P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 14 de septiembre de 2022

脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 rechaza los continuos casos de vandalismo a bicicletas y estaciones del Sistema EnCicla

En un video conocido a trav茅s de redes sociales se evidencia c贸mo un ciudadano hace mal uso de una bicicleta en la estaci贸n Florida Nueva, forzando el sistema de anclaje hasta el punto de retirarla indebidamente. La bicicleta fue encontrada abandonada esta ma帽ana cerca de la estaci贸n EnCicla Estadio.

bicicletas vandalizadas

El director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, rechaz贸 este tipo de hechos que evidencian los casos de vandalismo y da帽os sistem谩ticos de los que ha sido v铆ctima el sistema en lo corrido del a帽o. Invit贸 a las autoridades y a ciudadan铆a a cuidar el sistema, que es gratuito y beneficia a 124.000 usuarios inscritos.

“Esta situaci贸n es lamentable y la rechazamos porque afecta a la ciudadan铆a y a los usuarios. A mi sentir es un acto de sabotaje para afectar el servicio y hacer mal a la administraci贸n porque este programa lleva once a帽os y solo hasta ahora vemos c贸mo atacan las pantallas con rocas y roban el cableado, pero tambi茅n hurtan elementos de las bicicletas o se llevan las bicicletas y las devuelven en mal estado”, explic贸 el director Palacio Cardona.

bicicletas vandalizadas2

Durante los 煤ltimos seis meses se han reportado 147 bicicletas hurtadas, de las cuales se han recuperado 43. Adem谩s, a los talleres de mantenimiento han llegado, durante el mismo periodo, 103 bicicletas vandalizadas. Recientemente se recuperaron dos bicicletas que hab铆an sido intervenidas y pintadas con otros colores.

En cuanto a las estaciones, se han reportado 113 ataques de vandalismo a las estaciones autom谩ticas, y ocho tuvieron que ser cerradas por el hurto y da帽os a las pantallas. Adem谩s, la entidad decidi贸 desmontar dos de ellas para evitar que los delincuentes continuaran hurtando los componentes electr贸nicos.

El director Palacio Cardona destac贸 la apuesta de la entidad para consolidar y expandir el sistema gracias al desarrollo de un software propio. Durante esta administraci贸n el sistema ha llegado a Itag眉铆, Bello y La Estrella. Actualmente los usuarios pueden acceder a 105 estaciones y se espera que llegue a Caldas, Copacabana, Girardota y Barbosa durante 2023.

Corregimientos de Vida lleg贸 a La Encarnaci贸n en Urrao

-La jornada tuvo la presencia de la gerente de Corregimientos, Elisa Fernanda Guerra, quien reafirm贸 su compromiso con los territorios rurales de la subregi贸n Suroeste del departamento.

-Adem谩s, Osvaldo Sep煤lveda P茅rez, alcalde de Urrao, hizo presencia en el corregimiento con todo su gabinete municipal.

urrao vida gobernacion

En el corregimiento La Encarnaci贸n, en el municipio de Urrao, se realiz贸 la jornada “Corregimientos de Vida”, estrategia que busca impactar positivamente el territorio rural de Antioquia, con diferentes acciones que dignifican la vida de todas las personas en la ruralidad.

Durante el d铆a los habitantes pudieron disfrutar de todas las actividades y ofertas que se ten铆an dispuestas para el beneficio de los lugare帽os.

La gerente de corregimientos, Elisa Fernanda Guerra, estuvo acompa帽ando la jornada en el 煤nico corregimiento de Urrao, all铆 expres贸 el deseo de seguir trabajando por el bienestar de los pobladores en la ruralidad del departamento y, adem谩s, resalt贸 el trabajo realizado por las diferentes secretarias y entidades que apoyaron el desarrollo de la jornada Corregimientos de Vida.

La oferta institucional que se despleg贸 en el corregimiento tuvo el apoyo de la alcald铆a municipal de Urrao y de la Gerencia de Corregimientos.  Tambi茅n se realiz贸 atenci贸n m茅dica a todos los pobladores rurales y se vincul贸 a la jornada la Universidad Remington con veterinarios, quienes atendieron a m谩s de 90 equinos con diferentes servicios. Adicional a esto, Indeportes desarroll贸 diferentes actividades recreativas para todos los p煤blicos quienes tuvieron un espacio de esparcimiento.

A la jornada asistieron los secretarios de despacho y todos los concejales del municipio de Urrao, para acompa帽ar a los habitantes del corregimiento con diferentes procesos y resoluci贸n de  inquietudes con temas necesarios para la comunidad, all铆 la concejala Mercedes Zapata, reafirm贸 el compromiso que se tiene con el corregimiento y destac贸 el 茅xito que tuvo la jornada. “Es importante agradecer a la Gobernaci贸n de Antioquia por llegar a las comunidades lejanas del municipio y llevar diferentes ofertas institucionales”.

Finalmente, el alcalde de Urrao, Osvaldo Sep煤lveda, afirm贸 que “se lleg贸 al territorio a traer desarrollo y mejores condiciones de vida a los urrae帽os, fue un 茅xito total porque se lleg贸 con diferentes actividades a toda la poblaci贸n”.

La Alcald铆a de Medell铆n lanza l铆nea de cr茅dito para negocios de base tecnol贸gica

- Como parte de las estrategias para consolidar el Valle del Software, la Administraci贸n Distrital presenta esta l铆nea de financiaci贸n para empresas digitales o con tecnolog铆as de la Cuarta Revoluci贸n Industrial.

- Los pr茅stamos, que se realizar谩n a trav茅s del Banco de los Pobres, ir谩n hasta los $56 millones, con plazos de hasta 48 meses.

- Las personas interesadas se pueden dirigir al Banco de los Pobres o llamar a la l铆nea telef贸nica 6043855555.

WhatsApp Image 2022-09-14 at 7.23.03 AM

Para contribuir al Valle del Software y a la creaci贸n y consolidaci贸n de negocios digitales, el Banco de los Pobres de la Alcald铆a de Medell铆n present贸 una nueva l铆nea de cr茅dito orientada a empresas y emprendedores de base tecnol贸gica, con tasas especiales y montos de hasta $56 millones. 

Para adquirir un cr茅dito bajo esta l铆nea de financiaci贸n, los interesados deben pertenecer a alguno de los programas o proyectos que lidere el Distrito de Medell铆n o estar inscrito en los Centros del Valle de Software (CVS), tener entre 18 y 75 a帽os y vivir en estratos 1, 2 o 3 en Medell铆n o sus corregimientos. Adem谩s, si el empresario o emprendedor no cuenta con propiedad ra铆z, debe presentar un codeudor.

“Desde los centros del Valle del Software hemos apoyado e incubado emprendimientos, muchos de ellos van a formalizar sus negocios y vamos a poner a su disposici贸n esta nueva l铆nea de microcr茅dito. Todos y todas, emprendedores de base tecnol贸gica aprovechen esta gran oportunidad”, dijo el secretario de Desarrollo Econ贸mico, Alejandro Arias Garc铆a. 

Esta l铆nea de cr茅dito cuenta con plazos de hasta 48 meses con una tasa de inter茅s corriente del 10.92 % nominal anual o 0.91 % mensual vencida, una de las mejores del mercado.

De igual manera, desde el Banco de los Pobres se ofrecer谩n procesos de capacitaci贸n y formaci贸n a los beneficiarios de esta l铆nea para otorgar incentivos m谩s all谩 de lo econ贸mico.

Las personas interesadas se pueden dirigir al Banco de los Pobres, en el s贸tano A de la Alcald铆a de Medell铆n o llamar a la l铆nea telef贸nica 604 385 55 55, extensiones 7353, 5098, 4046, 5160 o 7349, y al WhatsApp 3044653088.

Desde enero de 2020 hasta julio de 2022, el Banco de los Pobres ha apoyado econ贸micamente a emprendedores, empresarios y ciudadanos, con m谩s de 80.000 cr茅ditos por un valor superior a $50.000 millones.

El municipio de Envigado realiza convocatoria para el programa Sonrisas para el Bienestar

  • Inscripciones hasta agotar cupos (150 cupos disponibles)

El pr贸ximo 15 de septiembre, la Secretar铆a de Salud realizar谩 la inscripci贸n para el programa Sonrisas para el Bienestar en el Parque Principal Envigado Marceliano V茅lez Barreneche en el horario de 8:00 a.m. a 11:30 a.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Ecard-4

Las personas beneficiadas se contactar谩n por parte del proveedor para programar la valoraci贸n de odontolog铆a, ex谩menes y se realizar谩 el suministro de pr贸tesis dentales totales y/o parcial removibles.

Para la inscripci贸n es importante tener en cuenta los siguientes requisitos:

  • Vivir en Envigado y estar sisbenizado.
  • Estar clasificado en los grupos del Sisb茅n de la A1 a la C18.
  • Llevar documento de identidad.
  • No haber sido beneficiario del programa en el a帽o 2021.

Mayores informes:

(604) 339 40 00, exts. 4041, 4141