La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia culmina el año 2024 con avances significativos en el desarrollo rural sostenible, tras invertir más de 20 mil millones de pesos que beneficiaron a 127.063 personas en las nueve subregiones del departamento.
Entre los logros destacados, el programa de Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria (ACFEC) alcanzó un 81,2 % de cumplimiento en apoyo a campesinos y productores agropecuarios, fortaleciendo 816 unidades productivas con cofinanciación y procesos asociativos, un cumplimiento del 96 %. Además, se completó el primer proyecto agroecológico y se impulsaron encadenamientos comerciales a nivel regional e internacional, logrando el 100 % de la meta.
En términos de infraestructura, el programa de Modernización Ganadera superó ampliamente las expectativas al intervenir 14 instalaciones pecuarias, un 175 % de la meta inicial, beneficiando a subregiones como Oriente y Nordeste. Además, se reforestaron 275 hectáreas con sistemas silvopastoriles, contribuyendo a la política de ganadería sostenible.
La producción pecuaria entre enero y julio registró un aumento del 4,5 % frente al mismo periodo de 2023, alcanzando las 60.689 toneladas. Las exportaciones agropecuarias sumaron 1.194 millones de dólares, destacándose el banano y el café como los principales productos exportados a mercados como Estados Unidos, Italia y Ecuador.
El secretario encargado, Manuel Alejandro Naranjo Giraldo, destacó que estas cifras reflejan el compromiso con las comunidades rurales y la sostenibilidad del departamento:
"Estos logros no solo mejoran la calidad de vida de las comunidades rurales, sino que también posicionan a Antioquia como referente de desarrollo sostenible en el país."
No hay comentarios.:
Publicar un comentario