El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, acompañado por la Primera Dama, Susana Ochoa Henao, visitó el municipio de Urrao para supervisar la implementación de la estrategia Ruta de Bienestar, destinada a disminuir el hambre de los antioqueños, así como el programa IAntioquia, enfocado en fortalecer las habilidades en inteligencia artificial de estudiantes y docentes.
Durante su visita a la Institución Educativa Normal Superior Sagrada Familia, el Gobernador compartió con beneficiarios del programa Arrullos Antioquia, una iniciativa que ha realizado seis entregas de paquetes alimentarios a 23 familias gestantes y 100 niños en Urrao. “Estoy muy conmovido y muy agradecido con la vida por darme esta oportunidad de servicio y de llegar a un municipio donde las cosas se trabajan con tanto amor”, afirmó Rendón, quien destacó el compromiso de la Administración Departamental por mitigar el hambre en la región.
En la primera etapa del programa, se ha logrado impactar a 2.150 familias gestantes y lactantes en varios municipios antioqueños, mediante la entrega de 10.453 paquetes nutricionales en lugares como Puerto Berrío, Cáceres, Nechí y otros.
La Primera Dama, Susana Ochoa Henao, enfatizó la importancia del programa Arrullos, que busca apoyar el desarrollo integral de las familias. “Invito a las mujeres a aprovechar estos espacios para compartir y aprender en la difícil tarea de la maternidad. El cuidado de los hijos es responsabilidad de todos, no solo de las mujeres”, expresó.
Además, el Gobernador y su esposa asistieron a la implementación del proyecto IAntioquia Transformación Digital Educativa, que beneficia a 236 estudiantes y 10 maestros en Urrao. Este programa, que impacta a aproximadamente 3.040 estudiantes en todo el departamento, busca integrar herramientas digitales en el proceso educativo, formando a 600 docentes en metodologías innovadoras y en el uso de inteligencia artificial.
Con una inversión cercana a 1.400 millones de pesos, el proyecto es liderado por el Departamento de Antioquia y ejecutado por organizaciones como Fundación Crack the Code y Fundación Vélez Reyez+. La estrategia Ruta de Bienestar busca, en última instancia, mejorar la calidad de vida de los antioqueños, ofreciendo oportunidades y recursos a las comunidades más vulnerables.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario