P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 31 de mayo de 2023

脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 decomisa m谩s de 240 metros c煤bicos de madera ilegal en el 煤ltimo a帽o


En un esfuerzo por combatir el tr谩fico ilegal de flora y proteger los ecosistemas y la fauna que dependen de ellos, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha llevado a cabo importantes acciones de control y vigilancia. En el transcurso del 煤ltimo a帽o, han logrado decomisar m谩s de 240 metros c煤bicos de madera ilegal, lo que representa un impacto significativo en esta actividad il铆cita.


El decomiso de los m谩s de 240 metros c煤bicos de madera ilegal se traduce en la confiscaci贸n de aproximadamente 17 camiones llenos de este recurso. Adem谩s, el valor estimado de la madera decomisada se sit煤a en torno a los 260 millones de pesos, evidenciando la magnitud del problema que enfrenta la regi贸n.


Para llevar a cabo estas acciones, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha implementado diversas estrategias de control y vigilancia. Entre ellas, destacan las visitas de inspecci贸n a las industrias forestales, que permiten verificar el cumplimiento de las regulaciones y detectar posibles actividades ilegales. Asimismo, se han desarrollado operativos de gobernanza forestal y movilizaci贸n de madera, enfocados en prevenir y detener el transporte y comercio ilegal de este recurso.

Adem谩s de las medidas de control, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 tambi茅n ha apostado por la educaci贸n ambiental como una herramienta fundamental en la lucha contra el tr谩fico ilegal de flora. A trav茅s del acompa帽amiento en procesos de educaci贸n ambiental, se busca concienciar a la comunidad sobre la importancia de la conservaci贸n de los ecosistemas y fomentar una cultura de respeto y protecci贸n del medio ambiente.


 
Con cada decomiso y cada acci贸n de control, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 reafirma su compromiso con la protecci贸n de los ecosistemas y la fauna que dependen de ellos. El combate al tr谩fico ilegal de flora es fundamental para preservar la riqueza natural de la regi贸n y construir un futuro sostenible. 

A trav茅s de visitas de inspecci贸n, operativos de gobernanza forestal y movilizaci贸n de madera, y el fomento de la educaci贸n ambiental, se busca generar conciencia y promover pr谩cticas responsables en relaci贸n con los recursos naturales. 


 

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 trabaja incansablemente para asegurar que el patrimonio natural de la regi贸n sea preservado y pueda ser disfrutado por las generaciones futuras.

Finaliza plazo de participaci贸n en el Concurso Literario ‘T煤nel al Mar de Antioquia’: ¡Env铆a tu relato antes de que termine el 31 de mayo!

  • Este mi茅rcoles 31 de mayo finaliza la convocatoria que invit贸 a la comunidad educativa del departamento a explorar su T煤nel a trav茅s de la literatura.
  • El objetivo principal es recibir cuentos f铆sicos enviados a la Gobernaci贸n, el Proyecto T煤nel GGE y el aliado Fundaci贸n Taller de Jordi Sierra i Fabra.
  • Se han llevado a cabo m谩s de 250 talleres de creaci贸n y escritura en 110 municipios de Antioquia.

Atendiendo la solicitud de la comunidad educativa del departamento y de numerosos estudiantes y maestros que han optado por enviar sus relatos f铆sicamente a la Gobernaci贸n de Antioquia a trav茅s de diferentes canales, la entidad y el proyecto T煤nel Guillermo Gaviria Echeverri (T煤nel GGE), con el respaldo de la Secretar铆a de Educaci贸n, han decidido extender el plazo de recepci贸n de textos para el Concurso Literario ‘T煤nel al Mar de Antioquia’ hasta este mi茅rcoles 31 de mayo.

Juan Pablo L贸pez Cort茅s, secretario de Desarrollo Territorial Sostenible y Regenerativo de la Gobernaci贸n de Antioquia, expres贸: "Estamos invitando a toda la comunidad educativa a no olvidar enviar sus cuentos literarios para el Concurso ‘T煤nel al Mar de Antioquia’. Estaremos recibiendo estos textos y esperamos que nos acompa帽en, ya que hay numerosos premios para los maestros, los ni帽os, las ni帽as y las instituciones educativas".

El Concurso invita a los maestros y estudiantes de entre 7 y 18 a帽os de todas las instituciones oficiales del departamento a escribir un relato de hasta 500 palabras en el que compartan su visi贸n sobre la riqueza natural y cultural de Antioquia, narren sus experiencias al viajar al mar de Antioquia o c贸mo imaginan que se dar谩 una vez que el megaproyecto T煤nel Guillermo Gaviria Echeverri entre en operaci贸n, o bien, c贸mo visualizan la transformaci贸n vial que la regi贸n est谩 experimentando con esta obra.

Audio: Juan Pablo L贸pez, secretario Regional y Sectorial (SERES) de Desarrollo Territorial Sostenible y Regenerativo.

Los interesados en participar en el concurso, que fue lanzado en marzo, pueden consultar las bases y enviar sus textos a trav茅s del sitio web oficial: https://narrativasdeltunelalmardeantioquia.com/

Con el fin de estimular a los estudiantes y maestros en sus procesos de escritura, la Gobernaci贸n de Antioquia, la Secretar铆a de Educaci贸n y el Proyecto T煤nel Guillermo Gaviria Echeverri se han aliado con la Fundaci贸n Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra para desarrollar talleres creativos y de escritura en todo el territorio, alcanzando hasta la fecha un total de 250 talleres en 110 municipios.

En cuanto a los premios para los ganadores, se elegir谩n un total de 27, uno por cada categor铆a en cada una de las nueve subregiones del departamento. Los ganadores recibir谩n los siguientes premios:

  • Categor铆as Infantil y Juvenil: material did谩ctico, literario y recreativo valorado en $3.000.000 para cada ganador por subregi贸n.
  • Categor铆a Maestros: $3.000.000 en efectivo para cada ganador por subregi贸n.


Adem谩s, las instituciones educativas de cada subregi贸n que participen en mayor cantidad en el concurso recibir谩n premios especiales que consistir谩n en dotaci贸n pedag贸gica y literaria.