P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 5 de junio de 2025

Senado da luz verde a la creaci贸n del 脕rea Metropolitana de Urab谩

La Comisi贸n de Ordenamiento Territorial (COT) del Senado de la Rep煤blica emiti贸 concepto favorable a la conformaci贸n del 脕rea Metropolitana de Urab谩, iniciativa que busca integrar a los municipios de Mutat谩, Chigorod贸, Carepa y Apartad贸 bajo una figura asociativa de car谩cter constitucional.

Esta decisi贸n, tomada mediante votaci贸n este mi茅rcoles en Bogot谩, representa un paso trascendental hacia el desarrollo regional y la planificaci贸n conjunta del territorio en esta zona estrat茅gica de Antioquia. El 脕rea Metropolitana permitir谩 una mejor distribuci贸n de recursos, una planeaci贸n urbana y rural equilibrada y un crecimiento sostenible en aspectos clave como el transporte, la educaci贸n, la gesti贸n de residuos y el ordenamiento del territorio.

Eugenio Prieto Soto, director del Departamento Administrativo de Planeaci贸n de Antioquia, destac贸 la urgencia de avanzar en este proceso. “Esperamos que con esta decisi贸n, y ojal谩 con la de la C谩mara de Representantes, la ciudadan铆a de Urab谩 pueda decirle s铆 al 脕rea Metropolitana y articularla con la provincia del norte de Urab谩 y del mar de Antioquia”, expres贸.

Por su parte, la alcaldesa de Chigorod贸, Tulia Irene Ruiz Garc铆a, celebr贸 el respaldo del Senado y reafirm贸 su compromiso con la integraci贸n regional. “Soy una fiel convencida de que necesitamos dar ese paso. El 脕rea Metropolitana nos permitir谩 abordar de manera conjunta temas supramunicipales y crecer como una sola regi贸n”, manifest贸.

El senador Guido Echeverri Piedrahita, presidente de la COT, asegur贸 que esta decisi贸n marca “un paso clave en la descentralizaci贸n” y record贸 que, si bien el concepto del Senado no es vinculante, s铆 facilita el camino hacia la consulta popular. “Urab谩 est谩 ante una oportunidad hist贸rica. Ahora depende de su gente”, afirm贸.

El siguiente paso ser谩 el debate y la emisi贸n de concepto en la C谩mara de Representantes. Posteriormente, corresponder谩 a la Registradur铆a Nacional del Estado Civil convocar a una consulta popular en los cuatro municipios propuestos, para que sus habitantes decidan democr谩ticamente si desean unirse bajo esta figura asociativa contemplada en la Ley 1625 de 2013.

La creaci贸n del 脕rea Metropolitana de Urab谩 marcar铆a un hito en la historia de esta regi贸n, ofreciendo una plataforma para la integraci贸n, la gobernanza territorial moderna y el desarrollo con enfoque regional.

Medell铆n moderniza su red semaf贸rica con sem谩foros de piso y gabinetes antivandalismo

Con un 77 % de avance en el mantenimiento general de su red semaf贸rica, Medell铆n acelera su proceso de modernizaci贸n vial con la instalaci贸n de nuevos sem谩foros de piso, gabinetes antivandalismo y contadores regresivos en puntos estrat茅gicos de la ciudad. Esta renovaci贸n, liderada por la Secretar铆a de Movilidad, no se realizaba desde hace m谩s de cinco a帽os.

Hasta la fecha, ya se han dispuesto 78 de los 114 sem谩foros de piso proyectados en sectores como Laureles, el Estadio Atanasio Girardot y cruces importantes del Centro como la Avenida La Playa y la Avenida Oriental. Estos dispositivos permiten a los peatones identificar con claridad los cambios del sem谩foro, incluso al mirar hacia abajo, contribuyendo a una movilidad m谩s segura e incluyente.

“La seguridad vial no es solo campa帽as de pedagog铆a como ‘Te queremos vivo’, sino tambi茅n tener una red semaf贸rica moderna y organizada”, se帽al贸 el secretario de Movilidad, Mateo Gonz谩lez Ben铆tez. “Estamos interviniendo las 704 intersecciones que tiene Medell铆n, con tecnolog铆a que ayude a prevenir accidentes y que le apueste a una movilidad m谩s inteligente”, agreg贸.

Adem谩s de los sem谩foros de piso, el proyecto contempla la instalaci贸n de 50 gabinetes antivandalismo, de los cuales ya est谩n en funcionamiento 25. Estos gabinetes, dise帽ados y desarrollados por un equipo t茅cnico de la Secretar铆a en 2024, est谩n fabricados con materiales resistentes incluso al fuego y buscan frenar el hurto de cableado y tarjetas electr贸nicas, principales causas de interrupciones en el sistema semaf贸rico.

La intervenci贸n tambi茅n incluye la pintura de estructuras, la adecuaci贸n de l谩mparas, la sustituci贸n de m谩s de 35.000 piezas, y la implementaci贸n de se帽alizaci贸n y contadores regresivos, lo que permitir谩 mejorar la experiencia de conductores y peatones por igual.

Con estas acciones, Medell铆n reafirma su compromiso con la modernizaci贸n del sistema de movilidad urbana, la protecci贸n de los bienes p煤blicos y la prevenci贸n de accidentes, avanzando hacia una ciudad m谩s segura, eficiente y conectada.

El campo llega al coraz贸n de Cali con Cayzedo Campesino este s谩bado

La Plaza de Cayzedo se vestir谩 de campo este s谩bado, 7 de junio, con la realizaci贸n de Cayzedo Campesino, una jornada que reunir谩 a m谩s de 10 productores rurales y representantes de plazas de mercado en el coraz贸n de Cali. Desde las 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m., cale帽os y visitantes podr谩n disfrutar de una completa muestra de productos frescos, artesanales y sostenibles, muchos de ellos org谩nicos y tra铆dos directamente del campo a la ciudad.

Frutas, hortalizas, miel, caf茅, encurtidos, postres, artesan铆as, plantas, velas arom谩ticas, pan integral y m谩s estar谩n disponibles durante esta jornada de conexi贸n con las ra铆ces rurales del Distrito Especial de Cali.

El evento, liderado por la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, busca fortalecer la seguridad alimentaria, el consumo responsable y la econom铆a local. “El 70% de nuestra Cali es rural. Eso que florece en el campo llega a nuestra mesa gracias al trabajo riguroso y dedicado de manos laboriosas que quieren generar desarrollo para nuestra ciudad”, afirm贸 M谩bel Lara, titular de la dependencia.

Participar谩n productores de plazas como Alameda, Santa Helena, El Porvenir, La Floresta, Alfonso L贸pez y Cavasa, as铆 como representantes de mercados campesinos agroecol贸gicos y comunitarios como San Antonio, Puente Blanco, Mercavida, Ecofeminisarte Culti-paz, entre otros.

“Desde aqu铆 los invitamos a Cayzedo Campesino. Vamos a tener variedad de frutas y una actividad muy bonita. Acomp谩帽enos y apoyemos la Plaza de Cayzedo”, expres贸 Henry Cer贸n, comerciante de la Plaza de Mercado Alameda.

Por su parte, Kevin Salazar, del Comit茅 de Cultura y Turismo de esa plaza, destac贸: “Este fin de semana vamos a ser parte del evento Cayzedo Campesino. Queremos que los cale帽os valoren m谩s al campesino y sus productos, que son innovadores y de excelente calidad”.

Cayzedo Campesino no solo ser谩 un espacio de intercambio comercial, sino tambi茅n de encuentro cultural y comunitario. “Los mercados campesinos preservan la memoria, el patrimonio y los saberes ancestrales”, agreg贸 Lara.

Adem谩s, durante la jornada se firmar谩 la alianza interinstitucional Todos Por El Centro, una estrategia de la Alcald铆a de Cali que busca recuperar este sector como un espacio seguro, activo y atractivo para residentes y turistas.

La cita es este s谩bado en la Plaza de Cayzedo, para vivir una experiencia que une campo y ciudad, productos frescos con tradici贸n, y econom铆a con identidad.