P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 29 de septiembre de 2019

C谩rcel Municipal, con garant铆a de recursos para su construcci贸n

Ser谩n cuatro pabellones para la reclusi贸n de presos, 1.260 sindicados y 54 condenados. No obstante, se analiza la posibilidad de ampliar a 2.000 los cupos.

Parte de la grave situaci贸n de hacinamiento que ocurre actualmente en los centros de reclusi贸n transitoria y las c谩rceles de Medell铆n se ver谩 solventada con el proyecto de la nueva C谩rcel Municipal, un esfuerzo de la Alcald铆a de la ciudad junto con la Agencia de Alianzas P煤blico Privadas, APP.

El lugar de ubicaci贸n, los dise帽os y los recursos que se invertir谩n en el establecimiento penitenciario ya fueron estimados por la actual Administraci贸n Municipal. Ser谩n $106.000 millones para construir los pabellones en un terreno contiguo a la actual c谩rcel El Pedregal, en el corregimiento de San Crist贸bal.

En contexto: Piden corresponsabilidad del alto gobierno para bajar hacinamiento en Medell铆n

“Esta es una c谩rcel que hoy est谩 proyectada para 1.300 internos. Sin embargo, en estos 煤ltimos meses que nos restan de Administraci贸n estamos mirando la posibilidad de ampliarla para cerca de los 2.000 internos”, explic贸 Cristina Zambrano Restrepo, directora de la Agencia APP.

(Audio) Cristina Zambrano Restrepo, directora de la Agencia APP.

Proyecto de C谩rcel Municipal para Medell铆n

Tendr谩 una inversi贸n de $106.000 millones en recursos. Se espera que en tres a帽os est茅 a disposici贸n este espacio para cerca de 1.300 internos en el sector de San Crist贸bal.

El centro de reclusi贸n estar谩 compuesto por cuatro bloques de pabellones y saldr铆a a licitaci贸n para su construcci贸n en 2020. La administraci贸n quedar铆a a cargo de un tercero, pero la Alcald铆a de Medell铆n ser谩 la responsable de todo el tema de internos y del cuerpo de custodia.

La intenci贸n es que ese controlador privado se encargue, adem谩s de la construcci贸n y el mantenimiento, de la prestaci贸n de servicios de capacitaci贸n en temas agr铆colas y otros asociados. Esto ayudar谩 en la rehabilitaci贸n y reinserci贸n de los penados a la vida en sociedad.

En contexto: Alcalde de Medell铆n reitera llamado al Gobierno Nacional por decisi贸n de Fiscal铆a sobre hacinamiento

La permanencia en el futuro de este proyecto est谩 garantizada por ley. Con la llegada de un nuevo gobierno municipal se tendr谩 que mantener como prioridad esta iniciativa, despu茅s que la Secretar铆a de Hacienda actual garantice los recursos y las vigencias futuras para su financiaci贸n.

“La obligaci贸n de ley nos dice que en los pr贸ximos tres a帽os tenemos que tener una c谩rcel municipal, eso hace que sea un proyecto que tenga que ser continuado en el futuro”, concluy贸 la directora de la Agencia APP.

Por Jos茅 Fernando Serna Osorio

Combustibles m谩s limpios aportan a la calidad del aire de Medell铆n

Gracias al compromiso asumido por Ecopetrol, en el Pacto por la Calidad del Aire, en la ciudad se ha distribuido este a帽o di茅sel de 8 partes por mill贸n de azufre. La empresa, adem谩s, ha adelantado acciones de reverdecimiento en la ciudad.

La Alcald铆a de Medell铆n es l铆der en el pa铆s en emprender acciones por el mejoramiento de la calidad del aire y, gracias a los compromisos asumidos por Ecopetrol, en la capital antioque帽a se distribuye la gasolina y el di茅sel m谩s limpios de Colombia.

El prop贸sito para la ciudad y su 谩rea metropolitana era contar con una gasolina con menos de 100 partes por mill贸n de azufre y con un 10 % de etanol en noviembre.

En contexto: Medidas de prevenci贸n por calidad del aire

Esta meta se alcanz贸 en agosto, cuando se logr贸 distribuir un combustible con 95 partes por mill贸n de azufre, pese a que el l铆mite que exige la regulaci贸n vigente a nivel nacional se sit煤a en 300.

De igual forma, desde agosto, Ecopetrol le est谩 entregando a la ciudad un di茅sel con un contenido de azufre de 8 partes por mill贸n de azufre, frente al compromiso hecho hace un a帽o de m谩ximo 25.

Dentro de las responsabilidades asumidas por la empresa en el Pacto por la Calidad del Aire, se adelant贸 tambi茅n la siembra de 1.000 谩rboles en la Ciudadela Nuevo Occidente.

En contexto: Cerca de un mill贸n de 谩rboles se han sembrado en Medell铆n en cuatro a帽os

Adicionalmente, asumi贸 la conformaci贸n de tres muros verdes en Medell铆n, uno de ellos transforma una de las caras del puente Gilberto Echeverri Mej铆a, donde se combin贸 infraestructura verde y arte urbano.

Por Evelyn Ortiz Orjuela

Empez贸 la revoluci贸n creativa de los ni帽os de Medell铆n

Con entrada gratuita, hasta el domingo 29 de septiembre se realizar谩 en Plaza Mayor el Festival Buen Comienzo. Se trata de un espacio de celebraci贸n y aprendizaje para todos los ni帽os y ni帽as de Medell铆n, al igual que sus familias.

Los ni帽os y ni帽as de la ciudad son los protagonistas de la cuarta revoluci贸n industrial y el poder de su imaginaci贸n ya se vive en el Festival Buen Comienzo 2019. El evento abri贸 sus puertas en la ma帽ana de este jueves 26 de septiembre y  recibir谩 a todas las familias hasta el pr贸ximo domingo 29 de septiembre de forma gratuita, de 8:00 a. m a 6:00 p. m.

Este divertido festival se realiza en las instalaciones del centro de eventos Plaza Mayor. Para esta d茅cimo primera versi贸n se dispusieron 39 salas interactivas, 29 experiencias en torno a la Cuarta Revoluci贸n Industrial y m谩s de 35 presentaciones art铆sticas y culturales.

En contexto: Un festival para divertirse en familia

La primera dama de Medell铆n, Margarita Mar铆a G贸mez Mar铆n, extendi贸 su invitaci贸n para todas las familias disfruten de este espacio. “En esta versi贸n del Festival Buen Comienzo queremos preguntarle a los ni帽os cuatro cosas: ¿Qu茅 los hace felices?, ¿Qu茅 cambiar铆an de nuestra ciudad?, ¿Qu茅 inventar铆an? ¿C贸mo cuidar铆an nuestro planeta? Este es un entorno que creamos para todos los ni帽os y ni帽as de Medell铆n y tambi茅n de los municipios aleda帽os’, expres贸.

En contexto: Estaciones que fomentan la lactancia materna

Entre tanto, Camila Gaviria Barreneche, directora general del programa Buen Comienzo, asegur贸 que se espera una asistencia superior a las 111.000 personas.

“Las actividades est谩n pensadas para beb茅s desde los primeros meses de vida con din谩micas que estimulan sus sentidos en desarrollo, hasta ni帽os que ya pueden interactuar con las experiencias dise帽adas para aprender y generar ideas en torno a la cuarta revoluci贸n industrial”, record贸 la funcionaria.

Durante estos cuatros d铆as tambi茅n habr谩 lugares para experimentar con tecnolog铆as de realidad aumentada y espacios especialmente dise帽ados para madres gestantes, todo acorde a la revoluci贸n 4.0.

  • Empez贸 la revoluci贸n creativa de los ni帽os de Medell铆n
  • Empez贸 la revoluci贸n creativa de los ni帽os de Medell铆n
  • Empez贸 la revoluci贸n creativa de los ni帽os de Medell铆n

El Festival Buen Comienzo viene recargado con una programaci贸n art铆stica y cultural que incluye agrupaciones como Aterciopelados, un tributo a la banda brit谩nica Queen con la agrupaci贸n Trilog铆a y la presentaci贸n de la Orquesta Sinf贸nica de Medell铆n, la cual interpretar谩 las canciones ic贸nicas de pel铆culas infantiles, entre muchas otras sorpresas.

En contexto: Los ni帽os, protagonistas de la revoluci贸n 4.0

Es este espacio cerrado la lluvia, en caso de haberla, no ser谩 un problema; adem谩s, se permitir谩 el ingreso de alimentos y habr谩 lugares para comprarlos.

Toda la programaci贸n del Festival Buen Comienzo 2019, aqu铆:

Por Alexandra Garc铆a Torres

Medell铆n cuenta con sitio web para fortalecer su estrategia de internacionalizaci贸n

- Se trata de www.investinmedellin.com.co donde las personas podr谩n acceder a informaci贸n estrat茅gica de la ciudad.

La Alcald铆a de Medell铆n cre贸 un sitio web para posicionar a la ciudad en el exterior, en donde se destacan las oportunidades que ofrece la capital antioque帽a para  inversi贸n, innovaci贸n, turismo, eventos y reuniones de negocios.

En www.investinmedellin.com.co se consolidan todos los atributos de la ciudad, de cara a las necesidades de su p煤blico objetivo: inversionistas nacionales e internacionales, altos directivos de empresas, emprendedores, organizadores de eventos, turistas de negocios y reuniones, entre otros.  

“Medell铆n es una ciudad en la que el mundo cree y en donde el talento de nuestra gente nos ha posicionado como un lugar propicio para invertir, hacer negocios y vivir momentos 煤nicos”, destac贸 la secretaria de Desarrollo Econ贸mico, Paula Andrea Zapata Galeano.

En esta iniciativa participan la ACI Medell铆n, el Bureau, Plaza Mayor y Ruta N.

Medell铆n es uno de los destinos tur铆sticos que ha trabajado para posicionarse, tanto a nivel nacional como internacional, a trav茅s de acciones conjuntas entre el sector p煤blico y el privado. Los avances son significativos en competitividad y posicionamiento a trav茅s del turismo de negocios.

Algunos logros que evidencian el trabajo en pro de la internacionalizaci贸n son:

- Medell铆n es la primera ciudad hispanohablante en el mundo con un Centro para la Cuarta Revoluci贸n Industrial, instalado por el Foro Econ贸mico Mundial.
- Medell铆n ocupa el cuarto lugar en el ranking de Ciudades Americanas del Futuro en la categor铆a de Estrategia de Inversi贸n Extranjera Directa publicado por fDi Intelligence. Es tambi茅n la primera en Latinoam茅rica que figura en el escalaf贸n.
- Entre 2016 y 2019 han ingresado a la ciudad m谩s de 2 millones 900 mil visitantes, lo que evidencia un incremento del 50 % en los 煤ltimos cinco a帽os.
- Se cumpli贸 la meta del cuatrienio en captaci贸n de eventos. Entre 2016 y 2019, la ciudad logr贸 traer 307, cuya derrama se calcula en m谩s de 100 millones de d贸lares. Se espera que este a帽o se culmine con 400.
- Entre 2016 y 2019, se logr贸 traer cerca de 37 millones de d贸lares en cooperaci贸n internacional, que es la cifra m谩s alta en ese aspecto en la ciudad.

Por Prensa Alcald铆a de Medell铆n

#Apithon2019, una apuesta tecnol贸gica por la movilidad sostenible

Bancolombia, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, la Alcald铆a de Medell铆n y la Corporaci贸n Ruta N, organizan la Apithon 2019, un evento de tecnolog铆a que busca incentivar el uso de datos abiertos y promover la movilidad sostenible en la ciudad. El evento comenz贸 el s谩bado 28 de septiembre con un encuentro previo o Kick off y continuar谩 con el evento central desde el lunes 30 de septiembre hasta el 2 de octubre.

La Carta Internacional de Datos Abiertos define los datos abiertos como “datos digitales que son puestos a disposici贸n con las caracter铆sticas t茅cnicas y jur铆dicas necesarias para que puedan ser usados, reutilizados y redistribuidos libremente por cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar”. Una API es una interfaz de programaci贸n de aplicaciones que facilita el intercambio y conexi贸n de grandes vol煤menes de informaci贸n en tiempo real. Durante la Apithon 2019 se invita a los participantes a usar las API de los portales de datos abiertos y construir nuevas soluciones tecnol贸gicas mediante retos de transformaci贸n e innovaci贸n.

Bajo el lema Crea el Futuro Hoy, esta competencia pretende unir las capacidades y la informaci贸n que tiene la ciudad y el Valle de Aburr谩 en sus portales de datos abiertos, para crear una nueva forma de promover el uso de la bicicleta, de los veh铆culos no motorizados y el茅ctricos, sin perder de vista la seguridad, la calidad del aire, la salud y la infraestructura.

Durante el Kick off que tuvo lugar en el Centro de Innovaci贸n de Bancolombia, los equipos participantes se entrenaron en temas como prototipado de productos y servicios, atenci贸n al mercado, comunicaci贸n y modelos de negocio. Las actividades fueron lideradas por el equipo del Laboratorio de Innovaci贸n de la Corporaci贸n Ruta N.

Usando diferentes herramientas metodol贸gicas los participantes identificaron el problema y las oportunidades de mejora para crear una soluci贸n tecnol贸gica pensada de acuerdo a las necesidades de los ciudadanos. Los equipos caracterizaron a los usuarios, construyeron la propuesta de valor y ahora est谩n listos para pasar a la fase de ideaci贸n del prototipo.

2019-09-29-apithon2019-.jpg

Desde el 30 de septiembre hasta el 2 de octubre, los equipos tendr谩n el tiempo y la asesor铆a para desarrollar el prototipo de su soluci贸n, de acuerdo con el objetivo y las indicaciones dadas por la organizaci贸n del evento.

En la Apithon 2019, Crea el Futuro Hoy participan estudiantes, miembros de colectivos y ONG´s, grupos de investigaci贸n, innovadores, emprendedores, empresarios, artistas, desarrolladores y programadores con conocimientos y experiencia en soluciones tecnol贸gicas basadas en consumo de datos por medio de API.

Los prototipos realizados se evaluar谩n el 2 de octubre de acuerdo a la propuesta de negocio, su aplicaci贸n, la experiencia de usuario y la presentaci贸n de la misma. Los dos equipos ganadores tendr谩n acompa帽amiento de Ruta N en modelaci贸n de negocio y prototipado, y Bancolombia entregar谩 al equipo ganador de la competencia y al segundo puesto, tarjetas prepago por valor de cuatro y dos millones de pesos, respectivamente.

2019-09-28-Apithon2019-grupo.jpg