“A una t铆a se la llevaron para China y nos toc贸 reunir dinero para que ella se pudiera regresar, pero estando ac谩, se dio cuenta que ten铆a una enfermedad y se muri贸”.
Ese es el testimonio que Rosa, una estudiante de la Instituci贸n Educativa C茅sar Cont贸 (sede Santa In茅s), comparti贸 durante la ‘Semana de la Trata de Personas’, que lider贸 la Asesor铆a de Paz, esta semana en Cali, con la campa帽a ‘De eso tan bueno no dan tanto’, como estrategia para prevenir el tercer delito m谩s lucrativo del mundo, seg煤n la Oficina de Derechos Humanos contra la Droga y el Delito.
En la IE C茅sar Conto, la Asesor铆a tambi茅n realiz贸 los talleres del programa de Promotores de Paz y sensibiliza por estos d铆as, adem谩s de otros siete colegios, la Casa del Ciudadano y el Corregimiento El Saladito (fue donde esta semana se realiz贸 Alcald铆a en tu barrio) sobre el delito de la trata de personas.
En la semana educativa ha prevalecido compartir testimonio de familiares que han sido v铆ctimas de trata de personas, as铆 como realizar carteleras, dibujos, entre otras actividades, por parte de los estudiantes para sensibilizarse frente al delito de la trata y sus modalidades: extracci贸n de 贸rganos, matrimonio servil, mendicidad, explotaci贸n sexual y laboral.