Con la participaci贸n de Manuel Castells Oliv谩n, catedr谩tico y te贸rico espa帽ol, se vivi贸 el 8° Encuentro Nacional de Periodismo Comunitario, un espacio para pensar en las narrativas locales. Durante la misma jornada se efectu贸 la entrega de los premios de Periodismo Comunitario 2018, el poder de las historias bien contadas.
Narrar lo local, reconocerse, contar las historias propias, ver los rostros conocidos impresos en papel o reflejados en la pantalla, y el reto de transformaci贸n de imaginarios y reivindicaci贸n de voces calladas que este ejercicio representa fueron las grandes reflexiones abordadas en el 8° Encuentro Nacional de Periodismo Comunitario, que se vivi贸 el 22 de noviembre en Medell铆n.
"Tanto el encuentro como el Premio de Periodismo Comunitario son dos propuestas con las que la Alcald铆a de Medell铆n ha apoyado la comunicaci贸n alternativa en la ciudad. Buscamos fortalecer esos procesos, que entendemos desde el sector p煤blico como la oportunidad para la conservaci贸n de la memoria del barrio, para tejer lazos de comunicaci贸n entre comunidades, para preservar la identidad de los grupos minoritarios y, en especial, para mejorar el acceso de informaci贸n oportuna y prioritaria para sectores que tienen otras necesidades diferentes a las ofrecidas por los grandes medios de comunicaci贸n", expres贸 Jorge Iv谩n Gonz谩lez Quintero, secretario de Comunicaciones de Medell铆n, quien adem谩s recalc贸 en la labor adelantada por la Administraci贸n Municipal para dar fuerza a la autonom铆a del periodismo comunitario, ejercicio que cuenta con m谩s de 100 medios en la ciudad, y para el cual se adelanta la elaboraci贸n de una pol铆tica p煤blica que les permita una autonom铆a y sostenibilidad a largo plazo.
En contexto: Noche de gala del periodismo comunitario de Medell铆n
Manuel Castells, una voz necesaria
El soci贸logo espa帽ol Manuel Castells visit贸 Medell铆n entre el 20 y el 23 de noviembre aceptando la invitaci贸n de la Corporaci贸n Ateneo Porfirio Barba Jacob, en alianza con la Universidad de Antioquia y la Alcald铆a de Medell铆n.
El investigador y te贸rico de la comunicaci贸n, la pol铆tica y la cultura entreg贸 un ciclo de conferencias y reflexiones orientadas a la revisi贸n de la democracia contempor谩nea y la incidencia de la tecnolog铆a en las relaciones econ贸micas, pol铆ticas y sociales.

Castells fue uno de los invitados de lujo del 8° Encuentro Nacional de Periodismo Comunitario. En Plaza mayor, el acad茅mico comparti贸 una conferencia sobre la incidencia que tiene narrar lo local y la oportunidad de construir relaciones multi-locales a partir de este ejercicio.
"Los movimientos sociales propenden por una transformaci贸n cultural de fondo, con alternativas a los valores imperantes (…) todos tienen algo en com煤n y es la b煤squeda de un incremento de la dignidad. Son movimientos que nacen desde una emoci贸n de base que es la indignaci贸n, pero que a partir de all铆, dirigen la mirada hacia la esperanza", fue una de las ideas que el pensador entreg贸 al p煤blico para su reflexi贸n.
Durante su estancia en la ciudad, el reconocido profesor tambi茅n dict贸 las conferencias "La crisis global de la democracia liberal", en el Teatro Universitario Camilo Torres de la Universidad de Antioquia, y "La Sociedad Red: internet, econom铆a y sociedad", en el auditorio Ateneo Porfirio Barba Jacob.
Contar historias
Jair Vega Casanova, profesor del Departamento de Comunicaci贸n Social e investigador del Grupo de Investigaci贸n en Comunicaci贸n, Cultura y Cambio Social PBX de la Universidad del Norte, fue el segundo conferencista que se dirigi贸 a los periodistas comunitarios y dem谩s invitados desde su amplia experiencia de construcci贸n de imaginarios a nivel local.
"Necesitamos ir a buscar las historias de transformaci贸n y reconfiguraci贸n. Son las historias el instrumento que nos ayudan a imaginar otras formas de relacionamiento, nuevas formas de vivir y relacionarse. Cuando la comunidad cuenta sus relatos, desde su propia voz, se da la verdadera participaci贸n y construcci贸n de nuevos referentes" , expres贸 Vega Casanova durante su intervenci贸n.
En contexto: Premio a las historias de Ciudadanos como vos
Para cerrar el encuentro, el boliviano Alfonso Gumusio Dagron, especialista en comunicaci贸n para el desarrollo y participaci贸n comunitaria, se tom贸 el escenario para compartir su aprendizaje.
"Puedo decir sin temor a equivocarme que Medell铆n es una de las ciudades de Am茅rica del Sur que ofrece m谩s experiencias de comunicaci贸n comunitaria y periodismo ciudadano. Esta variedad de iniciativas me hizo reflexionar sobre un hecho fundamental: cuando los ciudadanos se organizan con conciencia pol铆tica y conocimiento de su contexto pueden hacer muchas cosas, aunque la situaci贸n macro del pa铆s represente una amenaza permanente. Siempre admir茅 de Colombia esa capacidad de seguir adelante pese a la adversidad", expres贸 el experto.
En contexto: Festival de video experimental en el Planetario de Medell铆n
Un premio que resalta el poder de las historias bien contadas
Para cerrar esta jornada de reflexi贸n en torno a las narrativas locales se realiz贸 la 9° versi贸n del Premio de Periodismo Comunitario, que premi贸 las iniciativas en nueve categor铆as, para las cuales se postularon un total de 105 propuestas de comunicaci贸n.
Ganadores de la noche
Categor铆a Cultura D: revista Interactuando con la 9, medio de la comuna Buenos Aires, quien recibi贸 este reconocimiento por parte del Inder Medell铆n.
Edici贸n 41 https://www.mascomunicacion.org/descargas
Categor铆a Medell铆n reverdece: peri贸dico Presencia 15, medio de la comuna Guayabal, reconocido por la Secretar铆a de Medio Ambiente.
Deditos Verdes: https://soundcloud.com/ciudadcomuna/deditos-verdes?in=ciudadcomuna/sets/agrocontando-cosecha-de
Categor铆a saberes ancestrales: revista digital Entre Monta帽as, medio del corregimiento San Sebastian de Palmitas, reconocido por la Gerencia corregimientos.
Entre Monta帽as 6 - https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1860228610941118&type=3

Categor铆a so帽ar el territorio: separata Revelando Barrios, reconocida por el Departamento Administrativo de Planeaci贸n.
Edici贸n 54 p谩ginas 11 - 22 https://issuu.com/ciudadcomuna/docs/ed54-visio_n8
Categor铆a mejor cr贸nica: Documental 'Zunga la perra roja', que narra la historia de una persona que desde sus m煤ltiples alter egos busca emanciparse, deconstruirse, y aportar a la construcci贸n de nuevos imaginarios de g茅nero.
https://egocitymgz.com/zunga-la-perra-roja/
Mejor corto comunitario: corto, Red de Huertas. https://www.youtube.com/watch?v=JLv6D23abvg
Mejor Medio Alternativo: Colectivo radial Voces de la 8, emisora virtual enfocada a la Comunicaci贸n para la Movilizaci贸n y el Cambio Social, por Ciudad Comuna.
http://www.ciudadcomuna.org/ciudadcomuna/noticias/noticias-2014/item/sintonizate-con-voces-de-la-8.html
Mejor proceso de comunicaciones: Red Entre Monta帽as, colectivo de arte y comunicaciones que promueve la participaci贸n social y la interacci贸n comunitaria, en la comunidad del Corregimiento San Sebasti谩n de Palmitas.
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1806295919667721&type=3
Nuestra Gente - https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1821062978191015&type=3
Mejor Medio comunitario: La esquina radio, enfocados a la producci贸n radial con sentido social, participativo y de generaci贸n de opini贸n p煤blica.
http://asociacionpalco.org/produccionesseleccionadas2018/
En contexto: La estrategia del caracol celebra sus 25 a帽os en Medell铆n
Por: Alexandra Garc铆a Torres