Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

lunes, 29 de julio de 2024

Diálogo Abierto: Jóvenes de Antioquia Comparten sus Prioridades con el Gobernador Andrés Julián Rendón

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, en compañía del gabinete departamental, llevó a cabo la primera sesión conjunta de Consejo de Gobierno con los 15 jóvenes recientemente posesionados como consejeros departamentales de juventud y los 20 nuevos miembros de la Plataforma Departamental de Juventud.

Durante esta reunión, moderada por el secretario de Juventud, Roberto Rave Ríos, se socializaron diversos proyectos de gestión que están siendo desarrollados de manera transversal entre las diferentes secretarías de la Gobernación. Los jóvenes representantes intervinieron activamente para compartir las prioridades de sus territorios, destacando la necesidad de fortalecer la educación y fomentar la participación en espacios de toma de decisiones.

Este encuentro se convirtió en un valioso espacio de interlocución entre los jóvenes y el gobierno departamental, permitiendo la participación activa y el ejercicio de su ciudadanía. Asimismo, se promovió su involucramiento como agentes locales en el desarrollo de las agendas juveniles de Antioquia.

La sesión conjunta reflejó el compromiso de la administración de Andrés Julián con las nuevas generaciones, fomentando un diálogo abierto y constructivo que impulsa el desarrollo integral de los jóvenes en el departamento.

16.ª Parada Juvenil de la Lectura: 9.800 Asistentes y 3.500 Libros Donados

La 16.ª edición de la Parada Juvenil de la Lectura concluyó exitosamente en el Parque Biblioteca Gabriel García Márquez, ubicado en la comuna Doce de Octubre, con una asistencia de alrededor de 9.800 personas. El evento, que duró 16 horas, ofreció 178 actividades literarias, culturales y artísticas bajo la temática ‘La imaginación de las montañas’, buscando resignificar la historia de esta zona noroccidental de la ciudad.

Más de 3.500 libros gratuitos fueron entregados gracias a la campaña Libros Libres, en la que participaron diez editoriales, librerías y entidades de productos literarios ilustrados. Alejandra Martínez, asistente al evento, expresó su entusiasmo: “La idea es que estos libros los podamos leer y volver a los hábitos de la lectura física, en lugar de estar todo el tiempo en las pantallas. Este me gustaría compartirlo con mis amigos”.

El evento contó con un presupuesto de $700 millones proporcionado por el Distrito, que apostó por la reflexión y el compartir entre libros, cultura y arte, promoviendo la sana convivencia, la recuperación de los espacios públicos, la corresponsabilidad y el diálogo ciudadano.

La muestra comercial tuvo 29 expositores que lograron ventas superiores a los $36 millones, mientras que la zona gastronómica alcanzó ventas por más de $16 millones. El Jardín Lectura Viva y el Cuentódromo recibieron a 2.467 personas, quienes participaron en talleres y presentaciones de narración oral.

Entre las actividades más populares estuvieron Poesía al aire libre, con 298 asistentes, y los conversatorios literarios, que atrajeron a 264 personas. Los talleres de cómic, ilustración y makerspace cautivaron a 151 participantes, y las proyecciones audiovisuales en la franja de cine contaron con 646 espectadores, quienes conversaron con el director Víctor Gaviria sobre su película "Rodrigo D. No Futuro".

El subdirector de los Eventos del Libro de Medellín, Juan David Vélez, expresó su satisfacción: “Llegamos a unas cifras que nos hacen sentir orgullosos de la acogida que tienen este tipo de eventos en la ciudad. Unas 9.800 personas se acercaron a la Parada Juvenil para disfrutar de una programación que nos entusiasmó mucho y nos llenó de alegría”.

Compromiso y Cercanía: Raúl Cardona Visita Bosques de Zúñiga

El sábado 27 de julio de 2024, el alcalde de Envigado, Raúl Cardona González, recorrió el barrio Bosques de Zúñiga como parte de la estrategia “Amor por mi Barrio”, cuyo objetivo es visitar todos los barrios y veredas del municipio.

Durante esta visita, los habitantes del sector tuvieron la oportunidad de manifestar al Alcalde y a su equipo de trabajo las principales necesidades que afectan a la comunidad. El propósito de estos encuentros es concertar compromisos de solución a dichas necesidades.

En el recorrido, los residentes se acercaron al mandatario, quien los escuchó atentamente y compartió con ellos los proyectos y actividades que la Administración Municipal está llevando a cabo para mejorar la calidad de vida de los envigadeños. Los temas más apremiantes identificados durante estos diálogos incluyen el medio ambiente, la movilidad y la seguridad.

Con la información recolectada en estas visitas, se han generado estrategias que permiten priorizar acciones en los diferentes sectores del municipio, fortaleciendo así el compromiso de la administración con la comunidad y demostrando amor por la gente y por Envigado.