La transformación urbana avanza en Manizales con el inicio de las obras del Bulevar San Jorge, un proyecto que busca modernizar y revitalizar uno de los sectores más tradicionales de la ciudad. La carrera 20, entre las calles 51 y 47, está siendo intervenida con maquinaria y mano de obra local, dando paso a un corredor vial renovado que promete dinamizar el desarrollo económico y social del barrio San Jorge.
Desde las fachadas hasta la vía, el proyecto contempla una renovación integral: nuevos andenes, terrazas modernas, zonas verdes, arborización y una calzada totalmente renovada, todo ello acompañado de concretos estampados y colores vivos que buscan dar identidad y frescura al entorno.
“Es un cambio total”, asegura Dagoberto Castillo, un manizaleño residente en Bogotá que frecuentemente visita la ciudad. Desde una cafetería del sector, resalta la comodidad y el embellecimiento que trae esta obra para residentes y visitantes.
Los comerciantes, por su parte, ven en la transformación una oportunidad económica. Wilber Arley Pobeda, quien lleva años en la zona, expresa su optimismo: “Espero que todo salga bien, que nos beneficie a nosotros los comerciantes y a toda la comunidad”. Una percepción similar tiene Diego Alexander Salazar, dueño del local Remate donde Elías, quien destaca que el proyecto “no solo mejora la movilidad y el aspecto del barrio, también le da categoría y atraerá más turismo”.
La obra está a cargo de un equipo técnico conformado por 34 personas. Daniel Ricardo Paz Carrillo, director del proyecto, explicó que la intervención cubre 500 metros lineales de ambos costados de la vía, desde la calle 51 hasta cerca del edificio de La Patria. “No solo pensamos en lo funcional, sino también en lo estético. La obra incluye andenes, terrazas, accesos a parqueaderos, zonas verdes y diseños atractivos que buscan hacer el espacio más agradable y seguro”, añadió.
Según el ingeniero civil Carlos Alberto Figueroa, la obra busca mejorar la experiencia diaria de quienes transitan por este corredor vial y se espera que los trabajos estén finalizados en un plazo de cuatro meses.
En el proceso de intervención también participa la comunidad y el equipo de movilidad, representado por Juliana Ríos, auxiliar de tránsito, quien enfatiza la importancia de su rol: “Nuestra labor es clave para mantener el orden en la movilidad. Me siento parte de algo importante para la ciudad”.
El Bulevar San Jorge es mucho más que una obra física: es una apuesta por la revitalización social, comercial y turística de este barrio emblemático, que ahora se prepara para recibir nuevas oportunidades y visitantes por sus renovadas aceras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario