P谩ginas

Feria de las Flores

Feria de las Flores
Celebrando lo que somos

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 23 de junio de 2025

Antioquia reduce un 78 % las muertes por desnutrici贸n infantil en 2025

Gracias a una estrategia integral liderada por la Gobernaci贸n de Antioquia, las muertes por desnutrici贸n en ni帽os menores de cinco a帽os han disminuido un 78 % en lo corrido del a帽o, en comparaci贸n con el mismo periodo de 2024.

Seg煤n datos del Departamento Administrativo Nacional de Estad铆stica (DANE) y del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud P煤blica (Sivigila), en 2025 se han registrado dos fallecimientos por esta causa, frente a los nueve reportados en el primer semestre del a帽o anterior.

Este avance se atribuye a la intensificaci贸n de la b煤squeda activa de menores con riesgo de desnutrici贸n, as铆 como a la implementaci贸n de acciones preventivas y programas sociales incluidos en la estrategia BienEstar. Dicha estrategia prioriza a la primera infancia, madres gestantes y ni帽os menores de cinco a帽os, con un enfoque integral que abarca alimentaci贸n, salud, acompa帽amiento familiar y atenci贸n diferencial.

La Secretar铆a de Salud e Inclusi贸n Social, la Unidad de Programas Sociales y el Despacho de la Primera Dama trabajan de manera articulada para identificar, tratar y hacer seguimiento oportuno a los casos de desnutrici贸n aguda, moderada y severa. Adem谩s, se ha declarado la desnutrici贸n aguda en menores como un evento centinela, lo cual obliga al sistema de salud a reforzar sus mecanismos de atenci贸n y reporte.

“Hoy estamos salvando vidas, gracias a un trabajo que llega con amor, alimentaci贸n y acompa帽amiento a m谩s de 100 municipios del departamento”, afirm贸 Isabel Cristina Londo帽o, gerente de la Unidad de Programas Sociales, al destacar el impacto del programa Arrullos Antioquia.

Entre las iniciativas clave se encuentran:

  • Programa de Alimentaci贸n Escolar (PAE y PAE Ind铆gena): aumento de cobertura a m谩s de 311 mil estudiantes en 2025, con atenci贸n diferencial a comunidades ind铆genas.

  • Renta Vitalicia: apoyo econ贸mico a cerca de 3.000 personas mayores en pobreza o con discapacidad.

  • Rescate de alimentos: convenio con ABACO para recuperar m谩s de 3.200 toneladas de alimentos aptos para el consumo.

  • Turbina de cr茅dito agropecuario: beneficio para 16 mil peque帽os y medianos productores, fortaleciendo la producci贸n local de alimentos.

  • Agua potable en escuelas rurales: 104 instituciones educativas recibir谩n agua segura, en alianza con la Fundaci贸n EPM.

Los datos hist贸ricos muestran que en Antioquia se reportaron 16 muertes por desnutrici贸n infantil en 2022, 17 en 2023 y 14 en 2024. La tendencia a la baja en 2025 representa un avance significativo en la lucha contra el hambre y la vulnerabilidad en la ni帽ez del departamento.

Medell铆n ya ha recuperado 72 escenarios deportivos en 2025 bajo liderazgo de Federico Guti茅rrez

Con una inversi贸n superior a los $33.746 millones, la Alcald铆a de Medell铆n, bajo el liderazgo del alcalde Federico Guti茅rrez, ha intervenido este a帽o 72 escenarios deportivos en distintas comunas y corregimientos de la ciudad, beneficiando directamente a cerca de 100.000 usuarios recurrentes.

El alcalde destac贸 que esta intervenci贸n es parte de una estrategia m谩s amplia que busca la recuperaci贸n de 282 espacios deportivos en 2025 y un total de 700 durante el cuatrienio. Seg煤n Guti茅rrez, al inicio de su mandato, Medell铆n contaba con 1.044 escenarios deportivos, de los cuales m谩s de 700 estaban en condiciones cr铆ticas. “A 2027 todos van a quedar arreglados. Esto es lo que necesita nuestra ni帽ez, la juventud y toda la gente: deporte y oportunidades reales”, afirm贸.

Entre los proyectos destacados de este a帽o est谩n:

  • Complejo Acu谩tico de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot: inversi贸n superior a $11.300 millones.

  • Pista de atletismo de la Unidad Deportiva de Bel茅n: $4.900 millones.

  • Cancha sint茅tica del Doce de Octubre: $1.855 millones.

  • Cancha sint茅tica de Moravia: $1.950 millones.

  • Cancha de f煤tbol del barrio Las Estancias: $2.300 millones.

Durante la entrega m谩s reciente, en Las Estancias, el mandatario anunci贸 que vendr谩n nuevas inversiones para escenarios emblem谩ticos como el Estadio Atanasio Girardot, el vel贸dromo Mart铆n Emilio "Cochise" Rodr铆guez, el Cincuentenario y el Aeroparque Juan Pablo II.

Adem谩s de las mejoras en infraestructura existente, el plan incluye la construcci贸n de seis edificios llamados "Recreos", estructuras de cuatro y cinco pisos que ofrecer谩n espacios multidisciplinarios para fomentar la pr谩ctica deportiva, la recreaci贸n y la actividad f铆sica en diferentes sectores de la ciudad.

Con estas acciones, la Administraci贸n Distrital reafirma su compromiso con la generaci贸n de oportunidades y el fortalecimiento del tejido social a trav茅s del deporte.

Ciudadan铆a respondi贸 a jornada gratuita de marcaci贸n de motocicletas realizada en Envigado

En una iniciativa pionera que busca fortalecer la seguridad y prevenir el hurto de veh铆culos, la Alcald铆a de Envigado, a trav茅s de la Secretar铆a de Seguridad y en articulaci贸n con la Polic铆a Comunitaria y la empresa Ubikme, realiz贸 la primera jornada gratuita de marcaci贸n de motocicletas en el parque principal del municipio.

Durante la jornada, decenas de ciudadanos acudieron con sus motos para recibir el servicio de marcaci贸n en puntos estrat茅gicos del veh铆culo. Esta intervenci贸n permite dificultar la comercializaci贸n ilegal en caso de robo y mejora la trazabilidad en procesos de recuperaci贸n de veh铆culos hurtados.

“El objetivo es generar herramientas preventivas y disuasivas frente al delito, y facilitar el trabajo de las autoridades en caso de que una motocicleta sea robada”, se帽alaron voceros de la Secretar铆a de Seguridad.

La actividad hace parte del compromiso continuo de la Administraci贸n Municipal por garantizar la tranquilidad y bienestar de la comunidad envigade帽a. Esta estrategia se suma a otras acciones integrales en materia de convivencia y seguridad ciudadana que se vienen adelantando en todo el territorio.

Desde la Alcald铆a se anunci贸 que esta no ser谩 la 煤nica jornada, y se prev茅 replicar la actividad en diferentes sectores del municipio para seguir promoviendo una cultura de autoprotecci贸n entre los motociclistas.

Envigado reafirma su compromiso de construir un territorio seguro, con acciones concretas que protejan a su gente y refuercen la confianza ciudadana.