P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 30 de mayo de 2024

Todo el Metro de Medell铆n Ahora Cuenta con Wifi Gratis en sus L铆neas A y B

En un esfuerzo conjunto por mejorar la conectividad y la calidad de vida de los usuarios del sistema de transporte, el 脕rea Metropolitana y el Metro de Medell铆n han implementado el servicio de wifi gratis en todas las estaciones de las l铆neas A y B del metro, as铆 como en la estaci贸n San Antonio del Tranv铆a de Ayacucho. La inversi贸n total en este proyecto asciende a m谩s de 2.700 millones de pesos.

Este nuevo servicio abarca un total de 29 estaciones, permitiendo a m谩s de un mill贸n de personas que utilizan el metro diariamente, en su mayor铆a pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3, conectarse sin costo adicional. Este proyecto es significativo para la comunidad, ya que facilita actividades cotidianas como comunicarse con seres queridos, revisar redes sociales, leer noticias, escuchar m煤sica y acceder a aplicaciones como la App C铆vica.

“Comunicarse con los seres queridos, atender una urgencia, revisar redes sociales, leer las noticias, escuchar m煤sica, acceder a nuestros contenidos de palabras rodantes, descargar la App C铆vica, son actividades que parecen cotidianas para muchos, pero que para un grupo poblacional no lo es, de ah铆 la importancia del servicio de wifi gratis que aporta a la equidad”, destacan desde el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

Desde el inicio del servicio en 2022 en nueve estaciones, se ha registrado un promedio de 300.000 conexiones diarias. Las franjas horarias de mayor uso son entre las 5:00 y las 7:30 de la ma帽ana, de 4:00 a 7:00 de la tarde, y entre las 8:00 y 9:30 de la noche, mostrando la alta demanda y necesidad de este servicio.

Para acceder al wifi gratuito, los usuarios deben seguir tres simples pasos: buscar la red “wifimetro”, registrar sus datos y navegar. La conexi贸n inicial dura 30 minutos, tras los cuales es posible reconectarse sin necesidad de volver a registrar los datos.

El convenio interadministrativo entre el 脕rea Metropolitana y el Metro de Medell铆n ha permitido materializar este proyecto con una inversi贸n de aproximadamente $2.700 millones, donde el 脕rea Metropolitana aport贸 $1.076 millones y el Metro de Medell铆n cerca de $1.620 millones en especie, incluyendo infraestructura, personal, energ铆a y publicidad.

Gobernaci贸n de Antioquia Rinde Homenaje P贸stumo a Carlos Casta帽eda, el Rostro de Juan Valdez

En una emotiva ceremonia, la Gobernaci贸n de Antioquia rindi贸 un homenaje p贸stumo a Carlos Casta帽eda Ceballos, quien falleci贸 el pasado 26 de abril. Casta帽eda, oriundo del municipio de Andes, personific贸 al ic贸nico Juan Valdez, convirti茅ndose en el rostro del caf茅 colombiano a nivel mundial desde el a帽o 2006.

El evento, presidido por el Gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n y la Secretar铆a de Agricultura, cont贸 con la presencia de familiares y amigos de Casta帽eda. Durante la ceremonia, se destac贸 su invaluable contribuci贸n a la promoci贸n del caf茅 colombiano y su rol como s铆mbolo de la dedicaci贸n y el arduo trabajo de m谩s de 500 mil cafeteros y sus familias.

El Gobernador Rend贸n record贸 con afecto el impacto de Casta帽eda en la imagen del caf茅 colombiano: “Yo trabajaba en la oficina de asesores de gobierno de los centros cafeteros cuando la Federaci贸n escogi贸 a Carlos como Juan Valdez. Sent铆 una gran alegr铆a al saber que un hijo de esta tierra iba a representar al caf茅 colombiano. En ese momento, decid铆 hacer mi tesis sobre el caf茅, consciente de su importancia para la econom铆a y la vida de mis paisanos”.

Rosa Mar铆a Acevedo, secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, tambi茅n resalt贸 la relevancia de Casta帽eda para la cultura cafetera: “Deber铆an recordarlo con much铆simo orgullo. Represent贸 la cultura del caf茅 y el crecimiento econ贸mico y social que ha generado en nuestro departamento. Durante 18 a帽os, Carlos hizo esta representaci贸n, lo que nos enaltece como antioque帽os”.

Carlos Casta帽eda Ceballos no solo llev贸 la esencia del caf茅 colombiano a todos los rincones del mundo, sino que tambi茅n personific贸 la autenticidad y calidez de Antioquia, el Eje Cafetero y la cultura paisa. Su legado continuar谩 inspirando a las generaciones futuras y su memoria ser谩 siempre un motivo de orgullo para la regi贸n y el pa铆s.

Comfenalco Antioquia Lanza la S茅ptima Edici贸n de los Premios Inclusi贸n 2024

Por s茅ptima vez consecutiva, Comfenalco Antioquia se prepara para reconocer a las organizaciones del departamento que destacan por sus buenas pr谩cticas de inclusi贸n laboral, social y educativa. Los Premios Inclusi贸n 2024, que ya tienen abiertas las inscripciones, buscan visibilizar y premiar aquellas iniciativas que promueven la diversidad y la equidad en el entorno laboral y social.

Las organizaciones interesadas en participar pueden postular sus iniciativas hasta el viernes 21 de junio. Las categor铆as para este a帽o son cinco: Personas con Discapacidad, Enfoque de G茅nero, Personas en Movilidad Humana, Otras Poblaciones Diversas e Inclusi贸n Social o Educativa. Estas categor铆as abarcan una amplia gama de pr谩cticas inclusivas, desde la empleabilidad de personas con discapacidades hasta iniciativas que promuevan la contrataci贸n de grupos 茅tnicos, j贸venes, mayores de 50 a帽os, entre otros.

Alejandro Enciso Saldarriaga, l铆der de los premios, subray贸 la importancia de esta iniciativa para el ecosistema laboral y social de Antioquia. “La invitaci贸n es para todas las empresas y organizaciones, sin importar su tama帽o o afiliaci贸n a Comfenalco Antioquia. Lo esencial es que sean referentes en buenas pr谩cticas inclusivas,” afirm贸 Enciso.

Las inscripciones pueden realizarse a trav茅s del sitio web https://premiosinclusion.comfenalcoantioquia.com.co/, donde se encuentran los requisitos y el formulario para participar en las distintas categor铆as.

Este a帽o, la gala de reconocimiento se realizar谩 en el marco del Inclusi贸n Fest, un evento que celebra la diversidad con una agenda acad茅mica, un mercado de iniciativas inclusivas y un concierto de cierre. La celebraci贸n, que tendr谩 lugar en agosto, promete ser un espacio de encuentro y aprendizaje para todos los participantes y asistentes.

El Inclusi贸n Fest cuenta con el apoyo de varias organizaciones importantes como USAID, la C谩mara de Comercio Colombo Americana - AMCHAM, la Fundaci贸n Corona, entre otras. Este respaldo refleja el compromiso conjunto por fomentar la inclusi贸n y mejorar la calidad de vida de diversas poblaciones en Antioquia.