En las 煤ltimas horas las autoridades realizaron operativos contra la extorsi贸n en la capital de Antioquia.
s谩bado, 5 de noviembre de 2016
BEL脡N DE BAJIR脕 ES ANTIOQUIA
• Desde el pasado 31 de octubre, “Ac茅rcate Antioquia” lleg贸 a Bel茅n de Bajir谩, con una amplia oferta institucional; el s谩bado 5 de noviembre ser谩 la jornada de cierre donde se espera atender a m谩s de 3.500 personas.
• “Ac茅rcate Antioquia”, es una iniciativa de la secretar铆a de Gobierno departamental. En lo corrido del a帽o se han realizado 20 jornadas, con una atenci贸n superior a 16.000 personas.
La Secretar铆a de Gobierno, viene adelantado en el departamento el programa “Ac茅rcate Antioquia”, iniciativa que busca articular entidades y llegar a los diferentes municipios de Antioquia, con ofertas en salud, derechos humanos, medio ambiente, recreaci贸n, deporte, entre otros.
“Llegar a los municipios del departamento, m谩s que un logro es nuestra obligaci贸n, y que mejor manera de hacerlo, que llegando con todas las posibilidades de brindar atenci贸n de calidad, impacto real en cada uno de los habitantes atendidos; “Ac茅rcate Antioquia” viene fortaleci茅ndose, y estoy segura que cada vez tendremos m谩s oferta para los municipios, en Antioquia, adem谩s de pensar en grande, actuamos en grande” afirm贸 Victoria Eugenia Ram铆rez V茅lez Secretaria de Gobierno de Antioquia.
Entre los d铆as 31 de octubre y 4 de noviembre “Ac茅rcate Antioquia”, brind贸 en Bel茅n de Bajir谩, atenci贸n m茅dica especializada; y se espera que el d铆a 5 de noviembre cerca de 27 entidades completen la oferta de atenci贸n y se logre impactar una cifra superior a las 3.500 personas.
Entre las entidades vinculadas en la atenci贸n de “Ac茅rcate Antioquia” en Bel茅n de Bajir谩, se encuentran: Secretar铆a de Gobierno, Salud, Participaci贸n Ciudadana, Infancia y Adolescencia, Medio Ambiente, Productividad y Competitividad, Secretar铆a General, Gerencia de ind铆genas, Secretar铆a de las mujeres, Secretar铆a de educaci贸n, IDEA, VIVA, MANA, Familias en Acci贸n, SISBEN, Brigada 17 del Ej茅rcito Nacional, Departamento Polic铆a Urab谩, Registradur铆a, CACOM5 Fuerza A茅rea, Alcald铆a y personer铆a Municipal, E.S.E Hospital La Anunciaci贸n, UMATA, Comisar铆a de familia, Oficina para la atenci贸n de V铆ctimas, Instituto de cultura, Gerencia de Municipios, Gerencia Afrodescendientes, y el diputado Wilson G贸mez Pediatra, en compa帽铆a de dos pediatras m谩s.
Oferta Institucional:
• Atenci贸n en: derechos humanos, Participaci贸n Ciudadana, asesor铆a en empleo y proyectos productivos, socializaci贸n proyectos de vivienda, Familias en Acci贸n, SISBEN
• Oferta de salud: Nutrici贸n, Pediatr铆a, Psicolog铆a, Medicina general, enfermer铆a, Veterinaria, Vacunaci贸n, odontolog铆a.
• Servicios: Registradur铆a, Buen comienzo, Jornada de siembra, Talleres de Baile, t铆teres para ni帽os, Libretas Militares.
• “Ac茅rcate Antioquia”, es una iniciativa de la secretar铆a de Gobierno departamental. En lo corrido del a帽o se han realizado 20 jornadas, con una atenci贸n superior a 16.000 personas.
La Secretar铆a de Gobierno, viene adelantado en el departamento el programa “Ac茅rcate Antioquia”, iniciativa que busca articular entidades y llegar a los diferentes municipios de Antioquia, con ofertas en salud, derechos humanos, medio ambiente, recreaci贸n, deporte, entre otros.
“Llegar a los municipios del departamento, m谩s que un logro es nuestra obligaci贸n, y que mejor manera de hacerlo, que llegando con todas las posibilidades de brindar atenci贸n de calidad, impacto real en cada uno de los habitantes atendidos; “Ac茅rcate Antioquia” viene fortaleci茅ndose, y estoy segura que cada vez tendremos m谩s oferta para los municipios, en Antioquia, adem谩s de pensar en grande, actuamos en grande” afirm贸 Victoria Eugenia Ram铆rez V茅lez Secretaria de Gobierno de Antioquia.
Entre los d铆as 31 de octubre y 4 de noviembre “Ac茅rcate Antioquia”, brind贸 en Bel茅n de Bajir谩, atenci贸n m茅dica especializada; y se espera que el d铆a 5 de noviembre cerca de 27 entidades completen la oferta de atenci贸n y se logre impactar una cifra superior a las 3.500 personas.
Entre las entidades vinculadas en la atenci贸n de “Ac茅rcate Antioquia” en Bel茅n de Bajir谩, se encuentran: Secretar铆a de Gobierno, Salud, Participaci贸n Ciudadana, Infancia y Adolescencia, Medio Ambiente, Productividad y Competitividad, Secretar铆a General, Gerencia de ind铆genas, Secretar铆a de las mujeres, Secretar铆a de educaci贸n, IDEA, VIVA, MANA, Familias en Acci贸n, SISBEN, Brigada 17 del Ej茅rcito Nacional, Departamento Polic铆a Urab谩, Registradur铆a, CACOM5 Fuerza A茅rea, Alcald铆a y personer铆a Municipal, E.S.E Hospital La Anunciaci贸n, UMATA, Comisar铆a de familia, Oficina para la atenci贸n de V铆ctimas, Instituto de cultura, Gerencia de Municipios, Gerencia Afrodescendientes, y el diputado Wilson G贸mez Pediatra, en compa帽铆a de dos pediatras m谩s.
Oferta Institucional:
• Atenci贸n en: derechos humanos, Participaci贸n Ciudadana, asesor铆a en empleo y proyectos productivos, socializaci贸n proyectos de vivienda, Familias en Acci贸n, SISBEN
• Oferta de salud: Nutrici贸n, Pediatr铆a, Psicolog铆a, Medicina general, enfermer铆a, Veterinaria, Vacunaci贸n, odontolog铆a.
• Servicios: Registradur铆a, Buen comienzo, Jornada de siembra, Talleres de Baile, t铆teres para ni帽os, Libretas Militares.
PRIMERA CUMBRE DE PARTICIPACI脫N CIUDADANA 2016
- Un espacio de encuentro y conversaci贸n entre los diferentes actores de la participaci贸n ciudadana en la regi贸n y el municipio de Medell铆n.
- Se pretende una reflexi贸n tripartita (estado-sociedad civil-academia) para la construcci贸n de sociedades incluyentes, donde se priorice la participaci贸n ciudadana en la configuraci贸n de gobiernos y estados con democracias sustantivas.
El 8 y 9 de noviembre se efectuar谩 en el Centro de Convenciones Plaza Mayor la Primera Cumbre de Participaci贸n Ciudadana; un espacio de encuentro y conversaci贸n entre los diferentes actores de la participaci贸n ciudadana en el territorio departamental y el municipio de Medell铆n, el cual pretende generar di谩logo y consensos con miras al fortalecimiento de la sociedad antioque帽a.
Este certamen contar谩 con el apoyo de la Alcald铆a de Medell铆n, el Ministerio del Interior y la Direcci贸n para la Democracia, la Participaci贸n Ciudadana y la Acci贸n Com煤n. La instalaci贸n de la cumbre est谩 prevista para las 8:00 a.m.
De acuerdo con cada sector identificado, se efectuar谩 un diagn贸stico, se analizar谩n los avances y los logros alcanzados mediante la participaci贸n ciudadana en los 煤ltimos 25 a帽os. Tambi茅n se propondr谩n acuerdos sectoriales para la promoci贸n y el desarrollo de la efectiva participaci贸n social.
Adem谩s, se identificar谩n los retos, las perspectivas y los compromisos para el fortalecimiento y la formulaci贸n de una pol铆tica p煤blica que cualifique esta participaci贸n.
Finalmente, se firmar谩n un acuerdo de voluntades por la participaci贸n ciudadana en Colombia y Antioquia desde cada uno de los sectores representados en la cumbre, el cual ser谩 avalado por las autoridades locales y las personalidades y entidades o instituciones de orden nacional o internacional.
Isabel Cristina Carvajal, Secretaria de Participaci贸n Ciudadana y Desarrollo Social, explica que “este ser谩 un espacio propicio para conocer y compartir las experiencias y procesos de participaci贸n Ciudadana, en diversas voces, con el prop贸sito de posicionar la participaci贸n de las comunidades del departamento”
- Se pretende una reflexi贸n tripartita (estado-sociedad civil-academia) para la construcci贸n de sociedades incluyentes, donde se priorice la participaci贸n ciudadana en la configuraci贸n de gobiernos y estados con democracias sustantivas.
El 8 y 9 de noviembre se efectuar谩 en el Centro de Convenciones Plaza Mayor la Primera Cumbre de Participaci贸n Ciudadana; un espacio de encuentro y conversaci贸n entre los diferentes actores de la participaci贸n ciudadana en el territorio departamental y el municipio de Medell铆n, el cual pretende generar di谩logo y consensos con miras al fortalecimiento de la sociedad antioque帽a.
Este certamen contar谩 con el apoyo de la Alcald铆a de Medell铆n, el Ministerio del Interior y la Direcci贸n para la Democracia, la Participaci贸n Ciudadana y la Acci贸n Com煤n. La instalaci贸n de la cumbre est谩 prevista para las 8:00 a.m.
De acuerdo con cada sector identificado, se efectuar谩 un diagn贸stico, se analizar谩n los avances y los logros alcanzados mediante la participaci贸n ciudadana en los 煤ltimos 25 a帽os. Tambi茅n se propondr谩n acuerdos sectoriales para la promoci贸n y el desarrollo de la efectiva participaci贸n social.
Adem谩s, se identificar谩n los retos, las perspectivas y los compromisos para el fortalecimiento y la formulaci贸n de una pol铆tica p煤blica que cualifique esta participaci贸n.
Finalmente, se firmar谩n un acuerdo de voluntades por la participaci贸n ciudadana en Colombia y Antioquia desde cada uno de los sectores representados en la cumbre, el cual ser谩 avalado por las autoridades locales y las personalidades y entidades o instituciones de orden nacional o internacional.
Isabel Cristina Carvajal, Secretaria de Participaci贸n Ciudadana y Desarrollo Social, explica que “este ser谩 un espacio propicio para conocer y compartir las experiencias y procesos de participaci贸n Ciudadana, en diversas voces, con el prop贸sito de posicionar la participaci贸n de las comunidades del departamento”
Inici贸 en El Carmen de Viboral el Zonal Oriente de los Juegos Departamentales
El d铆a de ayer concluyeron las competencias de patinaje. Al ganar las seis pruebas en que compiti贸, el patinador Jos茅 Miguel Casta帽eda de El Retiro, de la categor铆a B, emergi贸 como el m谩s ganador, al cierre del torneo de patinaje. En damas A, Caroline Dayana Le贸n de Rionegro alcanz贸 cuatro primeros puestos y un segundo lugar, de seis pruebas en las que particip贸. En varones A, Sebasti谩n Yepes de Guarne logr贸 dos victorias y tres segundos lugares. En damas B, Valentina Londo帽o de Guarne fue la mejor al lograr dos victorias y dos terceros lugares.
Hoy habr谩 confrontaciones deportivas en diez disciplinas en el Zonal del Oriente de los Juegos Departamentales, en el que los deportistas buscan los cupos a la final de los Juegos Departamentales en diciembre.
En baloncesto, f煤tbol, f煤tbol sala, f煤tbol de sal贸n, ultimate y voleibol habr谩 39 partidos. Se suman a ellos, competencias en ajedrez, atletismo, tejo y tenis de mesa. Bicicr贸s ser谩 el 煤nico deporte pendiente por empezar, pues sus actividades se concentrar谩n el s谩bado y domingo en el municipio de Marinilla.
En f煤tbol, para garantizar la integridad f铆sica de los jugadores, la organizaci贸n del zonal del Oriente de los Juegos Departamentales, opt贸 por programar algunos partidos de f煤tbol en La Ceja. Para los encuentros a realizarse en La Cancha Maderos de ese municipio, el bus saldr谩 frente al Coliseo Cubierto, 1 hora 30 minutos, antes del horario programado.
Hoy habr谩 confrontaciones deportivas en diez disciplinas en el Zonal del Oriente de los Juegos Departamentales, en el que los deportistas buscan los cupos a la final de los Juegos Departamentales en diciembre.
En baloncesto, f煤tbol, f煤tbol sala, f煤tbol de sal贸n, ultimate y voleibol habr谩 39 partidos. Se suman a ellos, competencias en ajedrez, atletismo, tejo y tenis de mesa. Bicicr贸s ser谩 el 煤nico deporte pendiente por empezar, pues sus actividades se concentrar谩n el s谩bado y domingo en el municipio de Marinilla.
En f煤tbol, para garantizar la integridad f铆sica de los jugadores, la organizaci贸n del zonal del Oriente de los Juegos Departamentales, opt贸 por programar algunos partidos de f煤tbol en La Ceja. Para los encuentros a realizarse en La Cancha Maderos de ese municipio, el bus saldr谩 frente al Coliseo Cubierto, 1 hora 30 minutos, antes del horario programado.
En Antioquia, expertos hablaron de ‘El territorio y sus Archivos’
- Antioquia acogi贸 este 4 de noviembre elSeminario del Sistema Nacional de Archivos del Archivo General de La Naci贸n en su XXIV versi贸n.
Este 4 de noviembre, la Gobernaci贸n de Antioquia fue anfitriona del Seminario del Sistema Nacional de Archivos, evento acad茅mico insignia del Archivo General de la Naci贸n que cada a帽o se propone desarrollar y presentar una disertaci贸n de alto nivel en torno a un tema actual y de impacto.
El evento tuvo lugar en d铆as anteriores en las ciudades de Bogot谩 y Bucaramanga
En representaci贸n del Gobernador de Antioquia, el secretario Privado, Iv谩n Echeverry Valencia, resalt贸 la importancia de la gesti贸n documental y la calific贸 como vital para lograr un legado cultural hist贸rico de la naci贸n.
De igual manera, Echeverry Valencia hizo 茅nfasis en la intenci贸n de la Gobernaci贸n de Antioquia de tecnificar la gesti贸n documental: digitalizar y proteger los contenidos con el fin de velar por el medio ambiente y evitar el uso recurrente del papel.
Por 煤ltimo, el Secretario hizo un llamado para que los funcionarios envueltos en la gesti贸n documental se tecnifiquen y est茅n m谩s prestos a su labor, pues en sus manos se encuentra la memoria hist贸rica de todo un pa铆s.
Este 4 de noviembre, la Gobernaci贸n de Antioquia fue anfitriona del Seminario del Sistema Nacional de Archivos, evento acad茅mico insignia del Archivo General de la Naci贸n que cada a帽o se propone desarrollar y presentar una disertaci贸n de alto nivel en torno a un tema actual y de impacto.
El evento tuvo lugar en d铆as anteriores en las ciudades de Bogot谩 y Bucaramanga
En representaci贸n del Gobernador de Antioquia, el secretario Privado, Iv谩n Echeverry Valencia, resalt贸 la importancia de la gesti贸n documental y la calific贸 como vital para lograr un legado cultural hist贸rico de la naci贸n.
De igual manera, Echeverry Valencia hizo 茅nfasis en la intenci贸n de la Gobernaci贸n de Antioquia de tecnificar la gesti贸n documental: digitalizar y proteger los contenidos con el fin de velar por el medio ambiente y evitar el uso recurrente del papel.
Por 煤ltimo, el Secretario hizo un llamado para que los funcionarios envueltos en la gesti贸n documental se tecnifiquen y est茅n m谩s prestos a su labor, pues en sus manos se encuentra la memoria hist贸rica de todo un pa铆s.
Estado de la red vial a cargo del departamento para este puente festivo
- Se mantiene la disponibilidad de maquinaria para atender cualquier nueva eventualidad que se pueda presentar.
La red vial a cargo del departamento de Antioquia se encuentra en buen estado para los viajeros de este fin de semana. Se recomienda viajar, en lo posible, durante el d铆a y observar en todo momento las instrucciones de las autoridades en carretera.
El estado de las v铆as Doble Calzada las Palmas, Variante Palmas y Santa Elena, es el siguiente:
V铆a Santa Elena: se encuentra habilitada.
V铆a Variante Palmas:
Transitar con precauci贸n por la Variante Palmas – Aeropuerto, por las condiciones clim谩ticas, km 5+450, sector Posada de Posada. La doble calzada Las Palmas: se encuentra habilitada.
Doble calzada Norte: Desde Solla hasta Barbosa, se encuentra habilitada completamente y en monitoreo permanente. Las v铆as alternas Bello – Copacabana y Girardota – Cabildo – Hatillo, se encuentran tambi茅n habilitadas.
El tramo Hatillo – Donmat铆as - Hoyo Rico, se encuentra habilitado.
En la doble calzada Hatillo- Barbosa hay movilidad a un carril por ca铆da de rocas, producto de la avalancha de la quebrada del Chocho.
Aleatoriamente se hacen cierres de la calzada para despejar la v铆a por ca铆da de material.
En las subregiones del departamento la situaci贸n es la siguiente:
NORTE Y BAJO CAUCA:
Zaragoza - La Cruzada: Paso restringido a un carril por p茅rdida de banca en el km. 42+000 (Puerto Calavera).
San Ferm铆n - Brice帽o: Paso restringido a un carril por construcci贸n de obras en el km. 9+900 y km 13+100.
SUROESTE:
Valpara铆so – T谩mesis: V铆a cerrada por construcci贸n de puente en el km 9+000. V铆a alterna: Valparaiso - La Fabiana - El L铆bano – T谩mesis.
Camilo C-El Cinco-Fredonia, Fredonia-Puente Iglesias y El cinco–Venecia- Bolombolo: prohibido el paso para servicio p煤blico interdepartamental y veh铆culos pesados por restricci贸n de capacidad de carga en las v铆as y en Puente Iglesias.
VALLE DE ABURRA:
Paso por Caldas: Un solo carril habilitado, por construcci贸n de muro en el km 4+700, barrio Vegas del R铆o, sector La Tablaza.
URAB脕:
Carepa - Saiza: Paso restringido por falla de estructura de hidr谩ulica en el km 2+900.
NORDESTE Y MAGDALENA MEDIO:
Molino Viejo - Santo Domingo: Paso restringido a un carril por p茅rdida de banca km 10+000.
V铆a Porcesito La Cortada- Yolomb贸- Yal铆- Vegach铆: paso restringido por p茅rdida de banca en el Km 8+700 y 13+200.
V铆a Puerto Nare - Cruces- Narices: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 24+000.
OCCIDENTE:
V铆a Alto del Chuscal - Heliconia: Paso provisional por derrumbe en el km 10+000.
La red vial a cargo del departamento de Antioquia se encuentra en buen estado para los viajeros de este fin de semana. Se recomienda viajar, en lo posible, durante el d铆a y observar en todo momento las instrucciones de las autoridades en carretera.
El estado de las v铆as Doble Calzada las Palmas, Variante Palmas y Santa Elena, es el siguiente:
V铆a Santa Elena: se encuentra habilitada.
V铆a Variante Palmas:
Transitar con precauci贸n por la Variante Palmas – Aeropuerto, por las condiciones clim谩ticas, km 5+450, sector Posada de Posada. La doble calzada Las Palmas: se encuentra habilitada.
Doble calzada Norte: Desde Solla hasta Barbosa, se encuentra habilitada completamente y en monitoreo permanente. Las v铆as alternas Bello – Copacabana y Girardota – Cabildo – Hatillo, se encuentran tambi茅n habilitadas.
El tramo Hatillo – Donmat铆as - Hoyo Rico, se encuentra habilitado.
En la doble calzada Hatillo- Barbosa hay movilidad a un carril por ca铆da de rocas, producto de la avalancha de la quebrada del Chocho.
Aleatoriamente se hacen cierres de la calzada para despejar la v铆a por ca铆da de material.
En las subregiones del departamento la situaci贸n es la siguiente:
NORTE Y BAJO CAUCA:
Zaragoza - La Cruzada: Paso restringido a un carril por p茅rdida de banca en el km. 42+000 (Puerto Calavera).
San Ferm铆n - Brice帽o: Paso restringido a un carril por construcci贸n de obras en el km. 9+900 y km 13+100.
SUROESTE:
Valpara铆so – T谩mesis: V铆a cerrada por construcci贸n de puente en el km 9+000. V铆a alterna: Valparaiso - La Fabiana - El L铆bano – T谩mesis.
Camilo C-El Cinco-Fredonia, Fredonia-Puente Iglesias y El cinco–Venecia- Bolombolo: prohibido el paso para servicio p煤blico interdepartamental y veh铆culos pesados por restricci贸n de capacidad de carga en las v铆as y en Puente Iglesias.
VALLE DE ABURRA:
Paso por Caldas: Un solo carril habilitado, por construcci贸n de muro en el km 4+700, barrio Vegas del R铆o, sector La Tablaza.
URAB脕:
Carepa - Saiza: Paso restringido por falla de estructura de hidr谩ulica en el km 2+900.
NORDESTE Y MAGDALENA MEDIO:
Molino Viejo - Santo Domingo: Paso restringido a un carril por p茅rdida de banca km 10+000.
V铆a Porcesito La Cortada- Yolomb贸- Yal铆- Vegach铆: paso restringido por p茅rdida de banca en el Km 8+700 y 13+200.
V铆a Puerto Nare - Cruces- Narices: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 24+000.
OCCIDENTE:
V铆a Alto del Chuscal - Heliconia: Paso provisional por derrumbe en el km 10+000.
80 millones en mercanc铆a de contrabando fueron hallados en centros comerciales
11 mil art铆culos provenientes de china, vietnam, usa y m茅xico fueron sacados del mercado ilegal
La Polic铆a Fiscal y Aduanera, Divisi贸n Medell铆n, en coordinaci贸n con la Direcci贸n de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), durante los 煤ltimos d铆as dio un importante resultado contra el contrabando de mercanc铆a en el municipio de Medell铆n. 11.196 unidades de art铆culos provenientes de China, Vietnam, Usa y M茅xico fueron aprehendidos en establecimientos comerciales abiertos al p煤blico, mercanc铆a que est谩 avaluada en $180.715.110.
La mercanc铆a de contrabando aprehendida est谩 representada en: confecciones, calzado, perfumer铆a, entre otros elementos, los cuales, de acuerdo con las labores investigativas, ingresaron ilegalmente al territorio nacional e iban a ser comercializados en el mercado il铆cito en diferentes barrios de la ciudad.
Funcionarios de la POLFA y DIAN, lograron establecer que esta mercanc铆a no contaba con documentaci贸n que acredite su legal ingreso al pa铆s, luego de realizar controles aduaneros en diferentes locales, en los cuales se solicit贸 a los propietarios la acreditaci贸n de importaci贸n de estos art铆culos y el reglamento t茅cnico de etiquetado como lo exige la Superintendencia de Industria y Comercio para su debida comercializaci贸n; por tal raz贸n se procede a realizar la medida cautelar de aprehensi贸n en cumplimiento al Decreto 2685/1999 art铆culo 502, causal 1.6 y 1.28 Estatuto Aduanero Nacional.
Denuncie la existencia de mercanc铆as de contrabando. Tel茅fono 3203008511 y (4) 2688691. Reserva de la Informaci贸n.
La Polic铆a Fiscal y Aduanera, Divisi贸n Medell铆n, en coordinaci贸n con la Direcci贸n de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), durante los 煤ltimos d铆as dio un importante resultado contra el contrabando de mercanc铆a en el municipio de Medell铆n. 11.196 unidades de art铆culos provenientes de China, Vietnam, Usa y M茅xico fueron aprehendidos en establecimientos comerciales abiertos al p煤blico, mercanc铆a que est谩 avaluada en $180.715.110.
La mercanc铆a de contrabando aprehendida est谩 representada en: confecciones, calzado, perfumer铆a, entre otros elementos, los cuales, de acuerdo con las labores investigativas, ingresaron ilegalmente al territorio nacional e iban a ser comercializados en el mercado il铆cito en diferentes barrios de la ciudad.
Funcionarios de la POLFA y DIAN, lograron establecer que esta mercanc铆a no contaba con documentaci贸n que acredite su legal ingreso al pa铆s, luego de realizar controles aduaneros en diferentes locales, en los cuales se solicit贸 a los propietarios la acreditaci贸n de importaci贸n de estos art铆culos y el reglamento t茅cnico de etiquetado como lo exige la Superintendencia de Industria y Comercio para su debida comercializaci贸n; por tal raz贸n se procede a realizar la medida cautelar de aprehensi贸n en cumplimiento al Decreto 2685/1999 art铆culo 502, causal 1.6 y 1.28 Estatuto Aduanero Nacional.
Denuncie la existencia de mercanc铆as de contrabando. Tel茅fono 3203008511 y (4) 2688691. Reserva de la Informaci贸n.
Cay贸 ‘25’ cabecilla del ‘clan del golfo’
Perteneci贸 a las autodefensas de carlos casta帽o
Era el encargado de perpetrar acciones delincuenciales en apartad贸, carepa y chigorod贸
La Polic铆a Nacional captur贸 en zona urbana del municipio de Chigorod贸, Antioquia, al cabecilla armado de la organizaci贸n narcotraficante conocida como el ‘clan del golfo’. Se trata de alias ‘25’ encargado de coordinar, direccionar y ejecutar acciones delincuenciales como extorsi贸n, homicidios, desaparici贸n forzada, desplazamientos, tr谩fico, porte o tenencia de armas de uso privativo de la fuerza p煤blica, en los municipios de Apartad贸, Carepa y Chigorod贸.
En el marco de la operaci贸n “AGAMEN脫N”, adelantada por la comisi贸n investigativa contra estructuras de delincuencia organizada de la DIJ脥N, ‘25’ fue ubicado dentro de un veh铆culo, junto con tres hombres encargados de su seguridad personal.
Arialdo Burgos, ‘25’, naci贸 el 29 de mayo del a帽o 1974 en el municipio de Paz de Ariporo – Casanare, fue integrante del bloque centauros de las Autodefensas; actualmente se constitu铆a en el segundo cabecilla, luego de Luis Orlando Padierna Pe帽a ‘Inglaterra’, encargado del control territorial de la zona que comprende el eje bananero con el fin de expandir su accionar delictivo hacia otras regiones del pa铆s.
Alias ‘25’ asumi贸 el control de las extorsiones a comerciantes y ganaderos en los municipios de Apartad贸, Carepa y Chigorod贸 con el fin de obtener fuentes de financiaci贸n para la confrontaci贸n armada que sostiene con otros grupos al margen de la ley; as铆 mismo, se apodera en forma violenta de predios en las zonas rurales de estos municipios.
Como resultado de las acciones operativas realizadas por la Polic铆a Nacional, en el mes de abril del a帽o 2013 fue neutralizado Francisco Jos茅 Morelo Pe帽ata, conocido como el ‘Negro Sarley’ en zona rural del municipio de Turbo – Antioquia, quien se desempe帽aba como cabecilla financiero de la banda criminal. En consecuencia asumi贸 este rol Carlos Antonio Moreno Tuberquia ‘Nicol谩s’ e ‘Inglaterra’ como cabecilla de frente, lo que permiti贸 que alias ‘25’ escalara una posici贸n en su prontuario delictivo, asumiendo como cabecilla armado del frente Carlos V谩squez.
Era el encargado de perpetrar acciones delincuenciales en apartad贸, carepa y chigorod贸
La Polic铆a Nacional captur贸 en zona urbana del municipio de Chigorod贸, Antioquia, al cabecilla armado de la organizaci贸n narcotraficante conocida como el ‘clan del golfo’. Se trata de alias ‘25’ encargado de coordinar, direccionar y ejecutar acciones delincuenciales como extorsi贸n, homicidios, desaparici贸n forzada, desplazamientos, tr谩fico, porte o tenencia de armas de uso privativo de la fuerza p煤blica, en los municipios de Apartad贸, Carepa y Chigorod贸.
En el marco de la operaci贸n “AGAMEN脫N”, adelantada por la comisi贸n investigativa contra estructuras de delincuencia organizada de la DIJ脥N, ‘25’ fue ubicado dentro de un veh铆culo, junto con tres hombres encargados de su seguridad personal.
Arialdo Burgos, ‘25’, naci贸 el 29 de mayo del a帽o 1974 en el municipio de Paz de Ariporo – Casanare, fue integrante del bloque centauros de las Autodefensas; actualmente se constitu铆a en el segundo cabecilla, luego de Luis Orlando Padierna Pe帽a ‘Inglaterra’, encargado del control territorial de la zona que comprende el eje bananero con el fin de expandir su accionar delictivo hacia otras regiones del pa铆s.
Alias ‘25’ asumi贸 el control de las extorsiones a comerciantes y ganaderos en los municipios de Apartad贸, Carepa y Chigorod贸 con el fin de obtener fuentes de financiaci贸n para la confrontaci贸n armada que sostiene con otros grupos al margen de la ley; as铆 mismo, se apodera en forma violenta de predios en las zonas rurales de estos municipios.
Como resultado de las acciones operativas realizadas por la Polic铆a Nacional, en el mes de abril del a帽o 2013 fue neutralizado Francisco Jos茅 Morelo Pe帽ata, conocido como el ‘Negro Sarley’ en zona rural del municipio de Turbo – Antioquia, quien se desempe帽aba como cabecilla financiero de la banda criminal. En consecuencia asumi贸 este rol Carlos Antonio Moreno Tuberquia ‘Nicol谩s’ e ‘Inglaterra’ como cabecilla de frente, lo que permiti贸 que alias ‘25’ escalara una posici贸n en su prontuario delictivo, asumiendo como cabecilla armado del frente Carlos V谩squez.
FND PROPONE NUEVA FINANCIACI脫N EN DEPARTAMENTOS
La Federaci贸n Nacional de Departamentos (FND) le presentar谩 al Gobierno y a los ponentes de la Reforma Tributaria, un documento que analiza diez nuevas funciones que le han sido delegadas por la Naci贸n a las Gobernaciones, sin la financiaci贸n adecuada.
El Director de la FND, Amylkar Acosta Medina, aseguro que en la audiencia p煤blica sobre la Reforma Tributaria en Cartagena el Gobierno y los ponentes, se plantear谩n nuevamente las preocupaciones que les asiste a los Gobernadores sobre las nuevas responsabilidades que les han asignado.
“Vamos a presentarle a los ponentes y al Gobierno un listado de 10 nuevas funciones y competencias que les han sido delegadas a los departamentos sin financiaci贸n y adem谩s ahora con el posconflicto los Gobernadores tendr谩n que asumir otras competencias adicionales que requieren financiaci贸n”, enfatiz贸.
En la reciente Cumbre de Gobernadores en Armenia, la FND le present贸 al Ministro de Hacienda algunas propuestas para fortalecer los tributos regionales como el ceder un (1) punto del reajuste del IVA a los Departamentos para los Programas de Alimentaci贸n Escolar (PAE) y ceder todo o una parte del impuesto de bebidas azucaradas a los departamentos para el sector salud.
El Director de la FND record贸 que actualmente los recaudos en las regiones son deficitarios, porque no se ha actualizado el r茅gimen departamental desde antes de la Constituci贸n de 1991 y en la actualidad dicho recaudo asciende tan s贸lo a 4 billones de pesos para los 32 Departamentos.
El Director de la FND, Amylkar Acosta Medina, aseguro que en la audiencia p煤blica sobre la Reforma Tributaria en Cartagena el Gobierno y los ponentes, se plantear谩n nuevamente las preocupaciones que les asiste a los Gobernadores sobre las nuevas responsabilidades que les han asignado.
“Vamos a presentarle a los ponentes y al Gobierno un listado de 10 nuevas funciones y competencias que les han sido delegadas a los departamentos sin financiaci贸n y adem谩s ahora con el posconflicto los Gobernadores tendr谩n que asumir otras competencias adicionales que requieren financiaci贸n”, enfatiz贸.
En la reciente Cumbre de Gobernadores en Armenia, la FND le present贸 al Ministro de Hacienda algunas propuestas para fortalecer los tributos regionales como el ceder un (1) punto del reajuste del IVA a los Departamentos para los Programas de Alimentaci贸n Escolar (PAE) y ceder todo o una parte del impuesto de bebidas azucaradas a los departamentos para el sector salud.
El Director de la FND record贸 que actualmente los recaudos en las regiones son deficitarios, porque no se ha actualizado el r茅gimen departamental desde antes de la Constituci贸n de 1991 y en la actualidad dicho recaudo asciende tan s贸lo a 4 billones de pesos para los 32 Departamentos.
LAS GOBERNACIONES SUSTENTAN PETICIONES TRIBUTARIAS PARA MEJORAR INGRESOS
Gobernadores piden cesi贸n de 1 punto del IVA para ser destinado a gasto p煤blico social priorizando el PAE y el sector salud.
Documento de la FND incluye: cesi贸n del 50% de la sobretasa del ACPM y mantener exclusi贸n del IVA para loter铆as de las entidades territoriales.
En reuni贸n con el Ministro de Hacienda y su equipo t茅cnico y las comisiones econ贸micas de Senado y C谩mara, la Presidenta de la Federaci贸n Nacional de Departamentos Dilian Francisca Toro, present贸 hoy propuestas concretas de los gobernadores para la reforma tributaria estructural.
Seg煤n el estudio presentado por la FND las reformas tributarias de los 煤ltimos 20 a帽os no han tenido un esp铆ritu de fortalecimiento al proceso de descentralizaci贸n, haciendo permanente el desequilibrio existente en las regiones.
En el documento presentado por la FND, detalla la descentralizaci贸n de competencias que le han sido asignadas a los departamentos, sin adici贸n de recursos para su cumplimiento, como por ejemplo los programas de alimentaci贸n escolar (PAE), el cubrimiento de pagos NO POS de r茅gimen subsidiado, atenci贸n a v铆ctimas, gesti贸n del riesgo, gesti贸n ambiental de las cuencas de los r铆os, responsabilidad penal adolescente y en general pol铆ticas de infancia y adolescencia, y competencias derivadas del posconflicto.
Documento de la FND incluye: cesi贸n del 50% de la sobretasa del ACPM y mantener exclusi贸n del IVA para loter铆as de las entidades territoriales.
En reuni贸n con el Ministro de Hacienda y su equipo t茅cnico y las comisiones econ贸micas de Senado y C谩mara, la Presidenta de la Federaci贸n Nacional de Departamentos Dilian Francisca Toro, present贸 hoy propuestas concretas de los gobernadores para la reforma tributaria estructural.
Seg煤n el estudio presentado por la FND las reformas tributarias de los 煤ltimos 20 a帽os no han tenido un esp铆ritu de fortalecimiento al proceso de descentralizaci贸n, haciendo permanente el desequilibrio existente en las regiones.
En el documento presentado por la FND, detalla la descentralizaci贸n de competencias que le han sido asignadas a los departamentos, sin adici贸n de recursos para su cumplimiento, como por ejemplo los programas de alimentaci贸n escolar (PAE), el cubrimiento de pagos NO POS de r茅gimen subsidiado, atenci贸n a v铆ctimas, gesti贸n del riesgo, gesti贸n ambiental de las cuencas de los r铆os, responsabilidad penal adolescente y en general pol铆ticas de infancia y adolescencia, y competencias derivadas del posconflicto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)