P谩ginas

Feria de las Flores

Feria de las Flores
Celebrando lo que somos

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 14 de junio de 2025

Gobernador de Antioquia rinde homenaje a patrullera asesinada en ataque del ELN

El gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, particip贸 en una emotiva eucarist铆a realizada en el Comando del Departamento de Polic铆a Antioquia, en homenaje a la patrullera Mar铆a Alejandra Vieda Almario, quien fue asesinada en un ataque armado perpetrado contra la estaci贸n de Polic铆a de Valdivia en la madrugada del 11 de junio.

“Muy duro. Nos corresponde desde la civilidad honrar a nuestros soldados y polic铆as, no solo los que a diario hacen tanto por la tranquilidad de nosotros, sino los que, como la patrullera Mar铆a Alejandra, terminan ofrendando su vida por arrinconar al crimen y protegernos a todos”, expres贸 el gobernador tras el acto conmemorativo.

Durante su intervenci贸n, el mandatario departamental reiter贸 la necesidad urgente de que el Gobierno Nacional atienda la solicitud de asistencia militar presentada por Antioquia, ante el deterioro del orden p煤blico en algunas zonas del territorio y, en particular, tras este reciente atentado atribuido a integrantes del ELN.

“La estaci贸n de Polic铆a de Valdivia contaba solo con ocho unidades disponibles. Necesitamos el acompa帽amiento de las Fuerzas Militares en su conjunto para la operatividad, inteligencia y para asistir a la Polic铆a Nacional en la tarea de preservar la tranquilidad de los antioque帽os”, afirm贸.

El gobernador tambi茅n hizo un llamado a la unidad institucional y al respaldo ciudadano para rechazar estos hechos violentos y fortalecer la presencia del Estado en los municipios m谩s afectados por el accionar de grupos armados ilegales.

Con im谩genes satelitales y drones, Medell铆n refuerza la vigilancia contra ocupaciones ilegales

La Alcald铆a de Medell铆n pondr谩 en marcha un nuevo sistema tecnol贸gico que permitir谩 detectar de forma temprana construcciones no autorizadas, movimientos de tierra y procesos de deforestaci贸n, fortaleciendo as铆 la vigilancia sobre las zonas de alto riesgo de intervenci贸n ilegal.

Este modelo innovador integra im谩genes satelitales, mapas oficiales del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y sobrevuelos con drones, permitiendo monitorear 65 puntos cr铆ticos de la ciudad donde ya se ha identificado una alta probabilidad de ocupaci贸n informal.

“Identificamos 65 puntos de construcci贸n informal y solo tenemos 48 horas para actuar, por lo que requerimos de las nuevas tecnolog铆as para hacer gesti贸n. Contamos con dos herramientas: Planet, que nos entrega fotograf铆as satelitales diarias, y el software ArcGIS, con el que sobreponemos estas im谩genes e identificamos tres temas clave: deforestaci贸n, movimientos de tierra y construcciones”, explic贸 el secretario de Gesti贸n y Control Territorial, Juan Manuel Vel谩squez Correa.

El sistema opera mediante la comparaci贸n diaria entre las im谩genes actuales y los registros del POT, incluyendo zonas protegidas como quebradas, estructura ecol贸gica principal y espacios p煤blicos. Si se detectan modificaciones, el sistema emite una alerta inmediata para revisi贸n y actuaci贸n en el territorio.

Este mecanismo permite a las autoridades actuar al d铆a siguiente de la detecci贸n, agilizando las decisiones y evitando que intervenciones ilegales se consoliden, sin depender exclusivamente de denuncias ciudadanas u 贸rdenes judiciales.

En condiciones clim谩ticas adversas o cuando el uso de im谩genes satelitales no sea posible, el sistema se complementar谩 con drones para garantizar un monitoreo constante y preciso del terreno.

Este avance representa un paso clave en la defensa del orden territorial, el medio ambiente y la legalidad urbana, marcando una nueva etapa en la gesti贸n preventiva y tecnol贸gica del suelo en Medell铆n.

Este s谩bado se realizar谩 gran Cambiat贸n de Cascos para motociclistas en Envigado

Con el objetivo de promover la seguridad vial y el uso adecuado de elementos de protecci贸n, el municipio de Envigado invita a todos los motociclistas a participar en la gran Cambiat贸n de Cascos, que se llevar谩 a cabo este s谩bado 14 de junio, en la bah铆a del Parque Principal de Envigado, en horario de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Durante esta jornada, los asistentes podr谩n cambiar su casco usado por uno nuevo y completamente reglamentario de las marcas Xtrong o Xecuro, aportando un excedente entre $100.000 y $250.000, dependiendo del modelo seleccionado.

Adem谩s del intercambio de cascos, se ofrecer谩n charlas educativas sobre movilidad segura para motociclistas, as铆 como un taller preventivo para revisi贸n de frenos, orientado a fomentar pr谩cticas responsables en la conducci贸n.

La Administraci贸n Municipal recuerda la importancia del uso adecuado del casco y dem谩s elementos de protecci贸n como medida fundamental para salvar vidas. Con estas iniciativas, se reafirma el compromiso con una movilidad m谩s segura y consciente en Envigado.

Con la campa帽a ‘M谩s das, m谩s quitas’, Barranquilla refuerza lucha contra la mendicidad y el trabajo infantil

En el marco del D铆a Mundial contra el Trabajo Infantil, la Alcald铆a de Barranquilla reafirm贸 su compromiso con la protecci贸n de la ni帽ez mediante la campa帽a ‘M谩s das, m谩s quitas’, que busca contrarrestar la mendicidad y el trabajo infantil en la ciudad a trav茅s de jornadas de b煤squeda activa, atenci贸n integral y sensibilizaci贸n ciudadana.

Durante los primeros cinco meses del a帽o, se han realizado 59 b煤squedas activas y se ha brindado atenci贸n a 289 ni帽os, ni帽as y adolescentes (NNA), en una labor articulada con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Migraci贸n Colombia, el Ministerio de Trabajo, la Polic铆a de Infancia y Adolescencia y las Comisar铆as de Familia.

“¡Nuestros ni帽os y ni帽as merecen un presente seguro y lleno de oportunidades! Esta campa帽a nos recuerda que, al dar dinero en la calle, perpetuamos la explotaci贸n infantil. Por eso, invitamos a toda la ciudadan铆a a reportar casos y unirnos por una infancia digna”, expres贸 el alcalde Alejandro Char.

Por su parte, la primera dama Katia Nule, quien lidera la estrategia institucional ‘Trabajando por los Ni帽os’, hizo un llamado a no entregar ayudas directamente en las calles:
“Cada ni帽o merece estudiar, jugar y crecer en un entorno seguro. Con esta estrategia, hemos restablecido los derechos de 571 menores, entregado 70 cupos educativos y atendido a m谩s de 304 familias, impactando a m谩s de 20.000 personas”, destac贸.

La estrategia se despliega en puntos estrat茅gicos como el sector Buenavista, el centro y el sur de la ciudad, donde se desarrollan jornadas de sensibilizaci贸n sobre los riesgos de la instrumentalizaci贸n infantil y se difunde el mensaje central de la campa帽a: cuando das dinero, quitas derechos.

Las acciones tambi茅n incluyen atenci贸n psicosocial, nutricional y educativa para los NNA identificados, garantizando as铆 el restablecimiento integral de sus derechos.

Gracias a este enfoque integral, Barranquilla logr贸 reducir en 2024 el 铆ndice de ni帽os en situaci贸n de mendicidad del 1.6 % al 0.8 %, lo que representa una disminuci贸n de casi 3.000 menores.

La Alcald铆a invita a la ciudadan铆a a reportar casos de trabajo o mendicidad infantil a trav茅s de la l铆nea 321 697 6686. Porque entre m谩s das, m谩s quitas... ¡y todos podemos proteger la infancia!