El legado de Carlos Gardel, ícono universal del tango, volvió a llenar de música y memoria a Medellín, ciudad con la que su historia quedó estrechamente vinculada. El Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA) realizó un homenaje con motivo de los 90 años de su fallecimiento, como parte de su programa Agenda Palacio.
El acto tuvo lugar en el hall del Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, un escenario cargado de historia, donde melómanos, artistas, investigadores y amantes del tango se reunieron para rendir tributo a Gardel. La jornada incluyó presentaciones musicales en vivo, muestras de danza y un conversatorio que exploró el papel del tango en la identidad cultural antioqueña.
El conversatorio central estuvo a cargo de los historiadores y referentes del tango en Antioquia, Carlos Mauricio Restrepo Gil y Manuel Fadduil Álzate Cano, quienes compartieron su visión sobre la influencia del tango en la historia cultural de la región, el valor patrimonial de esta música en la memoria colectiva y la perdurable relación entre Medellín y la figura de Gardel.
Durante el evento, se reflexionó sobre cómo el tango continúa presente en la tradición popular antioqueña, no solo como un género musical, sino como un símbolo de identidad cultural y patrimonio vivo.
Con este acto conmemorativo, el ICPA reafirma su compromiso con la preservación y divulgación del legado cultural que Gardel dejó en Medellín, ciudad donde su historia encontró un capítulo inolvidable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario