Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

viernes, 28 de junio de 2024

Separación de Residuos en Hogares: Medellín Realiza 11 Jornadas de Recolección

La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, ha puesto en marcha una serie de jornadas de recolección de residuos con el objetivo de fomentar la separación en la fuente y gestionar adecuadamente los residuos peligrosos. Estas actividades, lideradas por la Administración Distrital, buscan sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de separar correctamente los desechos y entregarlos a las personas designadas para su disposición final.

Hasta la fecha, se han llevado a cabo siete de las once jornadas programadas, abarcando las comunas 6-Doce de Octubre, 12-La América, 15-Guayabal y 9-Buenos Aires, así como los corregimientos San Sebastián de Palmitas, Altavista y San Cristóbal. Durante estas jornadas, se han recolectado 3.676 pilas y baterías, 85 plaguicidas de uso doméstico, 150 celulares y computadores, 41 electrodomésticos pequeños y 290 unidades de envases y empaques.

El subsecretario de Gestión Ambiental, Carlos Velásquez, destacó la importancia de estas iniciativas para la consolidación de Medellín como un distrito verde y comprometido con la protección del patrimonio ambiental. "Seguimos avanzando en este proceso de consolidación del Distrito como uno verde, orientado a proteger el patrimonio ambiental. Se han recogido más de 400 kilos de residuos, lo que significa que estos no van a llegar a las calles y quebradas, evitando problemas más adelante. Invitamos a toda la comunidad para que siga participando en estas jornadas," explicó Velásquez.

El concepto de posconsumo, aplicado en estas jornadas, se refiere a la gestión de residuos que, por su peligrosidad, deben ser separados de los desechos domésticos y entregados a través de canales de retorno. Esto garantiza que los fabricantes e importadores se encarguen de su recolección, tratamiento y disposición final, evitando que se conviertan en un peligro ambiental.

Algunos ejemplos de estos residuos incluyen pilas, baterías, luminarias y bombillas, medicamentos vencidos, plaguicidas, llantas, aparatos eléctricos y electrónicos, neveras y motores. También se recolectan elementos aprovechables como envases de vidrio, plástico, tetrabrik, latas, papel y cartón.

Este esfuerzo se dirige a comercios, instituciones y hogares, promoviendo prácticas sostenibles en la gestión de residuos. Además, se articula con el proyecto estratégico Tacita de Plata, consignado en el plan de desarrollo, e involucra a las organizaciones de recicladores.

La Alcaldía de Medellín reafirma su compromiso con el medio ambiente y exhorta a los ciudadanos a participar activamente en las próximas jornadas de recolección para continuar avanzando hacia una ciudad más sostenible y responsable con sus residuos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario