P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 7 de junio de 2025

Gobernador de Antioquia y Consejo de Juventud acuerdan hoja de ruta por los j贸venes

El Gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n Cardona, presidi贸 la primera sesi贸n ordinaria del Consejo de Gobierno con el Consejo Departamental de Juventud en la vigencia 2025, un espacio de concertaci贸n que permiti贸 definir compromisos clave en beneficio de los j贸venes del departamento.

Durante el encuentro, se establecieron l铆neas de acci贸n en 谩reas fundamentales como empleabilidad, educaci贸n, cultura, salud mental y participaci贸n pol铆tica. Uno de los principales acuerdos fue la articulaci贸n de las metas sectoriales de las secretar铆as departamentales con la Agenda Departamental de Juventud, buscando garantizar coherencia program谩tica, enfoque diferencial y una asignaci贸n eficiente de recursos.

“Estos encuentros son muy importantes, yo quiero recordar que J贸venes Pa’ Lante naci贸 de un encuentro como este. Ah铆 fue donde nosotros llegamos a la conclusi贸n que necesit谩bamos un programa de intervenci贸n como el que se configur贸”, expres贸 el Gobernador Andr茅s Juli谩n, destacando el valor del di谩logo entre el Gobierno y las juventudes organizadas.

Asimismo, se definieron mecanismos de seguimiento y rendici贸n de cuentas mediante indicadores concretos y plazos verificables. Tambi茅n se acord贸 fortalecer la gobernanza juvenil a trav茅s de canales de di谩logo directo entre el Consejo y el gabinete departamental, dentro de un modelo de gesti贸n orientado a resultados.

Esta sesi贸n se llev贸 a cabo en cumplimiento de los art铆culos 50 y 51 de la Ley 1622 de 2013, y su reforma la Ley 1885 de 2018, que disponen la realizaci贸n de al menos dos encuentros anuales entre el Gobernador y los 贸rganos juveniles del Departamento, con el objetivo de concertar acciones concretas en favor de esta poblaci贸n.

CTeI Global 2025 convirti贸 a Medell铆n en epicentro nacional de ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n

La ciudad de Medell铆n se consolid贸 esta semana como referente nacional e internacional en ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n, tras ser sede por primera vez del CTeI Global 2025, un evento que reuni贸 a l铆deres del conocimiento para proyectar una pol铆tica de diplomacia cient铆fica con alcance global desde Antioquia.

La tercera edici贸n de este espacio, impulsado por la Universidad El Bosque y la Asociaci贸n Colombiana de Universidades (ASCUN), se traslad贸 por primera vez desde Bogot谩 hacia las regiones, reafirmando una mirada descentralizada del desarrollo cient铆fico. La Corporaci贸n Ruta N, como anfitriona y aliada estrat茅gica, fue escenario de intensos di谩logos durante los d铆as 4 y 5 de junio, donde se abordaron temas claves para el futuro del pa铆s y del planeta.

“Desde Ruta N reconocemos que la diplomacia cient铆fica es una herramienta estrat茅gica para la toma de decisiones ante los desaf铆os globales, por eso nos unimos firmemente a la construcci贸n de la hoja de ruta regional, que permitir谩 conectar el conocimiento con estos desaf铆os”, se帽al贸 Carolina Londo帽o, directora ejecutiva de Ruta N.

El evento gir贸 en torno a tres ejes fundamentales: One Health (una sola salud), Paz, e Inteligencia Artificial y Tecnolog铆as Emergentes, en coherencia con los desaf铆os actuales y las prioridades que Medell铆n ha adoptado para crecer de manera sostenible, equitativa y conectada al mundo.

Uno de los logros centrales fue la firma de un acuerdo de voluntades entre instituciones como Ruta N, Instituci贸n Universitaria ITM, ACI Medell铆n, Universidad El Bosque, ASCUN y otras entidades, que permitir谩 avanzar en la consolidaci贸n de una pol铆tica regional de diplomacia cient铆fica. Esta estrategia busca fortalecer el uso de datos y evidencia cient铆fica para la toma de decisiones, as铆 como generar v铆nculos entre universidades, gobiernos y actores internacionales.

“Medell铆n nos presenta un escenario privilegiado, siendo un Distrito de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n. Nos muestra una buena pr谩ctica para replicar: trabajar conectados como ecosistema, no como individuos ni protagonistas, sino como equipos”, afirm贸 Carolina Vizca铆no, vicerrectora de Investigaciones de la Universidad El Bosque.

Con esta apuesta, Medell铆n se posiciona como una ciudad que lidera desde el conocimiento, que tiende puentes entre lo local y lo global, y que pone la ciencia al servicio del desarrollo sostenible, la equidad y la cooperaci贸n internacional.

El arte florece en Itag眉铆: 237 estudiantes brillaron en los Festivales Intercolegiados de Artes 2025

El arte, la creatividad y el talento juvenil se tomaron Itag眉铆 con la octava edici贸n de los Festivales Intercolegiados de Artes, un evento que reafirma el compromiso del municipio con la formaci贸n cultural y el desarrollo integral de su comunidad estudiantil.

Organizado por el Instituto de Cultura, Recreaci贸n y Deporte de Itag眉铆, el festival reuni贸 a 237 estudiantes de 27 instituciones educativas, p煤blicas y privadas, quienes fueron los protagonistas de una jornada vibrante y llena de expresi贸n art铆stica.

Los participantes compitieron en cinco modalidades: canto, danza por parejas, poes铆a, cuento corto, y dibujo y pintura, divididas en dos categor铆as: primaria y bachillerato, lo que garantiz贸 una participaci贸n equitativa y adecuada a cada etapa escolar.

M谩s all谩 de la competencia, el festival se consolid贸 como un espacio de inclusi贸n, diversidad y crecimiento personal, en el que se fomentaron valores como el respeto, la sensibilidad art铆stica y el intercambio cultural entre j贸venes de distintas realidades.

La administraci贸n municipal destac贸 el arte como herramienta de transformaci贸n social y educativa, resaltando c贸mo cada presentaci贸n, ya sea visual o esc茅nica, fue una celebraci贸n del talento que florece en las aulas de Itag眉铆.

Durante la ceremonia de clausura se entregaron premios econ贸micos a los tres primeros lugares de cada categor铆a: $500.000 para el tercer puesto, $1.000.000 para el segundo y $1.500.000 para el primer lugar, como reconocimiento al esfuerzo, la disciplina y el proceso creativo de los estudiantes.

Con este evento, Itag眉铆 ratifica su apuesta por el arte como un pilar en la formaci贸n de ciudadanos m谩s sensibles, emp谩ticos y preparados para transformar su entorno.

La Feria de Cali llega a Miami-Dade para encender la fiesta este 13 de junio

A ritmo de salsa, boogaloo y pachanga, la ciudad de Doral, en el condado de Miami-Dade, ser谩 escenario del lanzamiento internacional de la Feria de Cali, este 13 de junio a las 6:00 p.m. El evento tendr谩 lugar en el teatro The Doral Yard, con ingreso gratuito, y marcar谩 un hito en la estrategia de posicionamiento global de Cali como un destino tur铆stico y cultural de talla internacional.

Con bailarines cale帽os, m煤sica en vivo y una vibrante puesta en escena, el evento busca fortalecer los lazos entre Cali y la comunidad latina en Estados Unidos. Entre los artistas invitados se destacan Luis Eduardo Hern谩ndez, 'El Mulato', y su agrupaci贸n Swing Latino, adem谩s de la presencia destacada de las mujeres salseras que representan la esencia de la capital vallecaucana.

Para M谩bel Lara, secretaria (e) de Turismo de Cali, esta es una oportunidad clave para proyectar la ciudad m谩s all谩 de las fronteras:

“La Feria de Cali es una instituci贸n reconocida en el mundo por su autenticidad y esta es una nueva oportunidad de cruzar fronteras y llegar a otras partes con lo mejor de nuestra identidad. Ser谩 una celebraci贸n para toda la familia, especialmente para esa gran comunidad de migrantes.”

El evento cuenta con el respaldo del concejal del condado, Cristhian Mancera Mej铆a, y la vicealcaldesa de Doral, Maureen Porras. Mancera destac贸 que la salsa es un lenguaje com煤n que une a las comunidades multiculturales del sur de Florida y conecta con las ra铆ces colombianas.

“El Mulato” tambi茅n extendi贸 la invitaci贸n a cale帽os, colombianos y latinos residentes en Estados Unidos:

“Ser谩 un show de alt铆sima calidad que incluye salsa, boogaloo, pachanga, mambo y m谩s. No se pueden perder este abrebocas de la Feria de Cali, ¡porque Cali es donde debes estar!”

Con este lanzamiento, la Alcald铆a de Cali da un paso firme en su objetivo de consolidar a la ciudad como referente de cultura, alegr铆a y turismo internacional.