P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 8 de agosto de 2023

Explosi贸n de Alegr铆a y Cultura en San Vicente Ferrer: Vive su Fiesta Blanca

El color blanco se convirti贸 en el s铆mbolo de la paz y la comunidad sanvicentina lo celebr贸 en grande durante su emocionante Fiesta Blanca. Con m煤sica, trova, humor y una variedad de muestras gastron贸micas y artesanales, los habitantes de San Vicente Ferrer se sumergieron en una tarde llena de alegr铆a y convivencia.

Fiesta blanca San Vicente

El evento fue encabezado por el Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, quien, junto a la primera dama de Antioquia, Claudia M谩rquez Cadavid, y el alcalde Yimi Giraldo, llev贸 a cabo el simb贸lico "Encendido del farol", marcando la declaraci贸n oficial de San Vicente Ferrer como Pueblo Blanco. Esta iniciativa, que se ha gestado durante meses, no solo se trata de transformar las fachadas de las viviendas, sino de fomentar la cohesi贸n social, arraigo y el encuentro ciudadano, adem谩s de impulsar el sector tur铆stico.

"El blanco es un color que comunica paz, y es as铆 como hablamos de paz para Antioquia y Colombia desde San Vicente. Nuestro gobierno se basa en la transparencia, no se trata solo de fachadas blancas, sino de mucho m谩s. El Pueblo Blanco es un concepto que trasciende las palabras y las promesas; cada individuo contribuye a la paz en su hogar y en su comunidad", resalt贸 el Gobernador Gaviria Correa.

A lo largo de todo el s谩bado, la comunidad de San Vicente se entreg贸 por completo a su Fiesta Blanca, disfrutando de un programa repleto de entretenimiento. Desde las presentaciones del Festival de Reyes de la Trova y el Humor, pasando por la presencia de figuras como Suso el Paspi, hasta la Serenata de Teleantioquia y la en茅rgica actuaci贸n de la banda Toma Tropical Rockers con Lucho Fl贸rez, la m煤sica y el entretenimiento se apoderaron de la jornada. Adem谩s, una variedad de muestras gastron贸micas y artesanales deleitaron los sentidos de los asistentes.

"Este ha sido un sue帽o compartido por la comunidad y los sanvicentinos, y hoy se hace realidad gracias al apoyo de la Gobernaci贸n de Antioquia. Es una fuente de satisfacci贸n ver c贸mo este proyecto tan relevante est谩 tomando forma y c贸mo ha estructurado todo el Plan de Desarrollo del municipio", destac贸 el alcalde Yimi Giraldo.

Desde 2021, la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de VIVA, ha respaldado el proyecto "San Vicente Ferrer, Pueblo Blanco" en sus Acuerdos Municipales, buscando generar din谩micas positivas en los 谩mbitos econ贸micos, tur铆sticos y sociales. La transformaci贸n de San Vicente en el primer Pueblo Blanco de Antioquia surgi贸 como una propuesta de los ciudadanos y se incorpor贸 al Plan de Desarrollo 2020-2023 de San Vicente Ferrer. Esta iniciativa representa una estrategia de renovaci贸n y transformaci贸n urbana, enfocada en mejorar el espacio p煤blico como un escenario de interacci贸n, memoria e identidad.

En el transcurso de su visita a San Vicente, el Gobernador Gaviria Correa tambi茅n tuvo la oportunidad de recorrer la nueva plaza de mercado del municipio, que ya se encuentra en un 82% de avance y que albergar谩 39 unidades productivas. En este contexto, se sell贸 un acuerdo de voluntades con el municipio de Jamund铆, Valle del Cauca, marcando su incorporaci贸n a la red de plazas de mercado de Antioquia, conocida como PlazAntioquia.

La sobreexplotaci贸n: Un Concepto Crucial en la Lucha contra el Cambio Clim谩tico

En la b煤squeda constante por entender y abordar los desaf铆os del cambio clim谩tico, el t茅rmino "sobreexplotaci贸n" emerge como una pieza fundamental en este crucigrama ambiental. Esta problem谩tica, que afecta directamente la salud de nuestros ecosistemas, se convierte en un tema de inter茅s cient铆fico y educativo.

sobreexpotacion

La sobreexplotaci贸n, como su nombre sugiere, se refiere a la explotaci贸n excesiva y no sostenible de los recursos naturales, ya sean renovables o no renovables. Esto abarca desde la extracci贸n indiscriminada de minerales y combustibles f贸siles hasta la pesca desmedida y la deforestaci贸n sin control. Los efectos de esta pr谩ctica son devastadores, ya que agotan los recursos a una velocidad mucho mayor que la que la naturaleza puede regenerarlos, poniendo en riesgo la biodiversidad, los ecosistemas y la vida misma en el planeta.

La relaci贸n entre la sobreexplotaci贸n y el cambio clim谩tico es intrincada y preocupante. La degradaci贸n de los ecosistemas debilita su capacidad para actuar como sumideros de carbono, lo que a su vez contribuye al aumento de gases de efecto invernadero en la atm贸sfera. Adem谩s, la p茅rdida de biodiversidad puede tener impactos impredecibles en la capacidad de los ecosistemas para adaptarse a los cambios clim谩ticos y recuperarse de perturbaciones.

Conscientes de la importancia de comprender estos conceptos, la Metropolitanidad Ambiental ha desarrollado recursos educativos que buscan facilitar la comprensi贸n de la sobreexplotaci贸n y su relaci贸n con el cambio clim谩tico. Estos materiales est谩n dise帽ados para ser utilizados en aulas de clases, con amigos y en la educaci贸n familiar. Est谩n disponibles para su consulta en l铆nea a trav茅s del siguiente enlace: https://www.metropol.gov.co/.../Plan-cambio-climatico.aspx.

La comprensi贸n y concienciaci贸n acerca de la sobreexplotaci贸n son esenciales para emprender acciones efectivas contra el cambio clim谩tico. A medida que cada individuo, educador y comunidad se empodere con esta informaci贸n, se sientan las bases para un futuro m谩s sostenible y resiliente para nuestro planeta.

脡xito Rotundo en el Escenario de la 70: M谩s de 200.000 Personas y 1.500 Artistas se Unieron en Nueve D铆as de Celebraci贸n Cultural

Durante nueve d铆as de inmersi贸n en la cultura y el arte, el Escenario de la 70 se convirti贸 en el epicentro de una vibrante celebraci贸n que reuni贸 a m谩s de 200.000 personas y congreg贸 a cerca de 1.500 talentosos artistas locales, nacionales e internacionales. Bajo la direcci贸n de la Secretar铆a de Cultura Ciudadana, este evento se erigi贸 como una destacada vitrina para el talento y la diversidad cultural de la ciudad.

feria tablados 1

Desde su inauguraci贸n, el homenaje a los 20 a帽os de Altavoz y la emocionante Noche de Fusi贸n, se rompieron r茅cords de asistencia con una afluencia que super贸 los 35.000 asistentes en cada uno de estos acontecimientos.

El Escenario de la 70 acogi贸 una impresionante selecci贸n de artistas de renombre, quienes deleitaron al p煤blico con sus presentaciones. Desde Maelo Ruiz, Andy Rivera, Arelys Henao, Cimarr贸n, Wilson Manyoma y Fruko y sus Tesos, hasta Christina y Los Subterr谩neos, Aterciopelados, Nelson Vel谩squez y Jorge Celed贸n, entre otros, se presentaron en este magistral escenario.

El evento se distingui贸 por su diversidad cultural, al presentar una fusi贸n de cabildos ind铆genas y diversos g茅neros musicales que atrajeron a p煤blicos de intereses variados. La cuidadosa curaci贸n de la programaci贸n garantiz贸 una experiencia rica y enriquecedora para todos los asistentes.

脕lvaro Narv谩ez, secretario de Cultura Ciudadana, expres贸 su satisfacci贸n con el 茅xito del evento: "Destacamos el homenaje a Altavoz y los reconocimientos a grandes orquestas como Fruko, el Combo Que Nota, el Tropicombo, Jorge Celed贸n, entre otros. Vivimos un tablado en la 70 con m谩s de 200.000 personas que recorrieron estas calles y aceras que hist贸ricamente han sido testigos de la Feria de las Flores a lo largo de los a帽os".

feria tablados 2

Uno de los momentos m谩s emotivos fue el Homenaje a los 20 a帽os de Altavoz, que reuni贸 a m谩s de 38.000 personas, subrayando la profunda conexi贸n de Medell铆n con la cultura del rock y los g茅neros alternativos. Aterciopelados interpret贸 el ic贸nico 谩lbum "El Dorado", mientras que grupos como Bajo Tierra y El Avispero cautivaron al p煤blico.

El Escenario de la 70 tambi茅n rindi贸 homenaje a la diversidad cultural y art铆stica de Medell铆n al otorgar la Medalla al M茅rito Porfirio Barba Jacob Categor铆a Oro a Wilson Manyoma por su legado en el mundo de la salsa. Los cabildos de Medell铆n tambi茅n tuvieron una destacada presencia, compartiendo sus tradiciones art铆sticas, cantos y lengua ancestral en el escenario.

La m煤sica popular, el vallenato, la champeta y otros g茅neros tropicales se hicieron sentir con la participaci贸n de artistas como Jhon 脕lex Casta帽o, Daniel Calder贸n y los Gigantes del Vallenato, Daniel Merak, Luis Alfonso, Hanna Rivas, El Tropicombo y el Combo de las Estrellas.

El Escenario de la 70 no solo super贸 expectativas en t茅rminos de asistencia, sino que tambi茅n brind贸 una plataforma crucial para que el talento local brillara frente a un p煤blico diverso. Este evento reafirm贸 que en Medell铆n, el florecimiento va de la mano con la alegr铆a y la cultura.

Avanza Exitosamente el Programa de Vivienda "Sue帽os del Tambo" en La Ceja, Antioquia

En un esfuerzo constante por brindar soluciones habitacionales a los habitantes del municipio de La Ceja en Antioquia, se llev贸 a cabo la socializaci贸n de requisitos para los 200 usuarios preseleccionados en el proyecto de vivienda "Sue帽os del Tambo". Este programa, que busca hacer realidad el anhelo de contar con vivienda propia, ha entrado en su segunda fase de encuentros, consolidando un puente entre los beneficiarios y su aspiraci贸n de adquirir un hogar digno.

2023-08-07_045547 programa vivienda La Ceja

El compromiso con la comunidad y la mejora de sus condiciones de vida son los pilares que sustentan el proyecto "Sue帽os del Tambo". La socializaci贸n de requisitos se ha convertido en un espacio fundamental para orientar a las familias preseleccionadas, ayud谩ndolas a comprender y cumplir con los lineamientos necesarios para acceder a esta valiosa oportunidad.

Este segundo encuentro representa un paso esencial en el proceso, ya que establece un di谩logo cercano entre los beneficiarios y los responsables del proyecto.

La iniciativa "Sue帽os del Tambo" no solo se propone como un programa de vivienda, sino como un instrumento para empoderar a las familias y hacer realidad uno de los anhelos m谩s importantes en la vida de cualquier persona: tener un hogar propio. A trav茅s de una colaboraci贸n efectiva entre los beneficiarios y los organizadores del proyecto, se busca asegurar que todos los requerimientos se cumplan de manera efectiva y exitosa.

El camino hacia la consecuci贸n de la vivienda propia es un esfuerzo compartido, en el que tanto las autoridades locales como los beneficiarios trabajan en armon铆a para hacer realidad este sue帽o. La socializaci贸n de requisitos es una pieza clave en este proceso, pues garantiza que cada detalle sea comprendido y que las expectativas de las familias se alineen con los pasos a seguir.

El compromiso con la comunidad, la transparencia en la informaci贸n y la colaboraci贸n activa son los cimientos sobre los que se edifica el proyecto "Sue帽os del Tambo". A medida que contin煤a avanzando, se espera que este programa de vivienda siga marcando una diferencia significativa en la vida de los habitantes de La Ceja, brind谩ndoles la oportunidad de acceder a un hogar propio y mejorar su calidad de vida.