P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 4 de diciembre de 2017

Por labores de modernizaci贸n de la red de acueducto habr谩 interrupci贸n del servicio de acueducto en sectores de Santa Elena, Barbosa y Envigado

Para adelantar trabajos de modernizaci贸n de la red de acueducto es necesario interrumpir el servicio de acueducto en los siguientes sectores del Valle de Aburr谩:

Entre las 6:00 p.m. del lunes 4 de diciembre y la 1:00 a.m. del martes 5 de diciembre:

De las carreras 43A a 45A entre las calles 33B Sur a 37 Sur.
De las carreras 43A a 48 entre las calles 37 Sur a 39 Sur.
De las carreras 43A a 50 entre las calles 39 Sur a 45 Sur.
De las carreras 48 a 50 entre las calles 45 Sur a 48C Sur.

Cubre 5.171 clientes de los barrios: San Marcos, Alcal谩, Mil谩n-Vallejuelos, Centro, El Portal, Las Vegas y El Dorado, as铆 como las instalaciones ubicadas en esta zona del Consumo, Fiscal铆a, Grufarma, Induga, Simex, Sofasa y la Universidad Cooperativa de Colombia.

Entre las 6:00 p.m. del lunes 4 de diciembre y las 6:00 a.m. del martes 5 de diciembre:

De las calles 4A a 7A entre las carreras 18 y 21.
De las calles 8 a 11 entre las carreras 15 y 21.
De las calles 12 a 13 entre las carreras 21 y 23.
De las calles 8 a 13 entre las carreras 6 y 15.
De las calles 16 a 18 entre las carreras 6 y 21.
De las calles 19 a 20 entre las carreras 19 y 21.
De las calles 19 a 22 entre las carreras 16 y 19.

Incluye 6.643 clientes de los barrios: Santiago de Los Caballeros, El Port贸n, Leticia, Centro, Aguas Calientes, Santa M贸nica, Aguas Calientes, Barrios de Jes煤s, Robles, 30 de Mayo, Pepe Sierra y Pepe Sierra 2. Tambi茅n las instalaciones de la Alcald铆a de Barbosa, Bancolombia (Barbosa), Hospital Barbosa y Terpel Barbosa.

Entre las 9:00 p.m. del lunes 4 de diciembre y las 4:00 a.m. del martes 5 de diciembre:

De las calles 84A a 84C entre las carreras 31A y 31B.
De las calles 84C a 86 entre las carreras 31 y 31AA.
De las calles 86 a 86AB entre las carreras 30 y 31AA.
De las calles 86AB a 89 entre las carreras 31 y 33.
De las calles 89 a 89A entre las carreras 31 y 34.
De las calles 89A a 91 entre las carreras 31 y 33.
De las calles 91 a 91A entre las carreras 31B y 34.
De las calles 91A a 83A entre las carreras 31B y 32.
De las calles 93A a 100B entre las carreras 30 y 37.
De las calles 100B a 102 entre las carreras 37.
De las calles 102 a 107B entre las carreras 28 y 37A.

Comprende 9.276 clientes de los barrios: Santo Domingo Savio No. 1, Granizal, Mosc煤 No. 2, La Salle, San Pablo, El Compromiso (Santa Elena), La Esperanza No. 2 (Santa Elena), San Jos茅 La Cima No. 2, Las Granjas (Medell铆n) y Aldea Pablo VI (Santa Elena). Adem谩s de las instalaciones del Colegio Sagrada Familia, Colegio Santo Domingo de Guzm谩n, Metro (carrera 31 A con calle 102 B-123) y Metrosalud (carrera 33 con calle 107 B -21).

EPM presenta excusas a la comunidad por las incomodidades que pueda ocasionar esta situaci贸n y agradece su comprensi贸n.

Cualquier informaci贸n adicional se puede consultar en la L铆nea de Atenci贸n al Cliente 44 44 115.

Esp铆ritu navide帽o se vive y se siente en Medell铆n









Este a帽o cerca de 40 millones de bombillas iluminan 40 sectores de los barrios y los 5 corregimientos de Medell铆n. Con los alumbrados la administraci贸n municipal resalta los valores tradicionales de la familia antioque帽a para vivir y sentir el esp铆ritu navide帽o propio de nuestra tierra.

Medell铆n m谩s incluyente




La Alcald铆a de Medell铆n vela por la inclusi贸n sociolaboral de las personas con discapacidad, promueve sus derechos y mejora su calidad de vida. Trabaja por una Medell铆n cada vez m谩s incluyente.

Renovado Acuaparque Ditaires en Itag眉铆







Nuevamente est谩n al servicio del p煤blico los tradicionales toboganes del Acuaparque Ditaires en Itag眉铆, los cuales fueron sometidos a procedimientos de mantenimiento, repotenciaci贸n y embellecimiento por medio del convenio suscrito entre la Administraci贸n Municipal y Comfenalco Antioquia.

"La salud llega a tu barrio" en Itag眉铆





La alegr铆a de "La salud llega a tu barrio" estuvo presente en la vereda La Mar铆a, corregimiento El Manzanillo, de Itag眉铆, brindando atenci贸n a los habitantes del sector.

Itag眉铆 celebr贸 el d铆a de la Acci贸n Comunal


La Alcald铆a de Itag眉铆 celebr贸 el D铆a de la Acci贸n Comunal con el objetivo de reconocer la labor de los l铆deres del municipio.

Este evento se realiz贸 en el parqueadero de Ditaires y cont贸 con varias actividades recreativas para el goce de los itag眉ise帽os.

La iniciativa, llevada a cabo por la Secretar铆a de Participaci贸n e Inclusi贸n Social, hace parte de una serie de proyectos encaminados a fortalecer los mecanismos de participaci贸n ciudadana, tales como encuentros de aprendizaje (diplomados), becas universitarias, encuentros democr谩ticos, las Olimpiadas del Saber Comunal, el Consejo de Participaci贸n Ciudadana, entre otros.

Durante 2017, la administraci贸n invirti贸 680 millones de pesos en garantizar los derechos de todos los organismos de participaci贸n ciudadana.

Alcald铆a de Itag眉铆 implementa programa para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas



Esta iniciativa de resocializaci贸n y reeducaci贸n para el manejo de adicciones, se implement贸 con el objetivo de minimizar los riesgos y reducir el consumo de sustancias psicoactivas.

Con una inversi贸n aproximada de 250 millones de pesos, la Administraci贸n Municipal brinda atenci贸n interdisciplinaria que impacta a los usuarios y a sus n煤cleos familiares, para mejorar su calidad de vida.

Minimizar los riesgos y reducir los da帽os asociados al consumo, ayudar a la desintoxicaci贸n con el prop贸sito de conseguir la abstinencia, facilitar la incorporaci贸n social de los usuarios, ofertar apoyo pedag贸gico para dar herramientas de deshabituaci贸n e implementar una iniciativa preventiva para el consumo y reducci贸n del da帽o dirigido a la poblaci贸n en riesgo, son algunas de las ideas en que se basa este proyecto.

Horario especial en la Alcald铆a de Envigado durante la 茅poca navide帽a


Durante el per铆odo decembrino, la Alcald铆a de Envigado informa a toda la comunidad que mediante el Decreto N° 618 (19 de octubre de 2017) la Administraci贸n Municipal tendr谩 jornada laboral especial entre el 01 de diciembre de 2017 y el 8 de enero de 2018, en consecuencia con dicho acto administrativo, los funcionarios laborar谩n en los siguientes horarios.

Personal administrativo de las diferentes secretar铆as u oficinas de la Administraci贸n Municipal:
De 7:00 a.m. a 4:00 p.m. en jornada continua

Atenci贸n al p煤blico en general hasta las 4:00 p.m.

Atenci贸n al p煤blico personal de taquillas hasta las 3:30 p.m.

Se excluye de este horario a los funcionarios que por raz贸n de su oficio o necesidades del servicio deban laborar en jornada o turnos de atenci贸n habitual, en cada una de las unidades administrativas se tomar谩n las medidas y ajustes necesarios para que se garantice el oportuno y eficiente servicio al p煤blico; por tal motivo el personal que cumple con funciones de Vigilancia, Agentes de Tr谩nsito, Guardianes y personal de Inspecciones de Polic铆a, prestar谩n servicio de forma ininterrumpida a la comunidad envigade帽a.

Te recomendamos tener en cuenta los horarios anteriormente explicados para que sin ning煤n inconveniente puedas realizar tus diligencias en la Alcald铆a de Envigado durante el tiempo estipulado por las festividades navide帽as.

J贸venes de Turbo presentaron acciones de cambio





La Fundaci贸n Mi Sangre, en un trabajo mancomunado con distintas entidades como Banafrut, Urab谩 atr茅vete a so帽ar, FundaUniban, Ciudad Don Bosco, Acdi - Voca y la Administraci贸n Municipal de Turbo, realizaron en el corregimiento de Currulao, la clausura del programa de acciones de cambios que se vienen realizando con distintos grupos juveniles, con el fin de realizar proyectos de impacto y prevenci贸n ante el conflicto, como una aporte a la comunidad.
Cada uno de los grupos tuvo la oportunidad de presentar sus acciones de cambio ante los asesores, con el fin de buscar el apoyo para la realizaci贸n de las mismas.
Dentro de los distintos proyectos que se evidenciaron, se reflej贸 el deseo de los j贸venes por la recuperaci贸n de espacios para el sano esparcimiento y la recreaci贸n.
"Eran iniciativas de j贸venes de nuestra comunidad rural, en aras a construir convivencia, con propuestas tendientes a garantizar territorios de Paz " agreg贸 Juan Carlos D铆az Viera, Secretario de Gobierno.

Distinci贸n al programa "Delinquir No Paga"


La administraci贸n municipal de Turbo en cabeza del alcalde Alejandro Abuchar Gonz谩lez, hizo reconocimiento al programa “Delinquir no paga” que lidera en la regi贸n de Urab谩, el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario EPMSC Apartad贸, por su contribuci贸n a los procesos pedag贸gicos y de convivencia escolar.
Recibi贸 la m谩xima distinci贸n “Pisingo de Oro”, de parte del Secretario de Gobierno Juan Carlos D铆az Viera, el agente penitenciario en calidad de distinguido; Nelson Gait谩n.
El programa “Delinquir No Paga” es una estrategia del Ministerio de Justicia y del Derecho, por medio del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC articulado tambi茅n con la Secretaria de Educaci贸n municipal, la cual est谩 orientada a prevenir la problem谩tica de comportamientos delincuenciales en j贸venes y estudiantes.
El acto se desarroll贸 en el auditorio de la Instituci贸n Educativa Turbo.

Mercado Campesino de Unidades Productivas en Turbo










Se realiz贸 en la Plazoleta el Pescador de Turbo, el Mercado Campesino de Unidades Productivas.
Fueron exhibidos productos 100% naturales propios de esta regi贸n, con ingrediente innovador y buenas pr谩cticas agr铆colas, sin intermediarios y a los mejores precios.

Apoyo a emprendedores en Donmat铆as


La Administraci贸n Municipal Donmat铆as Somos Todos, en cabeza de la alcaldesa Marcela Pe帽a Correa y la Direcci贸n de Productividad y Competitividad, apoyar谩 a los emprendedores donmatie帽os en su prop贸sito de crear unidades productivas.
La cita es en el Punto Vive Digital del Parque Principal

Nueva placa deportiva en Donmat铆as


La Alcaldesa de Donmat铆as, Marcela Pe帽a Correa, entreg贸 a la comunidad del barrio Villa Mar铆a un espacio renovado para el sano esparcimiento, la integraci贸n, y el encuentro para la comunidad donmatie帽a.

V铆as urbanas en Donmat铆as


Con 300 metros de placa huella construidos en la vereda La Montera y el inicio de 700 metros que ser谩n construidos en la vereda La Frisolera, avanza la ejecuci贸n del convenio firmado por la alcaldesa Marcela Pe帽a Correa con la Gobernaci贸n de Antioquia, en el que se destinaron 966 millones de pesos para la completar 2 kil贸metros de placa huella en las v铆as rurales de Donmat铆as. El convenio lo est谩 ejecutando el Comit茅 de Cafeteros y tambi茅n permitir谩 la construcci贸n de 1 Km de placa huella en la v铆a que conduce al corregimiento de Bellavista.

#AgroFeria en El Carmen de Viboral







Productos agr铆colas de primera calidad fueron exhibidos en #AgroFeria realizada en el Municipio El Carmen de Viboral en el parque principal.

Fiestas de La Trucha 2017 en el corregimiento de Labores de Belmira


Cientos de personas acomapa帽aron esta celebraci贸n disfrutando de actividades que integraron la comunidad. La celebraci贸n de la misa, el almuerzo comunitario, los juegos infantiles, las actividades culturales y deportivas entre otras, hicieron que este d铆a fuera inolvidable para quienes habitan esta zona belmire帽a. La noche cerr贸 con la presentaci贸n de Beltropico, el Nuevo Parrandero y la presentaci贸n especial de Los de Yolombo.

14 mil estudiantes beneficiados con la tarjeta estudiantil


La Secretar铆a de TIC y Competitividad de Manizales y Fenalco Caldas, presentaron un balance de c贸mo se ha desarrollado el proyecto piloto de la ‘Tarjeta Estudiantil’, el cual ha permitido dinamizar el sector comercial con los estudiantes y a su vez beneficiarlos con descuentos en los negocios.
“Con base en los an谩lisis de los resultados obtenidos, se pudo determinar que la mayor concentraci贸n de consumo estuvo en el tema de restaurantes y gimnasios, adem谩s que los estudiantes prefer铆an la tarjeta f铆sica a la digital y los estratos que m谩s se beneficiaron con ella fueron  el 1, 2 y 3”, explic贸 Mar铆a Magdalena Builes, Secretaria de TIC Y Competitividad.
Santiago Isaza Arango, Director de Educaci贸n de la Fundaci贸n Luker, opin贸 que es importante la apuesta que est谩 haciendo la Alcald铆a de Manizales a trav茅s de la Secretaria de TIC y Competitividad, ya que “el sector estudiantil est谩 generando mucho desarrollo en la ciudad, lo que se evidencia en los cerca de 3 mil 700 empleos que genera; fuera de eso los estudiantes gastan cerca de $337 mil millones al a帽o en la ciudad, esto quiere decir que es un turismo de 5 a帽os que le da una din谩mica muy interesante a la econom铆a”.
Alejandro Ortiz D铆az, Director de Manizales Campus Universitario, indica que la idea es seguir trabajando duro y “es muy importante la inclusi贸n de los estudiantes y de la Alcald铆a como lo ha venido haciendo, ya que es un trabajo que hay que mantener por la ciudad, y le da una mirada diferente a la educaci贸n superior, no solo como un proceso formativo sino como un elemento que le da dinamismo a la econom铆a”.
Por 煤ltimo, Alejandro Delgadillo Garc铆a, estudiante, afirm贸 que “realmente el ahorro que uno tiene en diversidad de locales, especialmente en la comida, que en mi caso es lo que m谩s me gusta, es considerable”.
Es as铆 como el Gobierno de las Oportunidades establece procesos que benefician a la ciudad y su econom铆a, adem谩s de pensar en el bienestar de los estudiantes, tanto de la ciudad como los for谩neos.

Dos proyectos de acuerdo fueron aprobados en Concejo de Manizales


El Concejo de Manizales aprob贸 en debate dos proyectos de acuerdo relacionados con el presupuesto del municipio.

El primer proyecto de acuerdo modifica el presupuesto de 2017, adicionando $3.098 millones para la Secretar铆a de Educaci贸n y trasladando recursos para las dimensiones socio-cultural y pol铆tico-institucional por $1.264 millones,   adem谩s de la adici贸n de  $350 millones para el Instituto de Cultura y Turismo.

Al respecto, el Secretario de Educaci贸n, Juan Carlos G贸mez Montoya, explic贸 que el presupuesto adicionado ser谩 empleado para complemento a la poblaci贸n atendida, conectividad en los colegios e incentivos para la calidad docente de 2015, 2016 y 2017.

Por otra parte los $1.265 millones para las dimensiones socio-cultural y pol铆tico-institucional ser谩n destinados a la celebraci贸n de la Navidad comunitaria, incrementar la apropiaci贸n de recursos para atender la cancelaci贸n de mesadas pencionales de fin de a帽o del sector salud y para la asistencia integral de adultos mayores.

En segundo debate, tambi茅n se aprob贸 el  proyecto de acuerdo por el cual se adoptan mecanismos para la armonizaci贸n del presupuesto con el Plan de desarrollo Municipal.

Proyecto pedag贸gico en Cali recibi贸 dotaci贸n para su ejecuci贸n


Gracias al proceso de implementaci贸n del programa nacional “Caminar en secundaria”, orientado por el Ministerio de Educaci贸n Nacional, que busca brindar atenci贸n educativa a la poblaci贸n en condici贸n de extra edad de la b谩sica secundaria en Instituciones Educativas Oficiales de Cali, estudiantes de la Instituci贸n Educativa Crist贸bal Col贸n, recibieron de la Secretar铆a la dotaci贸n para la ejecuci贸n de su proyecto productivo.

Esta entrega que se encuentra en el marco del modelo educativo flexible “Caminar en secundaria” y se aplica en esta sede educativa, permiti贸 sumar esfuerzos para que estudiantes de b谩sica secundaria que nivelan en un a帽o grado 6 y 7 y que formularon el proyecto “Vivero” recibieran dotaci贸n de los insumos necesarios para la materializaci贸n del proyecto productivo con plantas ornamentales como semillas, palas, abono, regaderas, poli sombra, rastrillos y palas.

Cabe recordar que este programa cuenta en su primer ejercicio de intervenci贸n con 75 estudiantes de las primeras tres instituciones educativas: multiprop贸sito, Cristobal Col贸n y General Francisco dePaula Santander, que implementan este modelo pedag贸gico. De igual forma, para la proyecci贸n de atenci贸n en el segundo a帽o, se tiene prevista la atenci贸n educativa a  150 estudiantes en extra edad, buscando progresivamente la  nivelaci贸n de su situaci贸n acad茅mica.

Finalmente, para el a帽o lectivo 2017 la intervenci贸n a este programa fue cercana a los 1.250 millones, provenientes de recursos propios y que cubre estrategias implementadas para la primaria y secundaria, dentro del programa de modelos educativos flexibles del municipio.

Por: Laura Amaranta Ber贸n Salazar