P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 16 de julio de 2025

Lesiones personales en Medell铆n bajan 20 % gracias a estrategia de mediaci贸n de la Alcald铆a

Gracias a la implementaci贸n de la estrategia "El Barrio es como Vos", la Alcald铆a de Medell铆n report贸 una disminuci贸n del 20 % en los casos de lesiones personales entre el 1 de enero y el 27 de junio de este a帽o, seg煤n datos del Sistema de Informaci贸n para la Seguridad y la Convivencia (SISC). En ese periodo se registraron 1.856 casos, frente a los 2.313 reportados en el mismo lapso del 2024.

Este avance en materia de seguridad se debe, en gran parte, al despliegue territorial de la estrategia que fomenta la mediaci贸n de conflictos, la prevenci贸n activa y la corresponsabilidad ciudadana, especialmente en sectores hist贸ricamente conflictivos.

“Las cifras nos dicen que Medell铆n da pasos firmes hacia una convivencia m谩s segura. Actuamos con decisi贸n donde hist贸ricamente ha habido conflictividad: control territorial, intervenci贸n oportuna y trabajo directo con la comunidad. Esto se traduce en menos ri帽as, agresiones y m谩s tranquilidad para nuestros barrios”, explic贸 Manuel Villa Mej铆a, secretario de Seguridad y Convivencia.

El an谩lisis de las cifras tambi茅n revela una reducci贸n del 32 % en lesiones personales en los 煤ltimos tres meses, y una disminuci贸n del 22 % en casos de ri帽a, que pasaron de 2.034 en 2024 a 1.588 en 2025.

Tambi茅n se ha evidenciado un descenso en el uso de armas para cometer estas agresiones:

  • Armas de fuego: de 40 a 28 casos (-30 %).

  • Objetos cortopunzantes: de 282 a 241 (-15 %).

  • Objetos contundentes: de 1.586 a 1.234 (-20 %).

Las comunas con mayor reducci贸n de casos son San Javier (-44 %), Guayabal (-43 %), Buenos Aires (-34 %), La Candelaria (-29 %), Robledo (-25 %) y Villa Hermosa (-22 %). En los corregimientos tambi茅n hay avances notables: Santa Elena (-41 %) y Altavista (-40 %). En San Sebasti谩n de Palmitas, no se ha presentado ning煤n caso de lesiones personales en lo que va del a帽o.

“Estamos priorizando los sectores con mayores riesgos y con acciones coordinadas logramos transformar realidades. Robledo, Aranjuez, La Candelaria, Buenos Aires y Villa Hermosa muestran reducciones de dos d铆gitos. Con inteligencia territorial, acci贸n institucional y confianza ciudadana podemos seguir avanzando”, a帽adi贸 el secretario Villa.

Adem谩s, en lo corrido de 2025, se han capturado 422 personas por el delito de lesiones personales. La estrategia sigue articulando esfuerzos entre la Polic铆a Metropolitana, la Fiscal铆a General de la Naci贸n y la Alcald铆a de Medell铆n para consolidar un cerco judicial efectivo contra los agresores y fortalecer la transformaci贸n del conflicto en los territorios.

Gobernador ofrece $200 millones por alias Soldado y alias Barcelona en el Suroeste antioque帽o

Desde el corregimiento Santa Rita del municipio de Andes, el gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, lider贸 un Consejo Extraordinario de Seguridad y Oportunidades Sociales con presencia del alcalde Germ谩n V茅lez Orozco, altos mandos de la Polic铆a y el Ej茅rcito, representantes de la Fiscal铆a y organismos de control, para coordinar acciones contundentes contra las estructuras criminales que operan en el Suroeste del departamento.

Durante el encuentro, el mandatario anunci贸 el aumento de la recompensa hasta por 200 millones de pesos por informaci贸n que conduzca a la captura de alias Barcelona, cabecilla del grupo delincuencial La Terraza, y ratific贸 la misma suma como incentivo para quien suministre datos que permitan ubicar a alias Soldado, se帽alado como l铆der del Clan del Golfo en la regi贸n.

“Hemos decidido ratificar y elevar la recompensa hasta por 200 millones de pesos por alias Soldado y alias Barcelona. Agradeceremos mucho a la comunidad, a todos aquellos que nos suministran informaci贸n a fin de poder neutralizar a estos criminales que tanto da帽o han estado haciendo”, expres贸 el gobernador Andr茅s Juli谩n.

El jefe de gobierno departamental hizo un llamado a la Fuerza P煤blica y a las autoridades judiciales para intensificar las acciones conjuntas contra estas organizaciones armadas, especialmente en los corregimientos de Santa In茅s y Santa Rita, zonas afectadas por la presencia ilegal de actores armados y el abandono forzado de propiedades.

“Esperamos mayor contundencia en estos casos. Es clave que la Fuerza P煤blica y los operadores judiciales trabajen de manera oportuna para proteger a las familias y enfrentar las ocupaciones ilegales que han hecho los bandidos en predios abandonados por la violencia”, concluy贸.

La administraci贸n departamental reiter贸 su compromiso con la seguridad y la restituci贸n del orden en el Suroeste, respaldando las labores de inteligencia y presencia institucional con decisiones firmes y articuladas.

Atenci贸n: estos ser谩n los cierres viales por las Fiestas del Carriel en Envigado

Con motivo de la Semana de la Cultura y las Fiestas del Carriel 2025, y como parte de la conmemoraci贸n de los 250 a帽os de patrimonio del municipio, la Alcald铆a de Envigado inform贸 una serie de cierres viales programados para garantizar la seguridad vial y el adecuado desarrollo de las actividades culturales, art铆sticas y recreativas.

La Secretar铆a de Movilidad recomend贸 a la ciudadan铆a planear sus recorridos con antelaci贸n, estar atentos a la se帽alizaci贸n instalada en las v铆as y seguir las indicaciones de los agentes de tr谩nsito, quienes estar谩n distribuidos en distintos puntos de la ciudad durante las festividades.

Estos son los cierres m谩s relevantes:

  • Mercado artesanal y gastron贸mico:
    Cierre total de la carrera 43, entre calles 37 Sur y 36 Sur (ambos costados), hasta el lunes 21 de julio.

  • Eventos en la Tarima Principal:
    Hasta el lunes 21 de julio estar谩n cerradas:

    • Calle 38 Sur entre carreras 43A y 41

    • Calle 37 Sur entre carreras 43A y 42

  • Desfile de motos cl谩sicas y antiguas:
    El domingo 20 de julio, entre las 12:00 m. y las 2:00 p.m., se realizar谩 el desfile desde el Polideportivo Sur hasta el Mall Villagrande, con cierres transitorios y acompa帽amiento vial.

  • Serenata Envigade帽a:
    Cierre parcial tipo cargue/descargue en la calle 38 Sur #40-24, desde el jueves 17 de julio a las 8:00 a.m. hasta el viernes 18 de julio al mediod铆a.

  • Fondas del Carriel:
    Desde el jueves 17 de julio a las 2:00 p.m. hasta el lunes 21 de julio a las 5:00 a.m., se cerrar谩n:

    • Calle 38A Sur entre carreras 42 y 43A (ambos costados)

    • Carrera 43 entre calles 39 Sur y 38A Sur

Para mayor informaci贸n o para reportar inconvenientes relacionados con la movilidad, la comunidad puede comunicarse con la Direcci贸n de Seguridad Vial y Comportamiento de Tr谩nsito a trav茅s de las l铆neas:
馃摓 (604) 276 6666 – (604) 339 4088.

Todos los cierres fueron autorizados mediante la Resoluci贸n 25029 de 2025, en el marco del aniversario 250 del municipio y su tradici贸n cultural representada en las Fiestas del Carriel.

Cali transforma su centro: peatones celebran nueva zona segura en Plaza de Cayzedo

Con el objetivo de hacer de Cali una ciudad m谩s caminable, segura y humana, la Alcald铆a de Cali y la Secretar铆a de Movilidad Distrital entregaron oficialmente las obras de la fase de transformaci贸n del espacio p煤blico en el entorno de la emblem谩tica Plaza de Cayzedo. La intervenci贸n hace parte del ‘Proyecto Centro: movilidad peatonal y accesible para el centro hist贸rico de Cali’, enfocado en priorizar la movilidad peatonal y reducir la velocidad vehicular en la zona.

El nuevo corredor peatonal abarca las carreras 4 y 5 entre calles 10 y 13, donde ahora los veh铆culos solo pueden circular a 20 kil贸metros por hora, lo que mejora notablemente la seguridad vial y la experiencia de quienes caminan por este tradicional sector del centro de la ciudad.

“Esto hace parte de un proyecto mucho m谩s grande, que busca la manera para que las personas se caminen el centro de Cali. La mejor experiencia que pudimos tener fue durante la COP16, al ver c贸mo estos espacios funcionaron muy bien. Hoy recuperamos zonas que antes eran ocupadas por el mal parqueo y por usos inadecuados y se lo estamos entregando, de manera segura, a los peatones”, explic贸 Carlos Santacoloma, subsecretario de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial.

Durante la inauguraci贸n, los transe煤ntes expresaron su aprobaci贸n frente a la iniciativa.
Mar铆a Isabel Abella, quien caminaba por el sector, afirm贸: “Es muy ch茅vere poder caminar tranquilo ac谩”.
Por su parte, Abel Chac贸n D铆az destac贸: “Esto indica progreso hacia el futuro, no solo para Cali sino para la humanidad”.
Y Johana Orejuela agreg贸: “Nos dan m谩s espacios para movilizarnos, ya que los andenes estaban demasiados congestionados”.

Con estas adecuaciones, la Alcald铆a despeja puntos cr铆ticos de alta congesti贸n, optimiza la circulaci贸n peatonal y contribuye a una ciudad m谩s ordenada y sostenible. La obra es un paso m谩s hacia una Cali que privilegia al peat贸n y refuerza la convivencia en el espacio p煤blico.