En una destacada iniciativa de la Gobernaci贸n de Antioquia, se llev贸 a cabo una Brigada de Atenci贸n Social en las comunidades ind铆genas de Nocond贸 y Play贸n Bajo, ubicadas en el municipio de Urrao. Esta loable acci贸n logr贸 beneficiar a un total de 875 personas, brindando atenci贸n m茅dica, social y nutricional a comunidades alejadas y de ruralidad dispersa.
La Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional - MANA, adscrita a la Secretar铆a de Inclusi贸n Social y Familia de la Gobernaci贸n de Antioquia, fue la entidad encargada de liderar esta importante iniciativa durante todo el mes de julio. Adriana Su谩rez, gerente de MANA, expres贸 la satisfacci贸n de poder atender a las comunidades ind铆genas y resaltar el compromiso de todos los involucrados en esta labor.
La Brigada de Atenci贸n Social ofreci贸 una amplia gama de servicios, incluyendo atenci贸n m茅dica general, atenci贸n odontol贸gica, vacunaci贸n, valoraci贸n nutricional con entrega de complementos nutricionales y apoyos alimentarios. Adem谩s, se brindaron capacitaciones sobre signos de alerta frente a enfermedades prevalentes en la infancia y end茅micas, as铆 como otros temas relevantes en salud p煤blica.
La convocatoria tuvo un impacto significativo entre las comunidades ind铆genas, logrando reunir a pobladores de los resguardos Man铆, Oca铆do Alto, Chichirid贸, Jurad贸 y Punta de Oca铆do en el sector de Nocond贸, y a las comunidades de Arenales, Taita, Play贸n Alto, Chambirrete y Punta de Oca铆do en Play贸n Bajo.
Los resultados obtenidos durante la brigada son motivo de gran satisfacci贸n. En Play贸n Bajo, se realizaron 305 atenciones en medicina general, se aplicaron 500 dosis de vacunas, se brindaron 53 atenciones odontol贸gicas, y se desparasitaron a 280 personas. Asimismo, se llevaron a cabo valoraciones nutricionales a 104 ni帽as y ni帽os menores de 5 a帽os, junto con 13 gestantes, quienes recibieron 20 paquetes alimentarios y 20 complementos nutricionales. Adem谩s, se caracteriz贸 a 42 familias del programa Familias con Equidad, y se inici贸 un proceso de restablecimiento de derechos para un caso a cargo del ICBF, as铆 como la caracterizaci贸n de 3 familias para el programa Hogar Gestor.
En el sector de Nocond贸, los resultados reportaron 245 atenciones en medicina general, 385 dosis aplicadas en esquemas de vacunaci贸n, 215 personas desparasitadas, 300 controles de atenci贸n odontol贸gica y 205 valoraciones de higiene oral con aplicaci贸n de fl煤or. Adem谩s, se llev贸 a cabo la valoraci贸n nutricional de 81 ni帽as y ni帽os menores de cinco a帽os, y 5 gestantes, quienes tambi茅n recibieron 20 paquetes alimentarios y 20 complementos nutricionales.
La jornada de atenci贸n m茅dica especializada y traslado al ESE Hospital de Urrao fue un esfuerzo para garantizar el bienestar de un menor con Leishmaniasis y su madre, otro menor que requer铆a restablecimiento de derechos, y una madre con diagn贸stico m茅dico de toxoplasma y rubeola.
Esta exitosa brigada fue posible gracias a la colaboraci贸n interinstitucional y el trabajo conjunto de diversas entidades y l铆deres de la comunidad. La Gerencia de Infancia y Adolescencia, Gerencia de Ind铆gena, Secretar铆a Seccional de Protecci贸n Social y Salud de Antioquia, Programa A茅reo Social, la administraci贸n municipal de Urrao, ESE Hospital Iv谩n Restrepo G贸mez, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, el Resguardo ind铆gena de Andab煤 y l铆deres comunitarios, desplegaron esfuerzos conjuntos para brindar una atenci贸n integral a las poblaciones m谩s vulnerables.
El Secretario de Inclusi贸n Social y Familia del departamento, Pedro Hoyos, concluy贸 reiterando el compromiso de continuar trabajando unidos en beneficio de todas las poblaciones de Antioquia y en la b煤squeda de soluciones integrales para las comunidades m谩s necesitadas.
Esta brigada representa un valioso esfuerzo por parte de la Gobernaci贸n de Antioquia en su tarea de garantizar el bienestar y la salud de las comunidades ind铆genas, y refleja el esp铆ritu de colaboraci贸n y solidaridad que caracteriza a la regi贸n en su empe帽o por promover la inclusi贸n social y la equidad en todas sus dimensiones.