En un esfuerzo conjunto por mejorar la conectividad y la calidad de vida de los usuarios del sistema de transporte, el 脕rea Metropolitana y el Metro de Medell铆n han implementado el servicio de wifi gratis en todas las estaciones de las l铆neas A y B del metro, as铆 como en la estaci贸n San Antonio del Tranv铆a de Ayacucho. La inversi贸n total en este proyecto asciende a m谩s de 2.700 millones de pesos.
Este nuevo servicio abarca un total de 29 estaciones, permitiendo a m谩s de un mill贸n de personas que utilizan el metro diariamente, en su mayor铆a pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3, conectarse sin costo adicional. Este proyecto es significativo para la comunidad, ya que facilita actividades cotidianas como comunicarse con seres queridos, revisar redes sociales, leer noticias, escuchar m煤sica y acceder a aplicaciones como la App C铆vica.
“Comunicarse con los seres queridos, atender una urgencia, revisar redes sociales, leer las noticias, escuchar m煤sica, acceder a nuestros contenidos de palabras rodantes, descargar la App C铆vica, son actividades que parecen cotidianas para muchos, pero que para un grupo poblacional no lo es, de ah铆 la importancia del servicio de wifi gratis que aporta a la equidad”, destacan desde el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.
Desde el inicio del servicio en 2022 en nueve estaciones, se ha registrado un promedio de 300.000 conexiones diarias. Las franjas horarias de mayor uso son entre las 5:00 y las 7:30 de la ma帽ana, de 4:00 a 7:00 de la tarde, y entre las 8:00 y 9:30 de la noche, mostrando la alta demanda y necesidad de este servicio.
Para acceder al wifi gratuito, los usuarios deben seguir tres simples pasos: buscar la red “wifimetro”, registrar sus datos y navegar. La conexi贸n inicial dura 30 minutos, tras los cuales es posible reconectarse sin necesidad de volver a registrar los datos.
El convenio interadministrativo entre el 脕rea Metropolitana y el Metro de Medell铆n ha permitido materializar este proyecto con una inversi贸n de aproximadamente $2.700 millones, donde el 脕rea Metropolitana aport贸 $1.076 millones y el Metro de Medell铆n cerca de $1.620 millones en especie, incluyendo infraestructura, personal, energ铆a y publicidad.