Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

jueves, 10 de abril de 2025

Medellín avanza hacia una ciudad más digna, sostenible e inclusiva

El Distrito de Medellín continúa consolidándose como una ciudad más sostenible, inclusiva y con mejor calidad de vida, gracias a importantes avances en vivienda, movilidad e infraestructura, a pesar de contar con recursos limitados.

En el ámbito habitacional, más de 276 familias fueron beneficiadas con nuevos hogares a través de los proyectos El Triunfo y Ventto, y 3.000 más accedieron a subsidios de mejoramiento de vivienda. Adicionalmente, la estrategia “Dona tu Casa”, desarrollada junto a 10 empresas aliadas, ha mejorado significativamente las condiciones de vida de numerosos hogares vulnerables.

El Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín (Isvimed), junto con otras 15 instituciones, también ha llevado asesorías a los habitantes de la comuna Doce de Octubre, promoviendo el acceso a una vivienda digna y segura. A pesar de enfrentar limitaciones presupuestales, la administración ha brindado apoyo social a 1.100 inquilinos, favoreciendo su bienestar e integración comunitaria.

En el sector movilidad, se fortaleció la capacidad operativa de los agentes de tránsito con la vinculación de 100 nuevos guardas y la renovación del parque automotor, incluyendo 200 motocicletas, ocho grúas y dos camiones. Además, se realizaron trabajos de señalización y adecuación vial en 163 kilómetros, mejorando el flujo y la seguridad del transporte público.

El mantenimiento de la malla vial también fue clave: se taparon más de 6.300 huecos en zonas críticas, lo que garantiza una circulación más segura y eficiente en toda la ciudad.

En cuanto a sostenibilidad ambiental, el Distrito ha consolidado la conectividad ecológica mediante la creación de más de 135.000 m² de corredores verdes nuevos, la conservación de 2 millones de m² existentes, la siembra de 20.000 árboles, y la recuperación de 1.000 m² de muros verdes. También se han protegido 659 árboles patrimoniales de la ciudad.

Por último, se realizaron acciones contundentes de limpieza y preservación ambiental con la recolección de 1.342 m³ de residuos sólidos y 5.959 m³ de sedimentos en los cauces, lo que contribuye significativamente a la salud de los ecosistemas urbanos.

Con estas acciones, Medellín demuestra que, incluso con limitaciones presupuestales, es posible avanzar en la transformación urbana, priorizando la calidad de vida, la sostenibilidad y la equidad para todos sus ciudadanos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario