Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

domingo, 9 de marzo de 2025

Medellín honra la memoria de las víctimas de crímenes de Estado con arte y diálogo

En el marco del Día de la Dignidad de las Víctimas de Crímenes de Estado, la Alcaldía de Medellín reiteró su compromiso con quienes han sufrido graves violaciones a los derechos humanos. A través de iniciativas artísticas y espacios de diálogo, la Administración Distrital busca fortalecer la memoria histórica y la dignificación de las víctimas.

El Museo Casa de la Memoria ha sido un actor clave en este proceso, promoviendo espacios conmemorativos y simbólicos impulsados por las mismas víctimas. Además, la Alcaldía ha acompañado actos de perdón público de las Fuerzas Armadas y el Gobierno Nacional, así como audiencias de la Jurisdicción Especial para la Paz, en un esfuerzo por mantener viva la memoria y promover la verdad y la justicia.

Luis Eduardo Vieco Maya, director del Museo Casa de la Memoria, destacó la importancia de estos espacios de reparación simbólica: “Solo en la medida en que reconozcamos lo sucedido podemos avanzar como sociedad y superar las dinámicas del conflicto armado. No queremos que estos crímenes se repitan, sino que, a través del arte y la memoria, podamos construir una sociedad más justa”.

Una de las iniciativas más significativas es el mural Memorias en Movimiento, inaugurado en la Terminal del Norte de Medellín con el apoyo de la Secretaría de Paz y Derechos Humanos. La obra, realizada por artistas locales y organizaciones de víctimas, simboliza el dolor, la resistencia y la esperanza de las comunidades afectadas por la violencia estatal.

Además, durante la jornada conmemorativa, se realizaron talleres artísticos dirigidos a familias y un espacio de diálogo con académicos y víctimas, quienes reflexionaron sobre los impactos de estos crímenes y la necesidad de garantizar la no repetición.

Esneda Altamirano, víctima del caso de ejecuciones extrajudiciales del cementerio de Dabeiba, resaltó la importancia de esta fecha: “Hoy no solo recordamos a nuestras víctimas y desaparecidos, sino que también reconocemos a las madres y familiares que nunca dejaron de buscar a sus seres queridos”.

La Alcaldía de Medellín sigue apostando por estrategias que promuevan la verdad, la justicia y la reparación simbólica, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la memoria histórica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario