Páginas

🗞️ Noticias principales del día

miércoles, 9 de julio de 2025

Medellín y su área metropolitana tendrán nueva rotación del Pico y Placa a partir del 4 de agosto

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá anunció que a partir del próximo 4 de agosto de 2025 comenzará a regir una nueva rotación del Pico y Placa para vehículos particulares y motocicletas. La medida, que busca reducir la congestión vehicular y mejorar la movilidad en Medellín y los otros nueve municipios metropolitanos, tendrá vigencia durante el segundo semestre del año y no repetirá los números del semestre anterior.

La restricción aplicará de lunes a viernes entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m., y desde el 4 hasta el 8 de agosto se impondrán sanciones pedagógicas. A partir del lunes 11 de agosto, quienes incumplan la medida recibirán comparendos económicos, que incluyen una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y la posible inmovilización del vehículo.

Según explicó Mateo González Benítez, secretario de Movilidad de Medellín, el Pico y Placa ha sido clave para disminuir la circulación diaria de entre 200.000 y 250.000 vehículos, en una región donde el parque automotor ha crecido exponencialmente en los últimos 20 años, pasando de 324.000 a más de 2,5 millones de vehículos.

Las vías que continuarán exentas de la restricción son la avenida Regional, la vía a Las Palmas, la vía a Occidente, la conexión de la avenida 33 y la calle 10, además de los corregimientos. Sin embargo, las administraciones de Bello e Itagüí decidieron mantener el Pico y Placa sobre la avenida Regional y la Autopista Sur en sus respectivos municipios.

La medida también cobija a camperos, motocarros y cuatrimotos. Para vehículos particulares, la restricción será según el último dígito de la placa, mientras que para motos de dos y cuatro tiempos aplicará sobre el primer dígito. La rotación será la siguiente:

  • Lunes: 6 y 9

  • Martes: 5 y 7

  • Miércoles: 1 y 8

  • Jueves: 0 y 2

  • Viernes: 3 y 4

Los vehículos eléctricos, híbridos y a gas natural que tengan su licencia de tránsito actualizada seguirán exentos automáticamente gracias a la conexión entre la Secretaría de Movilidad y el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

En el caso del transporte público individual (taxis), la rotación cambiará desde el 1 de agosto, manteniendo la metodología quincenal previamente acordada con el gremio.

Las modificaciones fueron aprobadas por los 10 municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá durante el Consejo Metropolitano de Movilidad.

Gobernador de Antioquia propone mayor autonomía fiscal para las regiones ante el Concejo de Medellín

En un hecho poco común, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, participó este martes 8 de julio en sesión plenaria del Concejo de Medellín, donde expuso la necesidad de profundizar la autonomía fiscal de los departamentos y las regiones en Colombia.

La visita fue destacada por el presidente del Concejo, Sebastián López, quien resaltó el carácter histórico del encuentro: “Estuvimos revisando registros y no tenemos antecedentes de la presencia del Gobernador de Antioquia en este recinto exponiendo ante los concejales de Medellín. Por eso este es un año especial, porque hemos querido fortalecer las relaciones entre Medellín y Antioquia”.

Durante su intervención, el mandatario recordó que esta solicitud de autonomía regional es una promesa aún incumplida de la Constitución de 1991 y que desde 2022 ha venido socializando esta problemática en distintos concejos municipales del departamento.

“El diseño fiscal actual ha llevado a que las rentas de los departamentos disminuyan y dependan excesivamente de las transferencias del Gobierno Nacional. Nosotros planteamos que esta situación puede corregirse mediante una reforma constitucional, que debería ser impulsada directamente por los ciudadanos”, expresó el Gobernador.

La intervención del mandatario busca abrir el debate sobre una descentralización efectiva que le permita a las regiones contar con recursos propios suficientes para atender sus necesidades y reducir la dependencia económica del nivel central.

Envigado celebra sus 250 años con la tradicional Muestra Silletera 2025

La Alcaldía de Envigado anunció que este domingo 13 de julio se celebrará la tradicional Muestra Silletera 2025, un evento que rinde homenaje a la cultura campesina y que este año tiene un significado especial al formar parte de la conmemoración por los 250 años del municipio.

El desfile comenzará a las 10:00 a. m., partiendo desde el Mall Villa Grande (carrera 43A #25A Sur) y culminará en el Parque Principal de Envigado, donde se realizará la entrega de premios. Desde las 8:00 a. m., los asistentes podrán apreciar las más de 80 silletas que estarán en exhibición antes del recorrido.

Participarán 66 silleteros adultos y 18 silleteritos provenientes principalmente de las veredas Perico y Pantanillo, cuna de esta tradición centenaria. Durante el desfile, se podrán observar silletas en diferentes categorías: monumental, tradicional, comercial, artística y emblemática, todas elaboradas con esmero y creatividad. Además, el evento contará con presentaciones artísticas y culturales a lo largo del recorrido, brindando una experiencia llena de color y alegría.

La Muestra Silletera tiene sus raíces en una costumbre campesina de más de un siglo de antigüedad, cuando los habitantes de las montañas transportaban flores en sus espaldas como símbolo de esfuerzo, identidad y amor por la tierra. Esta tradición ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.

El alcalde Raúl Eduardo Cardona González invitó a residentes, visitantes y turistas a disfrutar de esta celebración cultural y a recorrer los espacios naturales y patrimoniales de Envigado. "Queremos que todos valoren y mantengan viva esta tradición que nos llena de orgullo y nos conecta con nuestras raíces", expresó el mandatario.

Hasta el 30 de julio estará abierta en Armenia la convocatoria para proyectos de reciclaje y aprovechamiento de residuos

La Alcaldía de Armenia anunció la apertura de la convocatoria dirigida a unidades económicas de reciclaje y a personas prestadoras del servicio de aseo de la ciudad, quienes podrán presentar sus proyectos relacionados con el tratamiento y aprovechamiento de residuos sólidos y acceder al Incentivo al Tratamiento y Aprovechamiento de Residuos Sólidos (IAT).

La iniciativa busca identificar y apoyar propuestas que contribuyan al desarrollo sostenible del municipio, promuevan el reciclaje y fortalezcan la gestión integral de los residuos, en línea con los principios de economía circular y protección del medio ambiente.

Los interesados tendrán plazo hasta el 30 de julio para inscribir sus proyectos. La inscripción puede hacerse de manera virtual a través del correo servicioalcliente@armenia.gov.co, o presencialmente en la ventanilla de atención al cliente ubicada en el primer piso del Centro Administrativo Municipal (CAM).

Soraya María Velásquez, contratista del área ambiental del Departamento Administrativo de Planeación, destacó que esta convocatoria es una muestra del compromiso ambiental del municipio. “Desde la administración municipal estamos comprometidos con el medio ambiente y el aprovechamiento de los residuos recuperables; por eso invitamos a los recicladores y a los prestadores del servicio de aseo a inscribir sus proyectos y aprovechar el beneficio IAT”, señaló.

Con estas acciones, la administración municipal, liderada por el alcalde James Padilla García, ratifica su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento del sector reciclador, invitando a todos los actores del proceso a sumarse a esta oportunidad que busca generar un impacto positivo para la ciudad y sus habitantes.