Los nuevos jardines infantiles del programa Buen Comienzo, que se construyen en los corregimientos San Crist贸bal y San Sebasti谩n de Palmitas, as铆 como en el barrio Villa Hermosa de Medell铆n, llevar谩n nombres elegidos por las propias comunidades donde se ubican. El proceso, liderado por la Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), se enmarca en una experiencia de participaci贸n colectiva que une memoria, identidad y futuro.
Desde el inicio, estos proyectos fueron priorizados por las comunidades a trav茅s del Presupuesto Participativo y el Plan de Desarrollo “Medell铆n Te Quiere”. Ahora, con las obras en marcha en Palmitas y San Crist贸bal, y pronto a iniciarse en Villa Hermosa, se impulsa una etapa significativa: la construcci贸n colectiva de los nombres para estos espacios dedicados a la primera infancia.
Los talleres de cocreaci贸n organizados en cada territorio han permitido que ni帽os, j贸venes, adultos y personas mayores compartan memorias, relatos y saberes locales, construyendo desde all铆 una propuesta de nombres que ser谩 sometida a votaci贸n virtual. El soci贸logo Diego R铆os, quien moder贸 estos encuentros, destac贸 que “nombrar no es mirar al pasado, sino reconocer lo que permanece y c贸mo queremos que ese lugar sea identificado por generaciones”.
Un nombre con sentido
Para l铆deres comunitarios como Leana Cecilia C贸rdoba, de la comuna 8 (Villa Hermosa), la experiencia fue profundamente significativa. “Nos preguntaron por el significado de nuestros propios nombres. Esa reflexi贸n nos conect贸 con nuestras ra铆ces y nos hizo pensar c贸mo queremos que se recuerde el jard铆n en nuestro barrio”, expres贸.
A trav茅s de estos espacios de di谩logo, las comunidades revivieron sus historias y redescubrieron los significados detr谩s de sus territorios, en un ejercicio que reafirma el valor de lo simb贸lico en la construcci贸n de lo p煤blico.
Patrimonio y futuro
Este ejercicio participativo no solo define c贸mo se llamar谩n los nuevos jardines, sino que tambi茅n fortalece el sentido de pertenencia y la apropiaci贸n comunitaria. Como bien dijo el poeta medellinense Jes煤s Gaviria, citado por el soci贸logo R铆os, “un t铆tulo debe tener la dignidad de un verso”, y as铆, Medell铆n se asegura de que estos espacios inicien su historia con un nombre lleno de sentido, amor y pertenencia.
Aunque a煤n no conocemos los nombres definitivos, lo que s铆 est谩 claro es que estos jardines ya tienen un lugar ganado en el coraz贸n de sus comunidades. La elecci贸n ser谩 el reflejo de una ciudad que reconoce en la infancia su mayor esperanza.