando de manera innovadora, en la utilizaci贸n de medios digitales y redes sociales, con la meta de ofrecer a los ciudadanos una informaci贸n oportuna, que trascienda a la tradicional utilizaci贸n de medios digitales, y permita adem谩s la participaci贸n ciudadana en una ciudad cada vez m谩s competitiva y exigente.
Juan Carlos Quiceno, Secretario de Comunicaciones de la Alcald铆a de Medell铆n, lidera este reto, acompa帽ado por todo su equipo de comunicadores.

La comunicaci贸n p煤blica en Medell铆n: estrategia de 360°

Lograr una comunicaci贸n que cubra todos los p煤blicos desde los medios digitales, y por ende una ciudad informada, es la meta que se ha propuesto la alcald铆a de Medell铆n a trav茅s de una estrategia de marketing On line, que ya muestra resultados tangibles y al alcance de los visitantes a las diferentes redes sociales. As铆 lo revel贸 Juan Carlos Quiceno, Secretario de Comunicaciones de la Alcald铆a de Medell铆n, durante su intervenci贸n en Commcorp, evento que se realiza en Plaza Mayor, en la capital de Antioquia.



P1030378La cifras que present贸 el comunicador social, muestran a las claras los resultados: 63 mil tweets,5.600 publicaciones en Facebook, 1252 videos en l铆nea, 6 mil fotos en la red, son algunos de los indicadores que muestran c贸mo avanza la estrategia digital de la administraci贸n de la ciudad.
Respuesta oportuna, nuevos interlocutores que ya est谩n interactuando con la administraci贸n p煤blica, la gesti贸n de solicitudes ciudadanas, encuestas y sondeos y la movilizaci贸n ciudadana frente a temas importantes de ciudad, son otros de los resultados que ya  muestra el plan comunicacional en medios digitales de la Alcald铆a.
Es la primera Secretaria de Comunicaciones del pa铆s que aprovecha plenamente las oportunidades que ofrecen los medios digitales. Es una estrategia de 360 grados, en beneficio de la comunidad.