La integración regional entre Antioquia y Caldas avanza con fuerza a través de la Región Administrativa de Planificación (RAP) del Agua y la Montaña, una iniciativa que articula esfuerzos para el desarrollo conjunto de ambos territorios. Así lo expusieron ante la Asamblea de Antioquia el director del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia (DAP), Eugenio Prieto Soto, y el director de Planeación de Caldas, Carlos Anderson García Guerrero.
Durante la presentación, los funcionarios resaltaron la labor conjunta de los gobernadores Andrés Julián Rendón Cardona (Antioquia) y Henry Gutiérrez Ángel (Caldas) en sectores estratégicos como infraestructura, desarrollo rural, turismo, identidad cultural y sostenibilidad ambiental. La RAP se desarrolla bajo un Plan Estratégico Regional (PER) que prioriza proyectos para optimizar recursos y generar beneficios a las comunidades del norte de Caldas y el suroeste de Antioquia.
Uno de los principales frentes de trabajo es la mejora en la conectividad vial. Se han priorizado tres proyectos clave: Sonsón – La Dorada, Jardín – Riosucio y Caramanta – Supía, los cuales cuentan con financiación de Antioquia, Caldas e Invías. Pese a ajustes en diseños y ejecución, estos corredores viales avanzan, demostrando el compromiso de ambas administraciones por fortalecer la movilidad y la integración regional.
En cuanto a inversiones, el director del DAP, Eugenio Prieto Soto, destacó que se han destinado más de 400 mil millones de pesos a proyectos de alto impacto, enfocados en mejorar la calidad de vida de la población. Por su parte, Carlos Anderson García Guerrero, gerente encargado de la RAP y director de Planeación de Caldas, enfatizó que esta asociatividad ya es una realidad: “Ya no estamos hablando de sueños, estamos hablando de realidades que invitan a los caldenses y antioqueños a recorrer y valorar estos avances”.
Como parte de este proceso de integración, el próximo 22 de febrero se celebrará en Caramanta el Encuentro de los 50 Pueblos Paisas, un evento que exalta la riqueza cultural y las tradiciones que unen a los municipios limítrofes de Antioquia y Caldas. Además de la agenda cultural, se socializarán los avances de la RAP del Agua y la Montaña, consolidando este modelo de asociatividad territorial como un motor de desarrollo sostenible para ambas regiones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario