P谩ginas

Feria de las Flores

Feria de las Flores
Celebrando lo que somos

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 21 de junio de 2025

Gobernaci贸n de Antioquia fortalece educaci贸n ambiental con Feria “Los Felinos y El Bosque” en Ituango

Con el objetivo de fomentar la apropiaci贸n social del conocimiento y la protecci贸n de los ecosistemas, la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Direcci贸n de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Clim谩tico y el Sistema Departamental de 脕reas Protegidas (SIDAP), realiz贸 la segunda edici贸n de la Feria “Los Felinos y el Bosque” en el municipio de Ituango.

El evento se llev贸 a cabo entre el 12 y el 14 de junio, y estuvo dirigido principalmente a estudiantes de la Instituci贸n Educativa Rural Jos茅 F茅lix de Restrepo, en las veredas Murrapal, El R铆o y Chontaduro. Durante estos tres d铆as, se ofrecieron actividades l煤dicas, capacitaciones y talleres de educaci贸n ambiental, centrados en la conservaci贸n de especies de fauna silvestre, como los felinos nativos, y la protecci贸n de los bosques y ecosistemas locales.

“Todos estos espacios son fundamentales porque nos ayudan a generar acciones que apropien el conocimiento y que permitan a los estudiantes y educadores seguir avanzando en acciones que comprometan a la protecci贸n de nuestros ecosistemas y conservaci贸n de nuestras especies”, afirm贸 Irina Rodr铆guez Yepes, directora de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Clim谩tico de Antioquia.

La programaci贸n tambi茅n incluy贸 un foro con la participaci贸n de representantes de instituciones locales, subregionales y departamentales, en el que se abordaron temas relacionados con el fortalecimiento de sistemas productivos sostenibles. La articulaci贸n interinstitucional fue clave para el 茅xito de este encuentro ambiental.

Esta feria hace parte de una estrategia m谩s amplia liderada por el SIDAP, que busca expandirse por todo el departamento de Antioquia, promoviendo una cultura de conservaci贸n tanto en 谩reas rurales como urbanas. Con estas acciones, la Gobernaci贸n reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la educaci贸n ambiental y la protecci贸n del patrimonio natural del territorio.

Medell铆n implementa v铆as unidireccionales en Buenos Aires para descongestionar el tr谩fico

Con una inversi贸n superior a los $700 millones, la comuna 9-Buenos Aires de Medell铆n se convirti贸 en la primera zona de la ciudad en implementar un plan integral de se帽alizaci贸n vial y organizaci贸n del tr谩fico con enfoque en la movilidad sostenible. La iniciativa, liderada por la Secretar铆a de Movilidad, beneficia a m谩s de 52.000 personas de los barrios Loreto, Gerona y La Milagrosa.

En total, se se帽alizaron 1.982 metros cuadrados de v铆a y se instalaron 88 nuevas se帽ales informativas, preventivas y de control. Adem谩s, se intervinieron 40 tramos viales para convertirlos en v铆as unidireccionales, lo que permitir谩 mejorar el flujo vehicular, reducir los tiempos de viaje y reorganizar espacios para el parqueo y las zonas de cargue y descargue.

“Estamos haciendo un trabajo no solo de control y orden, sino tambi茅n de cultura ciudadana. Vamos a necesitar el apoyo de la gente. Esto es un piloto que se replicar谩 en otras comunas”, afirm贸 el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, quien adem谩s anunci贸 pr贸ximas inversiones en semaforizaci贸n inteligente con tecnolog铆as de la Cuarta Revoluci贸n Industrial.

Entre los sectores intervenidos se encuentran la carrera 28 B entre las calles 38 F y 40 A, y varias v铆as entre las calles 40 y 45 en los barrios mencionados. Tambi茅n se delimitaron 122 zonas de parqueo: 92 para veh铆culos, 30 para motocicletas en grupo y 97 individuales.

Esta intervenci贸n responde a estudios previos que identificaron el mal parqueo como uno de los principales factores que dificultan la movilidad, la recolecci贸n de basuras, el acceso a emergencias y el paso del transporte p煤blico. Solo en 2024 se impusieron m谩s de 43.000 comparendos por este tipo de infracci贸n en Medell铆n, y en lo corrido de 2025 ya van 27.438, de los cuales 463 se han aplicado en esta comuna.

La estrategia hace parte de una visi贸n integral de ciudad que combina infraestructura, regulaci贸n, cultura ciudadana y tecnolog铆a para mejorar las condiciones de movilidad y calidad de vida de los habitantes de Medell铆n.

Envigado convoca a artistas locales para celebrar sus 250 a帽os en las Fiestas del Carriel

En el marco de la conmemoraci贸n de sus 250 a帽os, el municipio de Envigado lanz贸 una convocatoria abierta y p煤blica dirigida a artistas locales que deseen ser parte de la programaci贸n oficial de la Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel 2025.

Este a帽o, la celebraci贸n se vivir谩 del 12 al 20 de julio, con una nutrida agenda cultural que rendir谩 homenaje a la identidad envigade帽a, sus tradiciones y su diversidad art铆stica. La convocatoria busca destacar el talento local en eventos como el Urban Fest, la Serenata Envigade帽a, la Planchoteca, la Viejoteca del Carriel, el Concierto del Carriel y el Quilombo, entre otros.

Podr谩n postularse solistas, duetos, tr铆os, agrupaciones musicales en distintos formatos, comparsas callejeras y entidades sin 谩nimo de lucro (Esal) con domicilio en Envigado. Cada participante podr谩 aplicar a un solo evento y deber谩 entregar su hoja de vida art铆stica, enlaces a videos de presentaciones y dem谩s soportes en un 煤nico archivo PDF, con la documentaci贸n completa y correctamente organizada.

Las inscripciones estar谩n abiertas hasta el lunes 30 de junio, y los seleccionados ser谩n anunciados el lunes 7 de julio. El proceso de inscripci贸n se realiza de forma virtual, seg煤n el tipo de participante:

Las propuestas ser谩n evaluadas por un comit茅 organizador que tendr谩 en cuenta la calidad art铆stica, la pertinencia de la hoja de vida y la solidez de los materiales audiovisuales presentados.

Para m谩s informaci贸n, los interesados pueden consultar la invitaci贸n completa en el sitio web oficial de la Alcald铆a de Envigado (www.envigado.gov.co/tema/secretaria-de-la-cultura) o escribir al correo electr贸nico: convocatorias.cultura@envigado.gov.co.

Esta convocatoria representa una oportunidad clave para que el talento local sea protagonista de una edici贸n hist贸rica de las fiestas m谩s emblem谩ticas del municipio.

“M贸ntate en la Peli”: nueva estrategia para formar cineastas y emprendedores en Barranquilla

Con el llamado a “montarse en la peli por sus sue帽os”, el alcalde Alejandro Char lanz贸 oficialmente la estrategia M贸ntate en la Peli, un proyecto innovador que busca empoderar a la juventud de la ciudad a trav茅s del cine, la cultura digital y el emprendimiento.

La iniciativa, desarrollada en alianza con Smartfilms y Valencia Producciones FX S.A.S., consiste en el primer festival de cine hecho con celulares en Barranquilla. Est谩 dirigida a j贸venes entre los 16 y 34 a帽os, incluyendo personas con discapacidad, con el objetivo de brindar herramientas digitales para contar historias, crear cortometrajes y abrir camino hacia el emprendimiento audiovisual.

“Queremos empoderarlos con herramientas digitales para que puedan crear producciones audiovisuales desde su celular. Aqu铆 todos y todas pueden participar. Vamos a hacer historia con el talento de m谩s de 5.000 j贸venes”, expres贸 el alcalde Char durante el acto de lanzamiento.

Formaci贸n, inclusi贸n y oportunidades

La estrategia incluye un proceso de capacitaci贸n intensivo bajo la metodolog铆a Edutainment (educaci贸n + entretenimiento), que llegar谩 a las cinco localidades de Barranquilla. Inicialmente, se formar谩n 25 embajadores juveniles que promover谩n el proyecto, adem谩s de 50 cupos destinados a personas con discapacidad.

Los 5.000 j贸venes inscritos recibir谩n formaci贸n en narrativa digital, producci贸n audiovisual y emprendimiento. Posteriormente, se seleccionar谩n los 500 con mejores desempe帽os para recibir mentor铆a directa de figuras reconocidas del cine colombiano como Dago Garc铆a, V铆ctor Mallarino, V铆ctor Gaviria y Yesenia Valencia.

Los 100 mejores cortometrajes participar谩n en una gala de premiaci贸n tipo alfombra roja. Finalmente, 50 j贸venes emprendedores desarrollar谩n modelos de negocio en econom铆a digital para fortalecer sus barrios y recibir谩n incentivos en especie: kits de producci贸n, herramientas tecnol贸gicas y otros recursos estrat茅gicos.

Transformaci贸n a trav茅s del arte

Yesenia Valencia, representante de Valencia Producciones FX, destac贸 que el festival busca abrir caminos para los j贸venes que no han podido desarrollarse por falta de recursos:

“Este proyecto les permitir谩 emprender, contar historias, dirigir, actuar y ser parte de la econom铆a creativa. Es una oportunidad real de transformaci贸n para ellos y para el pa铆s”.

La Alcald铆a de Barranquilla, a trav茅s de sus secretar铆as de Educaci贸n, Desarrollo Econ贸mico, Gobierno y Gerencia de Ciudad, brindar谩 acompa帽amiento permanente a la estrategia.

Los interesados pueden obtener m谩s informaci贸n y preinscribirse a trav茅s de los canales oficiales de la Alcald铆a de Barranquilla.