Páginas

domingo, 18 de mayo de 2025

Medellín registró más de 13 millones de conexiones en sus zonas wifi gratuitas durante los primeros meses del año

En el marco de la celebración del Día Mundial del Internet, el Distrito de Medellín reafirmó su compromiso con el acceso libre a internet y la promoción de una ciudad conectada, equitativa e innovadora. Durante los primeros cuatro meses del año, los 399 puntos wifi gratuitos ubicados en espacios públicos, deportivos y de salud registraron un total de 13.191.000 conexiones.

Los puntos con mayor uso fueron el Parque de la Rueda (bajos del puente de la 4 Sur), el Parque del Obrero, la Terminal del Norte y la Unidad Deportiva José René Higuita, lo que evidenció la necesidad y el valor del servicio para la ciudadanía.

La Secretaría de Innovación Digital lideró un plan de mantenimiento y modernización tecnológica para mejorar el servicio. Este incluyó migración a dispositivos más modernos, visitas técnicas periódicas y monitoreo remoto para detectar fallas y asegurar una experiencia de conectividad más eficiente y confiable.

Lideramos el plan de mantenimiento y mejoramiento del servicio, con visitas técnicas, monitoreo remoto para anticipar las posibles fallas y con el cambio de equipos obsoletos. Tener una red de Internet gratuita en la ciudad es importante para que los estudiantes puedan hacer sus tareas, los trabajadores puedan comunicarse, los emprendedores puedan aprovecharla e incluso, en casos de emergencia, puede ser vital”, expresó Santiago Restrepo Arroyave, secretario de Innovación Digital.

En abril, se reubicaron tres zonas wifi en sedes de Metrosalud ubicadas en Robledo, Aranjuez y Las Margaritas, con el objetivo de mejorar el acceso a internet en centros de salud y zonas de mayor demanda. Además, se evaluaron 33 zonas que podrían ser trasladadas a lugares con mayor necesidad.

Para visitantes como Yeidys Padilla Montes, proveniente del occidente antioqueño, el servicio fue una grata sorpresa: “Me parece una excelente opción, incluso en las uvas de los barrios. Muchos niños no tienen internet en casa y pueden ir al parque o a una uva y encontrar wifi. Medellín tiene una buena solución”.

Las páginas más visitadas por los usuarios fueron medellin.gov.co, la plataforma de citas de Metrosalud, Sisbén, SENA, Registraduría, Colpensiones, además de WhatsApp y redes sociales.

La Administración Distrital hizo un llamado al uso responsable del servicio gratuito, promoviendo su aprovechamiento para estudio, trabajo y acceso a trámites. También invitó a reportar actos de vandalismo y fallas técnicas a la línea 4444144.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario