P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 31 de enero de 2025

Colombiatex de las Am茅ricas deja en Medell铆n un impacto econ贸mico de 10.3 millones de d贸lares

La edici贸n n煤mero 37 de Colombiatex de las Am茅ricas cerr贸 con un impacto econ贸mico de 10.3 millones de d贸lares para Medell铆n, consolid谩ndose como uno de los eventos m谩s importantes para la ciudad en t茅rminos de desarrollo empresarial, tur铆stico y cultural. La feria, que reuni贸 a 29.000 asistentes, no solo gener贸 oportunidades de negocio a corto, mediano y largo plazo, sino que tambi茅n impuls贸 el turismo MICE (especializado en negocios), beneficiando sectores clave como hoteler铆a, transporte y gastronom铆a.

Seg煤n la secretaria de Desarrollo Econ贸mico, Mar铆a Fernanda Galeano, la feria gir贸 en torno a la internacionalizaci贸n, el encadenamiento latinoamericano, la oferta de valor diferenciada y la sostenibilidad en el sector textil, confecci贸n y moda. Adem谩s, permiti贸 que empresarios locales fortalecieran su presencia en el mercado.

En esta edici贸n, nueve empresarios apoyados por la Alcald铆a de Medell铆n participaron bajo la modalidad de paquete completo, representando sectores como vestidos de ba帽o, prendas para beb茅s, ropa interior, tejido de punto y ropa masculina. Gracias a su presencia en Colombiatex, lograron establecer relaciones estrat茅gicas, acceder a nuevos mercados y agregar valor a sus cadenas de producci贸n.

Nuevas apuestas para la industria

Durante la feria, Inexmoda anunci贸 dos nuevos eventos que seguir谩n fortaleciendo la industria de la moda y la confecci贸n en Medell铆n:

馃搶 Colombia Fashion Summit: Un congreso que se llevar谩 a cabo en octubre de 2025, con el objetivo de conectar empresarios y acad茅micos del mundo de la moda.
馃搶 Nextech: Programado para septiembre de 2026, este evento estar谩 enfocado en maquinaria y tecnolog铆a para todos los eslabones de la cadena de valor textil-confecci贸n.

Con estos resultados, Colombiatex de las Am茅ricas se ratifica como un motor clave para la econom铆a de Medell铆n, promoviendo la generaci贸n de empleo, el fortalecimiento del sector textil y la proyecci贸n internacional de la ciudad como un epicentro de la moda y los negocios.

Pac铆fico 1 avanza: listo el t煤nel que conectar谩 Medell铆n con el suroccidente del pa铆s

Con la culminaci贸n de las obras en el t煤nel que hace parte de la Unidad Funcional 2 (UF2) de Pac铆fico 1, el megaproyecto de infraestructura vial avanza hacia su entrada en operaci贸n, lo que permitir谩 mejorar la movilidad entre el suroccidente y el norte del pa铆s, beneficiando a sectores estrat茅gicos como el comercio, el turismo y el transporte.

La Autopista Conexi贸n Pac铆fico 1, que forma parte del programa de v铆as de cuarta generaci贸n (4G), conecta a Medell铆n con el Suroeste Antioque帽o, impactando municipios como Amag谩, Titirib铆, Venecia y Caldas, y extendiendo su influencia a Choc贸, Valle del Cauca y los puertos de Buenaventura. A su vez, su integraci贸n con Pac铆fico 2 y 3, junto con las concesiones Mar 1 y Mar 2, fortalecer谩 la interconexi贸n del centro del pa铆s con la costa Caribe.

Reducci贸n en tiempos de viaje

Una vez el tramo est茅 en operaci贸n, los tiempos de desplazamiento entre Medell铆n y Manizales se reducir谩n de 4 horas y media a solo 2 horas y media, mientras que el trayecto entre La Virginia (Risaralda) y Medell铆n pasar谩 de 5 horas 30 minutos a 2 horas 40 minutos, optimizando la conectividad entre Antioquia y el Eje Cafetero.

Un megaproyecto de alto impacto

Pac铆fico 1 contempla 50 kil贸metros de doble calzada, de los cuales 32,2 kil贸metros corresponden a nueva infraestructura vial, distribuidos en cuatro unidades funcionales. El proyecto tambi茅n incluye:

2 t煤neles dobles
3 intercambiadores viales
67 puentes
Mantenimiento de 18 km de v铆a entre Anc贸n Sur y Cuatro Palos (Amag谩)

Con una inversi贸n total de $4 billones de pesos (precios 2024), Pac铆fico 1 representa una de las obras de infraestructura m谩s importantes para la competitividad de la regi贸n.

A pesar de los desaf铆os enfrentados durante su construcci贸n, todas las obras incluidas en el alcance original del contrato han sido completadas. Actualmente, el tramo de la Unidad Funcional 2 se encuentra en proceso de verificaci贸n por parte de la interventor铆a, para posteriormente habilitar su operaci贸n y dar un paso m谩s en la modernizaci贸n de la movilidad en Colombia.

jueves, 30 de enero de 2025

Envigado inicia a帽o escolar 2025 con entrega de kits escolares en Centros de Desarrollo Infantil

Los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de Envigado dieron inicio a sus actividades para el a帽o 2025, marcando el comienzo de un nuevo ciclo educativo con la entrega de kits escolares a los ni帽os y ni帽as de primera infancia. Esta iniciativa, liderada por la Alcald铆a de Envigado, busca garantizar que los m谩s peque帽os cuenten con los materiales necesarios para su proceso de aprendizaje desde el primer d铆a.

En dos de los CDI, El Dorado y Mart铆n 脷suga Escudero, los padres de familia recibieron este mi茅rcoles los 煤tiles escolares que acompa帽ar谩n a sus hijos durante el a帽o. En total, se distribuyeron 1.000 kits escolares destinados a la primera infancia, como parte del programa Tejiendo sue帽os, que promueve la atenci贸n y educaci贸n inicial en el municipio.

Con esta entrega, la Alcald铆a de Envigado culmin贸 la distribuci贸n de 16.311 kits en todas las instituciones educativas p煤blicas, beneficiando no solo a los estudiantes de primaria y bachillerato, sino tambi茅n a los ni帽os y ni帽as de los CDI. Esta acci贸n refuerza el compromiso de la Administraci贸n Municipal con el acceso y la permanencia educativa en el municipio.

Adem谩s, la Alcald铆a inform贸 que a煤n hay cupos disponibles en los CDI para ni帽os entre los 6 meses y los 4 a帽os y 11 meses. Los interesados pueden iniciar el proceso de inscripci贸n a trav茅s del siguiente formulario: https://forms.office.com/r/Va9r8z4eM8.

Con el inicio de las actividades en los CDI y el arranque del calendario escolar, Envigado reafirma su compromiso con la educaci贸n y el desarrollo integral de la primera infancia.

Manizales refuerza la seguridad vial escolar con el ‘Plan de Movilidad Escolar’

La Alcald铆a de Manizales, a trav茅s de la Secretar铆a de Movilidad, implementa el ‘Plan de Movilidad Escolar’ (PME), una estrategia integral para mejorar la seguridad de los estudiantes en sus desplazamientos hacia los colegios. Con este plan, la ciudad busca reducir los riesgos en la v铆a, optimizar la movilidad en los entornos escolares y fomentar una cultura vial m谩s consciente y responsable.

“La movilidad escolar segura no es solo una meta, es una necesidad urgente. Cada ni帽o que llega seguro a su colegio es un paso adelante en la construcci贸n de una ciudad m谩s consciente y responsable. Con el ‘Plan de Movilidad Escolar’, no solo estamos mejorando la seguridad vial, sino formando ciudadanos con valores de respeto y responsabilidad en la v铆a. Este es un compromiso con el presente y el futuro de Manizales”, destac贸 el secretario de Movilidad de Manizales, Juan Felipe 脕lvarez Castro.

El PME se basa en un diagn贸stico detallado de la movilidad en cada instituci贸n educativa, permitiendo la identificaci贸n de riesgos y el dise帽o de soluciones espec铆ficas. A partir de este an谩lisis, se desarrollan acciones en cinco pilares fundamentales:

Gesti贸n institucional: coordinaci贸n con colegios, docentes y familias para la implementaci贸n del plan.
Veh铆culos seguros: promoci贸n del uso adecuado del transporte escolar y seguridad para biciusuarios.
Infraestructura segura: mejoras en se帽alizaci贸n, zonas de ascenso y descenso, y accesibilidad para peatones y ciclistas.
Educaci贸n vial: formaci贸n en h谩bitos responsables para ni帽os, j贸venes y conductores.
Atenci贸n a v铆ctimas de siniestros: protocolos de respuesta r谩pida ante emergencias viales.

M谩s all谩 de reducir accidentes, el ‘Plan de Movilidad Escolar’ busca transformar la cultura vial en la ciudad. Fomentar el uso seguro de medios de transporte como la bicicleta y caminar al colegio disminuye la congesti贸n vehicular, promueve h谩bitos saludables y mejora la autonom铆a de los estudiantes.

“Nuestro mensaje es claro: la movilidad segura es un derecho de nuestros estudiantes. No podemos esperar a que ocurran tragedias para actuar”, enfatiz贸 el secretario de Movilidad.

La implementaci贸n del PME requiere el compromiso de todos: autoridades, instituciones educativas, familias y ciudadanos. La Secretar铆a de Movilidad hace un llamado a la comunidad a sumarse a la estrategia, promoviendo el respeto por las normas y el cuidado de los entornos escolares. Con este plan, Manizales avanza hacia una movilidad escolar segura, sostenible y eficiente, consolid谩ndose como un modelo en seguridad vial para el pa铆s. 馃毟✨

mi茅rcoles, 29 de enero de 2025

Gobernador de Antioquia entreg贸 planta de aguas residuales en Zaragoza para m谩s de 1.600 habitantes

En un acto significativo para la comunidad del corregimiento El Pato de Zaragoza, el Gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, entreg贸 oficialmente la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y las obras de mejoramiento del sistema de alcantarillado. Este proyecto, ejecutado por la Secretar铆a de Ambiente, representa un avance crucial para la salud p煤blica y el cuidado del medio ambiente en el Bajo Cauca antioque帽o.

La obra incluy贸 la construcci贸n de 3,6 kil贸metros de tuber铆a nueva para alcantarillado y la puesta en marcha de la segunda Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la subregi贸n. Con una inversi贸n total de m谩s de 6 mil 500 millones de pesos, la Administraci贸n Departamental aport贸 3 mil 897 millones, mientras que el municipio de Zaragoza contribuy贸 con 2 mil 700 millones de pesos. Estos recursos fueron priorizados a trav茅s del Plan Departamental de Agua.


El Gobernador Juli谩n destac贸 la importancia de esta infraestructura para la comunidad: “Aqu铆 est谩 la plata de los antioque帽os, de todos ustedes, invertida en algo esencial como esta planta de tratamiento. Cuid茅mosla, manteng谩mosla bien, no dejemos que se deteriore. La gente de Antioquia pide seguridad, v铆as y servicios p煤blicos. En eso seguimos trabajando”.


Anteriormente, las aguas residuales se vert铆an a campo abierto, lo que generaba graves afectaciones ambientales, especialmente en el r铆o Nech铆, y contribu铆a a la proliferaci贸n de enfermedades. Con esta nueva planta, se espera reducir significativamente estos impactos y mejorar la calidad de vida de m谩s de mil 600 habitantes.


Adem谩s, el Gobernador resalt贸 otros programas prioritarios para la regi贸n, como el programa Arrullos, que beneficia a madres gestantes y ni帽os menores de 5 a帽os, y el Programa de Alimentaci贸n Escolar (PAE), que garantiza la alimentaci贸n de los estudiantes y promueve la jornada extendida con actividades educativas y culturales.


Una vez entregada la obra, el municipio de Zaragoza ser谩 responsable de la operaci贸n y puesta en marcha de la planta, proceso que avanzar谩 seg煤n los tiempos de estabilizaci贸n necesarios.

Envigado habilita factura del impuesto predial 2025: conoce los plazos de pago

La Alcald铆a de Envigado inform贸 que ya se encuentra disponible la factura del impuesto predial unificado para la vigencia 2025. Los contribuyentes pueden consultar y descargar su factura a trav茅s del Portal Tributario, facilitando as铆 el proceso de pago desde la comodidad de sus hogares.

Para este a帽o, el cronograma de pagos establece que, durante el primer semestre, los ciudadanos podr谩n cancelar el impuesto sin recargos hasta el 31 de marzo, mientras que, con recargos, el plazo se extiende hasta el 30 de abril. En el segundo semestre, el pago sin recargos estar谩 disponible hasta el 30 de septiembre, y con recargos hasta el 30 de octubre.

Adem谩s, los contribuyentes que prefieran realizar el tr谩mite de manera presencial podr谩n acercarse a las taquillas ubicadas en el primer piso de la Alcald铆a de Envigado (carrera 43 # 38 sur – 35), donde recibir谩n asistencia para reclamar su factura.

Como parte de las facilidades ofrecidas, a partir del mes de febrero se iniciar谩 la entrega f铆sica de las facturas en los hogares de los contribuyentes, con el objetivo de garantizar que todos tengan acceso a la informaci贸n necesaria para cumplir con su obligaci贸n tributaria.

La Administraci贸n Municipal invita a los ciudadanos a realizar el pago oportuno del impuesto predial, destacando que estos recursos son fundamentales para el desarrollo de obras y programas que benefician a toda la comunidad.

Para m谩s informaci贸n, los interesados pueden comunicarse con la Secretar铆a de Hacienda a los tel茅fonos (604) 339 4000, extensiones 4024, 4411 y 4354.

martes, 28 de enero de 2025

Medell铆n regresa a FITUR y fortalece su posici贸n como destino tur铆stico global

Medell铆n regres贸 con fuerza a la Feria Internacional de Turismo (FITUR), el evento m谩s importante de Iberoam茅rica, tras cinco a帽os de ausencia. El encuentro, realizado del 22 al 26 de enero en Madrid, Espa帽a, reafirm贸 la proyecci贸n de la ciudad como un destino tur铆stico de clase mundial en Europa y Am茅rica Latina.

Durante la feria, la delegaci贸n de Medell铆n, liderada por el secretario de Turismo y Entretenimiento, Jos茅 Alejandro Gonz谩lez, sostuvo 30 reuniones estrat茅gicas con operadores tur铆sticos, mayoristas y organizadores de eventos para posicionar a la ciudad como un destino integral y competitivo.

“La riqueza cultural, la conectividad y la transformaci贸n de Medell铆n fueron el centro de nuestra promoci贸n. Compartimos con el mundo el orgullo de nuestra ciudad”, destac贸 Gonz谩lez.

Un momento destacado fue la participaci贸n de Juan Ernesto Ortiz Grajales, ganador absoluto del Desfile de Silleteros 2024, quien represent贸 la esencia cultural y el turismo comunitario de Medell铆n. Adem谩s, se fortalecieron alianzas con empresas como Skyscanner, Beyond Media y Destinations International, y se promovieron rutas internacionales directas, impulsando la conectividad a茅rea con mercados clave como Estados Unidos, Europa y Suram茅rica.

Juliana Cardona Quir贸s, directora ejecutiva del Bureau de Medell铆n y Antioquia, celebr贸 el regreso a FITUR: “Medell铆n y Antioquia demostraron que somos una regi贸n donde todo florece. Esta participaci贸n confirma nuestro compromiso con el turismo sostenible, vacacional y de entretenimiento, consolid谩ndonos como un destino atractivo a nivel global”.

El regreso de Medell铆n a FITUR marca un hito en su estrategia tur铆stica, evidenciando su transformaci贸n y reafirmando su lugar en el mapa del turismo internacional.

Gobernador de Antioquia llama a proteger relaciones comerciales con EE. UU.

El Gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, hizo un contundente llamado a la dirigencia nacional y al sector productivo del pa铆s para establecer canales de diplomacia regional con compradores en Estados Unidos. Esto, en respuesta a una posible ruptura de relaciones comerciales que pone en riesgo miles de empleos y sectores econ贸micos estrat茅gicos como las flores, el caf茅 y el banano.

Durante visitas a una exportadora de flores en Rionegro y una de caf茅 en Salgar, el mandatario constat贸 la preocupaci贸n de los empresarios, especialmente por la cercan铆a de la temporada de San Valent铆n. Una empresa de flores, por ejemplo, proyecta exportar m谩s de 5 millones de tallos, generando ingresos superiores a 1.5 millones de d贸lares. Este escenario podr铆a verse amenazado, alert贸 el Gobernador, debido a las tensiones entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos.

El Gobernador enfatiz贸 que “si ha de afectarse la relaci贸n entre los dos gobiernos, que no se toque al sector productivo”. Adem谩s, se帽al贸 que las recientes decisiones del Presidente Gustavo Petro ponen en riesgo cientos de miles de empleos, afectando directamente a los trabajadores y empresarios.

Andr茅s Juli谩n tambi茅n resalt贸 la importancia de fortalecer la autonom铆a fiscal y econ贸mica de las regiones para enfrentar mejor las crisis derivadas de decisiones centralistas. Desde Salgar, reiter贸 la necesidad de actuar con diplomacia regional para evitar que los conflictos pol铆ticos interfieran en las relaciones comerciales con el principal socio estrat茅gico del pa铆s.

lunes, 27 de enero de 2025

Crisis comercial con EE. UU.: Alcalde de Medell铆n acusa a Petro de “jugar con el futuro de Colombia”

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, lanz贸 duras cr铆ticas contra el presidente Gustavo Petro, afirmando que la crisis comercial y diplom谩tica con Estados Unidos fue “intencionalmente generada” para aislar a Colombia y consolidar su poder, siguiendo el modelo de gobiernos en Cuba y Venezuela.

“Estados Unidos ha sido un aliado estrat茅gico para Colombia por m谩s de cien a帽os. Petro ha puesto todo esto en peligro con decisiones irresponsables, como la prohibici贸n de vuelos provenientes de Norteam茅rica”, asegur贸 Guti茅rrez, quien tambi茅n se帽al贸 que el cierre de la secci贸n de visas en Colombia, anunciado por el gobierno estadounidense, es un golpe directo a los colombianos que dependen de las relaciones bilaterales.

El mandatario local propuso la conformaci贸n de una delegaci贸n de alcaldes y gobernadores que viaje a Washington para buscar soluciones a la crisis. Seg煤n Guti茅rrez, esta delegaci贸n tendr铆a como objetivo reafirmar la oposici贸n al gobierno nacional y trabajar en alternativas para mitigar el impacto de las recientes medidas comerciales y diplom谩ticas.

“Alcaldes, gobernadores y ciudadanos no podemos permitir que Petro nos lleve a un estado de aislamiento como el de sus aliados en Cuba y Venezuela. Esta crisis afecta a nuestros empresarios, trabajadores y sus familias”, enfatiz贸 Guti茅rrez.

En el 煤ltimo a帽o, las exportaciones de Colombia hacia Estados Unidos representaron el 30 % del total, equivalente a 15 mil millones de d贸lares, cerca del 3 % del PIB nacional. El alcalde expres贸 su preocupaci贸n por los efectos que estas tensiones tendr谩n en empresas exportadoras, muchas de las cuales podr铆an verse obligadas a reducir su producci贸n o cerrar, impactando miles de empleos.

El gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, tambi茅n participar谩 en las reuniones con empresarios del sector exportador para analizar los impactos de estas decisiones y buscar soluciones inmediatas.

Con un llamado a la unidad, Guti茅rrez concluy贸: “Petro no nos representa. Debemos pensar en la estabilidad de las familias y empresas colombianas, no en ideolog铆as que destruyen el progreso de las regiones”.

“Con la econom铆a no se juega”: Gobernador Andr茅s Juli谩n lidera medidas de apoyo a exportadores

El Gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, acompa帽ado por el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, lider贸 una reuni贸n con empresarios y gremios del departamento para analizar el impacto del deterioro en las relaciones comerciales entre Colombia y Estados Unidos.

Durante el encuentro, el Gobernador enfatiz贸 que “con la econom铆a y con los empleos de la gente no se juega”, y expres贸 su preocupaci贸n por los riesgos que enfrentan sectores productivos clave, como el floricultor y el cafetero. Andr茅s Juli谩n tambi茅n anunci贸 una medida de apoyo financiero: una l铆nea de cr茅dito por 100 mil millones de pesos, gestionada a trav茅s del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), para exportadores grandes, medianos y peque帽os.

“Es necesario enviar un mensaje claro de respaldo a nuestros productores. El miedo persiste, y este es un campanazo de alerta sobre lo que este presidente puede causar”, destac贸 el Gobernador, en referencia a las declaraciones y pol铆ticas del presidente Gustavo Petro.

Este lunes, Andr茅s Juli谩n Rend贸n visitar谩 cultivos de flores en el Oriente antioque帽o, listos para la exportaci贸n en San Valent铆n, y una finca cafetera en Salgar, Suroeste del departamento, que exporta hacia el mercado estadounidense. En ambos casos, el mandatario busca reforzar la confianza de los productores en medio de la incertidumbre.

Por su parte, el alcalde de Medell铆n calific贸 de productiva la reuni贸n con los gremios y asegur贸 que continuar谩n trabajando de manera conjunta para evaluar los efectos de esta coyuntura. Guti茅rrez record贸 que Antioquia representa el 31,5 % de las exportaciones de Colombia hacia Estados Unidos, lo que equivale a m谩s de 3 mil millones de d贸lares en 2024, consolidando a este mercado como el principal destino de las ventas internacionales del departamento.

En un en茅rgico llamado, Andr茅s Juli谩n subray贸 la necesidad de priorizar la estabilidad econ贸mica sobre la ideolog铆a: “Cuando se ponen en riesgo empleos, remesas y activos en el extranjero, se juega con fuego y con la supervivencia de millones de familias. Gobernar debe centrarse en la gente, no en dogmas”.

‘Gobierno en la Calle’: L铆deres resaltan cumplimiento de la Alcald铆a de Manizales en obras prioritarias

La estrategia ‘Gobierno en la Calle’, impulsada por la Alcald铆a de Manizales, sigue dando resultados significativos en las comunas y corregimientos del municipio. Durante 2024, el alcalde y su gabinete recorrieron las 12 comunas y 7 corregimientos, priorizando proyectos que llevaban a帽os sin soluci贸n y que hoy son una realidad para los ciudadanos.

En el m谩s reciente encuentro de seguimiento, ediles y l铆deres de Atardeceres, La Macarena, Nuevo Horizonte, Universitaria, La Estaci贸n, San Jos茅, Ciudadela del Norte, Ecotur铆stico Cerro de Oro, Tesorito, Cumanday, y los corregimientos Colombia y La Cristalina, reconocieron los avances en obras y proyectos ejecutados gracias a esta iniciativa.

El edil Jos茅 Casta帽o Guillermo 脕lvarez, del corregimiento La Cristalina, destac贸: “Estoy agradecido con la Administraci贸n, porque es gratificante ver que nuestras peticiones tienen eco. En este momento se est谩n ejecutando varias obras en La Garrucha, y eso nos llena de mucha emotividad porque han puesto los ojos en la zona rural”.

Por su parte, Luz Helena D铆az, l铆der de la vereda Alto Lisboa, resalt贸 la importancia del programa y expres贸: “Estamos muy contentos porque lo que se prometi贸 se est谩 cumpliendo. La pavimentaci贸n del centro poblado es una obra fundamental que nos beneficia a todos”.

La secretaria de Desarrollo Social, Paula Milena Vel谩squez Casta帽o, reiter贸 el compromiso de la Administraci贸n Municipal: “Nuestro compromiso es con el bienestar de la gente. ‘Gobierno en la Calle’ nos impuls贸 a actuar con prontitud y efectividad. Seguiremos trabajando para garantizar que barrios y veredas sean protagonistas del progreso”.

Esta estrategia, basada en un modelo de presupuesto participativo, ha permitido a las comunidades no solo identificar prioridades, sino tambi茅n involucrarse en las soluciones, fortaleciendo la confianza en la Administraci贸n Municipal y mejorando la calidad de vida de los manizale帽os.

domingo, 26 de enero de 2025

“El Ej茅rcito garantizar谩 seguridad a las familias desplazadas”: Gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n en Brice帽o

El gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, anunci贸 que la Gobernaci贸n de Antioquia, en conjunto con la Alcald铆a de Brice帽o, ha iniciado la atenci贸n humanitaria de emergencia para las familias desplazadas del corregimiento de Pueblo Nuevo, en el municipio de Brice帽o, debido a los recientes enfrentamientos entre grupos armados ilegales.

El mandatario visit贸 la zona afectada para verificar la situaci贸n y expres贸 su preocupaci贸n por la falta de presencia del Gobierno Nacional: "Hoy aqu铆 en Brice帽o atendiendo una situaci贸n de desplazamiento que origin贸 un enfrentamiento entre las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo. De momento, estamos realizando toda la atenci贸n humanitaria de emergencia porque el Gobierno Nacional tampoco aparece en estas circunstancias", afirm贸 el gobernador.

Andr茅s Juli谩n Rend贸n tambi茅n conden贸 la violencia y la falta de inter茅s de los grupos armados ilegales por la paz: "Estos grupos no est谩n interesados en la paz, sino en sus rentas il铆citas. Se envalentonaron con la llamada paz total, pero lo 煤nico que buscan es proteger sus intereses, principalmente el narcotr谩fico", agreg贸.

El gobernador destac贸 que el Ej茅rcito Nacional se comprometi贸 a llegar a la zona afectada para garantizar la seguridad de las familias desplazadas, con el objetivo de que puedan retornar a sus hogares de forma segura, no solo en el corregimiento de Pueblo Nuevo, sino tambi茅n en la vereda La Calera.

La Gobernaci贸n de Antioquia sigue trabajando de manera articulada con las autoridades locales para garantizar el bienestar de las familias afectadas y brindar el apoyo necesario en estas circunstancias dif铆ciles.

Habilitan retorno sur en el Intercambio Vial Aeropuerto Jos茅 Mar铆a C贸rdova

La Gobernaci贸n de Antioquia y la Concesi贸n T煤nel Aburr谩 Oriente anunciaron que a partir del pr贸ximo lunes 27 de enero se habilitar谩 el retorno sur en la v铆a hacia Llanogrande, como parte de los avances del Intercambio Vial Aeropuerto Jos茅 Mar铆a C贸rdova, que ya registra un 62% de ejecuci贸n.

Esta nueva infraestructura permitir谩 a los veh铆culos provenientes del T煤nel de Oriente o Guarne tomar una ruta diferente hacia el aeropuerto, utilizando el retorno sur tras el desv铆o actual en la glorieta Sajonia. Esto facilitar谩 la ejecuci贸n de las obras en el costado sur de la glorieta, que conectar谩n las v铆as Rionegro-Guarne y Guarne-Rionegro.

Adicionalmente, se habilitar谩 el lazo que conecta Guarne con Medell铆n, permitiendo continuar con la construcci贸n de la rampa de acceso al puente que enlazar谩 la v铆a del T煤nel de Oriente directamente con el aeropuerto.

Las autoridades han recomendado a los conductores respetar la se帽alizaci贸n y seguir las indicaciones de los controladores viales para garantizar una movilidad fluida durante las obras.

Medell铆n renueva su Complejo Acu谩tico para los Panamericanos Junior 2025

La capital antioque帽a avanza en su preparaci贸n para los Juegos Panamericanos de Nataci贸n Junior 2025, evento que posicionar谩 a la ciudad como epicentro de la nataci贸n continental juvenil. Este campeonato, que por primera vez en Colombia incluir谩 todas las disciplinas de este deporte, se llevar谩 a cabo del 13 al 25 de mayo, con la participaci贸n de 1.280 deportistas de Am茅rica.

Con una inversi贸n de $5.217 millones y un plazo de ejecuci贸n de cuatro meses, la Alcald铆a de Medell铆n inici贸 las obras en el Complejo Acu谩tico C茅sar Zapata, ubicado en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot. La intervenci贸n incluye la demolici贸n de la antigua plataforma de clavados, construida hace 52 a帽os, para ser reemplazada por una moderna estructura antideslizante que cumple con los est谩ndares internacionales de calidad y seguridad.

“El Complejo Acu谩tico quedar谩 espectacular, con una nueva torre de clavados y mejoras en las piscinas. Seguiremos siendo sede de grandes eventos”, afirm贸 el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga.

Las adecuaciones tambi茅n contemplan la construcci贸n de un cuarto de juzgamientos para nado sincronizado, la renovaci贸n de pisos y ba帽os, y la impermeabilizaci贸n de las grader铆as de la piscina ol铆mpica. Estas mejoras beneficiar谩n a los 20.000 nadadores mensuales que usan las instalaciones, as铆 como a clubes, ligas y ba帽istas libres.

Este evento forma parte del ciclo ol铆mpico rumbo a los Juegos Ol铆mpicos de Los 脕ngeles 2028 y contar谩 con la participaci贸n de 120 nadadores nacionales, de los cuales el 60 % son de Medell铆n. La ciudad reafirma as铆 su compromiso con el deporte y su capacidad de albergar competencias internacionales de alto nivel.

ARRULLOS transforma vidas en Barbosa: atenci贸n integral para la primera infancia

El municipio de Barbosa contin煤a cuidando y transformando la vida de sus familias gracias al programa ARRULLOS, una iniciativa de la Gobernaci贸n de Antioquia liderada por la Gestora Social. Este proyecto integral est谩 dise帽ado para apoyar a familias gestantes, lactantes y ni帽os en su primera infancia, promoviendo su bienestar en todas las etapas de desarrollo.

Con un enfoque en la nutrici贸n, el programa entrega paquetes alimentarios que garantizan la alimentaci贸n balanceada de las familias beneficiarias. Adem谩s, fomenta la salud emocional al proporcionar herramientas para el bienestar integral y fortalece el desarrollo creativo de los ni帽os a trav茅s de expresiones art铆sticas.

El programa tambi茅n ofrece una atenci贸n diferencial que asegura igualdad de oportunidades para todos, beneficiando a 180 familias barbose帽as en las zonas urbanas y rurales del municipio.

“Desde ARRULLOS buscamos construir un futuro lleno de amor, salud y esperanza para nuestras familias”, destac贸 la Gestora Social durante un encuentro con la comunidad.

Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de Barbosa y la Gobernaci贸n de Antioquia por fortalecer el tejido social desde los primeros a帽os de vida.

s谩bado, 25 de enero de 2025

Antioquia declara la desnutrici贸n aguda en menores de 5 a帽os como evento centinela

La Gobernaci贸n de Antioquia dio un paso trascendental en la lucha contra la desnutrici贸n infantil al declarar este problema de salud p煤blica como evento centinela en el departamento. Esta medida busca garantizar una respuesta inmediata y fortalecer la atenci贸n integral de los menores de 5 a帽os afectados por desnutrici贸n aguda, a trav茅s de una vigilancia epidemiol贸gica m谩s estricta y la colaboraci贸n activa de los municipios, hospitales y entidades prestadoras de salud.

La declaratoria, liderada por el Gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n, en compa帽铆a de la Primera Dama Susana Ochoa, la secretaria de Salud e Inclusi贸n Social Marta Cecilia Ram铆rez y la gerente de la Unidad de Programas Sociales Isabel Cristina Londo帽o, fue presentada a los alcaldes y funcionarios de 19 municipios con altos 铆ndices de desnutrici贸n en 2024, excluyendo a Medell铆n.

El Gobernador hizo un llamado a la acci贸n conjunta: “Esto es un asunto prioritario. Es importante que ustedes nos ayuden a estar muy alertas, a crear los protocolos, los caminos y veh铆culos de comunicaci贸n. Somos sus aliados en la lucha contra el flagelo del hambre”, afirm贸, destacando que, aunque los recursos son limitados, se han destinado inversiones sin precedentes para combatir este problema.

Entre las acciones inmediatas que derivan de esta declaratoria se encuentran la b煤squeda activa del estado nutricional de los menores, el seguimiento a casos reportados en el sistema Sivigila y el fortalecimiento de la ruta de atenci贸n integral para los ni帽os con desnutrici贸n aguda. Adem谩s, se ampliar谩 la cobertura del programa Arrullos Antioquia, que atender谩 a 26 mil familias gestantes, lactantes y con menores de 5 a帽os.

La alcaldesa de Frontino, Luz Gabriela Rivera, resalt贸 la importancia de la vigilancia constante en los territorios: “Desde los municipios tenemos la responsabilidad de trabajar con los equipos de salud y el sistema educativo para prevenir la mortalidad y la morbilidad asociada a la desnutrici贸n”.

Como parte del esfuerzo por reducir los 铆ndices de desnutrici贸n, la Gobernaci贸n tambi茅n anunci贸 la entrega de 190 mil paquetes alimentarios en todo el departamento, fortaleciendo el acceso a alimentos y complementando la atenci贸n integral en primera infancia.

Con estas acciones, Antioquia busca enfrentar de manera decidida la desnutrici贸n infantil y proteger a los m谩s vulnerables de la sociedad, reforzando su compromiso con la primera infancia como una prioridad de salud p煤blica.

Medell铆n protege a sus mascotas: jornadas gratuitas de esterilizaci贸n en toda la ciudad

El Distrito de Medell铆n contin煤a trabajando por la salud y el bienestar de sus animales de compa帽铆a con las jornadas de esterilizaci贸n gratuita, una estrategia enfocada en controlar la poblaci贸n animal y mejorar la salud p煤blica. Estas jornadas priorizan las zonas m谩s vulnerables y de dif铆cil acceso de la ciudad, donde los 铆ndices de abandono son m谩s elevados.

Para participar, los cuidadores deben registrarse a trav茅s de la p谩gina medellin.gov.co/esterilizaciones, llamar al 604 444 41 44 ext. 4, o contactar por WhatsApp al 301 604 44 44 con la servidora virtual FLOR.

Requisitos para los cuidadores

  1. Pertenecer a estratos 1, 2 o 3 del Distrito de Medell铆n.
  2. Presentar fotocopia de la c茅dula y de los servicios p煤blicos.

Requisitos para las mascotas

  • Edad entre 4 meses y 7 a帽os.
  • Buena condici贸n de salud.
  • No estar en celo, lactando ni gestando.
  • No ser de razas braquic茅falas (como bulldogs o pugs).

El d铆a de la cirug铆a, los animales deben llegar en ayuno, los gatos en guacales y los perros con correa, acompa帽ados de un adulto con la documentaci贸n correspondiente.

Con estas medidas, el Distrito busca promover el bienestar animal y evitar la reproducci贸n descontrolada. Adem谩s, se previenen enfermedades, fomentando entornos m谩s saludables tanto para los animales como para las comunidades.

Aqu铆 no hay ni un cent铆metro para los violentos’: Eder sobre llamado a nuevo estallido social

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, rechaz贸 categ贸ricamente el llamado a un nuevo estallido social realizado por el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, el pasado 24 de enero. Eder destac贸 que tales declaraciones s贸lo buscan generar violencia y divisi贸n en la ciudad, una ciudad que, seg煤n 茅l, ha estado trabajando incansablemente por la reconciliaci贸n social.

“Desde Cali rechazamos este llamado irresponsable a la violencia en nuestra ciudad. Llevamos un a帽o llamando a la reconciliaci贸n y advirti茅ndole a los cale帽os que no podemos permitir que vengan de otros sectores a querer incendiar la ciudad por razones pol铆ticas”, expres贸 el mandatario.

Eder recalc贸 que la violencia ha afectado a todos los ciudadanos de Cali, pues todos han sufrido las consecuencias de los actos violentos del pasado. “Los cale帽os sufrimos lo que fue la violencia. Y no nos equivoquemos, la violencia afecta a todo el mundo. Todos los ciudadanos de Cali sufrimos esas consecuencias. Entonces, rechazo ese llamado a la violencia”, a帽adi贸 el alcalde.

El alcalde tambi茅n aprovech贸 para se帽alar la grave situaci贸n que atraviesa el Catatumbo, lo que hace a煤n m谩s irresponsable el llamado a la violencia por parte de Arias. “Es un acto de tremenda irresponsabilidad el mensaje expresado por el presidente de la CUT”, subray贸.

Finalmente, Eder resalt贸 los esfuerzos de su administraci贸n para fomentar la reconciliaci贸n y la unidad en Cali. “Hemos demostrado que cuando trabajamos unidos, reconciliados, cuando nos respetamos en nuestras diferencias, logramos hasta lo imposible. Aqu铆 seguiremos trabajando por recuperar a Cali, aqu铆 habr谩 espacio para todo el mundo, pero no habr谩 ni un cent铆metro para la violencia y para los violentos”, concluy贸.

viernes, 24 de enero de 2025

Gobernaci贸n de Antioquia exige a EPS saldar millonarias deudas con hospital de Turbo

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de su Secretar铆a de Salud e Inclusi贸n Social, hizo un llamado a Nueva EPS, Savia Salud y Coosalud para que presenten su plan de contingencia y se pongan al d铆a con las deudas acumuladas con la ESE Hospital Francisco Valderrama de Turbo, las cuales superan los 30.800 millones de pesos. La petici贸n busca garantizar la continuidad de los servicios de salud esenciales para los habitantes de la regi贸n.

En el marco de esta situaci贸n, las autoridades recordaron que las tres EPS, actualmente bajo intervenci贸n del Gobierno Nacional, deben asegurar la prestaci贸n de servicios de salud con criterios de accesibilidad, oportunidad, seguridad, pertinencia y continuidad. La Gobernaci贸n de Antioquia ha insistido en la necesidad de solucionar esta crisis financiera, que pone en riesgo tanto la viabilidad del hospital como la atenci贸n m茅dica a sus usuarios.

Durante 2024, la Secretar铆a de Salud e Inclusi贸n Social realiz贸 transferencias al hospital por un total de 8.138 millones de pesos, destinados a infraestructura y obligaciones salariales. En noviembre, se giraron 6.438 millones para mejoras en infraestructura f铆sica, y en diciembre, 1.700 millones para cumplir con compromisos laborales de la instituci贸n.

La Gobernaci贸n reiter贸 su compromiso con la salud de los habitantes de Turbo y asegur贸 que continuar谩 vigilante frente al accionar de las EPS, con el objetivo de proteger la atenci贸n m茅dica de los usuarios de la regi贸n.

34.618 millones en cr茅ditos: as铆 impact贸 el Banco Distrital a miles de microempresarios

El Banco Distrital de Medell铆n cerr贸 el a帽o 2024 con la colocaci贸n de 47.944 cr茅ditos por un valor total de 34.618 millones de pesos, beneficiando a 12.885 personas de los estratos 1, 2, 3 y 4. Estas cifras destacan el compromiso de la administraci贸n distrital con el fortalecimiento del tejido social y econ贸mico de las comunidades m谩s vulnerables.

Los cr茅ditos fueron distribuidos en tres l铆neas principales: Individual, Redes Vecinales y Bancuadra. La l铆nea Redes Vecinales tuvo el mayor impacto, con 39.188 cr茅ditos que sumaron 26.626 millones de pesos, apoyando a 10.314 personas mediante la creaci贸n de 549 c铆rculos solidarios. Esta modalidad permite que grupos de entre 10 y 30 ciudadanos accedan conjuntamente a financiamiento, fortaleciendo la econom铆a colaborativa.

Por su parte, la l铆nea Individual desembols贸 270 cr茅ditos, acumulando 2.443 millones de pesos destinados a la creaci贸n y consolidaci贸n de microempresas. Asimismo, la l铆nea Bancuadra impact贸 a 2.064 personas con cr茅ditos de consumo por un total de 5.548 millones de pesos.

La secretaria de Desarrollo Econ贸mico, Mar铆a Fernanda Galeano, subray贸 la importancia de este programa para combatir el “paga diario” y brindar a los microempresarios capital para emprender o fortalecer sus negocios. “Este programa nos permite llegar a las familias y a las unidades de negocio para que crezcan, cumplan sus sue帽os y sigan generando empleo en nuestra ciudad”, afirm贸.

En 2024, el Banco Distrital tambi茅n capacit贸 a sus beneficiarios en finanzas personales, ahorro, gesti贸n empresarial y otras 谩reas clave para garantizar el 茅xito de los emprendimientos apoyados. Adem谩s, se implement贸 una nueva l铆nea de cr茅ditos enfocada en proyectos espec铆ficos que permitir谩 gestionar recursos provenientes de entidades p煤blicas y privadas.

Aeromateca帽a moviliz贸 m谩s de 2.8 millones de pasajeros en 2024, marcando r茅cord hist贸rico

El Aeropuerto Internacional Mateca帽a cerr贸 el 2024 con cifras hist贸ricas en movilidad de pasajeros. Seg煤n el informe presentado por el concesionario OPAM, durante el a帽o se movilizaron 2.492.282 pasajeros en vuelos nacionales y 342.256 en vuelos internacionales, consolidando un crecimiento del 25 % frente a 2023 y del 5 % respecto a 2022.

Estas cifras reafirman al Aeropuerto Mateca帽a como la principal terminal a茅rea del Eje Cafetero, logrando movilizar m谩s del 75 % de los pasajeros del centroccidente de Colombia. Este posicionamiento refleja la creciente confianza de los viajeros en su conectividad y servicios.

Luis Fernando Collazos, gerente del Aeropuerto Internacional Mateca帽a, destac贸 la importancia de este logro. "Esas cifras sin duda nos llenan de mucho orgullo y muchas ganas de seguir trabajando por aumentar la conectividad nacional e internacional, por mejorar nuestra infraestructura y por tener siempre un aeropuerto en 贸ptimas condiciones para que nuestros viajeros nos elijan siempre", expres贸.

Con estos resultados, Aeromateca帽a sigue liderando como un referente de conectividad en la regi贸n, con el compromiso de seguir expandiendo su alcance y mejorando la experiencia de sus usuarios.

jueves, 23 de enero de 2025

Pico y Placa 2025: estos son los nuevos horarios y restricciones

A partir del pr贸ximo 3 de febrero, comenzar谩 la rotaci贸n de “Pico y Placa” en Medell铆n y los municipios del 谩rea metropolitana para el primer semestre de 2025. La medida busca optimizar la movilidad en una regi贸n donde el parque automotor creci贸 un 709 % en los 煤ltimos 20 a帽os, alcanzando 2,6 millones de veh铆culos matriculados en 2024.

La restricci贸n aplicar谩 de lunes a viernes, entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m., afectando carros, motos, camperos, motocarros y cuatrimotos. Para veh铆culos particulares, las placas estar谩n restringidas seg煤n el 煤ltimo d铆gito: lunes (3-4), martes (2-8), mi茅rcoles (5-9), jueves (1-7) y viernes (0-6). En el caso de motos, la medida depender谩 del primer n煤mero de la placa.

V铆as principales como la avenida Regional, la v铆a a Las Palmas, la v铆a a Occidente, la avenida 33 y la calle 10, adem谩s de los corregimientos, seguir谩n exentas. No obstante, en municipios como Bello e Itag眉铆, la avenida Regional y la autopista Sur estar谩n sujetas a las decisiones de sus respectivas administraciones.

La Secretar铆a de Movilidad aclar贸 que la primera semana de implementaci贸n, del 3 al 7 de febrero, ser谩 de car谩cter pedag贸gico, mientras que desde el 10 de febrero las sanciones ser谩n econ贸micas. Los infractores deber谩n pagar una multa equivalente a 15 salarios m铆nimos diarios legales vigentes y enfrentar谩n la inmovilizaci贸n del veh铆culo.

El secretario de Movilidad, Mateo Gonz谩lez Ben铆tez, destac贸 la importancia de esta medida: “Con el Pico y Placa gestionamos la demanda de los veh铆culos particulares, una necesidad urgente ante el aumento del tr谩fico en nuestros principales corredores, que ya alcanzan 铆ndices de acumulaci贸n del 100 al 170 %”.

El transporte p煤blico individual mantendr谩 su rotaci贸n quincenal, mientras que los veh铆culos el茅ctricos, h铆bridos y a gas natural seguir谩n exentos, gracias a la conexi贸n de la Secretar铆a de Movilidad con el Registro 脷nico Nacional de Tr谩nsito (RUNT).

Esta medida fue adoptada en consenso por los 10 municipios que conforman el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 en el Consejo Metropolitano de Movilidad.

Gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n refuerza seguridad y oportunidades sociales en las subregiones

El Gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, anunci贸 que los Consejos de Seguridad realizados semanalmente en las subregiones del departamento incluir谩n un enfoque en Oportunidades Sociales, con el objetivo de articular la seguridad y el desarrollo en los territorios. Durante estas reuniones, se definir谩n acciones conjuntas con la Fuerza P煤blica y organismos de justicia, adem谩s de revisar avances en programas y obras sociales junto con los alcaldes municipales.

“Queremos hacerle honor a lo que hemos predicado de c贸mo la paz se consolida con el imperio de la ley, la seguridad, la justicia, y todas las oportunidades sociales en los rincones de Antioquia. Cada semana, que estamos en una subregi贸n distinta, revisaremos c贸mo toma lugar la consolidaci贸n de la seguridad y la implementaci贸n de oportunidades sociales para todos nuestros paisanos”, expres贸 el mandatario.

En materia de seguridad, los compromisos incluyen la implementaci贸n del Escuadr贸n Militar y Policial Antioquia Segura (EMP脕S) para fortalecer las zonas del R铆o Grande y R铆o Cauca, la judicializaci贸n de responsables de homicidios de a帽os anteriores, el control territorial y la mejora de las condiciones para privados de la libertad en estaciones de Polic铆a. Tambi茅n se intensificar谩n operativos contra la extorsi贸n y la prevenci贸n de violencias basadas en g茅nero.

Por otro lado, los alcaldes destacaron el fortalecimiento del Programa de Alimentaci贸n Escolar (PAE), el pago a las manipuladoras y las inversiones en centros del adulto mayor como ejemplos de las oportunidades sociales que se est谩n consolidando en la regi贸n.

Estos Consejos semanales son una apuesta por integrar la seguridad y el desarrollo social, garantizando mejores condiciones de vida para los habitantes de Antioquia.

Nuevos equipos fortalecen las operaciones del Ej茅rcito en Los Farallones de Cali

La Alcald铆a de Cali, bajo el liderazgo de Alejandro Eder, contin煤a reforzando las acciones de la Fuerza P煤blica en el Parque Nacional Natural Los Farallones. En una nueva entrega realizada por la Secretar铆a de Seguridad y Justicia, se dot贸 al Batall贸n de Alta Monta帽a No. 3 con equipos de comunicaci贸n y material de intendencia que optimizar谩n sus operaciones en esta 谩rea protegida.

Entre los elementos entregados se encuentran 10 sistemas de posicionamiento global (GPS), chaquetas de campa帽a, guantes t茅rmicos, pasamonta帽as, botas, sacos de dormir y otros equipos dise帽ados para resistir las duras condiciones clim谩ticas de la zona, que alcanza altitudes cercanas a los 4.000 metros sobre el nivel del mar. La inversi贸n total en esta dotaci贸n asciende a 60 millones de pesos.

“Con mucha alegr铆a y entusiasmo entregamos estas capacidades que el se帽or Alcalde ha insistido en que son necesarias para garantizar la seguridad, la tranquilidad y para proteger la biodiversidad. Seguiremos trabajando por el fortalecimiento de toda nuestra Fuerza P煤blica”, se帽al贸 el secretario de Seguridad y Justicia, Jairo Garc铆a Guerrero.

El coronel Jorge Eli茅cer Contreras, comandante del Batall贸n de Alta Monta帽a No. 3, resalt贸 la importancia de esta contribuci贸n para las operaciones militares, especialmente en la prevenci贸n de la miner铆a ilegal, una pr谩ctica que hab铆a causado graves da帽os ambientales en la regi贸n.

Gracias a estas acciones conjuntas entre la Alcald铆a de Cali, la Fuerza P煤blica y otras entidades, Los Farallones fueron declarados libres de miner铆a ilegal en diciembre de 2024, tras once meses de operaciones que incluyeron una inversi贸n superior a 6.000 millones de pesos.

Esta dotaci贸n reafirma el compromiso de la Administraci贸n Municipal con la protecci贸n del medio ambiente y la seguridad en esta importante 谩rea natural de la regi贸n.

mi茅rcoles, 22 de enero de 2025

“Impuesto vehicular financia la lucha contra el hambre en Antioquia”, destaca el Gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n

El Gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, destac贸 este el incremento del 20% en el recaudo del impuesto vehicular durante 2024, que pas贸 de 537 mil millones de pesos en 2023 a 640 mil millones de pesos. Estos recursos han sido destinados a fortalecer programas sociales dirigidos a las madres gestantes, ni帽os menores de cinco a帽os, poblaci贸n escolar y adultos mayores en el departamento.

“Esperamos que m谩s antioque帽os apoyen la lucha contra el hambre que se financia con este impuesto, y que podamos alcanzar un incremento similar este a帽o”, afirm贸 el mandatario.

Entre las metas para 2025 se incluye la entrega de 190 mil paquetes alimentarios a 26 mil familias con madres gestantes y ni帽os menores de cinco a帽os, la recuperaci贸n de m谩s de mil toneladas de alimentos para comedores comunitarios en alianza con 脕baco, y la creaci贸n de un comedor comunitario en Necocl铆 para atender la emergencia migratoria. Adem谩s, se ampliar谩 el alcance de los bancos de alimentos en Urrao, Apartad贸 y Rionegro.

En cuanto al Programa de Alimentaci贸n Escolar (PAE), el Gobernador anunci贸 la atenci贸n de 312 mil estudiantes y el reconocimiento a m谩s de 6.200 mujeres manipuladoras de alimentos de 116 municipios no certificados.

El calendario tributario del impuesto vehicular para 2025 incluye incentivos: descuentos de hasta el 20% para quienes paguen antes del 25 de abril y condiciones sin sanciones hasta el 18 de julio. A partir del 19 de julio, se aplicar谩n intereses de mora y sanciones por pagos extempor谩neos.

“Estos recursos, gracias a la Ordenanza aprobada por la Asamblea Departamental, son una fuente certera para combatir el hambre y mejorar la calidad de vida de los antioque帽os m谩s vulnerables”, concluy贸 el Gobernador Andr茅s Juli谩n.

Medell铆n, epicentro del bienestar: Expofitness 2025 generar谩 impacto global

La ciudad de Medell铆n se prepara para la 12陋 edici贸n de Expofitness, que se llevar谩 a cabo los d铆as 15 y 16 de febrero en Plaza Mayor, en el marco de la Medell铆n Wellness Week 2025. Este evento, que se desarrollar谩 del 8 al 16 de febrero, integra deporte, salud, entretenimiento y cultura en una celebraci贸n que espera recibir a 28.490 asistentes y generar un impacto econ贸mico de 4.7 millones de d贸lares.

Expofitness reunir谩 m谩s de 250 marcas y ofrecer谩 actividades que van desde medicina deportiva y nutrici贸n, hasta moda fitness y deportes extremos. Seg煤n Mar铆a Fernanda Galeano Rojo, secretaria de Desarrollo Econ贸mico, la feria no solo fortalece el ecosistema del bienestar, sino que tambi茅n impulsa la econom铆a local. “Estamos participando con 27 emprendedores locales que ofrecer谩n alimentos, implementos deportivos y vestuario. Buscamos conectarlos con nuevos negocios, fomentando empleo y crecimiento econ贸mico”, destac贸.

El evento contar谩 con espacios destacados como la Wellcon Life Style Convention, donde se realizar谩n charlas y experiencias acad茅micas, y la rueda de negocios TAB (Talk About Business), que reunir谩 a m谩s de 500 empresarios del sector. Adem谩s, Expofitness acoger谩 por primera vez el Congreso Internacional de Salsa, La Revuelta Latin Fest, del 14 al 16 de febrero, sumando una experiencia cultural a su programaci贸n.

El director del Inder, Eduardo Silva Meluk, se帽al贸 que la feria se alinea con la misi贸n de la entidad: “Expofitness es m谩s que deporte; es una oportunidad para integrar salud, recreaci贸n y bienestar social en los barrios y comunas de Medell铆n”.

Felipe Henao, gerente de Expofitness, resalt贸 que este a帽o inicia un calendario estrat茅gico para el per铆odo 2025-2030 enfocado en los pilares de fitness, deportes, salud y bienestar. Seg煤n el informe Global Wellness Economy Monitor 2024, la econom铆a del bienestar alcanzar谩 los 9.0 billones de d贸lares en 2028, y Colombia participa activamente en este auge, liderado por eventos como Expofitness.

Envigado entrega lentes a 144 ni帽os en 2025, fortaleciendo la salud visual

En un esfuerzo conjunto entre la Alcald铆a de Envigado y la Compa帽铆a Nacional de Chocolates, se realiz贸 la primera entrega de lentes del a帽o, beneficiando a 144 ni帽os, ni帽as y adolescentes entre los 4 y 12 a帽os. Este evento, enmarcado en la campa帽a "Nuestra visi贸n, su futuro", reafirma el compromiso de ambas instituciones con la salud visual de la comunidad.

Los beneficiarios no solo recibieron lentes y monturas, sino tambi茅n valoraciones optom茅tricas completas. Esta actividad forma parte del programa “Ver Mejor”, que en 2024 impact贸 positivamente a 1.626 personas, incluyendo las atendidas gracias a los presupuestos participativos de las zonas 7 y 4 del municipio.

Con una inversi贸n acumulada que supera los 306 millones de pesos, la Alcald铆a de Envigado busca garantizar el bienestar integral de sus ciudadanos. La secretaria de Salud, quien estuvo presente en el acto, destac贸 la importancia de este tipo de alianzas p煤blico-privadas para transformar la vida de los menores.

El a帽o pasado, la campa帽a "Nuestra visi贸n, su futuro" benefici贸 a 290 ni帽os y ni帽as, consolid谩ndose como un modelo de cooperaci贸n entre el sector privado y las autoridades locales. “Estas iniciativas no solo mejoran la calidad de vida de los ni帽os, sino que tambi茅n potencian su desempe帽o acad茅mico y social”, destac贸 un representante de la Compa帽铆a Nacional de Chocolates.

La Alcald铆a de Envigado continuar谩 desarrollando programas orientados al bienestar de la comunidad, con un enfoque especial en la salud y la educaci贸n de la ni帽ez y juventud del municipio.

lunes, 20 de enero de 2025

Antioquia ampl铆a la Jornada Extendida: educaci贸n para 72 mil estudiantes

En 2025, 72 mil estudiantes y 3.500 docentes de 762 sedes educativas en 116 municipios de Antioquia se beneficiar谩n con la Jornada Escolar Extendida, seg煤n anunci贸 el gobernador Andr茅s Juli谩n. Este programa busca ofrecer m谩s tiempo en las aulas para aprender ingl茅s, rob贸tica, deportes y expresiones culturales, a la vez que reduce las cargas de cuidado de las familias, especialmente de las mujeres.

“Queremos que los estudiantes aprovechen su tiempo libre con actividades educativas y recreativas, mientras sus familias cuentan con m谩s oportunidades para desarrollarse”, afirm贸 el mandatario.

El programa ‘Aprendamos Todos a Leer’ tambi茅n se ampliar谩 con una inversi贸n de 40 mil millones de pesos, beneficiando a 180 mil ni帽os de primaria para fortalecer su comprensi贸n lectora mediante herramientas l煤dicas y did谩cticas. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de instituciones internacionales como el Banco Mundial y la Fundaci贸n Rat贸n de Biblioteca.

Adem谩s, 425 instituciones educativas recibir谩n recursos para fortalecer la educaci贸n media y t茅cnica en grados 10° y 11°, con una inversi贸n adicional de 14 mil millones de pesos. Esto busca facilitar el tr谩nsito a la educaci贸n superior y mejorar los resultados en las Pruebas Saber.

El Gobernador destac贸 el esfuerzo por mejorar las condiciones laborales de los docentes, con 5.297 maestros beneficiados por ascensos y reubicaciones en el escalaf贸n docente, gracias a una inversi贸n de 19 mil 154 millones de pesos.

Finalmente, la campa帽a de matr铆culas 2025 apunta a garantizar la educaci贸n de 430 mil estudiantes en el departamento, con un avance actual del 80 % en los registros.

Medell铆n fortalece el voluntariado con el programa Apasionados por Medell铆n

El Distrito de Medell铆n abre inscripciones para su programa de voluntariado Apasionados por Medell铆n, una estrategia que fomenta la participaci贸n ciudadana en 谩reas clave como medio ambiente, deporte, cultura y educaci贸n.

Desde su creaci贸n en 2004 y con la implementaci贸n de la Pol铆tica P煤blica de Voluntariado en 2011, Medell铆n se ha consolidado como referente nacional en cultura de voluntariado. Seg煤n Natalia Londo帽o, subsecretaria de Ciudadan铆a Cultural, los voluntarios son actores clave en la construcci贸n de una sociedad m谩s justa y solidaria: “Promueven el encuentro en espacios p煤blicos, comparten su tiempo y conocimiento, y refuerzan el acceso a servicios y programas de la ciudad”.

En 2024, m谩s de 100 voluntarios participaron en iniciativas como la estrategia Tacita de Plata y el Mundial de F煤tbol Femenino de la FIFA, demostrando el impacto transformador de su labor.

El programa ofrece l铆neas de acci贸n diversificadas, que buscan generar cambios positivos en la comunidad. Adem谩s, est谩 alineado con el Plan de Desarrollo 2024-2027 Medell铆n Te Quiere, que incluye proyectos de sostenibilidad ambiental y desarrollo social.

Los interesados pueden inscribirse a trav茅s del enlace forms.office.com/r/9bvV1qcBJS. Tras el registro, recibir谩n una entrevista para orientar su participaci贸n. Tambi茅n pueden obtener informaci贸n adicional escribiendo a voluntariado@medellin.gov.co o contactando v铆a WhatsApp al 333 284 4319.

Metro Cali impulsa la transformaci贸n del MIO con mejoras hist贸ricas y nuevos proyectos

El Masivo Integrado de Occidente (MIO) cerr贸 el 2024 con logros significativos que reflejan su camino hacia la recuperaci贸n. Con m谩s de 8 millones de viajes adicionales, una mejora en el cumplimiento de la programaci贸n y un 铆ndice de satisfacci贸n del 65% entre los usuarios, el sistema alcanz贸 cifras hist贸ricas en t茅rminos de desempe帽o y servicio.

De acuerdo con Metro Cali, el MIO moviliz贸 86.339.566 pasajeros en 2024, un incremento del 10.6% respecto a los 78.055.344 viajes pagos de 2023, marcando el mayor crecimiento de demanda en los 煤ltimos 11 a帽os. Seg煤n 脕lvaro Jos茅 Rengifo, presidente de Metro Cali, estos avances responden a una operaci贸n m谩s eficiente que prioriza frecuencia, puntualidad y confiabilidad.

Adem谩s, la puesta en operaci贸n de 60 buses adicionales permiti贸 alcanzar un cumplimiento del 92% en la programaci贸n de kil贸metros, 13 puntos porcentuales m谩s que en 2023. Acciones como la reconstrucci贸n de 13 estaciones y la reparaci贸n de Petecuy tambi茅n contribuyeron a la mejora del servicio.

Retos para 2025
Metro Cali proyecta tres grandes iniciativas para este a帽o:

  1. Renovaci贸n de flota con 150 a 180 buses el茅ctricos, lo que permitir谩 reducir emisiones contaminantes y aumentar la accesibilidad.
  2. Modernizaci贸n del sistema de pago, ofreciendo alternativas como tarjetas, dispositivos m贸viles y billeteras digitales.
  3. Implementaci贸n de Sistemas de Transporte Complementario (STC), que integren al MIO con el transporte p煤blico colectivo y servicios intermunicipales, optimizando frecuencia y tarifas.

Con estos proyectos, Metro Cali busca fortalecer la confianza de los usuarios y posicionar al MIO como un referente en movilidad sostenible e integrada.

domingo, 19 de enero de 2025

Matr铆cula Cero: inscripciones abiertas hasta el 7 de febrero en Medell铆n

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de Sapiencia, ha abierto las inscripciones para el programa Matr铆cula Cero, que permitir谩 a miles de j贸venes acceder a educaci贸n superior sin costo. Hasta el 7 de febrero de 2025, los interesados podr谩n postularse o renovar este beneficio que cubre hasta el 100 % de los costos de matr铆cula en instituciones p煤blicas distritales y departamentales.

El programa beneficia a estudiantes en instituciones como ITM, Colegio Mayor, Pascual Bravo, Universidad de Antioquia, Polit茅cnico Jaime Isaza Cadavid, Instituci贸n Universitaria Digital de Antioquia y Tecnol贸gico de Antioquia.

Para el primer semestre de 2025, se proyecta que 18.000 estudiantes se beneficien gracias a una inversi贸n de $25.047 millones. En 2024, esta estrategia impact贸 a cerca de 20.000 personas, entregando m谩s de 26.000 beneficios educativos.

Seg煤n Salom贸n Cruz Zirene, director general de Sapiencia, “en 2025 queremos que m谩s j贸venes accedan a educaci贸n superior, con oportunidades reales como las que ofrece el programa Matr铆cula Cero. Los invitamos a consultar los requisitos y las iniciativas que los acercan a cumplir sus sue帽os de estudiar en Medell铆n”.

Los interesados deben cumplir con requisitos como ser bachiller, presentar pruebas Saber 11, estar admitidos en un programa acad茅mico, matricular al menos 10 cr茅ditos y completar el formulario de caracterizaci贸n disponible en www.sapiencia.gov.co.

Para quienes desean renovar el beneficio, es obligatorio mantener un promedio m铆nimo acumulado de 3.2, haber aprobado al menos 10 cr茅ditos y continuar en la instituci贸n.

Antioquia revoluciona el turismo: lanza gu铆a virtual con inteligencia artificial

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, present贸 una gu铆a virtual de turismo que busca transformar la experiencia de visitantes y operadores tur铆sticos en el departamento. Este proyecto innovador utiliza un chatbot o asistente virtual accesible mediante WhatsApp, dise帽ado para ofrecer informaci贸n inmediata, confiable y en tiempo real sobre destinos, rutas, gastronom铆a y servicios tur铆sticos en m谩s de 80 municipios.

El secretario de Desarrollo Econ贸mico, Manuel Naranjo, destac贸 que este lanzamiento se enmarca en la estrategia Antioquia es M谩gica, cuyo objetivo es conectar la oferta tur铆stica local con la demanda nacional e internacional. "Esta herramienta combina innovaci贸n y tecnolog铆a para que los usuarios accedan a informaci贸n clave y los operadores tur铆sticos puedan promocionar sus territorios y servicios", expres贸 Naranjo.

El asistente virtual, disponible en espa帽ol e ingl茅s, no solo facilita el acceso a informaci贸n tur铆stica, sino que tambi茅n permite recopilar datos relevantes de los usuarios, como preferencias y perfiles, 煤tiles para an谩lisis y estudios del sector. Estos datos ser谩n aprovechados por el Observatorio de Turismo Sostenible de Antioquia, que forma parte de la Red de Observatorios de Turismo Sostenible de la ONU, fortaleciendo la proyecci贸n internacional del departamento.

La interacci贸n con este servicio no requiere descargas adicionales, ya que opera exclusivamente a trav茅s de WhatsApp mediante un c贸digo QR. "Buscamos que la experiencia sea amigable y pr谩ctica para los turistas, maximizando el alcance y la accesibilidad", se帽al贸 Naranjo.

Con esta gu铆a virtual, Antioquia reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovaci贸n tecnol贸gica como pilares para fortalecer el turismo y la econom铆a local.

Operativo de seguridad en Envigado deja 4 capturas y 700 registros en una sola noche

En una intervenci贸n interinstitucional realizada la noche del jueves 16 de enero, las autoridades de Envigado lograron importantes resultados en un operativo de seguridad que abarc贸 diferentes sectores del municipio. La actividad fue liderada por la Alcald铆a de Envigado y cont贸 con el apoyo de la Polic铆a Nacional, el Ej茅rcito Nacional y diversas secretar铆as municipales.

Entre las acciones realizadas se destacaron los registros a personas y veh铆culos, la verificaci贸n de antecedentes y placas, as铆 como campa帽as de prevenci贸n y controles a establecimientos p煤blicos.

El balance del operativo incluy贸:

  • 4 capturas.
  • 450 personas registradas.
  • 220 veh铆culos inspeccionados.
  • 10 comparendos de la Ley de Seguridad y Convivencia aplicados.
  • 3 armas blancas incautadas.
  • 69 comparendos de tr谩nsito.
  • 3 motocicletas inmovilizadas.
  • 1 traslado al Centro de Protecci贸n.

“Este despliegue refuerza nuestro compromiso con la seguridad y convivencia en Envigado. Continuaremos trabajando para proteger a la ciudadan铆a y mantener el orden en nuestro municipio”, se帽alaron desde la Alcald铆a.

El operativo es parte de un esfuerzo constante por garantizar la tranquilidad de los habitantes, promoviendo entornos m谩s seguros y libres de acciones delictivas.

s谩bado, 18 de enero de 2025

M谩s de 6.400 personas consiguieron empleo en Medell铆n gracias a las ferias laborales de 2024

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Oficina P煤blica de Empleo (OPE), facilit贸 la vinculaci贸n laboral de 6.468 personas durante 2024, gracias a la realizaci贸n de 71 ferias y eventos en colaboraci贸n con empresas, cajas de compensaci贸n, universidades y entidades p煤blicas y privadas.

Estas jornadas contaron con la participaci贸n de 17.254 ciudadanos, de los cuales una significativa proporci贸n logr贸 acceder a oportunidades laborales. Este esfuerzo conjunto ha contribuido a que Medell铆n presente, en el 煤ltimo semestre, un descenso en el n煤mero de personas desocupadas, posicion谩ndose como una de las ciudades con menores 铆ndices de desempleo en Colombia, seg煤n el Departamento Administrativo Nacional de Estad铆sticas (DANE).

El subsecretario de Fortalecimiento y Creaci贸n Empresarial, Juan David Molina, destac贸 la importancia de las alianzas p煤blico-privadas en la generaci贸n de empleo, recordando que el 97% de los puestos de trabajo en la ciudad son generados por el sector privado. Adem谩s, resalt贸 el papel fundamental de las universidades como centros de pensamiento donde se gestan nuevas oportunidades laborales.

La Administraci贸n Distrital ha impulsado proyectos estrat茅gicos en conjunto con entidades como Comfama, Proantioquia, Fenalco, Comfenalco, la Gobernaci贸n de Antioquia y universidades como la Universidad de Antioquia y la Universidad Pontificia Bolivariana. Estas colaboraciones se han materializado en eventos como Empleo Fest, Job Fair, Parceros y el Festival de las Oportunidades, entre otros.

Con miras al futuro, el Distrito tiene como meta formar a 50.000 personas en habilidades digitales para 2027, aline谩ndose con las demandas actuales del mercado laboral. Hasta la fecha, m谩s de 6.400 ni帽os, j贸venes y adultos han sido capacitados en 谩reas como programaci贸n, an谩lisis de datos, arquitectura de la nube, inteligencia artificial y ciberseguridad.

Gobernador y Asamblea de Antioquia fortalecen agenda para beneficiar a los ciudadanos

El gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, sostuvo una reuni贸n con la Mesa Directiva de la Asamblea Departamental para definir una agenda de trabajo orientada a atender las principales necesidades de los antioque帽os. Durante el encuentro, el mandatario estuvo acompa帽ado por varios secretarios de despacho, mientras que la Asamblea estuvo representada por su presidenta, Ver贸nica Arango Garc铆a; el vicepresidente primero, Mateo Escobar Valencia; el vicepresidente segundo, Walter Salas Quinto, y la secretaria general, Marisol Orozco Giraldo.

El Gobernador resalt贸 la importancia de la colaboraci贸n arm贸nica con la Asamblea Departamental para sacar adelante proyectos clave en 谩reas como la seguridad, la lucha contra el hambre, la autonom铆a de las mujeres, el mejoramiento de la infraestructura y el fortalecimiento de programas sociales en salud y educaci贸n.

“Es fundamental trabajar en equipo con la Asamblea para lograr un impacto positivo en la calidad de vida de todos los antioque帽os”, afirm贸 Andr茅s Juli谩n, quien destac贸 que esta articulaci贸n es clave para enfrentar los retos del departamento.

La reuni贸n marca el inicio de un periodo de cooperaci贸n que busca garantizar el cumplimiento de los objetivos estrat茅gicos del gobierno departamental en 2025.

M谩s de 16.000 estudiantes de Envigado reciben kits escolares al inicio de clases

Este lunes 20 de enero de 2025 marca el inicio de clases en las instituciones educativas p煤blicas de Envigado, acompa帽ado de la entrega de kits escolares por parte de la Alcald铆a. Este beneficio alcanzar谩 a m谩s de 16.000 ni帽os, ni帽as y adolescentes, contribuyendo a aliviar la carga econ贸mica de las familias del municipio.

El Alcalde Ra煤l Cardona Gonz谩lez liderar谩 la distribuci贸n junto a su equipo, visitando los establecimientos educativos donde se entregar谩n 1.000 kits a la primera infancia en Centros de Desarrollo Infantil y 15.300 kits a estudiantes de b谩sica primaria, secundaria y media.

Cada kit incluye elementos esenciales como cuadernos, l谩pices, cartucheras y colores, con un ahorro estimado de $100.000 a $120.000 para las familias. La iniciativa forma parte de la estrategia “Educaci贸n para el cierre de brechas”, que tambi茅n contempla la entrega de mobiliario y dotaci贸n tecnol贸gica.

El cronograma de entregas comenzar谩 el 20 de enero en instituciones como La Paz y Leticia Arango de Avenda帽o, extendi茅ndose hasta el 29 de enero en sedes como El Trian贸n y CDI El Dorado.

Cali regula horarios de chatarrer铆as para frenar hurto de cableado y comercio ilegal

La Alcald铆a de Cali expidi贸 el decreto 0023 de 2025, que restringe los horarios de funcionamiento de las chatarrer铆as entre las 7:00 a.m. y las 6:00 p.m. La medida busca frenar el comercio ilegal de cobre y otros metales hurtados, as铆 como desincentivar el consumo de sustancias psicoactivas en los entornos de estos establecimientos.

El hurto de cableado ha generado p茅rdidas econ贸micas superiores a $10,000 millones y afectaciones a servicios esenciales como energ铆a y telecomunicaciones. Seg煤n Emcali, en 2022 se registraron entre 15 y 20 incidentes diarios, impactando a m谩s de 2.000 usuarios, especialmente en las comunas 2, 3, 4, 7 y 9.

El secretario de Seguridad y Justicia, Jairo Garc铆a, destac贸 que la regulaci贸n de horarios complementa los operativos de inspecci贸n y vigilancia, mejorando la seguridad en las zonas afectadas. Quienes incumplan ser谩n sancionados seg煤n la Ley 1801, con posibles multas y cierres definitivos de los negocios.

Esta medida se enmarca en la estrategia de recuperaci贸n de Cali liderada por el alcalde Alejandro Eder, orientada a proteger bienes p煤blicos, garantizar la seguridad y mejorar la calidad de vida en la ciudad.

viernes, 17 de enero de 2025

El 85.2 % de los estudiantes de Medell铆n se siente satisfecho con el Programa de Alimentaci贸n Escolar

El Programa de Alimentaci贸n Escolar (PAE) de Medell铆n recibi贸 una calificaci贸n sobresaliente por parte de los estudiantes de instituciones educativas, seg煤n la Encuesta Anual de Satisfacci贸n PAE 2024, que evalu贸 las experiencias de 4.133 alumnos desde transici贸n hasta und茅cimo grado. El 85.2 % de los encuestados se declar贸 satisfecho con el programa, resaltando el complemento alimentario tipo almuerzo como uno de los m谩s apetecidos.

Adem谩s de la calidad del servicio, el 98 % de los estudiantes valoraron el impacto econ贸mico del PAE en sus familias, mientras que el 96 % destac贸 su contribuci贸n a la nutrici贸n y la salud. Estos resultados subrayan la importancia del programa no solo como un apoyo educativo, sino tambi茅n como un pilar de bienestar social.

Lina Chavarriaga, directora t茅cnica del Equipo de Seguridad Alimentaria, se帽al贸: “La encuesta de satisfacci贸n nos muestra que los escolares se sienten contentos y satisfechos con la raci贸n alimentaria que hoy est谩n recibiendo. Vamos a seguir trabajando para que un mayor porcentaje de estudiantes sean atendidos con almuerzo preparado en sitio. La Administraci贸n Distrital sigue comprometida en mejorar las condiciones de los comedores escolares”.

En 2024, el PAE ampli贸 su cobertura, beneficiando a 232.000 estudiantes, 12.000 m谩s que en 2023. Este avance refleja el compromiso de Medell铆n con la seguridad alimentaria y la calidad educativa de su poblaci贸n estudiantil.

Antioquia hace un llamado urgente a donar sangre: 12 puntos habilitados

La Gobernaci贸n de Antioquia hace un llamado urgente a la comunidad para aumentar las reservas de los bancos de sangre, que han disminuido tras la temporada de Navidad y A帽o Nuevo. Con el lema de salvar vidas, las autoridades recuerdan que por cada donante es posible ayudar a tres personas.

Los interesados en donar pueden acudir a cualquiera de los 12 bancos de sangre ubicados en Medell铆n, Rionegro y Apartad贸. El proceso es simple, seguro y toma solo 30 minutos. La secretaria de Salud e Inclusi贸n Social, Marta Cecilia Ram铆rez Orrego, explic贸 que actualmente solo 23 de cada mil personas habilitadas para donar lo est谩n haciendo, lo que genera un d茅ficit mensual de 100 donantes del grupo O negativo y 400 del grupo O positivo.

“El h谩bito de donar sangre no solo salva vidas, sino que tambi茅n aporta beneficios a la salud del donante. Invito a los antioque帽os entre los 18 y 65 a帽os, en buenas condiciones de salud, a sumarse a esta causa solidaria”, a帽adi贸 la funcionaria.

Los bancos de sangre de la Red Departamental cumplen estrictas normas de bioseguridad y est谩n abiertos de lunes a s谩bado para recibir a quienes deseen contribuir con este gesto altruista. Para mayor informaci贸n, la Secretar铆a de Salud e Inclusi贸n Social est谩 disponible para resolver dudas sobre el proceso y sus beneficios.

En Medell铆n:

Escuela de Microbiolog铆a de la Universidad de Antioquia, sede Cl铆nica Le贸n XIII - Hospital Alma Mater Direcci贸n: Carrera 51 B # 69 – 13 (Bloque 1 - Primer Piso) Tel茅fono: (604) 6049595 opci贸n 1 / Extensi贸n 31545 Celulares: 3102566208 y 3023662485

Cruz Roja Seccional Antioquia Direcci贸n: Carrera 52 # 25 - 310 (Avenida Guayabal)  Tel茅fono: (604) 3505300, extensiones 296 y 665

Hospital San Vicente Fundaci贸n                                                                                                  Direcci贸n: Calle 67 # 51 C - 77 (Barranquilla)                                                                              Tel茅fono: (604) 5167459                                                                                                                  Celular: 3004098800

Laboratorio M茅dico de Referencia - Cl铆nica El Rosario                                                                Direcci贸n: Calle 63 # 41 - 27 (segundo piso)                                                                            Tel茅fono: (604) 2959000 extensiones 9163 y 9124                                                                    Celular: 3007431397

Cl铆nica Medell铆n sede Occidente                                                                                                  Direcci贸n: Carrera 65 B # 30 - 95 (Bel茅n F谩tima)                                                                        Tel茅fono: (604) 4020990 Opci贸n 1, extensi贸n 8119                                                                    Celular: 3103729207

Hospital General de Medell铆n                                                                                                  Direcci贸n: Carrera 48 # 32 - 102 (Barrio San Diego)                                                                          Tel茅fono: (604) 3847300 extensiones 1883 y 1887                                                                      

Cl铆nica Las Am茅ricas - AUNA                                                                                                          Direcci贸n: Diagonal 75B # 2A – 120                                                                                          Tel茅fono: (604) 3421010 extensiones 1638 y 3804                                                                      Celular: 3105310646

Hospital Pablo Tob贸n Uribe                                                                                                      Direcci贸n: Calle 78B # 69 - 240 (Primer piso)                                                                          Tel茅fono: (604) 4459349

Cl铆nica Cardiovid                                                                                                                            Direcci贸n: Calle 78 B # 75 – 21                                                                                              Tel茅fono: (604) 3227090 extensi贸n 4145                                                                                  Celular: 3168280186

En Rionegro

Hospital San Juan de Dios                                                                                                                Direcci贸n: Carrera 48 # 56 – 59                                                                                                  Tel茅fono: (604) 5313700 extensi贸n 170                                                                                    Celular: 3107009218

Cl铆nica SOMER                                                                                                                          Direcci贸n: Calle 38 # 54 A – 35 (Torre 1, Consultorio 219)                                                        Tel茅fono: (604) 5699999 extensi贸n 153                                                                                            Celular: 3228911067

En Apartad贸:

Banco de Sangre UNLAB - Zona Franca Urab谩                                                                              Direcci贸n: Carrera 100 # 43 - 770 (Lote C 101 - Piso 2)                                                                  Tel茅fono: (604) 8156090                                                                                                              Celulares: 3133938840 y 3015227251