P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 24 de junio de 2023

Murind贸 ya cuenta con el sistema SAMA para alertar a la comunidad ante alguna emergencia

-El director del Dagran visit贸 este municipio para realizar un simulacro y verificar que el sistema funcione.

-El SAMA es el Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia de la gobernaci贸n para monitorear cuencas y alertar en caso de ser necesario.

-36 municipios antioque帽os han sido priorizados con este proyecto.

Murindo emergencias

Como un logro importante para la protecci贸n de la vida calific贸 el director del Dagran, Jaime Enrique G贸mez Zapata, la llegada del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA, al municipio de Murind贸. Este proyecto, que ejecuta el Dagran de la mano de la Universidad de Antioquia, cuenta con un componente social en el que se abordan temas de apropiaci贸n social, un mapa de actuaci贸n ante alg煤n riesgo, y el fortalecimiento de capacidades de l铆deres comunales. Adem谩s, se instalaron un pluvi贸metro, que permite medir las lluvias, y una alarma que se activar谩 en caso de alguna emergencia.

Para verificar el funcionamiento del SAMA, el director del Dagran viaj贸 con parte de su equipo a Murind贸 para realizar con el Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo de Desastres un simulacro al que acudieron la comunidad, entidades operativas y funcionarios de la alcald铆a cuando se activ贸 la alarma.

“Para instalar SAMA en Murind贸, primero se analiz贸 la informaci贸n hist贸rica sobre los desastres a trav茅s de un ejercicio con la comunidad y el Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo de Desastres para determinar cu谩l es el fen贸meno amenazante que m谩s los afecta, para este caso la inundaci贸n. Adem谩s, se realizaron varios talleres de apropiaci贸n social y capacitaciones para que la comunidad conozca sus amenazas, los cambios en el entorno y c贸mo debe actuar en caso de que algo ocurra con base en un mapa de actuaci贸n que se elabor贸 en estas jornadas”, agreg贸.

El alcalde de Murind贸, Oswaldo Quejada Ledezma, destac贸 la importancia de este sistema para detectar la alerta y que la comunidad pueda actuar a tiempo.

Este proyecto que ha ejecutado el Dagran de la mano del Grupo de Investigaci贸n y Laboratorio de Monitoreo Ambiental G-LIMA de la Universidad de Antioquia, ha llegado a 36 municipios del departamento, cuyo fin es reducir el riesgo de desastres en las comunidades por medio del desarrollo, construcci贸n e instalaci贸n de instrumentos de variables hidrometeorol贸gicas.

Descubre la conexi贸n con la naturaleza en el Parque Natural Regional Metropolitano Cerro El Volador

En busca de un momento de relajaci贸n y desconexi贸n de la rutina diaria, existe un lugar que invita a conectarse con la naturaleza y disfrutar de sus sonidos y belleza. En el siguiente podcast, se lleva a los oyentes a explorar el Parque Natural Regional Metropolitano Cerro El Volador, un verdadero oasis de paz ubicado en la parte media de la cuenca del r铆o Aburr谩 - Medell铆n.

2023-06-24_055302 Valle sonoro Area Metropolitana

Con una altura m谩xima de 1.628 metros sobre el nivel del mar y una extensi贸n que abarca 103,26 hect谩reas, este parque se presenta como un refugio natural en medio de la ciudad. Su proximidad a las 谩reas urbanas lo convierte en un destino ideal para aquellos que buscan una pausa en su ajetreada vida cotidiana.

Al adentrarse en el Parque Cerro El Volador, los visitantes podr谩n deleitarse con una sinfon铆a de sonidos provenientes de la naturaleza misma. El suave murmullo del viento acariciando las hojas de los 谩rboles, el crujir de las ramas bajo los pies y el bullicio de los animales que habitan el lugar, como los curiosos monos que saltan de rama en rama.

La diversidad biol贸gica que alberga este parque regional es un verdadero tesoro para los amantes de la naturaleza. Los senderos bien trazados invitan a los visitantes a explorar y descubrir la flora y fauna que all铆 habita. Pasear entre 谩rboles imponentes, admirar la majestuosidad de las especies vegetales y avistar aves de colores vibrantes son solo algunas de las experiencias que aguardan a quienes se aventuren en esta reserva natural.

Para aquellos que buscan un escape de la rutina y un momento de conexi贸n consigo mismos, el Parque Natural Regional Metropolitano Cerro El Volador se presenta como una opci贸n imperdible. No hay mejor forma de relajarse y renovar energ铆as que sumergirse en la serenidad de la naturaleza y dejarse llevar por sus encantos.

Los oyentes tendr谩n la oportunidad de disfrutar de los sonidos del viento susurrando entre los 谩rboles y la compa帽铆a de los animales salvajes al sintonizar el podcast. Ser谩n transportados a esta joya natural en el coraz贸n de la ciudad.

No pierdan la oportunidad de experimentar la magia y la tranquilidad que ofrece el Parque Natural Regional Metropolitano Cerro El Volador. Ven y d茅jate envolver por la armon铆a de la naturaleza en su estado m谩s puro.

Medell铆n implementa medidas de seguridad para disfrutar de la final del f煤tbol colombiano en orden y tranquilidad

2023-06-24_055621 Nacional

La ciudad de Medell铆n se prepara para vivir la emocionante final de la Liga Bet Play entre Atl茅tico Nacional y Millonarios. Con el objetivo de garantizar la seguridad y convivencia durante este importante evento deportivo, la Administraci贸n Distrital, en colaboraci贸n con la Polic铆a Metropolitana y las entidades de la Cultura del F煤tbol, ha establecido diversas medidas de prevenci贸n.

Bajo la estrategia Cultura del F煤tbol, y con el acompa帽amiento de la Alcald铆a de Medell铆n, se han dispuesto puntos de concentraci贸n en el parque Lleras, la 70 y el bulevar de la 68 en Castilla, donde los aficionados podr谩n disfrutar de la transmisi贸n del partido. Estos lugares contar谩n con una vigilancia especial para asegurar un ambiente seguro y propicio para la convivencia.

El secretario de Seguridad y Convivencia, Jos茅 Gerardo Acevedo Ossa, ha destacado el despliegue de recursos humanos y tecnol贸gicos para garantizar la tranquilidad durante la final. Se ha establecido un Puesto de Mando Unificado (PMU) desde donde se coordinar谩 la seguridad y se realizar谩 un monitoreo constante en todo el territorio.

La Alcald铆a de Medell铆n hace un llamado a la ciudadan铆a para disfrutar de esta final en orden y tranquilidad. El secretario Acevedo Ossa invita a los ciudadanos a reunirse con amigos y familiares en cualquier lugar de la ciudad para vivir este emocionante encuentro. Asimismo, se hace hincapi茅 en la importancia de estar atentos a cualquier situaci贸n y colaborar con las autoridades en caso de ser necesario.

El dispositivo de seguridad contar谩 con el funcionamiento al 100% del sistema de videovigilancia, as铆 como con la presencia de 900 uniformados de la Polic铆a en toda la ciudad, en colaboraci贸n con otros organismos de seguridad y justicia, y en coordinaci贸n con las autoridades del 脕rea Metropolitana.

La Alcald铆a de Medell铆n reafirma su compromiso de garantizar un ambiente seguro y propicio para que los aficionados disfruten de la final del f煤tbol colombiano. Se insta a todos a respetar las medidas de prevenci贸n y a vivir este evento deportivo en orden y convivencia.