P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 8 de junio de 2025

Gobernaci贸n de Antioquia habilita nuevos canales para pagar la Tasa de Seguridad

Con el prop贸sito de facilitar el cumplimiento de la obligaci贸n tributaria, la Gobernaci贸n de Antioquia habilit贸 dos nuevos canales para el pago de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana. A partir de ahora, los contribuyentes pueden realizar el pago en la red de oficinas del Banco de Occidente a nivel nacional y a trav茅s de la aplicaci贸n m贸vil Mi Bancolombia.

Para quienes prefieran la atenci贸n presencial, con la factura f铆sica en mano podr谩n acercarse a cualquier oficina del Banco de Occidente. Adem谩s, contin煤an disponibles las sucursales f铆sicas y corresponsales bancarios de Bancolombia.

En el canal digital, los usuarios de la app Mi Bancolombia pueden inscribir su factura en la secci贸n “pagar facturas” utilizando el n煤mero de convenio 94725 —identificado como “Recaudo tasa de seguridad”— junto con el n煤mero de contrato de la empresa de energ铆a. Una vez inscrita, la factura aparecer谩 autom谩ticamente cada vez que se genere una nueva liquidaci贸n. Tambi茅n se puede programar el pago mensual para mayor comodidad y puntualidad.

La Gobernaci贸n record贸 que la factura del primer trimestre del a帽o (enero, febrero y marzo), que fue entregada a m谩s de 550 mil hogares, comercios e industrias a finales de mayo, tiene como fecha l铆mite de pago el pr贸ximo 15 de junio. Por su parte, la liquidaci贸n correspondiente al consumo de energ铆a del mes de abril ya est谩 disponible con 10 % de descuento hasta el 16 de junio a trav茅s del portal web oficial: www.antioquia.gov.co.

Con estas nuevas opciones de pago, la administraci贸n departamental busca mejorar el acceso de los ciudadanos a los servicios p煤blicos y fomentar la cultura del cumplimiento tributario.

Medell铆n fortalece alianza con Jap贸n para avanzar en movilidad sostenible y ordenamiento territorial

La ciudad de Medell铆n dio un paso estrat茅gico hacia la movilidad sostenible y la planificaci贸n urbana, con la visita de una delegaci贸n de la Agencia de Cooperaci贸n Internacional del Jap贸n (JICA), en el marco del proyecto de cooperaci贸n t茅cnica aprobado en marzo de este a帽o entre ambos gobiernos. Este acuerdo fortalecer谩 el desarrollo del Metro Ligero de la 80, particularmente la l铆nea E, y permitir谩 adaptar exitosas experiencias japonesas al contexto local.

Durante la visita, los representantes de JICA realizaron un recorrido por el trazado del proyecto y definieron junto a las autoridades locales la hoja de ruta para su puesta en marcha. La firma del acta oficial est谩 prevista para el segundo semestre de 2025, lo que marcar谩 el inicio formal de esta colaboraci贸n.

Luz 脕ngela Gonz谩lez, directora del Departamento Administrativo de Planeaci贸n de Medell铆n, destac贸 el alcance del acuerdo:

“Esta visita marca el inicio de una alianza estrat茅gica para avanzar en el desarrollo orientado al transporte. Con el apoyo de JICA y la experiencia de Jap贸n, fortalecemos nuestras capacidades institucionales, impulsamos una movilidad m谩s sostenible y construimos insumos para una ciudad m谩s resiliente y preparada para el futuro”.

La cooperaci贸n t茅cnica no solo aportar谩 conocimientos sobre operaci贸n de sistemas de transporte como el metro, sino tambi茅n sobre instrumentos de gesti贸n y financiaci贸n del suelo. Estos aprendizajes ser谩n clave para alimentar la revisi贸n del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y el Plan Rector de Expansi贸n, en l铆nea con el objetivo de consolidar una ciudad m谩s equitativa y planificada.

Akihiko Yamada, presidente de JICA Colombia, subray贸 el potencial de Medell铆n como ciudad aliada:

“Esta experiencia ser谩 aprovechada en Medell铆n. Es una ciudad que se sigue desarrollando, expandiendo, y hay potencial para m谩s desarrollo”.

El proyecto tambi茅n contempla la ejecuci贸n de pilotos urbanos en estaciones seleccionadas del Metro de la 80, que permitir谩n aplicar modelos japoneses de sostenibilidad y gesti贸n urbana.

Juan Manuel Pati帽o Mar铆n, jefe de Gesti贸n Urbana del Metro de Medell铆n, explic贸:

“Nos van a apoyar t茅cnicamente para trabajar todo el tema de desarrollo orientado al transporte. Esto nutrir谩 la revisi贸n del POT y permitir谩 integrar de manera m谩s efectiva el sistema de transporte con el crecimiento urbano de la ciudad”.

Esta alianza se suma a m谩s de 45 a帽os de relaciones entre Jap贸n y Colombia, y reafirma la voluntad de Medell铆n por liderar desde la cooperaci贸n internacional y la innovaci贸n en movilidad urbana.

Ciclovida de Cali promueve el ejercicio f铆sico en personas mayores este domingo

Este domingo 8 de junio, la Ciclovida de Cali dedicar谩 su jornada a reconocer y fortalecer el papel de las personas mayores en la construcci贸n de una comunidad activa, saludable e incluyente. Bajo el enfoque de bienestar f铆sico y emocional, se realizar谩n m煤ltiples actividades dise帽adas para fomentar la movilidad, el equilibrio y la socializaci贸n de esta poblaci贸n.

La programaci贸n hace parte de la l铆nea de acci贸n ‘Espacios activos y saludables para la vida’, vinculada al eje tem谩tico ‘H谩bitos y estilos de vida saludable’ del programa Ciclovida, el cual impulsa la pr谩ctica de la actividad f铆sica como herramienta clave para el bienestar colectivo.

Actividades adaptadas y bienestar integral

Durante la jornada, las estaciones de la Ciclovida ofrecer谩n sesiones de ejercicio funcional adaptado a las necesidades de las personas mayores, con orientaci贸n profesional enfocada en la movilidad, el equilibrio y la prevenci贸n de lesiones. Adem谩s, se realizar谩 una aerorrumba con repertorio musical tradicional, fomentando el baile, la expresi贸n emocional y la conexi贸n social.

En la estaci贸n Panamericana, se instalar谩 un puesto de salud m贸vil que brindar谩 servicios gratuitos como valoraci贸n odontol贸gica, educaci贸n en higiene bucal, asesor铆a en fisioterapia y recomendaciones posturales para quienes usan la bicicleta como medio de transporte.

Como complemento, en la estaci贸n Ingenio, el Centro de Bienestar Animal (CBA) llevar谩 a cabo una nueva jornada de adopci贸n de mascotas, promoviendo el v铆nculo afectivo y la responsabilidad con los animales de compa帽铆a.

Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Alcald铆a de Cali con el bienestar a lo largo del ciclo vital y su apuesta por la inclusi贸n como base de una ciudad m谩s saludable y cohesionada.

#Aqu铆CabemosTodos