Con música, aplausos y emoción, Medellín celebró la premiación de los campeonatos de baile y canto en el marco de la edición número 19 del Festival Internacional de Tango, evento que reunió durante tres días a más de 3.500 asistentes en el Teatro Pablo Tobón Uribe.
En esta fiesta cultural participaron 499 bailarines y más de 40 cantantes provenientes de distintas ciudades de Colombia como Manizales, Cali, Bogotá y Medellín, así como delegaciones internacionales de Argentina, Ecuador, México y Estados Unidos, consolidando el evento como un referente tanguero en Latinoamérica.
El secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo, destacó que “la ciudad se ha reencontrado con su historia a través del tango, un legado que sigue vivo gracias al talento emergente que habita en nuestro Distrito”.
Ganadores del Campeonato de Baile
En la categoría Tango de Pista Adultos y Milonga de Pista Adultos, los ganadores fueron Mayi Yepes Arboleda y Camilo Bernal Varela, de Medellín. En Tango Escenario Adultos, triunfaron Sara Gómez Quiroz y Andrés González Ballesteros, también de Medellín.
El premio a Grupos Coreográficos Adultos fue otorgado a la Corporación Chetango, por su espectáculo Una Noche de Milonga y Amigos.
En categorías juveniles e infantiles, destacaron:
-
Tango Escenario Juvenil: Santiago Santa Flórez y María Camila Marín
-
Tango Escenario Infantil: Federico Zapata Serna y Susana Saldarriaga Navarro
-
Grupos Coreográficos Infantil-Juvenil:
-
El Balcón de los Artistas – El Principito
-
Al Ritmo de Tus Zapatos – Suspiros del Alma
-
Sueño Latino Infantil – Encanto de Tango
-
Concurso de Canto
Los finalistas del Concurso de Canto fueron acompañados por un trío musical tradicional compuesto por piano, contrabajo y bandoneón, logrando una atmósfera auténtica que cautivó tanto a los asistentes del teatro como a quienes disfrutaban desde los alrededores.
Los ganadores fueron:
-
Macarena Vera (Argentina) – Primer lugar
-
Estefanía Giraldo (Medellín) – Segundo lugar
-
Jorge Iván Arroyave (Bello) – Tercer lugar
Los artistas galardonados tendrán presentaciones especiales: los cantantes se presentarán en la Tangovía, mientras que los bailarines destacados lo harán este domingo en Plaza Gardel, cerrando con broche de oro la programación del festival, que concluye el lunes 30 de junio.
El reconocido bailarín y coreógrafo argentino Ángel Coria expresó su gratitud al vivir la pasión por el tango en Medellín: “Es un honor ver cómo esta ciudad y el país respetan este género musical. Es una unión de hermandad entre Argentina y Colombia”.
El Festival Internacional de Tango de Medellín sigue consolidándose como un evento cultural de talla mundial que no solo honra el legado de Carlos Gardel, sino que también impulsa el talento joven y fortalece los lazos entre pueblos hermanos a través de la danza y la música.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario