P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 12 de junio de 2025

Con inversi贸n de $957 millones, recuperar谩n obra emblem谩tica de Rodrigo Arenas en La Alpujarra

Despu茅s de casi dos d茅cadas sin intervenci贸n, la Gobernaci贸n de Antioquia iniciar谩 labores de mantenimiento al Monumento a la Raza, una de las obras escult贸ricas m谩s representativas de Medell铆n, creada por el maestro Rodrigo Arenas Betancourt en 1988 y ubicada en la plazoleta del Centro Administrativo Departamental La Alpujarra.

La 煤ltima restauraci贸n de la imponente estructura —de 38 metros de alto y elaborada en concreto reforzado y bronce— se realiz贸 en 2006. Ante el evidente deterioro superficial, la administraci贸n departamental ha dispuesto una inversi贸n de 957 millones de pesos para llevar a cabo una intervenci贸n integral, que se extender谩 durante los pr贸ximos seis meses.

La encargada de ejecutar la restauraci贸n ser谩 la Fundaci贸n Ferrocarril de Antioquia, reconocida por su experiencia en la conservaci贸n del patrimonio art铆stico y cultural del departamento. Esta entidad ha liderado proyectos similares en templos, estaciones ferroviarias y monumentos hist贸ricos de varias localidades antioque帽as.

Seg煤n explic贸 la secretaria de Talento Humano y Servicios Administrativos, Rosa Mar铆a Acevedo, esta intervenci贸n no solo busca preservar la integridad de la obra, sino tambi茅n rendir un homenaje al artista, a 30 a帽os de su fallecimiento, ocurrido en mayo de 1995.

“La escultura no presenta da帽os estructurales graves, pero s铆 est谩 afectada por factores ambientales como polvo, holl铆n, l铆quenes y moho. Aunque no son patolog铆as de alto riesgo, requieren atenci贸n especializada para garantizar la preservaci贸n de esta pieza emblem谩tica”, detall贸 Acevedo.

Adem谩s del componente art铆stico, el monumento tiene un valor simb贸lico adicional: en su base reposan parte de las cenizas del maestro Arenas Betancourt, que ser谩n cuidadosamente protegidas durante todo el proceso de mantenimiento. Tambi茅n se realizar谩 el traslado controlado de nidos de palomas y panales de abejas encontrados en la estructura, para salvaguardar la fauna presente.

El Monumento a la Raza representa una narrativa visual de los pueblos conquistados, su espiritualidad, su lucha y evoluci贸n, culminando en la muerte. Fue concebido por Arenas como una dedicatoria a Pedro Nel G贸mez y en homenaje al poeta Carlos Castro Saavedra.

Con esta restauraci贸n, la Gobernaci贸n busca no solo conservar una de las obras m谩s significativas del arte p煤blico colombiano, sino tambi茅n fortalecer el v铆nculo cultural y la memoria hist贸rica del pueblo antioque帽o.

Medell铆n abre sus puertas al futuro: WOBI regresa con foco en Inteligencia Artificial

Con la participaci贸n de m谩s de 800 l铆deres empresariales de Colombia, este mi茅rcoles se inaugur贸 en Plaza Mayor el evento WOBI on AI & Business Transformation, centrado en el impacto de la Inteligencia Artificial en la transformaci贸n empresarial y social.

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, fue el encargado de dar apertura al evento, destacando el potencial de la IA para mejorar 谩reas clave como la salud, la educaci贸n, la movilidad, el gobierno y la seguridad. “Una de las responsabilidades m谩s grandes que tenemos en IA es c贸mo capacitar a nuestra gente en habilidades digitales. Hablar aqu铆 de Inteligencia Artificial en la ciudad no es casualidad”, afirm贸.

La agenda del evento incluye la intervenci贸n de expertos internacionales como Zack Kass, exdirector de Go-To-Market de OpenAI; Randi Zuckerberg, exdirectora de marketing de Facebook y fundadora de Zuckerberg Media; Mitchell Weiss, profesor de Harvard Business School; y el emprendedor tecnol贸gico Jes煤s Cochegr煤s, conocido por desarrollar experiencias digitales para marcas como Nike y Coca-Cola.

El regreso de WOBI a Medell铆n, despu茅s de cinco a帽os, se suma a los esfuerzos de la ciudad por consolidarse como un destino atractivo para el conocimiento, la innovaci贸n y el turismo. De cara a 2027, la administraci贸n local proyecta invertir el 3 % del Producto Interno Bruto (PIB) en innovaci贸n.

Durante el evento, los asistentes tendr谩n la oportunidad de conocer herramientas y estrategias para integrar la IA en la cultura organizacional, la experiencia del cliente y el fortalecimiento de la marca, aline谩ndose con las exigencias de la Cuarta Revoluci贸n Industrial.

Vacaciones Creativas: experiencias gratuitas para ni帽os y ni帽as en los museos de Envigado

La Alcald铆a de Envigado, a trav茅s de su Secretar铆a de Cultura, anunci贸 el inicio de Vacaciones Creativas, una iniciativa cultural gratuita que se desarrollar谩 entre el 16 y el 27 de junio, con el prop贸sito de llenar los d铆as del receso escolar de arte, aprendizaje y diversi贸n para ni帽os y ni帽as del municipio.

Durante estas fechas, los espacios culturales m谩s representativos de Envigado —el Museo Arqueol贸gico, la Casa Museo D茅bora Arango P茅rez, la Casa Museo Otraparte y la Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo— se transformar谩n en escenarios vivos donde la infancia podr谩 disfrutar de actividades art铆sticas, l煤dicas y de exploraci贸n del patrimonio local.

La programaci贸n incluye talleres de plastilina, funciones de t铆teres, juegos y experiencias pedag贸gicas que invitan a los m谩s peque帽os a conectarse con la historia, la creatividad y el pensamiento cr铆tico. Todo esto, bajo un enfoque que valora el juego y la creaci贸n colectiva como herramientas esenciales para el aprendizaje significativo.

"Vacaciones Creativas" busca fortalecer el v铆nculo de los ni帽os y ni帽as con su identidad envigade帽a y con los espacios culturales del municipio, promoviendo as铆 el disfrute del tiempo libre de forma enriquecedora.

La participaci贸n en todas las actividades es gratuita, y los interesados pueden consultar la programaci贸n completa en el micrositio oficial de la Secretar铆a de Cultura de Envigado:
https://www.envigado.gov.co/secretaria-de-la-cultura/vacaciones-creativas-en-los-museos-de-envigado

Alcalde Eder exige al Gobierno Nacional medidas urgentes tras atentados en Cali

En el marco de un Consejo de Seguridad Extraordinario liderado por el presidente de la Rep煤blica, Gustavo Petro, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, exigi贸 acciones inmediatas por parte del Gobierno Nacional ante la cr铆tica situaci贸n de orden p煤blico generada por recientes atentados en Cali y otras zonas del suroccidente colombiano.

La reuni贸n se llev贸 a cabo en la Base A茅rea Marco Fidel Su谩rez, con la presencia de gobernadores, alcaldes del Pac铆fico, el Valle del Cauca y la c煤pula de la Fuerza P煤blica. En ella, el mandatario cale帽o elev贸 un llamado urgente para contener la escalada violenta y garantizar la seguridad ciudadana.

Cali necesita una respuesta decidida del Estado. No podemos permitir que la criminalidad se normalice. La ciudadan铆a exige acci贸n y resultados”, afirm贸 el alcalde Eder durante su intervenci贸n.

El mandatario present贸 cinco solicitudes clave al Gobierno Nacional:

  1. Refuerzo inmediato de la Fuerza P煤blica: Eder agradeci贸 el arribo inicial de 100 polic铆as, pero solicit贸 200 m谩s para establecer corredores seguros, patrullaje conjunto y vigilancia intensiva en v铆as estrat茅gicas que conectan con Palmira, Yumbo y Jamund铆.

  2. Acciones judiciales contra estructuras criminales, en especial contra la disidencia Jaime Mart铆nez, con un enfoque en afectar sus finanzas y capacidad operativa.

  3. Inversi贸n en sustituci贸n de econom铆as ilegales: pidi贸 coordinaci贸n con el Ministerio de Defensa para erradicar cultivos il铆citos, recuperar el control territorial y proteger los ecosistemas rurales del suroccidente.

  4. Unificaci贸n de esfuerzos sociales: propuso integrar los programas ‘En la Buena’ (de la Alcald铆a) y ‘J贸venes en Paz’ (del Gobierno Nacional) para prevenir el reclutamiento de menores, con acciones de inclusi贸n desde la cultura, el arte, el deporte y la educaci贸n.

  5. Atenci贸n integral a las v铆ctimas: solicit贸 el respaldo del Ministerio de Igualdad y de la Unidad de V铆ctimas para atender a las familias afectadas con apoyo psicol贸gico, reparaci贸n de viviendas y recuperaci贸n de medios de subsistencia.

Eder concluy贸 con un mensaje de unidad nacional:

Esta no es una lucha ideol贸gica, es una lucha por la vida de los ciudadanos. Estamos listos para demostrar que s铆 se puede vencer el mal que golpea a Cali, al Valle y a toda Colombia”.