P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 3 de abril de 2025

Gobernaci贸n de Antioquia impulsa reforma a la Ley de Concesiones: primer debate en el Senado

En la Comisi贸n Cuarta del Senado de la Rep煤blica, se llev贸 a cabo el estudio, discusi贸n y votaci贸n en primer debate del proyecto de ley No. 073/24, impulsado por la Gobernaci贸n de Antioquia y la bancada antioque帽a. Esta iniciativa pretende actualizar el marco regulatorio de las Asociaciones P煤blico Privadas (APP), permitiendo la ampliaci贸n de plazos, recursos p煤blicos y su aplicabilidad en el nivel territorial.

El secretario de Infraestructura de Antioquia, Luis Horacio Gall贸n Arango, delegado del gobernador Andr茅s Juli谩n, destac贸 la importancia de la propuesta: “Esta es una propuesta muy interesante que busca varios temas: que la Ley de Concesiones pase de 30 a 50 a帽os, que las adiciones y pr贸rrogas puedan llevarse hasta el 50% del plazo y de recursos, y que se pueda bajar la base para iniciar concesiones y APP de seis mil a cuatro mil SMLMLV, permitiendo que los entes territoriales y municipios puedan desarrollar proyectos estrat茅gicos con este modelo”.

Durante la sesi贸n, se present贸 una propuesta de archivo por parte de la senadora A铆da Avella, la cual fue votada en contra, permitiendo que la discusi贸n del proyecto contin煤e la pr贸xima semana en el Congreso.

Medell铆n liderar谩 laboratorio de innovaci贸n ciudadana tras ganar convocatoria internacional

Medell铆n fue seleccionada como una de las ciudades ganadoras de la convocatoria de Laboratorios de Innovaci贸n Ciudadana (LABIC) 2025, organizada por la Secretar铆a General Iberoamericana (SEGIB), con el respaldo de la Agencia Espa帽ola de Cooperaci贸n Internacional para el Desarrollo (AECID). Junto a Puebla (M茅xico) y Las Tunas (Cuba), Medell铆n liderar谩 un innovador proyecto para impulsar la participaci贸n ciudadana con 茅nfasis en juventudes y mujeres.

Este logro se materializ贸 gracias a la propuesta conjunta entre la Administraci贸n Distrital y la Universidad de Antioquia, denominada "Ciudadan铆a Lab". Su prop贸sito es fortalecer la capacidad de incidencia de las organizaciones sociales y comunitarias en los procesos de participaci贸n ciudadana en Medell铆n.

“Para la ciudad es muy importante haber sido seleccionada como una de las ganadoras en LABIC 2025, porque es destacar la innovaci贸n social. Esperamos que estas pr谩cticas se sigan consolidando y m谩s personas aporten a las soluciones de las problem谩ticas del desarrollo local”, expres贸 el secretario de Participaci贸n Ciudadana, Camilo Cano Montoya.

En total, la convocatoria recibi贸 53 propuestas de 13 pa铆ses iberoamericanos. Medell铆n destac贸 por su enfoque en reducir brechas de participaci贸n y promover mayor equidad en la toma de decisiones. “Solo el 14 % de nuestros j贸venes intervienen en mecanismos activos de participaci贸n ciudadana. Aunque hemos logrado una cooperaci贸n paritaria entre mujeres y hombres, necesitamos seguir fortaleciendo estos espacios desde la innovaci贸n y la formaci贸n”, afirm贸 la vicerrectora de Extensi贸n de la Universidad de Antioquia, Ana Luc铆a P茅rez Pati帽o.

El laboratorio se desarrollar谩 en varias fases, que incluyen la conformaci贸n del equipo t茅cnico, la identificaci贸n de problemas y oportunidades, la ideaci贸n de soluciones a trav茅s de metodolog铆as como design thinking, el prototipado de ideas innovadoras y la gesti贸n del conocimiento generado para su aplicaci贸n en futuras iniciativas.

Adem谩s de Medell铆n, la ciudad de Puebla trabajar谩 en un LABIC para enfrentar la contaminaci贸n del r铆o Atoyac, mientras que Las Tunas en Cuba desarrollar谩 proyectos para fortalecer microemprendimientos de mujeres mediante el uso de tecnolog铆a e inteligencia artificial.

Seguridad y eficiencia: personal del Cable A茅reo de Manizales obtiene certificaci贸n en mantenimiento

Con el compromiso de garantizar la seguridad y eficiencia en la operaci贸n del sistema, ingenieros y t茅cnicos del 谩rea de operaciones y mantenimiento del Cable A茅reo de Manizales fueron certificados por la empresa Ingenier铆a de Cables de Transporte S.A., representantes de Leitner en Colombia, dise帽adora y fabricante del sistema.

Durante un proceso de formaci贸n de 42 horas, el equipo t茅cnico recibi贸 capacitaci贸n en 谩reas clave para el mantenimiento y operaci贸n del sistema, incluyendo sistemas el茅ctricos y electr贸nicos, PLC, m贸dulos de PLC, calibraci贸n de subsistemas electr贸nicos, as铆 como aspectos mec谩nicos e hidr谩ulicos fundamentales para el funcionamiento del medio de transporte.

El gerente de la Asociaci贸n Cable A茅reo de Manizales, Andr茅s Felipe Ortiz 脕lvarez, destac贸 la importancia de este reconocimiento: “Con el compromiso de garantizar la seguridad y eficiencia en la operaci贸n del sistema, ingenieros y t茅cnicos del 谩rea de operaci贸n y mantenimiento del Cable A茅reo de Manizales fueron certificados por la empresa Ingenier铆a de Cables de Transporte, representantes de Leitner en Colombia”.

Este proceso de certificaci贸n fortalece el conocimiento y la experticia del equipo t茅cnico del Cable A茅reo, reafirmando el compromiso con la seguridad y calidad del servicio para todos los usuarios, visitantes y habitantes de Manizales y Villamar铆a.