Con una inversión superior a los 11.600 millones de pesos, la Gobernación de Antioquia continúa apostándole al fortalecimiento de la infraestructura educativa en el departamento. A través de la Secretaría de Educación, se transfirieron recursos a 418 sedes educativas ubicadas en 116 municipios no certificados, beneficiando a cerca de 49.000 estudiantes, especialmente en zonas rurales.
Cada sede educativa recibe aproximadamente el equivalente a 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes, destinados exclusivamente a labores de mantenimiento y reparación. Estas acciones incluyen mejoras en cubiertas, baterías sanitarias, puertas, ventanas, pisos, muros, redes eléctricas, pintura y adecuaciones de áreas comunes, con el propósito de garantizar entornos escolares seguros y adecuados para el aprendizaje.
"Desde la Gobernación de Antioquia buscamos la dignificación de los espacios escolares. Los recursos son limitados, pero hacerle mantenimiento a estas instituciones nos evita su deterioro. Antioquia cuenta con 4.200 sedes educativas, el 90 % en zonas rurales, y este año queremos intervenir cerca de 1.952 sedes", afirmó el secretario de Educación departamental, Mauricio Alviar Ramírez.
Estos recursos hacen parte de la convocatoria de los Fondos de Servicios Educativos, lanzada en marzo, a la cual se postularon 1.925 sedes oficiales. La Secretaría de Educación Departamental hará el seguimiento a la correcta ejecución de las obras, que deben adelantarse en un plazo de tres meses.
Alexander Isaza Acevedo, rector de la Institución Educativa San José del Citará, en Ciudad Bolívar, resaltó el impacto de estos recursos: "En los dos últimos años hemos intervenido dos sedes con pintura, mejoramiento de la zona sanitaria, cerramiento de la sede y adecuación del techo, beneficiando a nuestros estudiantes y a toda la comunidad educativa."
En los próximos días, la Gobernación expedirá nuevas resoluciones para ampliar el número de sedes beneficiadas, reafirmando su compromiso con el mejoramiento continuo de la infraestructura educativa en las nueve subregiones del departamento.
En 2024, la Secretaría de Educación ejecutó más de 82 mil millones de pesos en infraestructura educativa. Para este 2025, el presupuesto asignado asciende a cerca de 135 mil millones, recursos que se ejecutarán mediante convenios con entidades, municipios y los Fondos de Servicios Educativos, entre otras modalidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario