- Se suspende —por tiempo indefinido— la prestaci贸n del servicio comercial en las siguientes estaciones: Tricentenario, Acevedo, Madera, Bello y Niqu铆a.
- La decisi贸n se toma como medida de precauci贸n para avanzar en los trabajos de la v铆a f茅rrea entre las estaciones Acevedo y Madera, por una socavaci贸n detectada producto de la acci贸n del r铆o Medell铆n.
- El 脕rea Metropolitana, como autoridad de transporte, autoriz贸 el plan de contingencia que comprende que las rutas de Bellanita ir谩n hasta Alpujarra en un recorrido por la avenida Oriental.
- Igualmente, las rutas de Copacabana, Girardota y Barbosa llegar谩n a la estaci贸n Prado. Este servicio solo se podr谩 pagar en efectivo.
- Desde el martes 23 de marzo los viajeros que se integran en Acevedo y Tricentenario lo podr谩n hacer en Caribe.
- Personal de atenci贸n de gesti贸n del riesgo y de infraestructura del 脕rea Metropolitana, as铆 como del Metro de Medell铆n, contin煤an evaluando la situaci贸n para determinar el tiempo necesario que tomar谩n los trabajos de mitigaci贸n en la zona afectada.
Con el avance de la verificaci贸n y los trabajos de estabilizaci贸n de la v铆a f茅rrea, que se vio afectada por una socavaci贸n de las placas de concreto de la canalizaci贸n del r铆o Medell铆n en un tramo del norte, se suspendi贸 —por tiempo indefinido— la prestaci贸n del servicio comercial entre Niqu铆a y Tricentenario.
Por ende, desde esta ma帽ana, la l铆nea A del Metro solo opera entre las estaciones La Estrella y Caribe. Las estaciones Tricentenario, Acevedo, Madera, Bello y Niqu铆a no est谩n prestando servicio. Las dem谩s l铆neas de la red Metro, incluyendo el metrocable Santo Domingo y Arv铆, operan con normalidad.
Para garantizar la movilidad de los viajeros, el 脕rea Metropolitana, como autoridad de transporte, autoriz贸 las siguientes alternativas:
- Las rutas de buses de la empresa de Bellanita ir谩n hasta Medell铆n (por la av. Oriental hasta Alpujarra).
- Las rutas de buses de la Cuenca 7 (Copacabana, Girardota, Barbosa) llegar谩n hasta la estaci贸n Prado.
- Las rutas de buses de la empresa Hatoviejo llegar谩n hasta Medell铆n por el recorrido de los paraderos metropolitanos.
Los viajeros deben tener en cuenta que el pago de los recorridos ya mencionados debe hacerse en efectivo, ya que el lector de la C铆vica no est谩 parametrizado con una tarifa hasta Medell铆n.
Respecto a los viajeros frecuentes de las estaciones Acevedo y Tricentenario, el 脕rea Metropolitana autoriz贸:
- Desde hoy, lunes 22 de marzo, buses de la Cuenta 6 (SAO) llevar谩n viajeros desde la estaci贸n Universidad (l铆nea A) hasta Tricentenario y Acevedo. Este viaje no tendr谩 costo (el usuario debe ingresar por la puerta de atr谩s). Los viajeros se podr谩n integrar con sus rutas habituales en Tricentenario y Acevedo.
Adem谩s, desde ma帽ana martes 23 de marzo, las rutas que llegaban a la estaci贸n Acevedo y Tricentenario pasar谩n a integrar en la estaci贸n Caribe.
Desde el Metro le hacemos un llamado a todos los usuarios del Sistema para que consulten los canales informativos oficiales de la Empresa (pantallas, altavoces, redes sociales, personal operativo, entre otros), para que conozcan el estado del servicio comercial de las diferentes l铆neas, especialmente el de la l铆nea A, y as铆 poder tomar una mejor decisi贸n en pro de su movilidad.
Tambi茅n sugerimos planear el viaje y contar con m谩s tiempo para el recorrido que habitualmente hacen en la red Metro.
Autocuidado y corresponsabilidad
Cabe recordar que las estaciones de la red Metro son abiertas, con aire natural, lo que no genera aumento de riesgo de contagio por el Covid-19. Igualmente, m谩s de 17 estudios nacionales e internacionales confirman que, si se siguen las medidas de bioseguridad y se cuenta con condiciones adecuadas de ventilaci贸n, rutinas de limpieza y desinfecci贸n, los sistemas de transporte masivo no se constituyen en focos de contagio del Covid-19.
La red Metro re煤ne las caracter铆sticas antes descritas, pues seg煤n el estudio de la Universidad Nacional, el sistema de ventilaci贸n de los trenes permite la renovaci贸n del aire cada cinco minutos y tanto los veh铆culos como la infraestructura de las estaciones son desinfectadas con frecuencia.
Entre los estudios realizados a prop贸sito de la transmisi贸n del Covid-19 en los sistemas masivos, vale la pena mencionar los siguientes: El transporte p煤blico es seguro frente a la COVID, de la Uni贸n Internacional de Transporte P煤blico (UITP por sus siglas en franc茅s); Transporte p煤blico y COVID – 19, Estudios cient铆ficos confirman bajo riesgo de contagio, de Metrov铆as (Buenos Aires); Preliminary Implications of COVID-19 on LongDistance Traffic of Deutsche Bahn (Alemania) y Sistema Inteligente de Asignaci贸n de Capacidad en Transporte P煤blico, estudio adelantado por el profesor de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional, Jairo Espinosa.
Adem谩s, los estudios afirman que con el uso permanente y correcto de la mascarilla se garantiza una mejor protecci贸n contra el virus. A esto hay que sumarle viajar en silencio para evitar la emisi贸n de aerosoles y got铆culas de saliva que pueden ser portadoras del virus y generar potenciales contagios.