Páginas

domingo, 18 de mayo de 2025

Bello fue escenario del foro "Reciclar es Bello", un espacio para la sostenibilidad y la economía circular

El pasado viernes 16 de mayo, el municipio de Bello fue escenario del foro "Reciclar es Bello", un evento que convocó a representantes del sector empresarial, académico, comunitario y gubernamental en torno a la sostenibilidad ambiental y la economía circular. La jornada se llevó a cabo en el auditorio de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, sede Bello, en el sector de Niquía, desde las 8:00 a. m.

El foro fue organizado por la Alcaldía de Bello, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Rural, con el apoyo de Bello Aseo y la Corporación Empresarial Pro Aburrá Norte. Durante el evento, se expusieron diversas estrategias e iniciativas en el aprovechamiento de residuos y la implementación de modelos sostenibles.

En una primera parte de la agenda, las empresas EPM, Fabricato y el Centro Comercial Parque Fabricato compartieron sus experiencias en sostenibilidad corporativa, con énfasis en prácticas de economía circular y manejo adecuado de residuos.

El segundo bloque del foro incluyó un panel titulado "Desafíos y oportunidades para la economía circular desde la perspectiva empresarial", donde se discutió sobre la importancia de los puntos limpios y el tratamiento adecuado de materiales como los residuos de construcción (RCD), PET y residuos orgánicos.

Más adelante, se destacaron experiencias del sector social y comunitario con la participación de las ecohuertas Serramonte y La Amarilla, así como la Institución Educativa Nueva Generación, en representación del sector académico, que presentó sus proyectos pedagógicos en torno a la sostenibilidad.

El foro concluyó con la intervención del secretario de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Rural, David Lopera Monsalve, quien presentó las acciones impulsadas por la administración municipal y Bello Aseo en materia de gestión de residuos, promoción del reciclaje y fortalecimiento de la economía circular en el territorio.

La actividad, abierta al público con inscripción previa, estuvo dirigida a empresas, emprendedores, instituciones educativas, organizaciones sociales y ambientales, así como a ciudadanos interesados en construir un municipio más verde y responsable con el entorno.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario