P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 18 de febrero de 2017

Gobernador de Huila conoce esquemas asociativos territoriales


El 脕rea Metropolitana del Valle de de Aburr谩 recibi贸 la visita del Gobernador del Huila Carlos Julio Gonz谩lez y de su comitiva. El 谩rea les entregar谩 conocimiento t茅cnico para la conformaci贸n de esquemas asociativos territoriales.

Huila gestiona movilidad sostenible


La delegaci贸n del departamento de Huila que visit贸 Medell铆n conoci贸 el sistema EnCicla. Buscan adoptar la iniciativa de #MovilidadSostenible.

Antioquia y el Huila se unen para pensar en grande por los procesos de descentralizaci贸n

- Gobernadores de ambos departamentos se reunieron para intercambiar ideas sobre temas como las 谩reas metropolitanas y otros procesos de regionalizaci贸n.
- El gobernador del Huila invit贸 a su hom贸logo de Antioquia a participar como invitado especial y ponente sobre el tema de las experiencias de descentralizaci贸n, en un foro regional que se llevar谩 a cabo el pr贸ximo 31 de marzo.
El gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, se reuni贸 en la ma帽ana de este viernes con su similar del Huila, Carlos Julio Gonz谩lez Villa, con diputados de ese departamento, el alcalde encargado de Neiva y conejales de varios municipios de ese departamento, con el fin de intercambiar ideas en temas de descentralizaci贸n y consolidaci贸n subregional, as铆 como mirar experiencias de proyectos que se vienen implementando en Antioquia y podr铆an ser replicados en el hermano departamento del Huila
Carlos Julio Gonz谩lez Villa, mandatario huilense, calific贸 esta visita como muy exitosa y dijo que la idea de venir a este territorio, naci贸 de una propuesta de la asamblea de su departamento, para liderar procesos de regionalizaci贸n, tomando como modelo lo que Antioquia ha venido haciendo en materia de planeaci贸n administrativa de sus subregiones.
Destac贸 el se帽or Gonz谩lez Villa que les parece un tema muy importante, que contempla asuntos como las 谩reas metropolitanas con miras a mejorar en materia de autonom铆as ambientales, de servicios p煤blicos, movilidad y por eso vinimos a Antioquia a aprender de estos temas.
Dijo adem谩s el gobernador del Huila, que su similar de Antioquia les mostr贸 programas como el bachillerato y la universidad digital, tambi茅n el manejo del Idea, ya que ellos tienen una entidad similar que se llama Infihuila y quieren implementar all谩 programas y proyectos que puedan ser un valor agregado para sus entidades.
Tambi茅n el mandatario huilense destac贸 el manejo de los programas de desarrollo de la infraestructura vial, a trav茅s de convenios con los alcaldes, que se vienen implementando en nuestro territorio y en general, calific贸 esta jornada como muy importante. 
Igualmente, dijo que han invitado de manera especial al gobernador Luis P茅rez a participar en un foro regional en el Huila, en el cual se abordar谩n temas como las 谩reas metropolitanas y el desarrollo de las regiones, que cual se llevar谩 a cabo el pr贸ximo 31 de marzo. Destac贸 que le ha pedido a su hom贸logo que participe como ponente sobre el tema de las experiencias de descentralizaci贸n.
A su vez, el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Eugenio Prieto Soto, quien particip贸 tambi茅n de esta reuni贸n, resalt贸 esta visita, que ten铆a como fin conocer temas como el manejo del 谩rea metropolitana y el tema de las provincias administrativas y de planeaci贸n, que viene impulsando el gobierno departamental.
Resumi贸 el se帽or Prieto Soto que la finalidad de esta visita es seguir impulsando y fortaleciendo la descentralizaci贸n, desde la capacidad asociativa de los dirigentes locales.

Junta del Hospital General pide renuncia del Gerente



Comunicado de Prensa


Medell铆n, 17 de febrero de 2017


La Junta Directiva del Hospital General de Medell铆n Luz Castro de Guti茅rrez  E.S.E., con relaci贸n al informe emitido por la Direcci贸n Seccional de Salud de Antioquia, sobre el operativo efectuado en esta Entidad, en el cual se realiz贸 el decomiso de 1.617 unidades de material de Osteos铆ntesis, por incumplir los protocolos de compra, expresa:

1. El Hospital General de Medell铆n y las personas que prestan sus servicios a la ciudadan铆a en esta Entidad, constituyen un significativo patrimonio para la ciudad y para el departamento.

2. Ante lo acontecido, la Junta expresa p煤blicamente su profunda preocupaci贸n, ya que considera que por ninguna raz贸n y mucho menos a causa de procedimientos administrativos irregulares, se puede poner en riesgo la salud de las personas que acuden al Hospital General de Medell铆n.

3. Una vez realizada la visita t茅cnica de inspecci贸n, vigilancia y control por parte de la Direcci贸n Seccional de Salud Antioquia, en la cual se encontraron serias irregularidades administrativas, el se帽or Jes煤s Eugenio Bustamante Cano, gerente del Hospital General debe asumir plenamente su responsabilidad frente a los hallazgos.

4. Como en ocasiones anteriores, la Junta Directiva del Hospital General, al requerir un informe detallado sobre las irregularidades acontecidas, recibi贸 informaci贸n parcial y fragmentada por parte del gerente la Entidad, se帽or Jes煤s Eugenio Bustamante Cano.

5. La Junta Directiva del Hospital General de Medell铆n Luz Castro de Guti茅rrez E.S.E. considera que el se帽or Jes煤s Eugenio Bustamante Cano deber铆a presentar su renuncia como gerente de esta Entidad pues si bien como junta no tenemos competencia para declarar insubsistente al Gerente directamente en este caso, consideramos que no ha ejercido las acciones suficientes ni ha tomado las decisiones debidas frente a un tema tan grave como el que se ha presentado, no obstante la junta lo haya solicitado en diversas ocasiones.

6. Instamos a los entes de control a que se realicen las investigaciones que sean necesarias para que se determinen plenamente los responsables de este caso, en aras que el Hospital General de Medell铆n contin煤e siendo la gran Entidad que la ciudad, el departamento y el pa铆s reconocen.

Miradas cruzadas sobre las ciudades sostenibles

Toda la ciudadan铆a est谩 invitada al evento "Miradas cruzadas sobre las ciudades sostenibles", un espacio para consolidar las relaciones entre expertos p煤blicos y privados franceses y colombianos sobre el desarrollo de ciudades m谩s sostenibles.
¡Inscr铆bete!

Condiciones de radiaci贸n ultravioleta en el Valle de Aburr谩

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 recomienda el uso de elementos de _ protecci贸n solar debido a un aumento en la radiaci贸n UV

De acuerdo a los registros del sensor de radiaci贸n UV (piran贸metro), ubicado en la Torre SIATA, actualmente en el Valle de Aburr谩 se observa un aumento tanto en la radiaci贸n total como en la radiaci贸n UV, presentando datos superiores a 11 (nivel extremo) entre las 10:30 a.m. y las 3:30 p.m. como lo evidencia la siguiente imagen.



脥ndice de radiaci贸n UV en las 煤ltimas 72 horas

El fen贸meno est谩 directamente asociado a la disminuci贸n de la cobertura de nubes producto de la temporada seca que inici贸 la tercera semana de enero.

Ante el mencionado aumento en los niveles de radiaci贸n, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 recomienda el uso de elementos de protecci贸n solar en caso realizar actividades al aire libre por m谩s de cinco minutos, as铆 como el uso diario/rutinario de elementos de protecci贸n como prendas de vestir que cubran la mayor parte del cuerpo, gafas con protecci贸n UV y cremas antisolares con un Factor de Protecci贸n Solar FPS adecuado para cada tipo de piel.

S铆 bien durante la temporada seca la radiaci贸n total y la radiaci贸n UV aumentan tal y como se mencion贸 anteriormente, desde el Area Metropolitana del Valle de Aburr谩, se sugiere a la poblaci贸n de manera enf谩tica el uso diario/rutinario de dichos elementos de protecci贸n puesto que el Valle de Aburr谩, por su ubicaci贸n geogr谩fica y su elevaci贸n sobre el nivel del mar, presenta de manera frecuente durante todas las 茅pocas del a帽o altos de 铆ndices de radiaci贸n UV.

Abierta convocatoria para elegir a la Antioque帽a de Oro 2017


A partir del lunes 20 de febrero se abre la fase de postulaci贸n a la Antioque帽a de Oro, que en 2017 cumple 20 a帽os exaltando a las mujeres que con su labor se han desatacado en nuestra sociedad.

A las tradicionales categor铆as Empresarial, Social, Arte y Cultura,  Servidora P煤blica, Educaci贸n y Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, se suma la de Mujer Joven Sub – 20.


Para realizar la postulaci贸n basta con ingresar a www.antioquia.gov.co
, donde se podr谩 diligenciar el formulario en formato digital, o descargar la plantilla f铆sica para realizar la entrega de la documentaci贸n en la Secretar铆a de las Mujeres de Antioquia.
En 2017 la Antioque帽a de Oro, m谩ximo reconocimiento a la gesti贸n de las mujeres de nuestro Departamento, cumple dos d茅cadas exaltando a las mujeres l铆deres y organizaciones que sobresalen y configuran como ejemplos en los campos social, pol铆tico, empresarial, cient铆fico, cultural y educativo.
Un reconocimiento que para esta ocasi贸n tiene como novedad la creaci贸n de la categor铆a Mujer Joven Sub 20 inspirada en las dos d茅cadas del galard贸n, como una forma de reconocer aquellas j贸venes con hasta 20 a帽os cumplidos, que desde su comunidad y por su liderazgo transformador, merecen ser acompa帽adas, respaldadas.

De acuerdo con la Secretaria de las Mujeres de Antioquia, Luz Imelda Ochoa, “son 7 categor铆as con las que le decimos gracias a las mujeres que con sus manos han forjado el futuro de Antioquia. Por eso el llamado es a que todas y todos postulemos a esa mujer o esa organizaci贸n que nos enorgullece y se configura en un referente de la mujer que piensa en grande”.

Postulaci贸n y cronograma

Todos los requisitos y la ficha postulaci贸n para la Antioque帽a de Oro – 20 a帽os se encuentran disponibles desde este lunes 21 de febrero en la p谩gina web de la Gobernaci贸n de Antioquia (www.antioquia.gov.co
Es importante precisar que la postulaci贸n se podr谩 hacer tanto de manera f铆sica como digital. Quien desee realizarla f铆sicamente deber谩 descargar el formato de postulaci贸n, el cual deber谩 ser diligenciado y entregado junto con las respectivas evidencias en la Secretar铆a de las Mujeres de la Gobernaci贸n de Antioquia en la oficina 601.Para el caso digital, se debe completar el formulario web y realizar el env铆o de las evidencias v铆a correo electr贸nico.  

El cierre de la fase de inscripci贸n de las candidatas a ser Antioque帽as de Oro ser谩 el 17 de marzo. Una vez concluida esta etapa, se entra a la fase de valoraci贸n de los jurados, cuyo veredicto permitir谩 conocer el 18 de abril a las ganadoras en una emotiva gala, que servir谩 a su vez para rendir un homenaje a todas las mujeres que durante estos 20 a帽os han sido reconocidas con el galard贸n.

Categor铆as

Empresarial: Reconoce experiencias (peque帽a, mediana y gran empresa) lideradas por mujeres, que con su trayectoria hayan impactado considerablemente el desarrollo de sus comunidades.

Social: Exalta a mujeres l铆deres, sociales u organizaciones de mujeres cuya gesti贸n sea una aporte considerable a la transformaci贸n social, el fomento de la igualdad, la equidad y el bienestar de las comunidades.

Servidora p煤blica: Distingue aquellas funcionarias p煤blicas que se hayan desempe帽ado en cualquier instancia del orden estatal, caracterizadas por una gesti贸n p煤blica eficiente, dedicada, consistente y transparente.

Por servidora p煤blica se entiende aquella mujer vinculada a la gesti贸n estatal bajo la figura de contratista, libre nombramiento, temporal, provisionalidad o carrera administrativa.

Arte y cultura: Honra a las mujeres o grupos cuyas obras o gesti贸n cultural adquieren un valor superlativo para la sociedad por su aporte a la cultura y el patrimonio de la poblaci贸n antioque帽a.

Educaci贸n: Destaca experiencias significativas lideradas por mujeres en el 谩mbito educativo, tanto escolar como universitario.

Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n: Reconoce la trayectoria de las mujeres en el escenario cient铆fico, que se han caracterizado por su amplia formaci贸n acad茅mica y el desarrollo de iniciativas innovadoras para el beneficio de la sociedad.

Mujer Joven Sub-20: Categor铆a interdisciplinaria que evidencia la gesti贸n y desempe帽o sobresaliente de las j贸venes antioque帽as con hasta 20 a帽os cumplidos. Busca reconocer su liderazgo y talento para proyectarlo como referente de la mujer joven que piensa en grande.

Cualquier duda relacionada el proceso de la Antioque帽a de Oro – 20 a帽os se podr谩 consultar a trav茅s de las l铆neas 383 50 16 y 383 86 12 de la Secretar铆a de las Mujeres de Antioquia.

En buen estado red vial a cargo del departamento para los viajeros de este fin de semana


Se mantiene la disponibilidad de maquinaria para atender cualquier nueva eventualidad que se pueda presentar.

La red vial a cargo del departamento de Antioquia se encuentra en buen estado para los viajeros de este fin de semana. Se recomienda viajar, en lo posible, durante el d铆a y observar en todo momento las instrucciones de las autoridades en carretera.

El estado de las v铆as Doble Calzada Las Palmas, Variante Palmas y Santa Elena, es el siguiente:

El s谩bado 18 de febrero tendremos un cierre de la v铆a, el cual inicia 500 metros antes de la Glorieta Sajonia y finaliza en el parque del corregimiento de Santa Elena, de 8:00 a.m. a 12 del medio d铆a por evento deportivo Cl谩sica Santiago de Armas del Municipio de Rionegro.

V铆a Variante Palmas: se encuentra habilitada, no obstante se recomienda transitar con precauci贸n por la v铆a.
V铆a Santa Elena: se encuentra habilitada, no obstante se recomienda transitar con precauci贸n por la v铆a.

Doble calzada Norte: desde Solla hasta Barbosa se encuentra habilitada completamente y en monitoreo permanente. Las v铆as alternas Bello – Copacabana y Girardota – Cabildo – Hatillo, se encuentran tambi茅n habilitadas.
El tramo Hatillo – Donmat铆as - Hoyo Rico, se encuentra habilitado.

Aleatoriamente se hacen cierres de la calzada para despejar la v铆a en caso de presentarse ca铆da de material.

En las subregiones del departamento la situaci贸n es la siguiente:

NORTE Y BAJO CAUCA: Zaragoza-La Cruzada: paso con precauci贸n a un carril por construcci贸n de Box-Coulvert en el Km 42+000 (Puerto Calavera).
San Ferm铆n-Brice帽o: paso restringido a un carril por construcci贸n de obra en el km  13+300

SUROESTE: Concordia-Betulia: v铆a cerrada por derrumbe y colapso de puente en el Km 4+000, via alterna Salgar- La Camara- La Quiebra.
Valpara铆so–T谩mesis: v铆a cerrada por construcci贸n de puente en el km 9+000. V铆a alterna: Valparaiso - La Fabiana - El L铆bano – T谩mesis.

Camilo C-El Cinco-Fredonia, Fredonia-Puente Iglesias y El cinco–Venecia- Bolombolo: prohibido el paso para servicio p煤blico interdepartamental y veh铆culos pesados por restricci贸n de capacidad de carga, tanto en las v铆as, como por la restricci贸n de carga en Puente Iglesias.

Mi Casita – Venecia: Restriccion de veh铆culos pesados por mejoramiento de puente en el Km 20+800

Paso por Caldas: Un solo carril habilitado, por construcci贸n de muro en el km 4+700, barrio Vegas del R铆o, sector La Tablaza.
OCCIDENTE Y URAB脕: Carepa- Saiza: paso restringido por falla de estructura hidr谩ulica en el km 2+900.

Ca帽asgordas- Abriaqu铆: paso restringido por p茅rdida de banca en el Km 3+200 y km 12+00

Rio Verde- El Chino: cierre total por perdida de banca en el Km 1+100

NORDESTE Y MAGDALENA MEDIO:
V铆a Porcesito- La Cortada- Yolomb贸- Yal铆- Vegach铆: paso con precauci贸n  por p茅rdida de banca en el Km 8+700.

Via Puerto Nare - Cruces- Narices: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 24+000.

San Jos茅 del Nus- Caracol铆: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 11+000.

Rectores analizan educaci贸n terciaria

Los rectores del G7: Instituci贸n Universitaria de Envigado, Polit茅cnico Jaime Isaza Cadavid, Tecnol贸gico de Antioquia, la Escuela Superior Tecnol贸gica Artes D茅bora Arango, el Instituto Tecnol贸gico Metropolitano -ITM, el Colegio Mayor de Antioquia y el Pascual Bravo,  se reunieron con la Viceministra  de Educaci贸n Nacional  Natalia Ruiz para tratar temas relacionados con el sistema de educaci贸n terciaria SNET, la reforma tributaria, la acreditaci贸n y los registros calificados

Cierres viales por eventos y ejecuci贸n de obras civiles

- Conozca todos los cierres por   eventos de ciudad y obras civiles en la galer铆a de Flickr
- Tenga en cuenta las recomendaciones de movilidad, planee su recorrido y ent茅rese del estado de las v铆as en tiempo real a trav茅s de la cuenta en Twitter @sttmed.
La Secretar铆a de Movilidad informa los cierres viales que se realizar谩n pr贸ximamente por ejecuci贸n de eventos y obras civiles:
Eventos
S谩bado 18 de febrero:
Entre las 8:30 de la ma帽ana y las 12:00 del mediod铆a se realizar谩 la XIII Cl谩sica Nacional de Ciclismo Ciudad Santiago de Arma Rionegro, con salida de la glorieta de Sajonia (sin afectar la operaci贸n de la misma), por la v铆a Santa Elena, hasta el parque del corregimiento.
Desde las 4:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche se realizar谩 el Festival artes esc茅nicas de la Comuna 6 - 12 de Octubre-, con el siguiente recorrido: Biblioteca 12 de Octubre calle 104 con carrera 80, por 茅sta al norte hasta la calle 107A, luego al occidente hasta la carrera 81, por 茅sta al sur hasta la calle 104b, y a continuaci贸n al occidente hasta la carrera 82E, y finalmente al sur hasta el sector la Minita.
El s谩bado 18 y el lunes 20 de febrero habr谩 cierres puntuales por producci贸n fotogr谩fica, as铆:
S谩bado 18 desde las 6:00 de la ma帽ana hasta la 1:00 de la tarde: Calle 53 con carrera 71 (Parque de los Deseos).
S谩bado 18 desde las 6:00 de la tarde hasta las 12:00 de la noche: Calle 44 con carrera 52 calzada sur.
Lunes 20 desde las 10:00 de la ma帽ana hasta las 5:00 de la tarde: Carrera 24 entre calles 16 y 17.
Domingo 19 de febrero:
Desde las 7:15 hasta las 11:30 de la ma帽ana se llevar谩n a cabo pruebas de ciclismo, en un circuito por la Avenida Regional (sentido sur-norte) entre la calle 12 sur y la calle 30. Para ver m谩s detalles haga clic aqu铆.
Entre la 1:00 de la tarde y las 8:00 de la noche, habr谩 cierre parcial de la carrera 43C entre calles 8 y 9, por grabaci贸n de video clip.
Obras
Entre el s谩bado 18 de febrero a las 9:30 de la noche y el lunes 20 de febrero a las 4:00 de la madrugada, habr谩 cierre total de la carrera 48 (Avenida Las vegas) entre las calles 4 sur y 12 sur en ambas calzadas por trabajos en la infraestructura del puente peatonal de EAFIT. Para ver detalles haga clic aqu铆.
脡ste y el pr贸ximo fin de semana habr谩 cierres por la construcci贸n y reposici贸n de redes de alcantarillado, colectores y obras accesorias, en la Avenida Regional, sentido norte - sur, desde la calle 114C, sector Solla, hasta el Puente de la Madre Laura. Para ver detalles haga clic aqu铆.
Durante el cierre, la ciudadan铆a tendr谩 como rutas alternas la Autopista Norte y la carrera 65.
Hasta el s谩bado 25 de marzo habr谩 cierre nocturno en la calle 38 entre las carreras 52 y 54, sector La Bayadera, por obras de acueducto y alcantarillado. Para ver m谩s detalles haga clic aqu铆.
Este fin de semana habr谩 cierre en el lazo que conecta la carrera 48 (Avenida Las Vegas)  con la calle 29, por obras de alcantarillado. El cierre total se realizar谩 desde hoy viernes, 18 de febrero, a las 9:00 de la noche hasta el lunes 20 de febrero de 2017 a las 4:00 de la madrugada. Para tomar la carrera 43A (Avenida El Poblado) se deber谩 acceder desde la calle 30 hasta la carrera 44 para retomar la calle 29. Para ver detalles haga clic aqu铆.
El domingo 19 de febrero desde la 1:00 hasta las 4:00 de la tarde, habr谩 cierre de la calle 53 entre carreras 47 y 50, por el retiro de un transformador. Para ver detalles haga clic aqu铆.
Desde este lunes 20 de febrero hasta el mi茅rcoles 31 de mayo, habr谩 cierre parcial de la carrera 37 entre la calle 15B y la Avenida Las Palmas, por la construcci贸n de las redes h煤medas y espacio p煤blico correspondientes al proyecto “35 Palms Business Tower”.
Centro Parrilla
Para ver los cierres parciales y totales por obras de Centro Parrilla entre el 18 al 24 de febrero, haga clic aqu铆.

Directora de Justicia Transicional, presente en el ‘I Encuentro preparatorio para la participaci贸n de las v铆ctimas en la aplicaci贸n de los Acuerdos de Paz’


Invitada por la Defensor铆a Delegada para la Orientaci贸n y Asesor铆a a V铆ctimas del Conflicto Armado, y con el fin de aportar su experticia y conocimiento sobre el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparaci贸n y No Repetici贸n (SIVJRNR) -con 茅nfasis en la Jurisdicci贸n Especial para La Paz (JEP)-, Catalina D铆az G贸mez, Directora de Justicia Transicional del Ministerio de Justicia y del Derecho, particip贸 en el ‘I Encuentro preparatorio para la participaci贸n de las v铆ctimas en la aplicaci贸n de los Acuerdos de Paz’.
El encuentro celebrado en Fusagasug谩 (Cundinamarca) entre el 14 y 16 de febrero se constituy贸 en un espacio de di谩logo para varios l铆deres nacionales de v铆ctimas (miembros de la Mesa Nacional de Participaci贸n), entidades del Estado, entes de control e instituciones expertas en el tema, que debatieron, con una mirada especial a las regiones, sobre los avances en la implementaci贸n de los Acuerdos de Paz.
En el evento tomaron parte, entre otros, representantes del Ministerio del Interior, la Procuradur铆a General de la Naci贸n, la Contralor铆a General, la Defensor铆a del Pueblo, la Direcci贸n de la Unidad de Atenci贸n Integral a las V铆ctimas, el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA) y la embajada de Suiza.
El objetivo espec铆fico se cumpli贸, pues se identificaron los mecanismos que garantizar谩n una efectiva participaci贸n de las v铆ctimas en la aplicaci贸n de los diferentes puntos de los acuerdos, especialmente en lo que tiene que ver con la Reforma Agraria y el SIVJRNR.

Las importaciones moderaron su ritmo de descenso al final de 2016

Fuente: An谩lisis Bancolombia
En diciembre de 2016 las importaciones totalizaron US$4.041,1 millones, lectura levemente inferior a nuestra expectativa de US$4.070 millones. Lo anterior representa una contracci贸n de 2,8% con respecto al mismo periodo de 2015, mes en el que las compras del exterior contabilizaron US$4.159,4 millones.
Tabla 1. Importaciones en diciembre de 2015 y 2016 (US$ millones CIF)
 
Fuente: Grupo Bancolombia, DANE
El resultado de diciembre estuvo explicado por el comportamiento de las compras al exterior de bienes de capital. En efecto, este grupo registr贸 una contracci贸n de 13,8% anual, al registrar compras por US$1.260 millones (US$1.461 millones en diciembre de 2015), lo cual rest贸 4,8 pps a la variaci贸n total. Esto es consecuencia de la disminuci贸n de las importaciones de equipo de transporte (-30,5%), bienes de capital para la agricultura (-6,4%) y la industria (-5,6%) y de materiales para construcci贸n (-2,3%).
El grupo de materias primas present贸 una tendencia similar, al contraerse 5,2% anual, lo que rest贸 2,3 pps a la variaci贸n total. De estos bienes resulta relevante mencionar que las importaciones de combustibles registraron una variaci贸n de -19,6% anual (como consecuencia de la reapertura de Reficar), factor que no pudo ser contrarrestado por la expansi贸n en las compras de materias primas para la agricultura (6,6%) y para la industria (0,6%).
Las compras externas de bienes de consumo contin煤an en recuperaci贸n y contribuyeron 4,2 pps a la variaci贸n acumulada. Las importaciones de esta clase de bienes totalizaron US$1.052 millones, lectura que representa una expansi贸n de 20,2% con respecto a diciembre de 2015.
Los bienes de consumo duradero presentaron una expansi贸n de 24,8% anual, lectura que representa su mejor desempe帽o en 28 meses. Lo anterior es consecuencia del comportamiento positivo de las importaciones de veh铆culos, que completaron dos meses en terreno positivo, luego de que registraran contracciones de -24,4% en promedio durante los primeros 10 meses del a帽o.
Entre tanto, las importaciones de bienes de consumo no duradero (16,2%) se beneficiaron por un incremento de 34,4% anual en la compra de productos alimenticios y de 88,1% en las compras de tabaco, productos que en conjunto aportaron 1,6 pps a la variaci贸n total.
Tabla 2. Importaciones en 2015 y 2016 (US$ millones CIF)

 
Fuente: Grupo Bancolombia, DANE
Con el resultado de diciembre, las importaciones totalizaron en 2016 US$44.889 millones, equivalentes a una contracci贸n de 17% anual, lectura levemente superior a nuestra estimaci贸n (-17,2%). De esta forma, al tener en cuenta que las exportaciones a lo largo de 2016 totalizaron US$31.045 millones, la balanza comercial del pa铆s acumul贸 un d茅ficit de US$11.804 millones, 25,8% inferior al registro de un a帽o atr谩s.
Gr谩fica 1. Balanza comercial acumulada a diciembre de cada a帽o (US$ millones)
 
Fuente: Grupo Bancolombia, DANE
Asociamos el ajuste del d茅ficit comercial del a帽o anterior a la desaceleraci贸n de la demanda interna, el efecto de la depreciaci贸n real vivida desde 2014 y la reducci贸n en la importaci贸n de combustibles. Todo lo anterior permiti贸 que, no obstante el hecho de que las ventas al exterior cayeron, el saldo en rojo frente al resto del mundo se corrigi贸 parcialmente, lo cual mitig贸 en parte la situaci贸n de vulnerabilidad en la que qued贸 el pa铆s despu茅s de la ca铆da de los precios del petr贸leo.
Para este a帽o, esperamos que la estabilizaci贸n del tipo de cambio y el ligero repunte de la demanda interna lleven las importaciones a presentar un moderado incremento de 3,8%. Lo anterior ocurrir铆a simult谩neamente con un mejor desempe帽o de las exportaciones del pa铆s (que crecer铆an 12,3% anual), principalmente de las tradicionales (18,6%) por cuenta de la recuperaci贸n en los precios de los bienes b谩sicos. Como resultado, el desbalance comercial del pa铆s continuar铆a su proceso de ajuste y registrar铆a un valor de US$9.000 millones.
/>

Polic铆a lanza ofensiva contra el hurto de motocicletas

ESTA VEZ LAS ACCIONES SE CENTRARON EN EL MUNICIPIO BELLO
EL OPERATIVO PERMIT脥O LA INMOVILIZACI脫N DE 20 MOTOS Y LA IMPOSICI脫N DE 103 COMPARENDOS, ENTRE OTROS
La Polic铆a Nacional en coordinaci贸n con la Fiscal铆a General de la Naci贸n y con apoyo de la Alcald铆a del municipio de Bello, realiz贸 un mega operativo contra el hurto de motocicletas, que permiti贸 la captura de 20 personas, la inmovilizaci贸n de 20 motocicletas y la imposici贸n de 103 comparendos por diferentes infracciones de tr谩nsito.
Las acciones oficiales se centraron en la comuna occidental de este municipio, norte del 谩rea metropolitana, donde mediante la aplicaci贸n de cuatro puestos de control ubicados en sitios estrat茅gicos y conformados por t茅cnicos en automotores de la Seccional de Investigaci贸n Criminal SIJIN, unidades de la Polic铆a de vigilancia y personal de Secretar铆a de Tr谩nsito del municipio de Bello, permitieron la captura en flagrancia y posterior judicializaci贸n de 20 personas entre ellas una mujer, quienes se movilizaban en automotores que presentaban irregularidades en sus autopartes, de igual manera fueron inmovilizadas 20 motocicletas e impuestos 103 comparendos.
Las personas capturadas fueron dejadas a disposici贸n de autoridad competente por los delitos de receptaci贸n, falsedad de documento p煤blico, destrucci贸n de documento privado y falsedad marcaria.
La Polic铆a metropolitana hace un llamado a la comunidad para que al momento de realizar una inversi贸n de dinero en la compra de su automotor tengan en cuenta inicialmente acercarse a las instalaciones de la Seccional del Investigaci贸n Criminal SIJIN ubicada en la calle 72 # 64-70, barrio Caribe, grupo de automotores con el fin de realizar su revisi贸n t茅cnica e identificaci贸n:
Requisitos para la expedici贸n del certificado de revisi贸n t茅cnica e identificaci贸n del automotor:
· Llamar al 441 38 34 y pedir su cita.
· Consignar la suma de $49.181, banco BBVA a la cuenta numero 299950386 c贸digo 01, cuenta corriente.
· Al momento de asistir a la cita llevar el automotor, copia matr铆cula del mismo y copia de la cedula de ciudadan铆a.

EPM avanza en reparaci贸n de tuber铆a en el municipio de Bello

Resultado de imagen para epmPara concluir las labores de reparaci贸n de una tuber铆a, afectada por una retroexcavadora en un viaducto que atraviesa la quebrada La Garc铆a, es necesario interrumpir el servicio de acueducto en sectores del municipio de Bello, as铆:

Sector Norte

Entre las 7:00 p.m. del viernes 17 de febrero y las 3:00 a.m. del s谩bado 18 de febrero:

· De las calles 53 a 58 entre las carreras 50 y 68.

· De las calles 59 a 63 entre las carreras 47 y 63.

· De las calles 63 A por 68 entre las carreras 55 B y 61.

· De las calles 63 B a 65 entre las carreras 49 y 54.

· De las diagonales 50 A por 62 entre las avenidas 42 y 43.

· De las diagonales 53 a 61 entre las avenidas 44 y 46.

· De las diagonales 55 a 61 entre las avenidas 47 A y 47 B.

· De las diagonales 58 a 61 entre las avenidas 47 C y 49 B.

Esta interrupci贸n del servicio de acueducto incluye 21.101 instalaciones de los barrios: Panamericano, Ciudad Niqu铆a, Andaluc铆a (Bello), El Rosario, El Mirador parte baja, El Ducado, La Aldea, Playa Rica, Urapanes, Primavera, El Trapiche, La Selva, Buenos Aires, El Para铆so, Brise帽ito, La Mesa y Altavista.

Sector Centro

Entre las 9:00 p.m. del viernes 17 de febrero y las 3:00 a.m. del s谩bado 18 de febrero:

· Calle 44 por carrera 43 a calle 55 por carrera 59.

Comprende 17.844 instalaciones de los barrios: Centro, Central, Puerto Bello, Buenos Aires, Pachelli, El Congolo, La Cumbre, Prado, P茅rez, Playa Rica, Manchester, Carmelo, El Trapiche, Nazareth, Salento, parte de Santa Ana y parte de Bella Vista.

EPM presenta excusas a la comunidad por las incomodidades que pueda ocasionar esta situaci贸n y agradece su comprensi贸n.

Cualquier informaci贸n adicional se puede consultar en la L铆nea de Atenci贸n al Cliente 44 44 115.