P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 21 de noviembre de 2016

La Alcald铆a de Medell铆n invita a una Navidad en familia y libre de p贸lvora

-El incumplimiento a la prohibici贸n de la p贸lvora dar谩 lugar a sanciones administrativas y penales. Hay incentivos para quienes denuncien sitios donde hay almacenamiento, distribuci贸n, comercializaci贸n y fabricaci贸n de p贸lvora.

-Las personas podr谩n denunciar a quienes quemen p贸lvora a trav茅s de la l铆nea 123 e ingresando a www.seguridadenlinea.com

-La Secretar铆a de Salud de Medell铆n har谩 48 talleres l煤dicos con ni帽os de las comunas m谩s afectadas por el uso de p贸lvora como actividad educativa y preventiva.

-De los 87 casos de quemados con p贸lvora  que se registraron entre diciembre de 2015 y enero de 2016, el 66% de las lesiones ocurri贸 en ni帽os y j贸venes.

Con el prop贸sito de disfrutar las fiestas de fin y principios de a帽o en familia y sin situaciones que lamentar, la Alcald铆a de Medell铆n expidi贸 el Decreto 1765 de 2016, que rige desde hoy, y que proh铆be la fabricaci贸n,  almacenamiento,  venta,  comercializaci贸n,  distribuci贸n,  transporte,  uso,  porte y  tenencia de toda clase de fuegos artificiales al aire libre y en espacios cerrados, de luces pirot茅cnicas o de sal贸n, de p贸lvora fr铆a, globos y art铆culos pirot茅cnicos en general. El incumplimiento de esta prohibici贸n acarrea sanciones penales y administrativas. Adicionalmente, las autoridades de salud intensifican en este periodo del a帽o  las acciones de prevenci贸n y control al uso de p贸lvora.

La Administraci贸n Municipal lidera la campa帽a En Navidad, Medell铆n es Familia para recordarle a la ciudadan铆a que as铆 se vive y disfruta mejor la Navidad y que habr谩 una gran oferta de actividades de ciudad sin riesgos por el uso de p贸lvora. La invitaci贸n es a que el sector privado se sume a esta iniciativa que este a帽o abarca temas como la protecci贸n a las mascotas y al medio ambiente.

La Administraci贸n Municipal har谩 48 talleres l煤dicos con ni帽os de las comunas m谩s afectadas por el uso de p贸lvora,  como son Popular, San Javier, Bel茅n, El Poblado, Castilla, Manrique, Buenos Aires, 12 de Octubre y Guayabal.

Expertos internacionales participaron en Consejo de Gobierno de Apartad贸

En el despacho del alcalde de Apartad贸, Eli茅cer Arteaga, expertos en desarrollo urbano sostenible, provenientes de Suecia, expusieron sobre su programa Symbiocity.

A trav茅s de Symbiocity, reconocido a nivel mundial, Suecia brindar谩 asistencia t茅cnica y acompa帽amiento en temas relacionados con proyectos de desarrollo urbano autosostenible para Apartad贸.

Certifican en Teletrabajo en Bello

El alcalde de Bello, C茅sar Augusto Su谩rez Mira, el ministro de las TIC David Luna S谩nchez, la Senadora Nidia Marcela Osorio y el viceministro para las Pol铆ticas y Asuntos Internacionales An铆bal Fern谩ndez de Soto participaron en la entrega de la certificaci贸n de Tele Trabajo a los militares privados de la libertad que se encuentran en el Batall贸n Pedro Nel Ospina.

Esta ceremonia de graduaci贸n en el curso Internacional en Herramientas TIC y Teletrabajo se convierte en un hilo esperanzador de nuevas oportunidades y desarrollo para el trabajo de esta poblaci贸n.

Medell铆n premi贸 el periodismo comunitario


-La Alcald铆a de Medell铆n entreg贸 m谩s de 70 millones de pesos a las mejores propuestas de periodismo comunitario en la ciudad.            
-En el 6° Encuentro Nacional de Periodismo Comunitario, previo a la ceremonia de entrega del 7° Premio de Periodismo Comunitario se conocieron experiencias nacionales e internacionales.
Ganadores del S茅ptimo Premio de Periodismo Comunitario, evento que se realiz贸 en el Canal Parque Gabriel Garc铆a M谩rquez.  Foto:  Alcald铆a de Medell铆n.

En el Canal Parque de Telemedell铆n, la Alcald铆a de Medell铆n, por intermedio de la Secretar铆a de Comunicaciones realiz贸 la gala de reconocimiento  de la labor de los procesos de comunicaci贸n comunitaria en la s茅ptima versi贸n del Premio de Periodismo Comunitario, donde se exalta el trabajo de las personas y de los medios de comunicaci贸n que acompa帽an a las comunidades con informaci贸n de sus territorios.

Los ganadores de las diferentes categor铆as fueron:  El mejor medio comunitario impreso se otorg贸 al peri贸dico La Memoria, del corregimiento  Santa Elena; en mejor documental el ganador fue Operaci贸n Mariscal 14 A帽os, realizado por Full Producciones de la comuna 13, San Javier. Los ganadores de la mejor emisora comunitaria fueron Contacto 10 FM, de la comuna 10, La Candelaria y la mejor propuesta digital fue entregada a frecuenciaestereo.com.

Adem谩s el mejor medio ciudadano ganador fue: Revista Vive Afro, de la comuna 10, La Candelaria; la mejor cr贸nica escrita se entreg贸 al peri贸dico Centr贸polis, tambi茅n de la Comuna 10 y el premio a mejor corto fue para 11 Lugares, 11 Canciones, del Grupo Juvenil Sabbath, de la comuna 11, Laureles – Estadio.

Igualmente, la Mejor cr贸nica radial fue Maestra Vida de Edwin Dar铆o G贸mez Morales de la comuna 4, Aranjuez. El mejor Reportaje gr谩fico fue ganado por el peri贸dico Mi Comuna 2, de Santa Cruz.

Se entreg贸 tambi茅n una menci贸n al peri贸dico El Humanista del INEM, de la comuna 14, El Poblado, peri贸dico escolar de gran trayectoria realizado por estudiantes desde el a帽o 1978 con el objetivo de recopilar el potencial cr铆tico, cultural y art铆stico del colegio.

Y por primera vez se entreg贸 el premio mejor periodista comunitario, el cual fue entregado a la periodista Ana Isabel Rivera del peri贸dico Viviendo Santa Elena. La ganadora trabaja en diferentes proyectos de comunicaci贸n comunitaria procurando propiciar conciencia y reflexi贸n.  Se hizo acreedora a una beca de ingl茅s por parte de Medell铆n Digital y la empresa Quick Learning.

Los otros nominados en esta categor铆a fueron:  Orlando Garc铆a de la Comuna 1, El Popular; Luz Amparo Cardona, de la Comuna 15, Guayabal y 脫scar Fernando Arbel谩ez de la Comuna 13, San Javier.

Este Sexto Encuentro Nacional de Periodismo Comunitario, un espacio acad茅mico y experiencial que posibilita la interacci贸n de diversos actores generando nuevos conocimientos acerca de sus labores  para la movilizaci贸n, participaci贸n  y el desarrollo social tuvo como invitados a Gabriel Kapl煤n (Uruguay), Vivian Murcia (Espa帽a), Diego David Marcos (Guatemala), Norma Ram铆rez (El Salvador ) y  Omar Rinc贸n de Colombia.

Este  certamen lo  realiza la Secretar铆a de Comunicaciones de la Alcald铆a de Medell铆n, con el apoyo de EPM, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, la Agencia de Cooperaci贸n Internacional, ACI, Convivamos,  las secretar铆as de Seguridad,  Educaci贸n e Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos y Quick Learning.

"Entre Fogatas y Cine" en Copacabana

La Secretar铆a de Educaci贸n de Copacabana, a trav茅s de la Casa de la Cultura "Fundadora de Pueblos" contin煤a con la programaci贸n de las muestras art铆sticas, que se presentar谩n en los meses de noviembre y diciembre. 

El espacio pensado para exponer todo el trabajo realizado por alumnos y profesores a lo largo del a帽o, abri贸 lugar a la monitor铆a de Cuerdas Frotadas y a la Estudiantina que presentaron de forma conjunta sus obras en el tradicional "Entre Fogatas y Cine".

Mercado campesino con la mejor oferta agr铆cola de Copacabana

El Mercado Campesino se llev贸 a cabo una vez m谩s en el atrio de la parroquia Nuestra Se帽ora de la Asunci贸n, ofreciendo los mejores productos cultivados en suelo copacabanense que demuestran la riqueza agr铆cola de la zona, con las m谩s frescas y variadas cosechas de manos campesinas para los habitantes de la zona urbana.

Campamento por la paz fue retirado sin uso de la fuerza y con vigilancia de Personer铆a: Alcald铆a de Bogot谩

1. La Alcald铆a de Bogot谩 comparti贸 la filosof铆a del campamento por la paz y durante 50 d铆as ofreci贸 seguridad y apoyo para que dicha protesta pac铆fica gozara de todas las garant铆as.

2. Desde hace d铆as, el Distrito inici贸 di谩logos para lograr un retiro voluntario del campamento. Un gran n煤mero de personas entendieron, levantaron sus carpas y se fueron a sus casas. Afirmaron que, ante la firma del nuevo acuerdo de paz, que era el prop贸sito de la protesta simb贸lica, la tarea ya estaba cumplida.

3. En el procedimiento de la madrugada del pasado s谩bado, con el acompa帽amiento de la Personer铆a, que es la encargada de velar por los derechos humanos, se intent贸 convencer a un grupo peque帽o que se opon铆a a abandonar el campamento que lo hiciera. El festival de Salsa al Parque, en el que se concentraron unas 54.000 personas, podr铆a poner en riesgo la seguridad de todos. Tanto de los asistentes al tradicional evento, como de las personas que a煤n quer铆an permanecer en el campamento hasta una fecha indefinida.

4. En la madrugada del s谩bado, la mayor铆a de personas se retiraron voluntariamente. La Polic铆a procedi贸 a retirar a las personas que se negaron a hacerlo. El Esmad en ning煤n momento efectu贸 alg煤n procedimiento y en ning煤n momento las unidades de Polic铆a ejercieron un uso excesivo de la fuerza. De esto puede dar cuenta la Personer铆a, que acompa帽贸 el procedimiento de principio a fin.

5. “De 238 integrantes de campamento por la paz, m谩s de 170 se retiraron voluntariamente. Los dem谩s con intervenci贸n de Administraci贸n. Personer铆a de Bogot谩 vigil贸”, dijo la Personer铆a.

6. El Alcalde Pe帽alosa ha se帽alado: “Acompa帽ar茅 y proteger茅 siempre iniciativas que busquen la paz. Fundadores del campamento por la paz consideraron que ya hab铆an cumplido su objetivo y concertadamente anunciaron su retiro. Durante 50 d铆as valor茅 y admir茅 la capacidad de resistencia y tes贸n de todos sus miembros. Les br铆ndanos toda la ayuda que necesitaron de nuestra parte y as铆 lo han expresado ellos p煤blicamente”.

Reeducaci贸n cumple prop贸sitos en Copacabana

La Secretar铆a de Desarrollo y Bienestar Social de Copacabana, Antioquia, hizo entrega de certificados a cinco exhabitantes de calle que culminaron su proceso de reeducaci贸n en la Fundaci贸n Nuevo Ser.

Del evento hicieron parte los miembros de la comunidad terap茅utica y familiares de los integrantes del Hogar, quienes expresaron el orgullo y la felicidad que sienten de ver el logro que hoy alcanzaron.

V铆ctimas del conflicto armado visitan el zool贸gico con el programa Cali Acoge

La Secretar铆a del Deporte y Recreaci贸n Municipal con su programa Cali Acoge durante cuatro d铆as continuar谩 llevando recreaci贸n a poblaci贸n v铆ctima del conflicto armado.

Del 21 al 24 de noviembre, familias enteras podr谩n disfrutar de un recorrido educativo y recreativo por las instalaciones del Zool贸gico de Cali; esta iniciativa busca beneficiar a m谩s de 2.800 v铆ctimas de las comunas 14, 15,18 y 21 de la ciudad.

Con actividades que generen inclusi贸n social, el programa tiene como prop贸sito garantizar el derecho a una recreaci贸n sana mediante acciones permanentes en las comunas de Santiago de Cali, generando espacio de libre esparcimiento.

Entre la poblaci贸n que se atender谩 cerca de mil personas dividas en grupos de 250 por fecha, podr谩n formar parte de esta actividad; con un gran encuentro de bienvenida y el acompa帽amiento de un gu铆a, se dar谩 inicio al recorrido, seguido de un obsequio y refrigerio para cada uno de los participantes.

Finalmente el programa impactar谩 alrededor de trecientas personas con el d铆a deportivo del 29 de noviembre, que tendr谩 lugar en el Club del Municipio y el 28, 29 y 30 con las olimpiadas deportivas que encerrar谩 tres disciplinas en el Estadio de Atletismo Pedro Grajales.

En Sabaneta "sue帽o de navidad" para los ni帽os

En la vereda Las Lomitas, en el municipio de Sabaneta, Valentina Montoya, Primera Dama de esa localidad ubicada al sur del Valle de Aburr谩, contin煤a compartiendo con los ni帽os y ni帽as para seguir construyendo su sue帽o de navidad. #SabanetaDeTodos

Girardota tambi茅n promueve territorios limpios

El Municipio de Girardota se uni贸 al 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Minambiente, el 脡xito, WWF y otras entidades, para promover territorios limpios con la campa帽a "Limpiemos Colombia".

La campa帽a se realiz贸 con la comunidad de la vereda la Palma.