P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 16 de junio de 2018

Medell铆n est谩 preparada para la jornada electoral de este domingo


La Ley Seca regir谩 desde las 6:00 p. m. del s谩bado 16 de junio hasta las 6:00 a. m. del lunes 18.
La totalidad de la Fuerza P煤blica de la ciudad estar谩 disponible.
Medell铆n contar谩 con la totalidad de los integrantes de la Polic铆a Metropolitana disponibles durante la jornada electoral de este domingo, 17 de junio,  que se realizar谩 en todo el pa铆s desde las 8:00 a. m. En articulaci贸n con el Ej茅rcito Nacional y personal de la Alcald铆a de Medell铆n se garantizar谩 la tranquilidad en el ejercicio democr谩tico.

1.588.150 habitantes de la capital antioque帽a est谩n habilitados para sufragar quienes podr谩n hacerlo en 4.048 mesas instaladas en 171 puestos. En ellos habr谩 vigilancia permanente antes, durante y despu茅s de las votaciones. La jornada se cerrar谩 oficialmente a las 4:00 p. m.

Por Decreto 847 del 18 de mayo de 2018, en Medell铆n se adoptar谩 la restricci贸n a la venta y consumo de bebidas embriagantes desde las 6:00 p. m. del s谩bado 16  y hasta las 6:00 a. m. del lunes 18 de junio.

Igualmente, se proh铆be cualquier tipo de alusi贸n publicitaria, propaganda, perifoneo o presencia de activistas en los alrededores de los puestos de votaci贸n y a 100 metros de ellos. Ese tipo de actividades ser谩n sancionadas con multas establecidas en el C贸digo Nacional de Polic铆a y Convivencia y en la ley que regula al ejercicio electoral. En ese per铆metro tambi茅n est谩n restringidas las ventas ambulantes. Para garantizar el cumplimiento de estas medidas, la Subsecretar铆a de Espacio P煤blico tendr谩 funcionarios en los sitios de votaci贸n.

La Alcald铆a de Medell铆n les recomienda a los ciudadanos ejercer el voto desde temprano, no sin antes verificar la mesa y el documento de identidad, el cual es indispensable para ingresar al puesto correspondiente.

La invitaci贸n es a sufragar con tranquilidad y en orden, as铆 como a denunciar a trav茅s de la l铆nea de atenci贸n y emergencias del 123 cualquier irregularidad en el proceso.

Se levanta alerta roja en la troncal a la costa atl谩ntica





*El gobernador de Antioquia Luis P茅rez Guti茅rrez visit贸 hoy la zona del derrumbe sobre esta v铆a a la altura del municipio de Valdivia.

*El mandatario regional anunci贸 que el Ministro de Transporte autoriz贸 levantar la alerta roja sobre la circulaci贸n en la troncal.

*Los veh铆culos se podr谩n movilizar de manera controlada y sin parar, en el trayecto Valdivia-Caucasia-Costa Atl谩ntica.

*Se tendr谩n en Valdivia y en El 12, puestos de control e informaci贸n para los conductores, sobre las alertas de Hidroituango y para que de tenga un tr谩fico organizado.

*En el sector donde se presenta el derrumbe en Valdivia, se acord贸 con el contratista, tener a partir de ma帽ana dos frentes de trabajo para agilizar las labores y de esta forma poder dinamizar la econom铆a de toda la regi贸n que se ha visto inmensamente perjudicada.

*Veh铆culos peque帽os podr谩n transitar por v铆as internas de Valdivia para volver a tomar la troncal.

*Para los veh铆culos de carga, se espera que el martes o mi茅rcoles de la semana entrante, se habilite un carril por la zona del derrumbe, para que se tenga movilidad entre las 6 de la tarde y las 6 de la ma帽ana.

4.726.629 colombianos est谩n habilitados en Antioquia para votar en la segunda vuelta de la elecci贸n de presidente y vicepresidente 2018


En Medell铆n, la capital de Antioquia, 1.588.150 colombianos est谩n habilitados para sufragar, en 4.048 mesas que se instalar谩n en 171 puestos de votaci贸n.
- 2.461.856 mujeres y 2.264.773 hombres est谩n habilitados para sufragar en el departamento, en 12.391 mesas que se ubicar谩n en 1.037 puestos de votaci贸n.

- Los ciudadanos pueden consultar su puesto de votaci贸n en la p谩gina web de la entidad www.registraduria.gov.co o en la aplicaci贸n m贸vil “Infovotantes” digitando su n煤mero de c茅dula en el bot贸n “lugar de votaci贸n” para este 17 de junio.

Este 17 de junio 4.726.629 colombianos est谩n habilitados para votar en Antioquia, durante la elecci贸n de Presidente y Vicepresidente de la Rep煤blica.
Del total de los ciudadanos habilitados para sufragar en el departamento, 2.461.856 son mujeres y 2.264.773 hombres, los cuales podr谩n ejercer su derecho al voto en 12.391 mesas distribuidas en 1.037 puestos de votaci贸n.
472 puestos de votaci贸n estar谩n ubicados en 谩reas rurales; 532 en cabeceras municipales; 35 en c谩rceles, y 18 en los puestos censo del departamento.
En Medell铆n 1.588.150 colombianos est谩n habilitados para sufragar, en 4.048 mesas que se instalar谩n en 171 puestos de votaci贸n.
Los ciudadanos pueden consultar su puesto de votaci贸n en la p谩gina web de la entidad www.registraduria.gov.co o en la aplicaci贸n m贸vil “Infovotantes” digitando su n煤mero de c茅dula en el bot贸n “lugar de votaci贸n” para este 17 de junio.

Los colombianos ya pueden descargar o actualizar la aplicaci贸n m贸vil para conocer los resultados de la segunda vuelta presidencial


En la aplicaci贸n m贸vil se podr谩n consultar los resultados de la segunda vuelta por municipio, departamento y Bogot谩.
- La aplicaci贸n est谩 disponible para Android o IOS bajo el nombre “Colombia 2018”. Este servicio permite que los ciudadanos consulten en tiempo real los resultados del preconteo de la elecci贸n de Presidente y Vicepresidente de la Rep煤blica.
- Los colombianos que ya descargaron la aplicaci贸n m贸vil el 27 de mayo, solo deber谩n actualizar la versi贸n para recibir los resultados del preconteo el 17 de junio durante la segunda vuelta.
Este domingo 17 de junio los colombianos podr谩n conocer nuevamente a trav茅s de la aplicaci贸n m贸vil, los resultados de la segunda vuelta de la elecci贸n de Presidente y Vicepresidente en tiempo real.
El Registrador Nacional Juan Carlos Galindo V谩cha inform贸 que “los colombianos interesados en seguir la informaci贸n que entrega la Registradur铆a Nacional este domingo 17 de junio, a partir de las 4:00 pm, tambi茅n lo podr谩n hacer a trav茅s de sus celulares o tabletas. S贸lo deben ingresar a Play Store o App Store y descargar la aplicaci贸n digitando “Colombia 2018”. Una vez instalada la aplicaci贸n se podr谩 ingresar y conocer los resultados de preconteo. Los colombianos que descargaron la aplicaci贸n para la primera vuelta presidencial deber谩n realizar la actualizaci贸n de la aplicaci贸n m贸vil para tener los resultados del preconteo de la segunda vuelta”.
En la aplicaci贸n m贸vil se podr谩n consultar los resultados de la segunda vuelta presidencial por municipio, departamento y Bogot谩.
El Registrador Nacional record贸 a los colombianos que “los resultados que se entregan el domingo de las elecciones son producto del preconteo o conteo r谩pido de mesa. Estos tienen car谩cter informativo y no jur铆dico vinculante pues de acuerdo con lo previsto en el C贸digo Electoral, los resultados oficiales de la elecci贸n s贸lo se conocen una vez concluya el proceso de escrutinio, a cargo de las comisiones escrutadoras y el Consejo Nacional Electoral”.

Jurados de votaci贸n ser谩n los mismos para la segunda vuelta


De acuerdo con el art铆culo 105 del c贸digo electoral, luego de prestar su servicio los jurados tendr谩n un d铆a compensatorio de descanso remunerado.
- 643.244 ciudadanos fueron seleccionados para prestar el servicio como jurados de votaci贸n durante la primera y segunda vuelta de la elecci贸n de Presidente y Vicepresidente de la Rep煤blica.
Este 17 de junio de 2018 los jurados de votaci贸n que fueron designados por la Registradur铆a Nacional, atender谩n nuevamente las 95.224 mesas que se instalar谩n en el pa铆s durante la jornada electoral. Quienes prestaron el servicio el 27 de mayo deben cumplir esta funci贸n transitoria nuevamente el 17 de junio en el mismo puesto y mesa de votaci贸n.
“Los jurados son la autoridad electoral el d铆a de las votaciones. Son los notarios de la democracia y por eso merecen el reconocimiento de toda la sociedad pues sin ellos no ser铆an posible las elecciones”, se帽al贸 el Registrador Nacional Juan Carlos Galindo V谩cha.
El funcionario record贸 que 643.244 ciudadanos fueron seleccionados para prestar el servicio como jurados de votaci贸n durante la primera y segunda vuelta de la elecci贸n de Presidente y Vicepresidente de la Rep煤blica.
Para recordar su puesto y mesa de votaci贸n los colombianos pueden consultar en la p谩gina web de la entidad www.registraduria.gov.co donde fueron designados. Digitando el n煤mero de c茅dula el sistema le arrojar谩 la mesa y el puesto de votaci贸n donde debe prestar el servicio.
De acuerdo con el art铆culo 105 del c贸digo electoral, luego de prestar su servicio los jurados tendr谩n un d铆a compensatorio de descanso remunerado, que podr谩n solicitar dentro de los 45 d铆as siguientes a la votaci贸n. Los jurados podr谩n solicitar un d铆a de descanso por cada proceso electoral dentro del plazo estipulado por la Ley.

Antioquia ya est谩 lista para las elecciones de Presidente este domingo 17 de junio de 2018


Nuestro pa铆s se prepara para una nueva jornada electoral, en esta oportunidad para la segunda vuelta de las elecciones para nuevo Presidente de la Rep煤blica.

Con miras a lograr unos comicios en paz, libertad y tranquilidad, la Gobernaci贸n de Antioquia hace recomendaciones a las administraciones municipales y a las comunidades antioque帽as, para el normal desarrollo de esta jornada democr谩tica que se realizar谩n este domingo 17 de junio entre las 8 de la ma帽ana y las 4 de la tarde en todo el Territorio Nacional.

APERTURA OFICIAL DE LA JORNADA ELECTORAL

A partir de las 7:30 de la ma帽ana del domingo 17 de junio, en el hall del primer piso de la Gobernaci贸n de Antioquia, se llevar谩 a cabo el acto protocolario de apertura de la jornada electoral con la presencia del delegado del Presidente de la Rep煤blica, el Ministro de Hacienda Mauricio C谩rdenas Santamar铆a, el Gobernador del departamento, Luis P茅rez Guti茅rrez, y el Alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, acompa帽ados de las autoridades civiles, electorales, los gabinetes respectivos, y altos mandos militares y de polic铆a.

SALA DE PRENSA EN LA GOBERNACI脫N

En el primer piso de la Gobernaci贸n, se dispondr谩 la sala de prensa para servicio de los medios de comunicaci贸n en Antioquia. La misma funcionar谩 en jornada continua este domingo 17 de junio, entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m.

En el sal贸n Consejo de Gobierno del piso 12, funcionar谩 durante todo el d铆a el Puesto de Mando Unificado para el departamento.

Para ingresar al C.A.D. es indispensable haberse inscrito previamente, presentar la c茅dula de ciudadan铆a y el carn茅 del medio de comunicaci贸n para el cual se labora.

CIFRAS DE IMPORTANCIA

En Antioquia el potencial electoral es de 4’726.629. Las personas habilitadas para votar podr谩n recurrir a los sitios de votaci贸n en las que est谩n inscritas previamente y para ello dispondr谩n de 1.037 puestos de votaci贸n ubicados de la siguiente manera: 470 rurales, 515 urbanos, 34 en los centros penitenciarios y 17 mesas de orden departamental.

En total ser谩n 12.391 mesas de votaci贸n, donde los antioque帽os podr谩n ejercer su derecho al voto para elegir el Presidente de la Rep煤blica para el periodo 2018 – 2022.

TELEFONO PARA DENUNCIAR

La Secretar铆a de Gobierno de Antioquia habilitar谩 una l铆nea telef贸nica para que los ciudadanos puedan denunciar cualquier delito contra el sufragio, informar irregularidades y sobre alteraciones del orden p煤blico.  La l铆nea gratuita es la  01 8000 415 753, la cual estar谩 activa las 24 horas a partir de la fecha. Tambi茅n est谩 disponible el celular n煤mero 311 348 9875, esta l铆nea tiene servicios de WhatsApp.

En todo el territorio antioque帽o estar谩n disponibles y vigilando el normal desarrollo de la jornada 12 mil efectivos de la polic铆a y 13 mil del ej茅rcito.

ALERTA ROJA Y AMARILLA PARA LOS HOSPITALES DE ANTIOQUIA

Por la jornada electoral y mientras persistan las condiciones de riesgo en Hidroituango, la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia, mantiene la Alerta Roja para los hospitales del 谩rea de influencia del proyecto y la Alerta Amarilla para los del resto del Departamento.

La declaratoria de estas Alertas obliga a las entidades de salud entre otras actividades a: activar el Plan Hospitalario de Emergencias, verificar y estimar las reservas de los elementos indispensables para la asistencia y determinar los lugares que pueden ser utilizados como 谩reas de expansi贸n en caso de necesitarlo.

Plan que se debe socializar con el personal hospitalario de emergencias, determinar los grupos de apoyo a nivel interno del Hospital, activar los canales de comunicaci贸n entre la entidad y el Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres –CRUE-, la Secretar铆a de Salud municipal y los Consejo Municipales para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres –Cmgrd-

El personal que se encuentre laborando en la instituci贸n en el momento en el que se active la alerta naranja, debe disponerse y organizarse para la atenci贸n de cualquier evento seg煤n las indicaciones del coordinador de emergencias. El personal que se encuentre en su domicilio y que no est茅 laborando, deber谩 estar en comunicaci贸n con el hospital.

Se debe coordinar con las Secretar铆as de Gobierno Municipal y Departamental las medidas de seguridad para garantizar la provisi贸n de insumos y medicamentos, la prestaci贸n del servicio de salud y el transporte para la remisi贸n de pacientes.

Coordinar la referencia y la contrarreferencia de pacientes con el Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres Departamental –CRUE- el cual brindar谩 apoyo en la atenci贸n de las emergencias y desastres las 24 horas del d铆a.

La comunicaci贸n con el CRUE se har谩 a trav茅s de las l铆neas directas:   3835200 - 3600166 - 3600167 o a las l铆neas celulares: 321 853 39 28 – 321 853 64 21.  A trav茅s del correo electr贸nico: crue_dssa@dssa.gov.co

Est谩n dadas las m谩ximas garant铆as para salir a votar este domingo


​El Presidente Juan Manuel Santos instal贸 la Misi贸n de Observaci贸n Internacional para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que contar谩 con m谩s de 100 miembros procedentes de distintos pa铆ses e instituciones. Un total de 157 mil hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas cubrir谩n el ciento por ciento de las mesas de votaci贸n.

Durante la instalaci贸n de la Misi贸n de Observaci贸n Internacional para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2018, el Presidente Juan Manuel Santos afirm贸 que est谩n dadas las m谩ximas garant铆as para salir a votar el pr贸ximo domingo.

“Las garant铆as que se han querido ofrecer han sido las m谩ximas garant铆as que puede dar un Estado, que puede dar un gobierno, que pueden dar las autoridades electorales”, dijo.

Al respecto cit贸, por ejemplo, que no se ha tenido que trasladar ni un solo puesto de votaci贸n por razones de seguridad y est谩n desplegados en todo el territorio nacional m谩s de 157 mil hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas con un cubrimiento del 100 por ciento de las mesas.

Se帽al贸 que se han dispuesto 11.233 puestos y 96.724 mesas de votaci贸n, por lo que “esperamos que la gente salga a votar, como salieron a votar en las elecciones para primera vuelta”.

As铆 mismo, indic贸 que se han realizado ocho sesiones de la Comisi贸n de Garant铆as electorales y 27 reuniones de las comisiones departamentales.

Adem谩s, se cre贸 la Unidad de Recepci贸n Inmediata para la Transparencia Electoral (Uriel), que ha venido recibiendo denuncias y ya ha tramitado 2.170 de ellas.

Anunci贸 que este domingo se volver谩n a desplegar 32 delegados presidenciales en todo el pa铆s. “Acabo de firmar el decreto sobre qui茅n va a ser delegado y en qu茅 sitio, a nivel ministerial, viceministerial y altos funcionarios del gobierno en los departamentos”, dijo.

Recalc贸 que habr谩 un Puesto de Mando Unificado, en cabeza del Ministro de Interior y que le permitir谩 al Presidente Santos hacer monitoreo de las elecciones para que todo marche adecuadamente.

De acuerdo con el Mandatario, no se han presentado hechos de violencia como se presentaban en el pasado. “Esto es algo bien importante, bien significativo: la violencia contra el sector pol铆tico y el sector electoral comparado con el pasado se ha reducido significativamente”, sostuvo.

Plan contra ciberataques

Por otra parte, el Jefe de Estado recalc贸 que tambi茅n se puso en marcha un plan de protecci贸n frente a los ciberataques.

“Creamos, ya hace alg煤n tiempo, m谩s de seis meses, con el Registrador, con las Fuerzas Armadas, con la inteligencia, todo un mecanismo de protecci贸n y de vigilancia para que no se presentaran interferencias por v铆a del uso y abuso de la tecnolog铆a”, de modo que “se han venido haciendo an谩lisis peri贸dicos sobre las vulnerabilidades para estar preparados y creo que los resultados han sido muy positivos”, precis贸.

Las elecciones m谩s observadas

Seg煤n el Presidente Santos, el Gobierno busc贸 que los comicios para Congreso, primera y segunda vuelta presidencial fueran las elecciones m谩s seguras, con m谩s garant铆as, las elecciones m谩s observadas y con la mayor participaci贸n en la historia colombiana.

“Se cumpli贸 en la elecci贸n al Congreso y adem谩s tenemos ahora un Congreso mucho m谩s plural, lo cual fortalece nuestra democracia. Se cumpli贸 en la primera, vuelta y esperamos que se cumpla tambi茅n en esta segunda vuelta”, sostuvo.

El Mandatario se帽al贸 que la segunda vuelta de las elecciones presidenciales contar谩 con cerca de 100 observadores internacionales de diferentes instituciones, lo cual significa que estos ser谩n los comicios m谩s observados por los pa铆ses del mundo.

“A los se帽ores observadores, gracias por su presencia. Su presencia no solamente nos honra sino que legitima todo esto que estamos haciendo”, dijo.

En Colombia se est谩n cambiando las balas por votos

Igualmente llam贸 la atenci贸n sobre la importancia del actual proceso electoral en Colombia, donde se est谩n cambiando las balas por votos.

“La paz en Colombia est谩 cambiando muchas cosas, entre ellas las elecciones. En las elecciones de Congreso vimos a uno de los dirigentes de las Farc depositando su voto por primera vez. En las elecciones de primera vuelta vimos a otro de los dirigentes, excomandante de las Farc, ni m谩s ni menos, ahora como jefe de partido pol铆tico, ya sin armas, ya reintegrado a la vida civil, depositando su voto por primera vez en su vida. Esa fotograf铆a y ese hecho resumen todo este proceso. Porque se trata precisamente de cambiar las balas por los votos, y eso es lo que estamos haciendo en estas elecciones”, consider贸.

“Entonces qu茅 bueno que el d铆a de ma帽ana se pueda decir que Colombia hizo una transici贸n hacia la paz y que Colombia ha hecho una transici贸n hacia una democracia m谩s fuerte, a trav茅s de generar confianza en el proceso electoral”, porque “esa confianza en el proceso electoral es una condici贸n necesaria para tener una democracia vibrante”, concluy贸 el Presidente de la Rep煤blica.

El lunes y martes habr谩 simulacros de evacuaci贸n en Hidroituango

Comunicado: proyecto hidroel茅ctrico Ituango | Avance informativo No. 60 |

Dentro de los protocolos de seguridad del proyecto hidroel茅ctrico Ituango y dando cumplimiento a la solicitud de la Procuradur铆a General de la Naci贸n, los pr贸ximos lunes 18 de junio y martes 19 de junio se realizar谩n dos simulacros de evacuaci贸n en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango.

En esta operaci贸n de seguridad se har谩n simulacros de evacuaci贸n de todo el personal operativo de la futura central de energ铆a, con la participaci贸n del consorcio constructor CCC Ituango, Colmena Seguros, ARL Sura, la interventor铆a del proyecto Ingetec-Sedic, Cruz Roja y EPM, bajo la coordinaci贸n del Puesto de Mando Unificado (PMU-Ituango).

El primer simulacro se har谩 el lunes 18 de junio, a las 11:00 p.m., con el grupo de trabajadores de la jornada nocturna. El segundo simulacro ser谩 el martes 19 de junio, a las 11:00 a.m., con las cuadrillas del turno diurno.

Los simulacros son ensayos de c贸mo actuar en caso de una emergencia. Este procedimiento busca comprobar, con anticipaci贸n, si las acciones de preparaci贸n son eficientes y, a su vez, corregir, en caso de ser necesario, las actividades requeridas para una mejor atenci贸n de una emergencia, si llegara a presentarse.

La seguridad y el bienestar de los trabajadores del proyecto hidroel茅ctrico Ituango han sido, son y ser谩n una prioridad en la actual contingencia, tanto para EPM como para el consorcio CCC Ituango.

Desde el consorcio CCC Ituango se hace un acompa帽amiento integral al personal en el proyecto, con expertos en seguridad y salud en el trabajo, con procedimientos colectivos e individuales en manejo de crisis, comportamiento seguro, autocuidado, charlas de seguridad y actualizaci贸n de los an谩lisis preliminares de riesgo. A su vez, EPM sigue con apoyo sicol贸gico, talleres para manejo de estr茅s y actividades de pausas activas con sus funcionarios y contratistas.

La empresa labora sin descanso con sus especialistas, contratistas y panel de expertos nacionales e internacionales en recuperar el control del proyecto con acciones que incluyen: el lleno prioritario de la presa, subiendo hasta la cota 415 msnm; tapar el t煤nel de desviaci贸n derecho y tapar el sistema auxiliar de desv铆o.

EPM lamenta las afectaciones ocasionadas a la comunidad. La empresa trabaja incansablemente para solucionarlas.

Medell铆n espera 81.000 visitantes en las vacaciones de mitad de a帽o


Seg煤n c谩lculos, de los 81.000 unos 28.000 vendr谩n de fuera del pa铆s y los otros 53.000 de otras regiones colombianas.
Los 28.000 extranjeros representar谩n un crecimiento del 24 % con relaci贸n a la misma 茅poca del a帽o anterior.
En este periodo de vacaciones se proyecta una ocupaci贸n hotelera de 60 %.
Seg煤n c谩lculos del Sistema de Indicadores Tur铆sticos– SITUR, en la temporada de mitad de a帽o, Medell铆n espera la llegada de  81.000 visitantes: 28.000 de fuera del pa铆s y 53.000 de otras ciudades colombianas. El arribo de extranjeros crecer谩 un 24 % con relaci贸n a la misma 茅poca del a帽o pasado.

Entre enero y mayo de este a帽o ingresaron 319.053 visitantes: 131.118 extranjeros y 187.935 colombianos.  Estas cifras muestran un incremento de 16,8 %, en comparaci贸n con la misma 茅poca de 2017. El crecimiento, en lo corrido del a帽o, alcanza un 27,7 %.

Los visitantes m谩s frecuentes provienen de Estados Unidos (35 %), Panam谩 (12 %) y M茅xico (9 %).

El Museo Casa de la Memoria fue el atractivo tur铆stico que registr贸 mayor crecimiento de visitantes con un 93 %, seguido por el Museo de Antioquia y el Museo de Arte Moderno. Otros sitios de inter茅s frecuentados por los turistas fueron el Parque Arv铆, el Parque Explora y las escaleras el茅ctricas de la Comuna 13.

“Nuestra infraestructura hotelera y los atractivos de ciudad est谩n en 贸ptimas condiciones para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable”, dijo Mar铆a Fernanda Galeano Rojo, secretaria de Desarrollo Econ贸mico.

El sector hotelero presenta un importante crecimiento e inversi贸n, que hoy se reflejan en la llegada de cadenas internacionales. Se destaca la apertura de dos nuevos hoteles tipo suite y los proyectos de construcci贸n de otros tres.

“Para esta temporada tenemos la confianza de que nuestras 9.153 habitaciones con 14.099 camas en 201 hoteles formales y con altos est谩ndares de calidad alcanzar谩n una ocupaci贸n importante, que seguir谩 dinamizando este estrat茅gico sector econ贸mico”, coment贸 Johana Mart铆nez, directora ejecutiva de Cotelco Antioquia.

Con Festival de m煤sica electr贸nica comenz贸 la Semana Municipal de la Juventud 2018 en Sabaneta


La Subdirecci贸n de Juventud dio inicio a la Semana Municipal de la Juventud 2018 en el municipio de Sabaneta, con un Festival de M煤sica Electr贸nica y con la participaci贸n al 100% del Nodo Juvenil de DJs de Sabaneta que hacen parte de la Plataforma Municipal de Juventudes.

 

Medell铆n tendr谩 m谩s corredores verdes


Los proyectos se ejecutan en el Centro y Guayabal. Se sembrar谩n m谩s de 470 谩rboles.
Esta iniciativa hace parte de la estrategia Una Medell铆n verde para vos, en la que la Administraci贸n Municipal invierte cerca de $45.000 millones.
Con la demolici贸n de pisos duros iniciaron los trabajos de cuatro nuevos corredores verdes para Medell铆n, ubicados en las calles Argentina, Los Huesos, la avenida Juan del Corral y la avenida Guayabal (segunda etapa). Se sembrar谩n m谩s de 470 谩rboles y 80.000 plantas peque帽as.

En el Centro, las intervenciones se concentran en la calle 57 (Argentina), entre las carreras 40A y 46; calle 41 (Los Huesos), entre las carreras 57 (avenida del Ferrocarril) y la 46 (avenida Oriental); y en la carrera 51D (avenida Juan del Corral), desde la calle 59 hasta la 61 y entre las calles 67 y 68.

En estos tres se sembrar谩n 126 谩rboles y m谩s de 29.700 plantas peque帽as. Adem谩s, las obras que se ejecutan en Los Huesos y en Argentina se conectar谩n ecol贸gicamente con el corredor verde de la avenida Oriental.

Se espera que al finalizar el a帽o el Centro cuente con seis corredores verdes,  pues los que entran en ejecuci贸n se suman a los ya terminados en las avenidas El Poblado (entre San Diego y Premium Plaza), Ferrocarril y la Oriental (en su separador central).

En la avenida Guayabal, entre las calles 25 y 12 sur, a lo largo de cuatro kil贸metros, se desarrolla la segunda etapa del corredor verde, que en su separador central tendr谩 346 nuevos 谩rboles y palmas, adem谩s de 56.728 plantas peque帽as. En la primera etapa se sembraron 105 谩rboles y 9.094 plantas de menor tama帽o.

Los corredores verdes hacen parte de la estrategia Una Medell铆n verde para vos, con la cual la Administraci贸n Municipal busca consolidar una red ecol贸gica conformada por 18 ejes viales, 12 cuencas de quebradas y los cerros Nutibara, El Volador y La Asomadera.

Este proyecto trae beneficios como la disminuci贸n de gases contaminantes y de los niveles del ruido, la reducci贸n de la sensaci贸n t茅rmica en el 谩rea de influencia, la consolidaci贸n de 谩reas que mejoren el sistema de drenaje urbano y la conformaci贸n de una red ecol贸gica.

Siembra de alimentos org谩nicos en Sabaneta


La administraci贸n de Sabaneta comparti贸 con el grupo Ambiental de la Junta de Acci贸n Comunal de la vereda Ca帽averalejo el respeto por la naturaleza y el medio ambiente, mediante la siembra de alimentos org谩nicos.

Un programa que fortalece el emprendimiento creativo y cultural


Conectar a creadores, emprendedores e instituciones del sector cultural y creativo de Medell铆n y Antioquia es la misi贸n de la Plataforma para emprendimientos creativos y culturales, estrategia creada y desarrollada por Ruta N, en alianza con Comfama.

Por medio de esta plataforma, la Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de Ruta N, fortalece las iniciativas, proyectos y las organizaciones existentes de los creadores, mediadores y empresarios del sector cultural y creativo de la ciudad, facilitando el intercambio de ideas y experiencias, el trabajo conjunto y la consolidaci贸n de negocios.

La Plataforma est谩 compuesta por espacios de participaci贸n, inspiraci贸n, conexi贸n, formaci贸n, creaci贸n, encuentro y acompa帽amiento para sus participantes.

“Lo que estamos buscando es poner a disposici贸n de los creadores herramientas que les permitan pensar sus proyectos desde la sostenibilidad y la rentabilidad; que encuentren en el ecosistema de emprendimiento de la ciudad una oferta que los haga sentir acompa帽ados y que pueden aportar al desarrollo y la transformaci贸n de la sociedad”, explica Ana Isabel Maya Salazar, gerente de la Plataforma de emprendimientos creativos y culturales.

Actualmente, en la Plataforma est谩 vigente la convocatoria para participar de Creadores para el mundo, un programa de acompa帽amiento y fortalecimiento de las capacidades para creadores, emprendedores y empresarios del sector cultural y creativo del departamento.

El programa Creadores para el mundo ofrece a sus participantes recursos econ贸micos para el mejoramiento y diagn贸stico de proyectos; conocimiento especializado; sesiones con creadores de diferentes disciplinas; mentor铆a personalizada; conexi贸n con mercados objetivos y espacios colaborativos de trabajo.

La convocatoria para hacer parte del primer ciclo de Creadores para el mundo est谩 abierta. “A la fecha contamos con 196 proyectos postulados provenientes del sector creativo y cultural, nuestra meta es llegar a m谩s de 250”, agrega Ana Isabel Maya Salazar.

Maya Salazar adem谩s especifica que “35 de los proyectos seleccionados ser谩n acompa帽ados por Social Lab; 40 por el Centro de Tecnolog铆a de Antioquia y habr谩 una bolsa de acompa帽amiento para la alianza Circulart - Interactuar que est谩 enfocada en proyectos de m煤sica y artes esc茅nicas”.

La convocatoria para postularse en Creadores de Mundo est谩 abierta hasta el viernes 15 de junio de 2018, la inscripci贸n se puede efectuar a trav茅s del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdu5xnRzFx4UQYEPU24psgioer1bxmIxwMczoqsBoIFkeJo3A/viewform

Amplian plazo del concurso de fotograf铆a en Girardota



Tendr谩s hasta el 20 de junio para enviar una fotograf铆a que represente el turismo de Girardota y participar del concurso organizado por la Administraci贸n Municipal a trav茅s de la Secretar铆a de Planeaci贸n y Desarrollo Urbano con la Oficina de Turismo.

En Envigado se previene el hurto de motos mediante halado




· La Secretar铆a de Seguridad y Convivencia, en uni贸n con el comando de Polic铆a de la localidad, buscan implementar una nueva estrategia en contra de la modalidad de hurto de motos mediante halado.

· Usando stickers o adhesivos, se brinda informaci贸n y recomendaciones de utilidad para los propietarios de las motocicletas que las autoridades encuentran abandonadas o parqueadas en v铆a p煤blica.

En la noche del viernes 15 de junio, iniciaron las acciones tendientes a disminuir los casos de hurtos de motocicletas bajo modalidad de halado. Adem谩s de fijar la calcoman铆a en partes visibles de la moto, unidades de la Polic铆a y promotores de Espacio P煤blico, llevan un censo con las caracter铆sticas, placas y direcci贸n donde evidenciaron el abandono, descuido o mal parqueo del automotor. “Estamos realizando una campa帽a de prevenci贸n con el fin de llegar directamente a los ciudadanos y decirles que cuiden sus pertenencias e invitarlos para que se tomen las medidas b谩sicas de autoprotecci贸n”, destac贸 la Coronel Susana Blanco, Comandante del Distrito Sur de la Polic铆a.



Desde la Secretar铆a se siguen implementando campa帽as educativas y pedag贸gicas, tal y como lo manifiesta Jairo Jim茅nez, Director de Seguridad de Envigado: “los registros nos dicen que el 80% de los hurtos de motos son bajo modalidad de halado y en su mayor铆a en horas de la madrugada. Por eso invitamos a la comunidad que hace uso de este medio de transporte para que acate y tome conciencia sobre las recomendaciones que les hacemos en este adhesivo”.

La actividad de este viernes se realiz贸 en diferentes puntos de los barrios Se帽orial, El Trian贸n, El Oasis, Gualandayes, Alcal谩 y Las Cometas, y continuar谩 replic谩ndose en los sectores donde se evidencia el mal parqueo o abandono de las motos en horas nocturnas.

Sabaneta reconoci贸 a sus docentes



En una noche de gala y celebraci贸n, Sabaneta reconoci贸 a sus docentes y directivos docentes por su aporte a la calidad y la excelencia educativa de este Municipio.
300 maestros participaron de la conmemoraci贸n de su d铆a.

Parque de los Cuatro Elementos en Sabaneta




El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y la Secretar铆a de Obras P煤blicas e Infraestructura de Sabaneta realiz贸 con la comunidad la socializaci贸n de inicio de obra de la construcci贸n del Parque de los Cuatro Elementos.

Obras que benefician a todos los sabanete帽os

Certifican participantes al seminario “ABC del abuelo de hoy"



Las Secretar铆as de Familia y Bienestar Social y Educaci贸n y Cultura de Sabaneta, con el programa de la Unidad de Atenci贸n Integral y con el apoyo del CEIPA, certificaron a 86 participantes del seminario “ABC del abuelo de hoy”, el cual tiene como objetivo brindar herramientas de aprendizaje para que se empoderen en su rol de abuelos y multipliquen los aprendizajes con sus familias.

Presidente destaca cifras de crecimiento en comercio, industria manufacturera e ingresos de hoteles y empresas de servicios


• En abril de 2018, el crecimiento de las ventas del comercio fue 6,3 por ciento, la industria manufacturera creci贸 10,5 por ciento y los ingresos de los hoteles se incrementaron en 8,6 por ciento.

• Adem谩s, los ingresos nominales de las empresas de servicios crecieron 17,6 por ciento en mensajer铆a, 12,3 por ciento en actividades profesionales cient铆ficas y t茅cnicas, y 12,1 por ciento en publicidad


Durante la entrega de las obras del Aeropuerto de Perales de Ibagu茅, el Presidente Juan Manuel Santos destac贸 cuatro buenas noticias en materia econ贸mica con que cierra esta semana.

En primer lugar indic贸 que el comercio sigue creciendo, como quiera que las ventas en abril del a帽o en curso aumentaron 6,3 por ciento con respecto al mismo mes de 2017.

As铆 mismo, en grandes almacenes, el incremento fue de 5,9 por ciento para el mismo mes. “El mayor consumo de los hogares es un buen indicador”, dijo.

Industria manufacturera

Por otra parte, el Mandatario calific贸 como de “muy importante” el crecimiento del 10,5 por ciento de la industria manufacturera en abril de 2018.

El sector fue jalonado por la fabricaci贸n de productos farmac茅uticos, la elaboraci贸n de bebidas y la refinaci贸n de petr贸leo. “Seguimos por buen camino”, sostuvo.

Ingresos de hoteles

Otro sector en crecimiento referenciado por el Jefe de Estado fue el de ingresos hoteleros por cuenta del impulso al turismo.

“Recibimos cada vez m谩s visitantes y eso ha aumentado los ingresos de los hoteles: 8,6 por ciento m谩s que en abril de 2017 y 8,2 m谩s en lo corrido del a帽o frente al mismo periodo de 2017”, precis贸.

Ingresos de empresas de servicios

Por 煤ltimo el Presidente subray贸 el incremento de los ingresos de las empresas de servicios y la generaci贸n de empleo en este rubro.

“En abril, ingresos nominales crecieron 17,6 por ciento en mensajer铆a, 12,3 por ciento en actividades profesionales cient铆ficas y t茅cnicas, y 12,1 por ciento en publicidad respecto al mismo mes de 2017”, dijo.

Y concluy贸 que todo esto “es un buen augurio de c贸mo va tambi茅n reaccionando y la econom铆a c贸mo va dispar谩ndose cada vez m谩s”.

Porcentaje de ocupaci贸n hotelera de abril pasado fue de 53,3%, el m谩s alto desde 2004


​Mientras tanto, entre enero y abril de 2018 (a帽o corrido) el porcentaje de ocupaci贸n hotelera fue 55,0% el m谩s alto para un periodo enero-abril en toda la serie hist贸rica (2004). En el mismo  periodo de 2017 la ocupaci贸n hotelera fue 53,0%.

El porcentaje de ocupaci贸n hotelera en el pa铆s en abril pasado fue de 53,3 por ciento, el m谩s alto para un mes de abril en toda la serie hist贸rica (2004), inform贸 el Departamento Administrativo Nacional de Estad铆stica (DANE). El porcentaje de ocupaci贸n hotelera en abril de 2017 hab铆a sido de 51,5%

Mientras tanto, entre enero y abril de 2018 (a帽o corrido) el porcentaje de ocupaci贸n hotelera fue 55,0%, el m谩s alto tambi茅n para un periodo enero-abril en toda la serie hist贸rica. En el mismo periodo de 2017 la ocupaci贸n hotelera fue 53,0%.

En el periodo mayo de 2017 y abril de 2018 (doce meses) la ocupaci贸n hotelera fue 56,8%, el porcentaje m谩s alto para este periodo en toda la serie hist贸rica (2006). En el periodo mayo de 2016 y abril de 2017 la ocupaci贸n hotelera hab铆a sido 55,3%.

Ingresos reales

En abril de 2018 los ingresos reales de los hoteles presentaron una variaci贸n de 8,6% y el personal ocupado de -0,6%. En abril de 2017 las variaciones fueron 1,6% y 2,2%, respectivamente.

Entre enero y abril de 2018 (a帽o corrido) los ingresos reales de los hoteles presentaron una variaci贸n de 8,2%. Entre enero y abril de 2017 la variaci贸n fue -1,6%.

Este comportamiento se explica principalmente por el aumento de los ingresos relacionados con alojamiento y el incremento de eventos corporativos, agreg贸 la entidad.

Entre mayo de 2017 y abril de 2018 (doce meses) los ingresos reales de los hoteles presentaron una variaci贸n de 3,3% y el personal ocupado de 0,2%. Entre mayo de 2016 y abril de 2017 la variaci贸n hab铆a sido 1,3% tanto para los ingresos reales de los hoteles como para el personal ocupado.

Si al pr贸ximo Presidente le va bien, le va bien al pa铆s, dice el Jefe del Estado


​“Le voy a desear lo mejor, para que nos una a los colombianos”, afirm贸 el Mandatario.

El Jefe el Estado se帽al贸 que si al pr贸ximo Presidente le va bien, es a Colombia a la que le va bien, durante la entrega del puente sobre el r铆o Magdalena, en Flandes, que reportar谩 beneficios a no menos de 12 municipios.

El Mandatario al hacer un breve recuento de la Revoluci贸n de la Infraestructura afirm贸 que esta marcha “viento en popa”.

Dijo que el domingo pr贸ximo llamar谩 al nuevo Presidente de Colombia para “felicitarlo” y “desearle la mejor suerte”.

El Jefe del Estado anunci贸 que le manifestar谩 a su sucesor que “no voy a interferir en su gobierno. No quiero seguir metido en los quehaceres pol铆ticos, que podr谩 contar con mi apoyo, sin duda alguna, para que a 茅l le vaya bien, porque si al pr贸ximo Presidente le va bien, le va bien es al pa铆s”.

“Le voy a desear lo mejor, para que nos una a los colombianos, para continuar, por ejemplo, esta gran Revoluci贸n de la Infraestructura”, puntualiz贸, el Presidente Santos.

Construir sobre lo construido, recomienda el Presidente Santos al pr贸ximo gobierno


​En la clausura del foro organizado por Planeaci贸n Nacional y el BID sobre las alianzas p煤blico-privadas, el Mandatario se refiri贸 a los grandes avances en infraestructura y explic贸 que al pr贸ximo gobierno solo le quedar谩 comprometido en vigencias futuras el 2,5 por ciento del PIB.

El Presidente Juan Manuel Santos invit贸 al pr贸ximo gobierno a construir sobre lo construido en materia de proyectos de gran impacto econ贸mico que benefician al pa铆s, como las alianzas p煤blico-privadas y las obras 4G.

“Dejemos a un lado ese mal latinoamericano del ‘complejo de Ad谩n’: pensar que todo lo que viene tiene que ser nuevo. Lo que vaya funcionando hay que continuarlo, lo que no est茅 funcionando por supuesto que hay que cambiarlo. Pero si hay algo que yo creo que est谩 funcionando es ese esquema y esta revoluci贸n silenciosa de la infraestructura”, expres贸 el Mandatario en la clausura del foro ´Recorrido de las APP’, en el Hotel Tequendama, de Bogot谩.

“De manera que mi recomendaci贸n para ese nuevo gobierno es que, as铆 como lo hicimos nosotros, sigamos construyendo sobre lo construido”, manifest贸 el Jefe del Estado en el evento organizado por el Departamento Nacional de Planeaci贸n y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Record贸 que en el a帽o 2012 se promulg贸 la Ley de Asociaciones P煤blico–Privadas, que permiti贸 vincular al sector privado de una manera m谩s efectiva en proyectos de inter茅s nacional, y resalt贸 que en los 煤ltimos ocho a帽os se impuls贸 una institucionalidad s贸lida para el desarrollo de esas alianzas.

“Dejamos unas instituciones que tienen una inmensa credibilidad como la Agencia Nacional de Infraestructura, como la Financiera de Desarrollo Nacional. Tenemos unos ministerios que mantienen una gran credibilidad internacional, el Ministerio de Hacienda y Cr茅dito P煤blico, el DNP y que est谩n fortaleciendo todo este esquema permanentemente”, expres贸.

Subray贸 que en el desarrollo de los proyectos de inversi贸n de 4G se han observado las buenas pr谩cticas de estructuraci贸n, de control fiscal, mitigaci贸n de los riesgos y su valoraci贸n, as铆 como licitaciones trasparentes que hasta el momento no han tenido una sola queja.

“Eso es algo que nos debe enorgullecer y que debemos mantener”, dijo.

Se refiri贸 a las vigencias futuras y subray贸 que en esta materia el Gobierno no se ha excedido, ni va a dejar “la olla raspada”.

“Al pr贸ximo Gobierno, al presidente que en 48 horas ya lo estar茅 llamando para felicitarlo (…), le vamos a dejar s贸lo el 2,5 por ciento del PIB comprometido para los cuatro a帽os en vigencias futuras”, puntualiz贸.

552 谩rboles nuevos tendr谩 el Cerro La Cruz


La Administraci贸n Municipal, “Copacabana Somos Todos” vela por el cumplimiento de las compensaciones ambientales en el Municipio, por lo cual actualmente acompa帽a la siembra de 552 especies arb贸reas, por parte de Ecopetrol en el Cerro La Cruz, miradores, senderos, zonas de vegetaci贸n secundaria y m谩rgenes de las quebradas.

En Copacabana los ni帽os disfrutan las Vacaciones Recreativas


En el tercer d铆a de las Vacaciones Recreativas los ni帽os y ni帽as se divirtieron con actividades l煤dicas acu谩ticas en las piscinas del Municipio. Los monitores de la Junta de Deportes prepararon un cronograma que involucraba a todas las edades, siendo consecuentes con el objetivo de esta versi贸n: “inclusi贸n social”.

Sesiones de simulaci贸n de emergencia realiza el 脕rea Metropolitana



El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 realiza sesiones de simulaci贸n de emergencia en los barrios Jos茅 Antonio Gal谩n y El Cafetal en Bello, todo en el marco de los Planes Comunitarios de Gesti贸n del Riesgo.

Para estas sesiones el 脕rea Metropoltana cuenta con apoyo del Sistema de Alerta Temprana SIATA, la Oficina municipal de Gesti贸n del Riesgo y Defensa Civil.

Centro de Ciencia fue declarado un museo de ciencias naturales con m谩s de un siglo de antig眉edad en Medell铆n


El  Museo de Ciencias Naturales de La Salle existe hace 105 a帽os  y actualmente funciona en las instalaciones del Instituto Tecnol贸gico Metropolitano, como uno de sus proyectos culturales.
A este nivel, el Museo de Ciencias Naturales podr谩 acceder a recursos de la banca nacional e internacional.
Otro sitio en Medell铆n al que Colciencias le otorg贸 la calidad de Centro de Ciencia es el Parque Explora.
En sus 105 a帽os de vida institucional, el Museo de Ciencias Naturales de La Salle, ubicado en el Campus del ITM Fraternidad, en Boston, recibi贸 de parte de Colciencias el reconocimiento como Centro de Ciencia.

Este es el primer museo universitario de ciencias naturales que obtiene dicho nivel en Colombia, lo cual genera para el Instituto  mayor compromiso y responsabilidad para divulgar, investigar y conservar el patrimonio natural y cultural que custodia.

La rectora del ITM, Mar铆a Victoria Mej铆a Orozco, destac贸 la magnitud de este logro el cual le permitir谩 a la instituci贸n participar en convocatorias y aumentar su visibilidad y posicionamiento, as铆 como acceder a recursos de la banca nacional e internacional.

En la misma categor铆a fueron ubicados el Parque Explora, de Medell铆n y Maloka, de la capital del pa铆s. En total, 72 sitios fueron reconocidos como Centros de Ciencia en Colombia.

“Este reconocimiento nos convierte en el referente para otros museos universitarios y museos para que inicien sus procesos y puedan  destacarse como Centros de Ciencia”, expres贸 L谩zaro Mesa, director del Museo.

En 2017, el Museo inici贸 un proceso de autoevaluaci贸n en el cual revis贸 su gesti贸n administrativa, el funcionamiento de sus 谩reas, su esquema organizacional y sus pr谩cticas educativas relacionadas con la apropiaci贸n de la Ciencia, la Tecnolog铆a y la Innovaci贸n, con el fin de ser reconocido como Centro de Ciencia. En abril de 2018 recibi贸 la visita de un evaluador de Colciencias.

El Museo de Ciencias Naturales de La Salle est谩 adscrito a la Facultad de Artes y Humanidades del ITM y fue oficialmente inaugurado en 1913. Cuenta con m谩s de 17.000 objetos entre sus colecciones, entre ellas la zool贸gica, que es la m谩s grande de todas, tiene 16.212 espec铆menes distribuidos en: artr贸podos, herpetolog铆a, ictiolog铆a, moluscos, ornitolog铆a y mastozoolog铆a; colecci贸n antropol贸gica, colecci贸n de paleontolog铆a, colecci贸n de mineralog铆a, colecci贸n hist贸rica y un centro de documentaci贸n patrimonial.

Este sitio tiene tres salas de exposici贸n permanente y una temporal. En ellas hay el esqueleto de una ballena de hocico puntiagudo de 11 metros de largo y un colmillo de mamut de 500.000 a帽os de antig眉edad.

Pol铆tica P煤blica de Juventud para Apartad贸



En las instalaciones de la Administraci贸n municipal de Apartad贸 fue socializada la Pol铆tica P煤blica de Juventud ante la Plataforma municipal de Juventud. Son j贸venes que participan y toman decisiones en temas relacionados con el desarrollo social, econ贸mico, cultural y pol铆tico y los cuales hacen veedur铆a en los procesos juveniles.

Contin煤a pavimentaci贸n de v铆as en Apartad贸


-Se trata de la calle 106 del barrio Laureles.

Los habitantes agradecen la obra, la cual se ejecuta a trav茅s del sistema de autoconstrucci贸n; la Alcald铆a aporta un 70% y la comunidad un 30% del costo total de la obra.

Este trabajo en equipo se produce gracias a la confianza de la comunidad hacia su Administraci贸n.

M谩s de 7.000 personas con discapacidad se benefician en Itag眉铆


En sesi贸n ordinaria, el Comit茅 Municipal de Discapacidad de Itag眉铆 deliber贸 sobre diferentes asuntos que competen a esta poblaci贸n y ahond贸 en temas como la Pol铆tica P煤blica de Discapacidad, el mes de la discapacidad, las pr贸ximas elecciones del comit茅, entre otros.

En el Centro de Atenci贸n Integral a la Discapacidad (CAID), esta instancia deliberadora en compa帽铆a de Lina Mar铆a Urrego Arias, primera Dama y gestora social de Itag眉铆, se discuti贸 acerca de temas fundamentales para atender las necesidades de esta poblaci贸n.

Cabe destacar que Itag眉铆 cuenta con cerca de 7.100 personas con discapacidad, registradas y caracterizadas, las cuales cuentan con diversos programas y proyectos que redundan en su beneficio como el Banco Social de Elementos, entrega de ayudas t茅cnicas para las personas con discapacidades f铆sicas y sensoriales, entre otros.

El Comit茅 Municipal de Discapacidad de Itag眉铆 es una instancia que analiza, asesora, delibera y toma decisiones en torno a las necesidades de las personas con discapacidad del municipio y se compone por el Alcalde, las  secretar铆as que desde su quehacer aportan a aumentar la inclusi贸n en la ciudad y los representantes de los diferentes segmentos de esta poblaci贸n.

“Para nosotros, como Administraci贸n Municipal, es muy importante generar espacios de participaci贸n y representaci贸n ciudadana que aumenten la inclusi贸n social. Reducir la brecha social existente entre nuestros segmentos poblacionales es una tarea que realizamos diariamente”. Afirm贸 Le贸n Mario Bedoya L贸pez, Alcalde de Itag眉铆.

Este es el Plan de Movilidad en Cali para la segunda jornada de elecciones presidenciales


M谩s de 300 agentes de tr谩nsito y transporte ser谩n dispuestos para garantizar la seguridad vial y mitigar los impactos relacionados con la accidentalidad vial y, especialmente, para prevenir siniestros asociados al consumo de alcohol durante la jornada electoral de este 17 de junio.

“Al igual que en la jornada electoral pasada, desde este viernes 15 de junio y hasta el domingo 17 de junio, realizaremos controles en zonas neur谩lgicas de Cali. El llamado a los cale帽os es a que mantengan su buen comportamiento en las v铆as y, juntos, aportemos a mejorar la movilidad de nuestra ciudad”, sostuvo el subsecretario de servicios de Movilidad, Ricardo Herrera.

El funcionario agreg贸 que nuevamente se establecer谩n puestos de control m贸viles en los que se har谩n pruebas de alcoholemia, con 茅nfasis los d铆as viernes 15 y s谩bado 16 de junio. Adem谩s, continuar谩n los patrullajes garantizando la seguridad en las v铆as.

Durante este fin de semana, habr谩 controles especiales en puntos estrat茅gicos de la ciudad. El domingo 17 de junio, los 50 puestos de votaci贸n estar谩n cubiertos por los agentes de tr谩nsito.

La ciudad de Cali lista para el desarrollo de las elecciones presidenciales en segunda vuelta del domingo


Un parte de total tranquilidad para que las elecciones de este domingo en segunda vuelta, para elegir Presidente y Vicepresidente de la Rep煤blica se desarrollen de manera segura y paz, dio el secretario de Seguridad y Justicia, Andr茅s Villamizar Pach贸n, durante la Comisi贸n para la coordinaci贸n y seguimiento de los procesos electorales en Santiago de Cali.

Sin embargo, llam贸 la atenci贸n por la ausencia de los delegados de las dos campa帽as, quienes no se hicieron presentes a pesar de haber sido convocados. “Tomo eso como una se帽al de tranquilidad y confianza de parte de las campa帽as para que estos comicios se celebren de manera transparente y tranquilos”.

En cuanto a las medidas de seguridad para este fin de semana, el Secretario record贸 que para la primera vuelta electoral, la Alcald铆a expidi贸 el Decreto No. 4112.010.20.0.247 del 24 de mayo de 2018, mediante el cual estipula que de haber segunda vuelta igual se proh铆be la venta y consumo de bebidas embriagantes, desde las 6:00 p.m. del s谩bado 16 de junio,  hasta las 6:00 a.m. del lunes 18 de junio de 2018, de conformidad con lo dispuesto en el art铆culo 206 del C贸digo Electoral.

As铆 mismo acoge las medidas en los temas de orden p煤blico contempladas en el  Decreto 847 del Ministerio del Interior del 18 de mayo de 2018.

Andr茅s Villamizar hizo un llamado a la ciudadan铆a para que salga a votar temprano.  “Las elecciones pasadas en primera vuelta fueron hist贸ricas en t茅rminos de participaci贸n en todo el pa铆s. Esperamos que en segunda vuelta sea igual o mayor la participaci贸n. En Colombia uno de los enemigos de la democracia es la apat铆a y la abstenci贸n”.

As铆 mismo invit贸 a los cale帽os a que denuncien cualquier hecho irregular relacionado con los delitos electorales. Para tal fin en cada puesto de votaci贸n se ubicar谩n unas mesas de justicia conformada por funcionarios de la Personer铆a, Fiscal铆a y personal de la Unidad de Reacci贸n contra el Delito Electoral (Uriel) para atender estos casos.

Sin decreto no habr谩 ampliaci贸n de horarios para tenderos en Tunja


“Hasta que no sea expedido y publicado el decreto por parte de la administraci贸n municipal, no se har谩 efectivo el cambio de horario” Secretario de Gobierno.

Tras conocer las estad铆sticas que revelan la disminuci贸n de ri帽as y agresiones por consumo de bebidas embriagantes, la administraci贸n municipal, resolvi贸 ampliar el horario de funcionamiento para el expendio de bebidas alcoh贸licas en el municipio; sin embargo, para que esto se haga efectivo, la misma emitir谩 un decreto que fije los horarios para el ejercicio de la actividad econ贸mica.

Seg煤n dio a conocer el Secretario de Gobierno, Fabio Mart铆nez Villamil, la ampliaci贸n en el horario de funcionamiento de los establecimientos de comercio, especialmente las denominadas tiendas, se debe al buen comportamiento que han mostrado en los 煤ltimos meses los comerciantes y a los compromisos ya pactados para que esta actividad no afecte la tranquilidad y la integridad p煤blica.

Es importante que todos los tenderos en un compromiso por mejorar la convivencia, les recuerden a sus clientes que el consumo de bebidas alcoh贸licas en el espacio p煤blico se encuentra prohibido y conlleva a medidas correctivas como las multas generales, que son bastante costosas.

Haga parte de los grupos de apoyo para personas con discapacidad en Tunja

La Alcald铆a de Tunja, contin煤a en el proceso de eliminar brechas y generar espacios de inclusi贸n para la poblaci贸n con discapacidad del municipio, por ello invita a cuidadores, familias y poblaci贸n a fortalecer redes de apoyo e identificar habilidades en su entorno. Estos espacios ser谩n generados los segundos viernes de cada mes.

Dentro de estos procesos creados por padres y para padres, pero orientados por profesionales del subprograma ‘Somos Capaces’ de la Secretar铆a de Gobierno, se espera reconocer y manejar la discapacidad desde los recursos personales y familiares, para mejorar las relaciones y autoreconocimiento de las personas en situaciones de discapacidad a trav茅s del aprendizaje de experiencias personales.

Finalmente, la comunidad se centrar谩 en mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y velar por su inclusi贸n y participaci贸n a trav茅s de sus cinco componentes; social, educaci贸n, empoderamiento, sustento y salud, contribuyendo con el cumplimento de la Pol铆tica P煤blica de Inclusi贸n Social para las Personas con Discapacidad, garantizando as铆 el goce efectivo de sus derechos y haciendo de Tunja una ciudad m谩s incluyente.

Tunja se alista para garantizar seguridad en elecciones presidenciales del 17 de junio

La administraci贸n municipal toma algunas medidas de seguridad para garantizar la tranquilidad en la capital boyacense durante proceso electoral.

Se declara ley seca en toda la jurisdicci贸n del municipio durante el proceso electoral, donde los colombianos elegir谩n presidente y vicepresidente este pr贸ximo domingo 17 de junio de 2018 y en consecuencia se proh铆be la venta y consumo de bebidas alcoh贸licas y embriagantes a partir de las 18:00 horas del d铆a s谩bado 16 de junio hasta el d铆a lunes a las 6:00 de la ma帽ana.

La Secretar铆a de Gobierno de Tunja indic贸 que los establecimientos que incumplan esta medida ser谩n sancionados inmediatamente, de igual forma queda prohibida toda clase de propaganda pol铆tica el d铆a de las elecciones, por tanto, no se podr谩 portar camisas o cualquier prenda alusiva con propaganda pol铆tica, afiches, volantes, gacetas o documentos similares que inviten a votar por determinado candidato, partido o movimiento pol铆tico”.

Se proh铆be el tr谩nsito de veh铆culos que transporten escombros, materiales inflamables, o cilindros de gas y menajes dom茅sticos, asimismo, se proh铆be el transporte de parrilleros en motocicletas independientemente del cilindraje, en todo el territorio municipal. Estas son algunas de las recomendaciones que entrega Tunja en Equipo para que usted tenga en cuenta a la hora de ejercer su derecho:

El horario de votaci贸n es de 8:00 de la ma帽ana a 4:00 de la tarde.
Su puesto de votaci贸n es el mismo donde vot贸 en las pasadas elecciones.
Tendr谩n prelaci贸n en la fila y podr谩n ir acompa帽ados por un familiar hasta el cub铆culo de votaci贸n las personas con discapacidad, los mayores de 80 a帽os y personas con alguna dolencia f铆sica.
Est谩 prohibido el uso de c谩maras y celulares en los puestos de votaci贸n.

Reporte de luminarias apagadas por redes sociales en Manizales, tambi茅n por whatsapp



Adem谩s del call center de Invama, 8891020, la administraci贸n de Manizales implement贸 whatsapp 350 405 34 93  para el reporte de luminarias apagadas del alumbrado p煤blico. El radicado de la petici贸n se realizar谩 de 7:00 am  a 7:00 pm.

As铆 mismo, invita a los ciudadanos a seguir nuestras redes sociales y hacer sus peticiones en Twitter @InvamaMzles  y Facebook: Invama - Instituto de Valorizaci贸n de Manizales, dejando foto, direcci贸n y n煤mero de contacto.

El mundial se toma a Manizales



Acorde con el entusiasmo en todo el pa铆s por la copa mundo Rusia 2018 Manizales se prepara para brindar a sus ciudadanos espacios en los que se pueda disfrutar de los principales partidos, garantizando comodidad y pleno ambiente futbolero.

Tras decisi贸n del Alcalde Octavio Cardona para todos los partidos de la selecci贸n Colombia en esta primera fase se habilitar谩 la sala principal del teatro los fundadores como punto de encuentro para los aficionados que quieran compartir con amigos o familiares cada cotejo en un ambiente de fiesta.

“Tendremos de aliados a la Polic铆a Nacional instituci贸n que ubicar谩 toda su oferta de servicios en las afueras del teatro y de la mano del Instituto de cultura y turismo tendremos sorpresas, animaci贸n y un total sentimiento patrio, en cada partido de nuestra selecci贸n”, confirm贸 el Alcalde Octavio Cardona.

La primera cita ser谩 este martes 19 de junio desde las 6.30 AM  d铆a en el cual Colombia debuta en el Mundial enfrentando a Jap贸n.

Mega colegio San Sebasti谩n, es un hecho


Ante la comunidad educativa del 谩rea de influencia de la comuna ciudadela del norte, en Manizales, fue presentado oficialmente hoy el mega colegio de San Sebasti谩n, obra que espera albergar por lo menos a Mil estudiantes en b谩sica primaria y secundaria.

La socializaci贸n cont贸 con la presencia del secretario de educaci贸n municipal Juan Carlos G贸mez Montoya y rectores de diferentes instituciones educativas que ser谩n las beneficiarias de esta nueva infraestructura que cont贸 con una inversi贸n de 13 mil millones de pesos, recursos aportados por el Ministerio de Vivienda y FINDETER.

“Fue altamente grato hoy tener a los futuros estudiantes conociendo el entorno de esta mega obra educativa. Todos al un铆sono coincidieron en destacar las fortalezas que tendr谩 la nueva instituci贸n, partiendo de aulas modernas, laboratorios, espacios recreativos y muchos detalles m谩s”, se帽al贸 el secretario de educaci贸n Juan Carlos G贸mez.

22 aulas, aulas especiales para el grado transici贸n, laboratorios de ciencias, f铆sica y qu铆mica, restaurante escolar, 谩reas comunes y auditorio para m铆nimo 700 personas.

Avanzan negociaciones de cr茅ditos para el Metro de Bogot谩 con Banco Mundial y BID



La empresa Metro de Bogot谩  inici贸 las reuniones de negociaci贸n de los cr茅ditos para la construcci贸n de la primera l铆nea del Metro de Bogot谩 con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).  La Empresa Metro  solicit贸 a cada banco 600 millones de d贸lares para financiar las obras.

En la mesa de trabajo con la banca multilateral se discuten las condiciones particulares de los cr茅ditos, los desembolsos, las tasas de inter茅s y los plazos. Una vez culmine la fase de negociaci贸n, los representantes del Banco Mundial y el BID en Colombia rendir谩n informes internos ante sus directorios, instancia m谩xima encargada de la aprobaci贸n de los cr茅ditos solicitados.

Se espera que dichos directorios aprueben los cr茅ditos durante la primera quincena del mes de Julio, para as铆 proceder a abrir el proceso de selecci贸n del concesionario, antes de finalizar el gobierno Santos.

Fue Abierta licitaci贸n para construir Estaci贸n Elevadora que permitir谩 descontaminar el r铆o Bogot谩



El alcalde de Bogot谩, Enrique Pe帽alosa, anunci贸 la apertura del proceso licitatorio que le permitir谩 a la ciudad tener el dise帽o, la construcci贸n y puesta en marcha de la Estaci贸n Elevadora Canoas, infraestructura indispensable para la recuperaci贸n del r铆o Bogot谩. Adem谩s, se dio por terminada la extracci贸n de las m谩quinas tuneladoras, un proyecto destrabado por la actual Administraci贸n, luego de 7 a帽os de retraso por desidia pol铆tica.

"Este es un momento hist贸rico. Avanzamos en la descontaminaci贸n del r铆o Bogot谩. Hoy celebramos dos hitos importantes: lograr sacar la tuneladora que por a帽os estuvo enterrada y abrir el proceso licitatorio para la construcci贸n de la Planta Elevadora Canoas, con un costo de 390 mil millones de pesos. Es la primera fase para la descontaminaci贸n del r铆o Bogot谩, que se lograr谩 junto a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Canoas", destac贸 el alcalde.

Con la construcci贸n de la estaci贸n se recibir谩n las aguas residuales de aproximadamente el 70 por ciento de la ciudad, correspondientes a las cuencas de los r铆os Fucha, Tintal y Tunjuelo y las aguas residuales del Municipio de Soacha, para bombearlas a la futura Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Canoas y posteriormente ser vertidas al r铆o Bogot谩 sin contaminantes.

El mandatario resalt贸 que desde su Administraci贸n se ejecutaron importantes aportes para la puesta en marcha de este, uno de los proyectos ambientales m谩s importantes del pa铆s. Tambi茅n expres贸 su agradecimiento a la CAR por ser un aliado en esta obra.

"Todo esto es progreso de verdad. Esto no es carreta, es progreso, con obras, con ingenier铆a financiera, con gerencia. So帽amos con un r铆o de Bogot谩 que dejar谩 de ser la alcantarilla de la ciudad para ser el coraz贸n palpitante y la columna vertebral de Bogot谩. El sitio de integraci贸n social por excelencia, con un gran impacto urban铆stico, pues el r铆o descontaminado ser谩 un atractivo para concentrar el crecimiento urbano de la ciudad en los pr贸ximos a帽os", agreg贸 Pe帽alosa.

La fecha estimada para el cierre del proceso ser谩 el 5 de septiembre y se estima que la adjudicaci贸n se realizar谩 a finales del mismo mes en este a帽o. La construcci贸n de la planta tiene un tiempo estimado de construcci贸n de 44 meses y beneficiar谩 a cerca de 7 millones de habitantes.

"La descontaminaci贸n del r铆o Bogot谩 va a ser una realidad, gracias al compromiso del alcalde Enrique Pe帽alosa. Esta obra tendr谩 una finalidad multiprop贸sito: elevar las aguas y generar un caudal continuo para la generaci贸n energ茅tica del Mu帽a y adem谩s recoger las aguas de nuestro sistema de alcantarillado. Hoy damos un paso muy importante para los bogotanos, los habitantes de Soacha y los municipios cuencas abajo", explic贸 la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado, Mar铆a Carolina Castillo.

A esta obra se suma el cierre financiero para construir la PTAR Canoas por 4,5 billones de pesos, planta que permitir谩 el tratamiento del 100 por ciento de las aguas residuales del r铆o. En octubre de 2017 se sell贸 este hist贸rico acuerdo entre la CAR, el Distrito a trav茅s del Acueducto de Bogot谩 y la Gobernaci贸n de Cundinamarca.

Escuela de Derechos y Deberes en Itag眉铆 forma a personas con discapacidad


El Centro de Atenci贸n Integral a la Discapcidad de Itag眉铆 (CAID) dio apertura a la Escuela de Derechos y Deberes, con la cual se busca formar y orientar a las personas con discapacidad de la ciudad.

Con esta escuela, la Alcald铆a desea ampliar la informaci贸n y entregar herramientas que permitan a esta poblaci贸n tener claridad para acceder a servicios, programas y proyectos.

El primer taller realizado se centr贸 en los ejes tematicos:

Ciclo vital de los derechos
Derechos y deberes
Mecanismos de exigibilidad de los derechos
La tutela y el derecho de petici贸n
El derecho a la salud
El derecho a la educaci贸n
El derecho al trabajo
El derecho a la accesibilidad
El derecho a la sexualidad
Pensi贸n especial de vejez por hijo discapacitado

Las charlas ser谩n dictadas por un profesional en derecho y asesor en temas de discapacidad. La Escuela abrir谩 sus puertas todos los martes a las 3:00 p.m. y no tienen costo.

Las personas interesadas en asistir o conocer m谩s informaci贸n, pueden comunicarse a l铆neas de atenci贸n 277 2028 – 277 9337 o acudir a la carrera 47A No. 50-56, barrio Los Naranjos.

En la Zona Industrial de Sabaneta Enviaseo realiz贸 limpieza de sumideros




Para evitar colapsos e inundaciones en el sistema de alcantarillado, que se agudizan con las fuertes lluvias de la temporada invernal, operarios de Enviaseo E. S. P. en alianza interinstitucional con Empresas P煤blicas de Medell铆n, efectu贸 una jornada de limpieza de sus estructuras en la Zona Industrial del municipio de Sabaneta.

Para Enviaseo E. S. P., entidad p煤blica de todos los envigade帽os, es de suma importancia ampliar el portafolio de servicios empresariales que permitan nuevos recursos para el funcionamiento empresarial.

"Somos conscientes, que, con la llegada de las lluvias, en las v铆as y el sistema de desague de la ciudad se requiere de un mantenimiento adecuado para evitar cualquier inconveniente en su funcionamiento. Por lo anterior, se le solicita a la comunidad que eviten arrojar residuos que puedan ocasionar taponamientos", expres贸 Pablo Andr茅s Restrepo, gerente de Enviaseo.