Las olas de calor son eventos extremos que están relacionados con el calentamiento global 🌎. El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente derivados de actividades humanas como la quema de combustibles fósiles, la expansión de zonas urbanas y los gases que emiten la mala disposición de los residuos sólidos, han contribuido al aumento de la temperatura 🌡️ promedio del planeta.
Esto provoca un aumento en la frecuencia e intensidad de las olas de calor, lo que agrava su impacto en la fauna silvestre y los ecosistemas.
La fauna silvestre depende de hábitats 🌳 adecuados para su supervivencia. Las altas temperaturas pueden provocar la desaparición de fuentes de agua, como arroyos y lagos, lo que afecta la disponibilidad de alimento y refugio para las especies.
Además, la reducción de la vegetación debido a la sequía y las altas temperaturas puede disminuir la calidad de los hábitats y aumentar la competencia entre las especies por los recursos limitados.
La deforestación 🪵 es otro factor que contribuye a la vulnerabilidad de la fauna silvestre frente a las olas de calor. La destrucción de los bosques reduce la capacidad de regulación térmica de los ecosistemas, aumentando la exposición de la fauna a temperaturas extremas. Además, la deforestación fragmenta los hábitats y limita la movilidad de las especies, dificultando su adaptación y comprometiendo su supervivencia a largo plazo.
Una de las amenazas más frecuentes durante las olas de calor, que afecta directamente a la fauna silvestre, son los incendios forestales 🔥. Estos eventos alteran rápidamente los hábitats naturales, destruyendo la vegetación y dejando a las especies expuestas y sin refugio. Muchos animales mueren directamente a causa del fuego, mientras que otros sufren lesiones o pierden sus fuentes de alimento y agua.
Por eso desde el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre en convenio con la Universidad CES nos comparten unas recomendaciones 📣 que podemos hacer para ayudar a la fauna silvestre durante esta temporada de la ola de calor y el fenómeno de El Niño.
Recuerda que si encuentras fauna silvestre herida, atropellada o vulnerable, puedes comunicarte a la línea de emergencias 304 630 0090 ☎️
No hay comentarios.:
Publicar un comentario