P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 28 de septiembre de 2016

Con respecto a 2015, ingresos de EPM Matriz crecieron 21% y los del Grupo EPM 16%

• El grupo empresarial sigue s贸lido y en crecimiento

• Se destaca la consolidaci贸n de las inversiones internacionales

• La empresa transfiri贸 $595.000 millones al Municipio de Medell铆n, lo que representa m谩s recursos para la inversi贸n social en la ciudad

“'Por ti, estamos ah铆' es una frase que re煤ne el 谩nimo de servicio y compromiso con los que EPM, como organizaci贸n 100% p煤blica, asume su misi贸n en la sociedad. Los resultados financieros de la empresa son el reflejo del trabajo responsable que busca, con m谩s ingresos, aportar a la calidad de vida de la comunidad y al desarrollo de los territorios en los que tiene presencia”.

Con estas palabras el Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, present贸 los resultados financieros de EPM Matriz a agosto de 2016, cuyos ingresos ascendieron a $5,1 billones, con un crecimiento del 21% frente al a帽o anterior.

Unidades de negocios en territorios TIO, nueva apuesta para que Cali progrese

Ahora ser谩n 300 las personas que se favorecer谩n con el programa nacional Mi Negocio pero, gracias a la convocatoria de la estrategia TIO que reuni贸 a 1.250 personas con expectativas de emprendimiento, el pr贸ximo a帽o se ampliar谩 a 500 favorecidos.En la jornada de pre registro para aquellas personas que reunieran los requisitos de Prosperidad Social se desbord贸 la expectativa inicial de muchos habitantes de las comunas vulnerables de Cali que sue帽an con un negocio propio y que quieren ratificar que siempre es mejor que ense帽en a pescar a que se regale el pescado.

脫scar Rojas, director de la estrategia TIO  afirm贸 que esta es “una important铆sima oportunidad que seguir谩 creciendo porque ese es el prop贸sito de Prosperidad Social y el Fondo Emprender. De los 300 peque帽os empresarios que se seleccionen, el 60% ser谩n seleccionados para recibir apoyo econ贸mico y todos tendr谩n dinero semilla para que sus peque帽os emprendimientos se fortalezcan”, manifest贸 el galeno que focaliza y articula proyectos en los sectores vulnerables de la ciudad.

Subray贸 que la pol铆tica de tener programas con apoyo sicosocial y autoafirmaci贸n son fundamentales para que las personas salgan adelante.

Tatiana Orozco de la Cruz, directora de Prosperidad Social se sorprendi贸 con la convocatoria y precis贸 que “ahora los m谩s necesitados quieren generar ingresos y aqu铆 se les da la oportunidad para que monten su propio negocio y abran las alas para volar. Sabemos que necesitamos m谩s pero por ahora con estos cupos se podr谩n montar los que sean seleccionados”, dijo la economista.

Miscel谩neas, centros nutricionales, tiendas, taller de confecciones son algunos de los negocios que los asistentes planean emprender con el apoyo del programa. “Primero tendr谩n capacitaci贸n hasta diciembre y en los primeros meses del pr贸ximo a帽o recibir谩n insumos hasta por $2 millones, es decir si es un taller de confecciones recibir谩n las m谩quinas y si es peluquer铆a pues el secador, sillas y de ah铆 en adelante los pr贸ximos seis meses se monta el negocio”, indic贸 la directora.

Do帽a Ceci Narv谩ez del barrio Llano Verde expuso sus sue帽os para montar una colmena. “Yo le pido a Dios que me cambie la vida. Si me favorecen con mi idea podemos salir adelante seis personas y yo quiero que sea as铆; toda la vida lo he anhelado”, afirm贸.

Igual expectativa ten铆a Elver Andr茅s Bonilla habitante del barrio Las Orqu铆deas de la Comuna 14. “Mi unidad productiva es para montar tecnolog铆a inform谩tica y ser铆a una excelente ocasi贸n para as铆 ofrecer servicios a la comunidad. Necesitamos capacitaciones y fortalecimiento porque si nos formamos en c贸mo manejar nuestro negocio, hay mayor posibilidad de tener sostenibilidad y si me acompa帽an pues, garantizo que las cosas se hagan bien”, subray贸.

Los cupos se definen dependiendo del nivel del Sisb茅n, de los barrios en que vivan, de la unidad de negocios y el sistema asigna un puntaje y detalla el listado. En los pr贸ximos d铆as se dar谩n a conocer los beneficiados.

“A la orilla del r铆o los barranquilleros tambi茅n podr谩n tener una vivienda”: alcalde Char

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, firm贸 la promesa de compraventa con 5 de las empresas constructoras m谩s importantes del pa铆s. En total son 10 hect谩reas de terreno en La Loma que permitir谩n construcci贸n de viviendas para  los ciudadanos. La inversi贸n estimada es de 1 bill贸n de pesos.

El mandatario barranquillero explic贸 que con esto se desarrollar谩 el sector y se lograr谩 que muchos ciudadanos puedan vivir cerca del r铆o.

“Esto va a generar una cantidad de empleos, adem谩s traer谩 un desarrollo que le permitir谩 a los barranquilleros vivir frente al r铆o Magdalena, esto estimular谩 que muchos vengan a a vivir ac谩, esto es una muestra de confianza en la ciudad, debemos seguir haciendo las cosas bien para que esto siga creciendo”, explic贸 Char Chaljub.

La firma se efectu贸 en presencia del alcalde de Barranquilla, el promotor Covein, y las empresas Amarilo, Colpatria, Bol铆var, Prodesa y Marval.

La presidenta de la C谩mara Colombiana de la Construcci贸n (Camacol), Sandra Forero, le agradeci贸 al mandatario distrital por la gesti贸n que le permite a Barranquilla ser modelo en Colombia: “Esto significa desarrollo, un sector que sigue creciendo, esto tiene visi贸n de largo plazo, llevamos muchos a帽os mirando Barranquilla, solo faltaba voluntad pol铆tica y el alcalde la ha puesto, por eso son ejemplo para el pa铆s, ser谩n 1.500 empleos permanentes, desarrollo formal y Colombia tiene que mirar esto”.

"En el marco de la gesti贸n que se adelanta en La Loma como polo de desarrollo, Barranquilla celebra que  grandes inversionistas del pa铆s, con una amplia visi贸n de desarrollo y una acreditada experiencia, pongan sus ojos en esta ciudad y le apuesten a este proyecto", apunt贸 la secretaria de Planeaci贸n, Margarita Zaher.

As铆 mismo, esta firma de promesa de compraventa le garantiza a la Administraci贸n Distrital el inicio del desarrollo urbano de la Loma en manos expertas, sumado a la construcci贸n de la nueva sede de la Alcald铆a de Barranquilla, que inici贸 obras el pasado 15 de abril, a la primera etapa de la avenida del R铆o y al malec贸n que ya le permiten a los ciudadanos disfrutar de una ventana a nuestra principal arteria fluvial.

Estas acciones conjuntas permiten que se reactive cada d铆a m谩s la isla La Loma, en un proceso de recuperaci贸n que impulsa la administraci贸n del alcalde Alejandro Char para que los barranquilleros hagan uso de los nuevos espacios que se van habilitando

Bogot谩 invertir谩 m谩s de $1.6 billones para atenci贸n y reparaci贸n de las v铆ctimas

La Alcald铆a de Bogot谩 reiter贸 su compromiso con la atenci贸n y reparaci贸n de las v铆ctimas del conflicto armado. Para esto destinar谩 m谩s de 1.6 billones de pesos para los pr贸ximos 4 a帽os.

"Vivimos un d铆a muy especial en la ciudad, m谩s de 25.000 colombianos se dieron cita en la Plaza de Bol铆var para ver en  directo la firma de los acuerdos de paz desde Cartagena, ese fue un momento muy especial para todos los ciudadanos y en especial para las v铆ctimas del conflicto armado que pueden estar tranquilas que no va haber repetici贸n de esta terrible violencia”, indic贸  Angela Anzola, alta Consejera de los Derechos de las V铆ctimas, la Paz y la Reconciliaci贸n.

En este sentido, manifest贸 que Bogot谩 tiene una importante apuesta de paz y primordialmente en la atenci贸n y reparaci贸n de las v铆ctimas. “Esta atenci贸n debe mejorarse y procurar cada d铆a ser no solo m谩s eficiente sino darse en los t茅rminos m谩s dignos posibles”.

La atenci贸n integral a esta poblaci贸n incluye programas en materia de educaci贸n, trabajo y m谩s oportunidades. "Todas las entidades del Distrito est谩n comprometidas con esta tarea tan importante que tiene el pa铆s, creemos firmemente  que si no hay una buena asistencia y atenci贸n para las v铆ctimas del conflicto armado no vamos a poder lograr la paz estable y duradera que tanto busca este pa铆s”, sostuvo.

Se帽al贸 que la ciudad contar谩 con m煤ltiples iniciativas de construcci贸n de paz, adem谩s de la preparaci贸n a las  poblaciones que llegar谩n a la capital como los excombatientes.

"Vamos a impactar las 12 localidades con m谩s poblaci贸n de v铆ctimas y desmovilizados, en ese sentido tambi茅n es importante  recalcar el compromiso que ha tenido el Alcalde Enrique Pe帽alosa con todo este tema de la paz y el posconflicto”, afirm贸 la funcionaria.

Sobre la jornada de este 2 de octubre, invit贸 a todos los ciudadanos a que conozcan en integridad los acuerdos. “Lo m谩s importante  es estar bien informados para tomar la mejor decisi贸n para nuestro pa铆s. Para este prop贸sito tenemos la exposici贸n Di谩logos de la Habana en el Centro de Memoria Paz y Reconciliaci贸n y tambi茅n nuestra C谩tedra de Paz que inicia hoy en este mismo lugar a partir de las 5 de la tarde”, concluy贸.

Pol铆tica para j贸venes estar谩 soportada en capacitaci贸n y emprendimiento

El tema principal del tercer Consejo de Pol铆tica Social, precedido por el alcalde de Cali Maurice Armitage, fue los programas dirigidos al bienestar de los j贸venes.

All铆, el mandatario cale帽o dijo que le preocupa el futuro de los muchachos, por eso desde todas las secretar铆as se implementan programas para su beneficio.

“Sin embargo, mi principal preocupaci贸n es el empleo. Soy un convenido que la gente necesita capacitarse para poderse ganar la vida, y eso es lo que estamos haciendo”, asegur贸 Armitage.

Uno de los convenios que busca promover el empleo es el establecido con la  Fundaci贸n Alvarice, en el cual se capacitan a j贸venes de zonas vulnerables en log铆stica, h谩bitos administrativos y manejo de documentaci贸n.

El secretario de Bienestar Social, Esa煤d Urrutia, dijo que a trav茅s de estos programas lo que se pretende es hacerle frente a la desocupaci贸n de los j贸venes y presentarles otras alternativas de vida.

En el consejo de pol铆tica social tambi茅n se hizo referencia a los convenios con el CDP del cuero, metalmec谩nica y el sector automotriz, del cual se benefician  610 muchachos. As铆 mismo el mandatario cale帽o agreg贸 que con el Sena tambi茅n se tiene otro convenio para respaldar con orientaci贸n profesional y econ贸mica 25 proyectos de emprendimiento de j贸venes.

El titular de la Secretar铆a del Deporte, Silvio L贸pez, hizo referencia a las escuelas de formaci贸n y al programa V茅rtigo que promueve, en busca de consolidar el deporte como una disciplina profesional en los muchachos. A su turno, la Secretar铆a de Educaci贸n y de Cultura entre otras, tambi茅n expusieron sus programas.

En la tercera reuni贸n del COMPOS participaron todas las secretar铆as, adem谩s la Personer铆a de Cali, Polic铆a, ICBF, y representantes de todas las universidades de la ciudad.