Gracias a la implementación de la estrategia "El Barrio es como Vos", la Alcaldía de Medellín reportó una disminución del 20 % en los casos de lesiones personales entre el 1 de enero y el 27 de junio de este año, según datos del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (SISC). En ese periodo se registraron 1.856 casos, frente a los 2.313 reportados en el mismo lapso del 2024.
Este avance en materia de seguridad se debe, en gran parte, al despliegue territorial de la estrategia que fomenta la mediación de conflictos, la prevención activa y la corresponsabilidad ciudadana, especialmente en sectores históricamente conflictivos.
“Las cifras nos dicen que Medellín da pasos firmes hacia una convivencia más segura. Actuamos con decisión donde históricamente ha habido conflictividad: control territorial, intervención oportuna y trabajo directo con la comunidad. Esto se traduce en menos riñas, agresiones y más tranquilidad para nuestros barrios”, explicó Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia.
El análisis de las cifras también revela una reducción del 32 % en lesiones personales en los últimos tres meses, y una disminución del 22 % en casos de riña, que pasaron de 2.034 en 2024 a 1.588 en 2025.
También se ha evidenciado un descenso en el uso de armas para cometer estas agresiones:
-
Armas de fuego: de 40 a 28 casos (-30 %).
-
Objetos cortopunzantes: de 282 a 241 (-15 %).
-
Objetos contundentes: de 1.586 a 1.234 (-20 %).
Las comunas con mayor reducción de casos son San Javier (-44 %), Guayabal (-43 %), Buenos Aires (-34 %), La Candelaria (-29 %), Robledo (-25 %) y Villa Hermosa (-22 %). En los corregimientos también hay avances notables: Santa Elena (-41 %) y Altavista (-40 %). En San Sebastián de Palmitas, no se ha presentado ningún caso de lesiones personales en lo que va del año.
“Estamos priorizando los sectores con mayores riesgos y con acciones coordinadas logramos transformar realidades. Robledo, Aranjuez, La Candelaria, Buenos Aires y Villa Hermosa muestran reducciones de dos dígitos. Con inteligencia territorial, acción institucional y confianza ciudadana podemos seguir avanzando”, añadió el secretario Villa.
Además, en lo corrido de 2025, se han capturado 422 personas por el delito de lesiones personales. La estrategia sigue articulando esfuerzos entre la Policía Metropolitana, la Fiscalía General de la Nación y la Alcaldía de Medellín para consolidar un cerco judicial efectivo contra los agresores y fortalecer la transformación del conflicto en los territorios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario